Cómo hacerte autónomo en los negocios online
El sueño de mucha gente es vivir de los ingresos que puede darle la red, pero no es un cuento de hadas que llega de la noche a la mañana… Así que ahora escucha la historia de mi vida y de cómo el destino cambió mi movida (sí, y aunque no lo parezca yo gano dinero). Mi nombre es David García, nací en 1992, vivo en Murcia y os voy a contar cómo comenzó todo.
Una breve introducción
Para empezar te tiene que gustar el mundillo de internet, y no, no me vale con que subas platos de comida a Twitter cada 15 minutos (que mal me caen esas personas… jaja).
A mí me apasiona todo lo relacionado con las nuevas tecnologías y la informática, últimamente podría incluir también el marketing online. Estudiaba un grado superior de informática y bueno, no me iba mal pero tampoco me iba bien jajaja. Hacía alguna página Web de vez en cuando para ganar algo de dinero y poco más… Hasta que un día pensé… ¿Por qué no me hago autónomo y me dedico a esto?
La verdad es que no mucha gente me apoyó al inicio, mis padres decían que perdería dinero (sí, así son mis padres, ¡cómo me quieren!), que luego puede pasar cualquier cosa… Excepto mi tío, mis amigos y mi abuelo poca gente pensaba que podría llegar a ganar dinero desde casa. Yo estaba convencido, si no lo intentas te quedas con las ganas y pensando “que habría pasado si…” así que lo vi fácil, vamos a probar, si funciona genial, sino, lo dejo.
¡No tenía nada que perder, además seguro que sería una nueva experiencia enriquecedora!
Formación
Me hice autónomo con 50€ que tenía ahorrados, me busqué un asesor y monté mi página Web, entuweb.es, pero… ¿y ahora qué? No tenía ni idea de cómo conseguir clientes, así que comencé a investigar y leí algo de SEO. Ya lo había escuchado antes, sabía lo básico pero nunca me había puesto a practicarlo.
Tenía mi Web montada y me topé con el blog de Alex Navarro, Vivir de la red. Comencé a leer y sobre todo a practicar con mi página Web, si lees mucho pero no lo pones en práctica vas a aprender muy poquito.
Comencé a leer muchos blogs, a hacer mis experimentos, ver lo que funcionaba, lo que no… Leía a Alex Navarro, luego apareció Chuiso, Dean Romero, Luis Villanueva, el libro de Belén Esteban, etc. (no… fuera de coñas, sólo leí el libro de Belén Esteban).
Pero no se quedaba ahí, llamaba a empresas cercanas simplemente para tener una reunión y que me aconsejasen, intenté ganar el concurso de Seoveinte (te vi en Alicante Chuiso 😉 ) pero no llegué a superar la 5º posición (Creo que aún estoy en primera página).
En resumen, hay que ponerle ganas al asunto, que te guste y dedicarle tiempo y esfuerzo.
Trabajo
Como he dicho antes, me estaban empezando a llegar clientes de todo tipo, tenía (y tengo) varias formas de buscar clientes:
– En páginas de anuncios
– Desde mi página Web
– Email marketing
– Afiliaciones con empresas
– Llamadas telefónicas
– Creando landing pages y usando Adwords.
– Etc.
Tenía trabajos, a mis padres contentos (ahora sí), cada vez que podía iba a entrevistas para conseguir clientes, leía mucho y sigo leyendo, en esto tienes que estar siempre al día.
Y quieras o no, al trabajar puedes probar cosas, ves estrategias que funcionan, algunas que no, te llegarán clientes llamándote a la 1 de la mañana, domingos, festivos… pero es lo que toca (bueno… en realidad, no les suelo responder los fines de semana, ¡es que son intocables!). Eso sí, no puedes discutir con nadie, sólo poner buena cara e intentar explicarle las cosas.
Errores
Claro que he tenido errores, y muchos además, pero bueno, me han servido para aprender y prefiero aprender a base de errores que no haberlo intentado.
Mi primer error me tuvo preocupado bastante tiempo la verdad, no sé el por qué pero pensaba haberlo mandado todo a la mierda por eso. En una reunión con Víctor Campuzano le propuse escribir un artículo para su blog, me dijo que claro. Le pasé un artículo que no era copiado pero no era 100% original, precisamente era un remix de varios post de Chuiso, acababa de empezar y fue un gran error del que aún me arrepiento sinceramente, nah sé que me habéis perdonado :P.
