Probando la «inteligencia artificial» del buscador de Google Imagenes
Amigot@s, el artículo de hoy se puede englobar dentro de los experimentos SEO, pero es algo de lo que no se habla tan a menudo. Cuando hablamos de optimizar nuestros artículos para mejorar el posicionamiento SEO, nos fijamos en la cantidad de palabras, en el uso adecuado y controlado de keywords, en la ortografía, en los títulos H1, H2 y demás, en el uso adecuado de las «negritas», etc, etc… También recordamos que incluir imágenes es bueno (con su alt y title correspondiente), pero no hablamos mucho más de eso.
Google Imágenes es una buena fuente de visitas, y nadie le da importancia a la originalidad de una imagen. Por ejemplo las webs de wallpapers y portadas para redes sociales tienen gran porcentaje de visitas de Google Imágenes. Pensarlo bien, el simple hecho de buscar rápidamente una imagen para tu artículo en Google Imágenes significa emplear «contenido visual duplicado» de algún modo, y aunque no sea ni de lejos tan grave como duplicar contenido textual, siempre será positivo emplear imágenes originales y no imágenes que ya existen y han sido indexadas por Google. En el artículo de hoy trastearemos con Google Imágenes para ver hasta qué punto es capaz de identificar una imagen si le hacemos pequeñas modificaciones 😎 Un experimento SEO muy noobie pero muy divertido 😉
Testeando el buscador de Google Imágenes
Lo primero que he hecho ha sido buscar una imagen sobre «Google Android», es ésta (no se puede quejar, le acabo de regalar un backlinks :D). Acto sefuido la he descargado y guardado con exactamente el mismo nombre. Hecho esto he ido hasta la herramienta de búsqueda de imágenes por comparación y he subido dicha imagen con las mismas características visuales y el mismo título. Obviamente el resultado es inmediato:
Acto seguido he probado modificando únicamente el título y poniendo «mi logo web», e igualmente Google detecta al momento la imagen. Resulta obvio que tiene un identificador de tonalidades o pixels para detectar las imágenes pero, ¿hasta qué punto funciona correctamente? Llendo un poco más allá he probado a modificar el ancho y largo de la imagen, de forma que quedase algo desproporcionada. Mirad el resultado:
¡Cojones Google! Me estás empezando a hinchar las pelotillas, lo pillas todo… Sin embargo podéis ver que la palabra clave que identifica es distinta a la primera imagen, así que vemos ligeras diferencias… Vamos a ir un poco más allá. Lo que he hecho ahora ha sido seccionar una parte sustancial de la imagen y cambiarle el título a la misma (el monigote verde). Con menos pistas y quitando parte de la imagen el resultado ha sido éste…
Mmmm, ahora no acierta tanto, pero el muy ****** sigue detectando al menos una copia original de la imagen que le intentamos colar… Pero ey, no se me acaban las ideas ni a mi ni a vosotros 😎 Ahora vamos a hacer algo que puede funcionar muy bien si la imagen no contiene texto: voltearla horizontalmente. Mmmm, quizás esto descoloque a Google y le pillemos 😛 Para «liarle» aún más le cambiaremos el tono, contraste y brillo de la imagen con PhotoShop, y le quitaremos una sección a cada lado de la imagen. El resultado es el mismo: Google detecta las copias o imágenes originales.
Buscando la forma de conseguir imágenes originales de copias
Llegados a este punto el experimento se ha convertido en un reto personal 😉 Ahora probé con esta nueva imagen. La volteé horizontalmente y le quité el monigote de Android verde, dejando sólo el oscuro. Esta vez sí que hubo resultados positivos… Falló más que un bizco borracho disparando una escopeta de feria:
Si os fijáis, queda patente que Google imágenes se basa en las tonalidades de color y en la simetría de una imagen (por comparación). En realidad toda esta información la podemos encontrar explicada al dedillo en muchas webs (aquí o aquí por ejemplo), y pronto nos damos cuenta de que emplea un sistema realmente potente que detecta miles de clases (patrones de formas para ciertos objetos como coches, un lápiz, un balón) e incluso analiza metatags, texto en la imagen, etc. Precisamente el uso de clases predefinidas puede ser el motivo por el cuál detectara continuamente el monigote de Android verde (me cachis…). Sin embargo ya hemos comprobado que no es tan difícil engañarle y crear imágenes aparentemente originales 100%.
¿Conclusiones del experimento?
