Actualización del News Feed de Facebook y su efecto en Fanpages

actualizacion fanpages¿¡Ey, como están ustedes!? ¡Bieeeeen! Jejeje, qué estupidez. No puedo dejar desatendido este blog, es mi niño mimado, así que hoy os hablaré de un tema del cuál se está rumoreando mucho por los foros hispanos… No obstante, antes me tomaré la licencia de spammearos un poco 😀 Seguramente ya hayas visto alguno de los banners, pero creo que merece la pena que te recuerde el nuevo proyecto que he lanzado.

Se trata de TeamPlatino, un curso online 100% práctico y privado que nos estamos tomando muy en serio. Queremos crear la mejor plataforma de SEO, Marketing, Black hat y ganancias online en idioma hispano, y queremos hacerlo bien. Queremos darle a los webmasters lo que buscan: las técnicas, los pasos a seguir y las prácticas necesarias para forrarse en Internet… Porque en el fondo es lo que todos queremos 😎 ¡Ojo, no vendemos humo! Lógicamente tú vas a tener que currarte lo tuyo, pero te puedo asegurar que en TeamPlatino encontrarás información nunca antes vista en nuestro mundo… Nada de definiciones de Wikipedia 😛 Queremos dar lo mejor de lo mejor. ¿Te gusta la idea? Entra en TeamPlatino y alucina con el mejor curso de SEO y monetización en español 😉

promo teamplatino

Ok, se acabó el autobombo, I promise

Ahora pasemos al tema importante, que ojo, sólo podrás seguir leyendo si te has suscrito a Teamplatino, que es una nueva plataforma que he creado… ¡Naaah, es broma! 😀 ¡Vamos al grano! Facebook es en la actualidad una de las grandes fuentes de dinero de muchos webmasters, y es una industria en la que se mueven miles de millones de euros. Conozco bloggers que con varios millones de fans en Fanpages generan 5 cifras al mes 😮 Sí, cuenta con los dedos, ¡5 cifras! Sin embargo existe un problema: Nada es para siempre en nuestro mundo, y todos sabemos que lo que puede funcionar hoy puede irse a pique mañana… Así que, ¿realmente cómo se genera tanta pasta con Facebook? Vamos a verlo.

 

Fanpages, las moneymakers de Facebook

Ya hablé de ello en este artículo, y principalmente existen dos formas muy famosas de monetizar fanpages. Una es con redes de afiliación como Adjal, y suelen emplearse campañas más o menos «engañosas» para conseguir una acción (CPA) en el usuario (poner su pin telefónico, etc). Otra monetización muy empleada es Adsense. Como bien explica José en este post, empleando un doble blog de vídeos virales (por ejemplo) los resultados y ganancias con Adsense pueden ser bestiales, todo ello sin tener que emplear spam con Adjal, que aumenta el riesgo de baneo. A fin de cuentas todo depende de la maña que tengas para postear (con autopublicador lógicamente), y sobretodo, la cantidad de millones de fans que tengas. De un modo u otro muchos webmasters viven ahora de las Fanpages, y hay un mercado de compra-venta bestial con precios alarmantes. ¿Merece la pena pagar tanto por una fanpage? ¿El riesgo compensa las ganancias potenciales?

 

La reciente actualización de Facebook

Volvemos a lo mismo, nada es para siempre. Facebook no es tonto e intenta huir del spam a toda costa. No sólo saben perfectamente que sus páginas se emplean para generar ganancias de forma ilegal y con publicidad engañosa, sino que, además, están dispuestos a acabar con ello. En Facebook ya se había avisado que iba a haber cambios en el News Feed y en como el sistema decide si una publicación se muestra o no en la página inicial de tu Facebook. Lógicamente la repercusión de esto puede ser bestial, ya que casi todos los usuarios que llegan a una publicación de Fanpage lo hacen porque la ven en el inicio.

Por cierto, ¿todavía no conoces TeamPlatino? Deberías echarle un vistazo ya. Es mi curso privado de SEO y monetización y la estamos liando parda dentro 😀

 

El tema se enfrió, y no hace mucho (como ya había pasado en otras ocasiones) hubo una bajada considerable en la actividad de las fanpages, es decir, las publicaciones llegaban a pocos fans porque el News Feed las mostraba menos de lo normal. Llegados a este punto en los foros se hablaba de «bajones temporales», «ya se normalizará» o «va un poco peor»… Sin embargo esto no se trata sólo de algo temporal, y como bien ha escrito mi buen amigo Oliver en este artículo (sigo sentado esperando que vengáis a mi casa, golfos… Sí, sí, tú y Víctor de BajaleAlgo.net, bien sabedores de lo que es ganar $$$ con Facebook 😀). A lo que vamos, se trata de una completa y controvertida modificación del algoritmo que regula cuando y por qué se muestra una publicación en el News Feed. Copypasteándole podemos ver los cambios principales:

– Mantener las páginas activas con autopublicadores será cosa del pasado. Esta modificación aniquilará paulatinamente la actividad de las páginas que se mantienen a base de memes y los típicos “Dale like si te gusta”.