Otro error grave fue cuando me llamaron para trabajar en una empresa, me hicieron una prueba y descuidé un poco mi primer cliente SEO al cual perdí, entendí que nunca puedes descuidar a un cliente por nada.
Conclusión Final
Sinceramente, aún habiendo cometido muchos errores estoy orgulloso de lo que he hecho. Conseguí posicionarme el número 1 con mi página Web con keywords cómo: SEO Murcia, Diseño Web Murcia. He bajado algunos puestos en verano (la playa, fiestas… ya me entendéis 😉 ) pero siempre hay que estar intentando sacar nuevas maneras de hacer las cosas, de generar dinero y siempre hay que estar aprendiendo.
Si de verdad te gusta este mundillo anímate, da el paso en serio. Comencé creando una pequeña red social en 2012 y el día 8 fui a Madrid para tener una entrevista con una empresa de marketing online en la que el cofundador es Juan Merodio. Y pasa lo mismo que con hacerme autónomo, mi familia quizá no lo ve bien, como voy a mantenerme allí, y si sale mal… Pero yo pienso una cosa:
Alguien que no tiene ganas de trabajar diría que es imposible, sin embargo yo pienso que voy y me alquilo una habitación barata, tengo que andar todos los días 1 hora para ir a la oficina y no me importaría, voy a estar meses comiendo mal y no me importaría, lo voy a pasar mal algunos meses pero no me importaría porque estoy haciendo lo que quiero hacer, y si al menos no lucho por ello me arrepentiré.
Y vuelvo a repetir lo mismo, si te gusta algo lucha por ello, (este tío lo dice por quedar bien, que sabe que le leerá gente…) No… lo digo porque he estado muy perdido en la vida y desde que “lucho” por lo que quiero me va mucho mejor.
Y tú… ¿Eres de los que te rindes, o de los que luchas?
Muchas gracias a Álvaro por dejarme escribir en uno de los blogs que más leo actualmente, y una de las personas que más admiro del mundo de Internet.
Saludos a todos 😎

Muy buen articulo y felicidades por luchar por tu sueño. Yo pronto daré el mismo salto al mundo del autónomo.
Que buen articulo muy motivador.
Pensé que había algún enlace escondido por allí que me llevaría al secreto de la semana….pero no, esto es todo… 🙁
Vaya que si, a mi me ha pasado lo mismo…
Te felicito por dar tu testimonio de vida en esta sublime religión del Seo y del Marketing Online.
Me alegro por ti David!!
Esa es la actitud.
Felicitaciones por tu éxito y ten por seguro que vendrán cosas mejores en tu vida profesional.
Buen motivante, yo estoy de autonomo una temporada por detalles en mi ex trabajo. Al menos pillo unas cosas y he conseguido algo de pasta, no mucha pero al menos el sueldo minimo en mi pais lo he sacado en una semana y vamos, que viene mucho mas, ando formalizando mi rutina de trabajo para no desesperar y hacer las cosas bien,un gran saludo!
Chabitos es lo mismo que pienso yo, un año despues de dejar de trabajar para empresas que se aprovechan de tus pasiones.
Me has hecho llorar pulpín ! :'(
Pues David, me han tocado tus palabras (la del comentario de tus padres).
En mi caso fue mi esposa que me dijo que no perdiera el tiempo y que buscara un trabajo de verdad (sip de verdad), pero seguí insistiendo, la mayoría de las veces después que los demás se acostaban yo me levantaba y empezaba a crear post. Y bueno unos muchos meses después llego $$$ y ese fue el momento en el que me dijeron BUENO TALVEZ SI SIRVA.. Así que aquí estoy aprendiendo y practicando. Saludos. Dtorres.
Que buen post, gracias Chuiso y felicitaciones David. En gran parte me sentí identificado y estoy seguro que a muchos le pasa igual, personalmente creo que puede asustar un poco hacerse autónomo mas que nada por la responsabilidad que lleva en dar un buen servicio y tratar de equivocarse lo menos posible ya que es un medio muy competitivo, pero como dices el paso está en animarse 😀
Saludos
Buen post, asi va esto del marketing online.