Esto no ha sido más que un experimento curioso, y en la práctica (escribiendo en un blog, por ejemplo) no compensa modificar a mano cada imagen para lograr que sea original a ojos de Google. Sin embargo si vas a crear un nuevo proyecto web con pocas imágenes (por ejemplo 7 u 8), creo que podría ser un «plus» a tu favor procurar que las imágenes sean consideradas originales a ojos de Google. Al fin y al cabo lo que a Google le gusta encontrar cuando escrapea Internet es contenido nuevo y de calidad. Ahí queda dicho 🙂 Y pendiente realizar un análisis más exhaustivo para el caso de los vídeos en Youtube, que sé que a muchos les interesará. También os confirmo que para cuando estés leyendo esto, seguramente ya haya nacido mi querido bebé Daniel y pase unos días bastante atareado 😀 ¡Un abrazo a todos!
Qué mariquita estás hecho, gracias por la recomendación 🙂
Joder Chuiso que razón llevas! Tengo un proyecto/experimento SEO en el que tan sólo uso una imagen y sólo se me ocurrio cambiarle el nombre y recortarla un poco. La he buscado en Google Images y es cierto que la encuentra en bastantes sitios además del mio así que es… ¡contenido duplicado!
Por cierto, ¡enhorabuena por el baby! Será un gran Maestro SEO.
Muy bueno! Hace unos días realicé el mismo experimento pero me di por vencido, le cambié el tamaño, le agregué un logo pero Google la detectaba. Ahora conseguimos cagarle!!
Felicitaciones por el bebe!!
Pero… Para cuándo la tercera parte del LBT 🙁
Abrazos!
Muy buen artículo, como todos los que pones, una pregunta, ¿Sabes si google se traga la imagen si la agrandamos metiendole margenes blancos o negros a los lados?
Felicidades por el BEBE¡
Que bueno el artículo, siempre se agradece contenido de calidad sin refritos como es este experimento. Me guardo el blog en favoritos 😉
Del experimento poco que comentar, como bien dices hay que apostar por las imágenes originales para intentar ganar algo de visitas por ahí.
Es bien sencillo hacer que google detecte una imagen como original.
Primero si no contiene texto la rotas horizontalmente, después le das en transformaciones una ligera rotación, quizás cambias en ajustes un poco el tono y saturación y bingo, tu foto queda lista.
Si contiene texto puedes rotar horizontal y en otra capa pegar el texto en su modo original y funciona.
Haciendo mi tienda online me asaltan las dudas por todos lados.
Como en todos los sectores competidos, en el mío hay muchísimas webs que ofrecen los mismos productos y casi un 90% de ellas usan las mismas fotos y descripciones.
He leído que lo ideal para el SEO es hacer tus propias fotos y descripciones diferentes a las que tiene la competencia.
Cuando hago mis fotos veo que lógicamente al ser el mismo producto que tiene la competencia el aspecto es casi idéntico, lo único que puede cambiar un poco es el ángulo o la perspectiva en la que se toma cada foto.
Por otro lado, mi principal proveedor ha puesto en Fickr todo su catálogo con las fotos estupendas de sus artículos para 2014. He comprobado que nadie o casi nadie ha publicado esas fotos para colgar sus productos en sus tiendas online pues acaba de salir hace poco más de un mes.
Seré penalizado por Google si utilizo esas fotos? O si publico esas fotos antes que nadie me salvaré del hachazo de Google?
¿Cómo sabe Google que mi foto es hecha por mi y no ha sido copiada a la competencia al tener las dos casi el mismo aspecto?
¿Realmente merece la pena hacer fotos a los mismos productos con una apariencia casi igual a las de la competencia?
A ver si alguien con experiencia en estos lares me aclara algo el tema.
GRACIAS
David
Eres mi nuevo super heroe! 😉
Viene Batman, superman, jesús y vos.. no, no, pera, ironman y vos… ahora si!
Abrazo
Excelente Articulo!!
Ese Chuiso siendo SEO y Fotografo ya havia tenido ese problema antes…
No tienes que recortar nada, solo en photoshop tienes que crear el efecto espejo. (flip canvas).
Lo que hace es que el Mono verde queda del lado derecho y el gris de lado izquierdo.
Para mi es una Foto Nueva y para Google tambien. Jajajaj
Google se la traga toda…
Espero les sirva es trick…
Gracias por tener este blog, es mi preferido…
Saludos desde Mexico
Ajuaaaa.