CHUHACKS #1 – Red de contactos en tu nicho
¡Weeeeey, muy buenas! Hoy estreno un nuevo formato de contenidos. Se trata de los #chuhacks, es decir, artículo cortos y concisos con trucos, «hacks», tips y técnicas que voy descubriendo.
Los chuhacks surgen de:
- La falta de tiempo. Mis proyectos me consumen mucho tiempo y aunque trabajo con varias personas y delego bastantes tareas sigue siendo uno de mis principales problemas frente a la tarea de escribir más artículos y hacer más vídeos en mis canales de Youtube,
- La tendencia actual. Lo estamos viendo en las redes sociales que más están pegando y en el día a día. A su vez es el arma nº1 de los emprendedores e inversionistas. El tiempo cada vez es más preciado, la gente va con prisas y el consumo de contenidos cada vez es más volátil y efímero. Ve al grano.
Por estos motivos intentaré publicar posts cortos (500 palabras aprox.) pero que merezcan la pena, y a su vez intentaré publicar más a menudo. Además intentaré que los chuhacks vayan relacionados cronológicamente unos con otros. ¡Al lío!
Crea tu propia red de contactos de nicho
Este chuhack es muy simple. Vamos a localizar a todas las webs que estén directamente relacionadas con nuestro nicho para tener de forma ordenada un Excel con sus contactos. Este Excel contendrá los datos de aquellas personas que dominan totalmente nuestro sector, y su valor es incalculable si tenemos la capacidad de llamar su atención o trabajar en equipo.
Las posibilidades son muchas: podremos hacer networking directo, contactarles cada vez que publiquemos algo (en TP vimos una forma automática de hacer esto), crear grupos o comunidades en redes sociales, etc.
Hacer esto manualmente (ir buscando en Google webs similares a la nuestra) es el tipo de cosas que yo evito, jeje, así que vamos a emplear este comando en el buscador de Google:
Este viejo comando sigue sobreviviendo y es bastante útil, ya que emplea el propio algoritmo de Google (enlaces, citaciones, títulos, etc) para determinar qué webs están directamente relacionadas con la mía, y además lo hace bastante bien:
Todos son conocidos y compañeros de sector. Si tu web es muy reciente te recomiendo que emplees el dominio más referente en tu sector. Por ejemplo si quiero conformar una red de influencers en el nicho del marketing, optaría por comenzar con related:marketingdirecto.com.
Normalmente saca un promedio de 10 sitios relacionados (5-50), a veces menos y a veces más. Haciendo un cálculo rápido, si en los 10 resultados que me da related:midominio.com vuelvo a repetir el procedimiento, tendré 10 más de cada uno de esos 10, y aproximadamente 100 sitios (algunos duplicados) estrechamente relacionados con mi nicho:
De este modo en vez de tener que pasar horas googleando otras webs de mi sector, con un simple comando aplicado 10-15 veces obtendré un listado completo de ese conjunto de webs similares.
Contactarles luego es pan comido. Podemos buscar sus redes sociales, usar la sección de contacto o pasar sus dominios por un checker de Whois como éste o éste, en los que podremos encontrar su email y su número de teléfono.
Es aplicable a nichos, clientes, ecommerces, startups… Sea cuál sea el sector y el modelo de negocio, es importante tener claro quiénes están en tu sector y cómo puedes contactarles 😉
¡Mañana el chuhack #2!
Gracias muy buen comando que facilita mucho!
Me he sentido privilegiado al estar en tu related, jajajaja. Mucha suerte con este formato de posts, personalmente los veo útiles a pesar de su extensión. Al final menos es más 😉
Un abrazo a distancia!!
Simple y muy efectivo. A partir de ahora lo voy a poner mucho en práctica. Gracias!!
Hola Chuiso,
Encontré tu blog hace poco y desde entonces no eh parado de leer. Gracias.
Perdona que me salga de contexto pero como puedes crear las imágenes que acompañan a tu personaje. Leí que Bitstrip ya no está funcionando ?
Alguna sugerencia y/o recurso similar?
Saludos.
No conozco ninguno que emplee el mismo motor, yo tengo una gran base de datos con mi «muñeco».
Aguanten los chuhacks! Pero que le puedo pedir a un influencer de mi sector? Intente hace tiempo hacerlo con 2 y ni me contestaron
Es complicado, tienes que ser realmente convincente y sobre todo tener un blog/web que sea competitivo y que a ellos les pueda al menos llamar la atención.
Jeje, truco cojonudo Chuiso, pero te puedes creer que NI UNO SOLO de los blogs de mi sector en castellano funciona?
Lo mas que he logrado es una tienda muy conocida del tema, pero blogs, ni uno oyes, yo que estaba todo emocionado jeje. Obviamente ni siquiera el mio.
Mi blog lleva en serio desde hace 2 meses aunque el dominio es del 2007, no se si tendra que ver, anteriormente era una web de mi sector tambien…
En ingles salen sin problemas 🙂
Sí, en ese caso (conozco tu nicho obviamente jeje) no hay mucha competencia! así que tendrías que hacerles el related a tus competidores, sobre todo los que están en inglés, que creo que habrá más 😉
Sip, hay alguno mas, y en ese caso si que funciona 🙂 Y a ver si en febrero que llegan las ballenas te vemos por aqui 😉
Me encantaría, igual incluso nos acercamos antes con mi familia, por cierto el tema lluvias como lo lleváis?