Muy buen post David, me alegra escuchar este tipo de historias. Sobre esto de facturar y ser autónomo (ya lo fuí haciendo lo mismo que David), si me quiero dedicar a hacer webs propias con Adsense y Afiliados que reciba dinero de Google, Amazon, Ebay, etc… como funciona? Como declaro lo que gano? Necesito hacerme autónomo (en mi caso 285€ aprox., quitar 19% o 21% IRPF de la factura, etc…) y facturar a estas empresas lo que me pagan por Paypal o Transferencia? No sé si esto se ha comentado en algún Post de Chuiso, pero estaría bien aclarar esta duda. Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Hola Cristian, yo si fuese tu, ganando eso no declararía. Que no es lo correcto, lo sé.. pero en mi opinión prefiero estar unos meses trabajando en negro, coger experiencia, clientes fijos, o al menos unos ingresos más o menos asegurados, y luego hacerme autónomo.
Hola David, gracias por la contestación. Lo siento pero creo que no se me ha entendido. Mi intención es NO tener clientes para hacerles webs. Ya llevo muchos años haciéndolo y quiero cambiarlo. Mis «clientes» / ganancias van a ser básicamente los adsense de Google e ingresos de Afiliados Amazon, Ebay, Clickbank, Rakuten, básicamente… Por lo tanto no puedo trabajar en negro. Se cobra por cheque, Paypal, transferencia, etc… Los 285€ es la cuota de autónomo que me tocaría. Entonces la pregunta es como funciona la facturación con estas empresas? Supongo que es obligatorio hacerse autónomo para cobrar legalmente de estas empresas no? A lo mejor 200-300€ no, pero si quiero sacar un buen sueldo? Gracias David, y de nuevo felicitaciones por tu Post. Un saludo
He estado leyendo este artículo : http://www.libremercado.com/2015-10-03/puedo-facturar-sin-ser-autonomo-1276558253/
según el, puedes empezar a facturar sin hacerte autónomo.
Lo que no queda claro es lo de «La Seguridad Social considera trabajador por cuenta propia o autónomo aquel que realiza de forma habitual».
La cuota son 264, no es necesario ser autónomo para cobrar de esas empresas. Si quieres hacerlo legal, cada vez que recibas un pago tendrás que hacerles un factura. Antes de eso deberás darte del alta en el IAE, en la seguridad social y en el ROI.
Cada 3 meses trimestrales de IRPF, IVA español e IVA intracomunitario. Luego Anualmente deberás hacer el modelo anual del IVA e IRPF, así como el modelo 347 si es necesario con los clientes que proceda. También deberás hacer más modelos si tienes alquileres y demás y no te olvides también para culminar de hacer la renta. Recuerda que durante todo este proceso deberás apuntar tu contabilidad en los 4 libros de registro 😉
Cierto es que todo eso te lo puede hacer una gestoría(Menos las facturas) Claro que se se equivocan que no muchas son duchas en estos temas recuerda que es responsabilidad tuya y las multas irán para ti, con lo cual necesitarás contratar a abogados para primero librarte de las multas de nuestra querida Hacienda y en segundo lugar para exigir responsabilidades a ese gestoría que te hizo las cuentas 😉
Y a breve rasgos eso es todo 😉
Yo me llevaba un par de euros cuando trabajaba en la oficina ahora trabajo desde mi casa me he comprado mi coche y gano 4000 euros al mes tranquilamente claro invierto 400 al mes para mantener un buen estilo de vida. La idea es ganar e invertir más y más si con un blog ganas 100 euros por que no hacer 40 y ganar 4000 =)
Hola Jose, creo que tu podrías contestar a mi pregunta de arriba entonces. Tu sabes como funciona para hacerse autónomo si tus ganancias son de 40 blogs con adsense, afiliados etc…? Muchas Gracias. Saludos
Hola David, soy Iagovar, de Foro20 ¿Me recuerdas? Yo creo que sí, porque aún me debes 100€. Supongo que te los ha quitado hacienda.
Yo diría que para aprender de tus errores, sería bueno que al menos te hubieses dignado en contestar el post de Foro20 y haberme devuelto la pasta después de intentar colarme enlaces en la chapuza aquella que hiciste con el blog que te dí.
Sólo espero que ahora que escribes en el blog de Chuiso, trates al resto de clientes mejor que me has tratado a mí. Yo te pillé pero otros no tendrían por qué, así que te queda por escribir un capítulo sobre ética profesional, que te hace falta.
Un saludo, y lamento escribir esto Chuiso, tampoco te quiero enmarronar los comentarios pero me he llevado una sorpresa viendo a este pimpollo escribir aquí.