– Un algoritmo mucho más inteligente que detectará fanpages con frases repetitivas y recurrentes que incitan a compartir y dar a like empleando los trucos más típicos «Dale like si odias a Justin Bieber, comparte si te gustaría que le rompieran la nariz».

– Detectar si existe relación clara entre los fans. Es decir, si la página tiene sentido en sí y los fans coinciden en el gusto por dicha temática. Todo esto regulará la exposición o no de las publicaciones en el News Feed.

Facebook y Google se llevan mejor de lo que pensamos. Es más que probable que hayan recibido buena asistencia de Google para detectar cuando una publicación es de calidad (comprobar la fuente, cantidad de texto de la publicación, contenido original o duplicado)

 

¿Vaya cambio, eh? De temporal no veo nada 😎 ¡Ha sido un puto Pandazo pero en Facebook! Sí es cierto que las fanpages se han recuperado del bajón de los últimos días, pero no va a volver a ser tan fácil como antes, el Edgerank ha cambiado y la cosa va en serio. Esto explica por qué hace cerca de un mes empecé a ver un flujo de venta de fanpages masivos, curiosamente de usuarios muy listos que ojean foros y webs gringas y se veían venir lo que se avecinaba, colocando sabiamente y a precios que ahora serían mucho más reducidos fanpages de millones de fans. ¡Olé por vosotros cracks!

¿Y ahora qué hacer si te dejaste un pastoncio en fanpages y tus publicaciones tienen un alcance shitting? Mmm, no te preocupes, esto es como el SEO. Sólo hay que encontrar la forma de engañar al sistema. No me extrañaría que algunos, con trabajo manual y un par de truquillos, puedan recuperar bastante actividad en las páginas de Facebook.

 

¿Qué dicen los Jefazos del Feisbuk?

En esta entrevista el jefazo del News Feed, Lars Backstrom, nos deja alguna perlitas que yo creo que serán buen colofón para este artículo tan largo y mohíno:

Sobre el contenido de calidad y los memes típicos de autopublicadores: «Si ves la típica foto divertida en tu feed seguro que obtendrás algo de valor de eso. Pero si lo comparamos con leer 1.000 palabras en una web de calidad, presumiblemente obtendrás mayor valor de esa experiencia que de la imagen meme. En el pasado, en cambio, las tratábamos como iguales».

Sobre cómo identifican contenido de calidad: «Ahora mismo todo está orientado en base a la fuente. A medida que refinemos nuestros planteamientos, vamos a empezar a distinguir cada vez más entre los diferentes tipos de contenido. Pero, por ahora, cuando pensamos en cómo identificamos contenido de «alta calidad», es sobre todo a nivel de la fuente, del enlace al contenido».

Sobre el parecido con el puto Panda de Google (que asco te tengo coño): «No es igual, pero va un poco en la misma dirección. Cada vez que hacemos un cambio de este tipo, logramos el potencial de romper algunas de las estrategias utilizadas por las personas que consiguen alta propagación en Facebook. Mi ejemplo favorito son las típicas fotos que llevan una llamada muy explícita a la acción, tipo «Un like si esto, comparte si lo otro».

Lars Backstrom asegura que han basado sus decisiones a la hora de configurar el algoritmo en miles de encuesta realizadas, y que intentarán mostrar al usuario lo que realmente le gusta, aunque aún les quede mucho trabajo por delante. Esto significa que si te gustan las imágenes de gatitos, procurarán seguir mostrándotelas, pero si te mola la física cuántica y estás en una página sobre eso, primará el contenido de calidad de dicha fanpage en tu News Feed. ¿Conclusión final de nuevo? Más contenido de calidad y menos memes, y sino plantéate lo de vender las fanpages ahora que no han perdido todo su valor 😛 Ahora valora este tochazo que acabo de escribir y no te cortes, dame un +1 😉

4 Comentarios
  1. Juan Carlos
    diciembre 11, 2013 | Responder
  2. Oliver
    diciembre 11, 2013 | Responder
  3. Alejandro Cacheiro
    diciembre 12, 2013 | Responder
  4. Heroica
    diciembre 17, 2013 | Responder

Comenta!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.