Excelente chuhack Amigo chuiso! soy lector adicto a estos tipos de tips, esperando muchos mas jejeje saludos!
Una pregunta… del listado que sale, el orden tiene que ver con algún tipo de relevancia, seo mejorado o algo?
Lo digo por poder filtrar como mejor competidor o algo así, al hacer la busqueda de related:»unecommercedemicompetencia.es» mi tienda online sale el primero en esa búsqueda.
Tiene algún significado para ti?
Gracias Mákina eres un genio.
No se listan por autoridad, mas bien por afinidad. Por lo tanto del orden de los resultado solo puedes sacar conclusiones de afinidad, un valor que se interpreta por los contenidos y sobre todo por los enlaces. En mi caso las páginas relacionadas que me aparecen son en su mayoría sitios a los que alguna vez he enlazado y alguna vez me han enlazado, pero no todos, ya que también me salía un sitio erótico cuyo title era «Placeres prohibidos» o algo así. Dicho blog no tiene ninguna relación con el mío pero sí es cierto que mi blog es «el blog prohibido».
Buenas muy buena la idea de los mini post. Esta forma de buscar también es muy efectiva para descubrir tu competencia.
Referente a lo que mencionas al principio sobre tener poco tiempo, según tu expriencía, cuantos proyectos podría llevar una sola persona al mismo tiempo ? Teniendo en cuenta todo el trabajazo de linkbuilding, creacion de contenidos etc que algunos nichos te exigen
Muchas gracias crack!
Todo avance en la cantidad de proyectos suele suponer aumento de las ganancias, por lo tanto esto te da la posibilidad de delegar en más personas. Una persona sola sin delegar y subcontratar puede llevar, no sé, 4 o 5 proyectos. Pero por ejemplo un ecommerce llevado por una sola persona quita mucho tiempo si va bien y no estás delegando.
Eyyyy, Chuiso. Excelentes están estos posts!!! Pero, reitero: me envías contenidos cada tres o cuatro meses y los quiero más a menudo. ¿Te acuerdas que habíamos hablado de ello?
Jejejeje! No doy la plasta por email!
Muy buenas Chuiso!!!
La verdad es que lo veo genial, muchas veces lees mucho contenido que dan vueltas o cuenta la historia del marketing, para luego hablarte del CRT…
Me gusta el rollo!
Un abrazo!
Hola de nuevo Crack, jugando un poco con el comando note que si lo aplicas ejemplo: related:libros muestra resultados diferentes si solo coloco la palabra libros en el buscador! voy a examinar las diferencias!:) saludos
En ese caso no está aplicando el comando, simplemente buscas «related:libros» como podría ser «related libros» o «relacionados libros»
Mil gracias ! Me encantan
tus nuevos post, muy rápidos y manejables. Seguiré aprendiendo.
Muy buena idea la de los minipost, es cierto que cada vez estamos más acelerados y tenemos menos tiempo, y muy buena la de buscar sitios similares con related.
Existen buscadores específicos de sitios similares como Similar Site Search, More Sites Like o Similar Sites, pero creo que hoy por hoy, la mejor opción es Google.
Un abrazo!
Sí, también es una buena opción! Gracias
No sé por qué, pero a mí no me funciona.
Sólo me salen varias referencias de una empresa de administración, otras referencias repetidas de un sitio peligroso, y una de mis subpáginas.
Y en la iteración de esa empresa de administración,solo salen más refeencias suyas
Puede que haya temáticas que no dispongan de datos relacionados para Google, en ese caso debes ampliar el nicho y buscar en webs más importantes, como comento en el post 😉
Buen post tio, pero leo en un mismo párrafo «intentaré» 3 veces!, no estarás rankeando en tu cerebro la palabra, para obligarte a escribir más chuhacks?.
Lo dicho, estaré atento a esta nueva estrategia de post ;D
Jajajaja, auto-motivándome para hacerlo realmente!
Hola Chuiso,
Está muy bien el comando. Muchas gracias.
Me pregunto por qué herramientas como SEMRush no lo usan para darte webs relacionadas de un proyecto, por ejemplo.
Según tengo entendido, usan páginas que rankean por las mismas keywords -o parecidas- que la tuya; pero claro, se patina muy a menudo con Amazon, Wikipedia, y monstruos así.
Sea como sea, un abrazo;
La verdad no sé, yo creo que es un buen comando… Quizás consideran que relacionar por tráfico orgánico es lo más «pro», que lo es, pero como aditivo esto también es una buena opción
Gracias amigo, una pregunta un poco salida del tema, podrías ser tan amable, por favor, de publicar algo sobre como hacer una campaña de email marketing y que los mensajes lleguen a la bandeja de entrada de gmail y no lo tome como promoción. Los tuyos llegan a mi bandera de entrada y estoy admirado.
Yo estoy intentando con Mailchimp y ya configure SPF y DKIM , y en mail me sale todo verificado pero cuando envio un mensaje de prueba gmail me pone el mensaje en la sección de promociones, aunque veo que usas aweaber, quizas me puedes dar un norte.
saludos de un cubano que sigue tus escritos.