Yo vi a David escribir aquí, pensé que sería de fiar y contraté sus servicios, a ver si es verdad que la cosa ha cambiado y me hace un trabajo acorde.
Hola Chuiso y David,
Aunque yo soy más White que Black, suelo entrar bastante a leer a Chuiso y mira con el artículo que me he topado hoy.
A mi me alegra enormemente que gente joven como tú, salga de la comodidad y luche por lo que quiere. Pero sobre todo:
1. La mayoría de jóvenes con o sin estudios, están se tiran media vida esperando una oportunidad, que puede que nunca llegue.
2. De los pocos que se tiran al charco como tú, prefieren empezar con Adsense y afiliados, porque es la parte más cómoda. Tu directamente te has tirado al charco, a buscarte tu propio futuro con tu propio negocio. Así nunca dependerás de nadie.
Simplemente desearte mucho ánimo, porque la suerte la hacemos nosotros. Trabaja duro y verás como al final tendrás los resultados que esperas.
Un saludo.
Un gran post david y te felicito por seguir tu pasión, yo llevos apenas unos meses y la verdad que este post es una gran inspiración.
Saludos
Ha estado muy bien el post pero deberíais hacer un artículo sobre qué papeles entregar para cada caso si ganas dinero en internet con afiliados, adsense etc
Nos servirías a much@s
Saludos
Como me identifico contigo.Estoy apunto de dar el salto en los próximos meses.
Un saludo.
Que buen post, muchacho, ejemplo de lucha, la palabra cae de perlas, la verdad me ha tocado igual que al amigo de arriba, pararme a trabajar en cuanto mi esposa e hijo se duermen y, como construí sobre la casa de mis padres (este Diciembre debo tener mi piso, espero), todos se enteran de lo que trabajo. Ahora que estoy produciendo decentemente y es muy bueno cuando se tiene cierta holgura económica, para que negarlo, no me toca ni montar el café, me lo traen a la PC, jaja. Estoy lejos de mis metas pero todo es luchar, este blog es algo así como una de las muchas llaves que me han servido para tirar a un lado los prejuicios sobre el trabajo en internet y las mil excusas de la gente mediocre para no progresar.
p.d: No se como hacerse autónomo ganando no mucho con Adsense, no lo uso y además acá en Venezuela no tenemos tantos rollos de impuestos, para el que anda preguntando del tema.
Yo me hice autónomo casi durante un año.
Y en mi opinión lo de hacerse autónomo solo sirve para dar parte de tu tajada al Gobierno.
Y si es como en mi caso que los ingresos no eran muy altos, y encima los tenía que compartir con un Gobierno que no hacia nada para ayudarme si no totalmente lo contrario.
Llegué a la conclusión de que prefiero arriesgarme a que me pillen, a tener que compartir mis ingresos con ellos.
hay una parte que no entiendo
«comencé creando una pequeña red social en 2012 y el día 8 fui a Madrid para tener una entrevista con una empresa de marketing online en la que el cofundador es Juan Merodio…tengo que andar todos los días 1 hora para ir a la oficina y…»
Osea, comenzo de autónomo y termina como empleado ¿o entendi mal?
Me lo pueden explicar por favor…
Hola, al final no entré en la empresa. Preferí seguir como autonomo y en un tiempo poder entrar en una buena empresa.
Gracias por tus consejos. Nosotros empezamos hace poco y siempre viene bien leer algún artículo de este tipo, sobretodo si viene de alguien con experiencia en el sector.
Saludos!
Esperaba algo más relacionado con cómo hacerse autónomo y las ventajas e inconvenientes… Chuiso te invocamos!
CHUISIN, quizá esto no tiene que ver con el tema, estuve viendo un plugin para wordpress WP-UNIQUE ; supuestamente evita el contenido duplicado a pesar de que sea control c de otra web, esto es cierto? ; realmente sirve?
Es un plugin muy viejo, seguramente use spinner o algo similar para clonar posts
Este artículo es muy flojo. No está relacionado con el tema de hacerse autónomo. ¿Dónde está el tema fiscal? Hay que volver a hacerlo bien.
Yo creo que es evidente que es un artículo personal de una persona que se hizo autónomo en los negocios online, no un artículo técnico de ello. Este blog no trata temas fiscales y técnicos.
De acuerdo Chiuso, no pasa nada. ¡Adelante con el blog!