Encontrar dominios caducados de Autoridad y PR alto
Por Internet veo muchos artículos sobre como encontrar dominios caducados de alto Pagerank y autoridad, pero qué os voy a decir… no me convencen. Por poner un ejemplo, el artículo sobre conseguir dominios caducados de vivirdelared.com me parece algo enrevesado, lento y poco funcional (a mi no me sirvió) y otros que he ojeado tampoco me gustan. Yo, Chuiso, hoy, te voy a dar mi método 100% efectivo y bastardo para encontrar y comprar dominios de alto Pagerank y de autoridad. No tendrás que descargar nada y en cuestión de minutos tendrás dominios de mucho valor en tu poder. Además te enseñaré a conseguir dominios en español, dominios sobre tu propia temática y con muchos años de antigüedad… ¡Si es que Chuiso es una máquina!
¿Y por qué queremos encontrar dominios caducados?
Es una pregunta lógica. Comprar dominios caducados significa comprar dominios que en el pasado eran de otro dueño. Eso significa que todo el posicionamiento, backlinks y autoridad que esa web tuvo en el pasado aún se tiene en cuenta. Muchos webmasters crean páginas webs que luego por cualquier motivo abandonan. Si trabajaron mucho en esa web y luego dejaron de pagar el dominio cuando ya no la querían, ese dominio está libre y aún mantendrá su potencial de autoridad. Nuestra misión en este mundo cruel será encontrar esos dominios caducados y comprarlos a buen precio.
¿Para qué usar estos dominios? Puesto que tienen autoridad y Pagerank (aunque este valor ya no sirve tanto) podemos usarlo para crear contenidos que enlacen a las webs que queremos posicionar… la base del posicionamiento SEO, eso que los webmasters mas golfetes usamos para tener éxito, jejeje.
Por ejemplo: Tengo una tienda de productos para perros, pero la acabo de crear y no consigo posicionarla en Google. Si encuentro el dominio «perrosbonitos.com» con Pagerank 3, ranking en Alexa, 7 años de antiguedad e inclusión en Dmoz, puedo comprarlo y crear un blog en él, donde mandaré enlaces hacia mi tienda online de productos de perro. Una manera barata y muy potente de hacer SEO básico.
Encontrando los dominios caducados
Vamos a emplear un servicio web llamado ExpiredDomains.net. Entramos a la web y nos registramos (en la esquina superior derecha, Login). Recomiendo el registro porque así tendremos acceso a todas las opciones de esta fantástica herramienta online. Una vez hecho esto vamos a dominios eliminados «Deleted Domains» (aquí). Os recomiendo elegir la sección .com pues es donde hay mas dominios, pero también podemos investigar con otras terminaciones.
Ahora preparamos nuestro servicio para comprar los dominios. Entramos a Godaddy aquí y lo dejamos abierto. Godaddy es, a mi parecer, el servicio de registro de dominios mas económico y completo (y el que uso en todas mis webs y tutoriales), aunque podéis elegir otra opción.
Por último vamos a completar la parte más importante. Tenemos que configurar los filtros para no pasar horas y horas buscando sin éxito y poder encontrar dominios caducados y de autoridad en cuestión de minutos. Para ello tenemos que pinchar en «show filter» y se desplegarán muchas opciones:
Como veis en la imagen vamos a seleccionar las más importantes. Las 3 que están seleccionados son fundamentales, así eliminaremos dominios sin valor. Si buscamos dominios recientes podemos elegir la opción «only new last 7 days» y también podemos seleccionar si sólo queremos que se muestren dominios que estén incluidos en Dmoz o que tengan ranking en Alexa (recomendado). Además podemos añadir un filtro para que sólo nos muestren dominios con pagerank superior a una cifra (en mi ejemplo, 2), y/o antigüedad mínima (dominios antiguos son mejores). También podemos añadir palabras clave en «Domain contains». Será más difícil encontrar dominios justo con tu palabra clave y además autoridad y Pagerank, pero por probar que no falte.
Mi consejo es que vayáis probando con varios filtros distintos. Además es aconsejable entrar cada día para encontrar dominios caducados recientes y poder comprarlos antes de que otro se adelanten. Tener en cuenta que cada día miles de dominios expiran y hay que ser rápido para encontrar los mejores.
Cuando encontremos un dominio que nos convenza, tenemos que fijarnos que esté libre (Status: free) en la columa de la derecha. Ahora vamos a Godaddy y tecleamos el dominio. Si está libre (y cuando el orgasmo cibernético haya terminado) lo compramos rápidamente (es posible que algunos no estén libres ya que la web no está continuamente actualizada), estaremos consiguiendo un dominio con autoridad y Pagerank a precio de dominio virgen (¡si, virgen, no como tú!).
Otras opciones y consejos a tener en cuenta
Un truco para terminar. En la sección de filtros también hay filtros avanzados: «Additional Filter» y «Adwords SEO Filter». En el primero podemos seleccionar la opción «Spanish» para que nos muestre dominios en español, que son muy recomendados para posicionamiento SEO para webs en español. En el filtro Adwords y SEO encontramos además muchas opciones útiles para filtrar dominios con cierta autoridad en Seomoz, por ejemplo, aunque recomiendo estos filtros si eres un webmaster más avanzado. Cuando tengamos nuestros dominios podemos crear blogs en ellos rápidamente y empezar a subir contenido y publicar enlaces hacia las webs que queremos posicionar… ¿Cómo? Puedes usar mi guía «Como ganar dinero con un Blog», la fase 1 y la fase 2 explican todo el proceso detalladamente.
Espero que te haya gustado este artículo 100% made in Chuiso con la forma más sencilla, bastarda y rápida de encontrar dominios caducados de calidad, puedes agradecérmelo con un +1 en Google Plus, un Me Gusta, un tweet… ¡Lo que quieras!
buen tutorial, no conocia esta herramienta 🙂
vamos a probarla, gracias !
por cierto extrañe un poco el vocablo deslenguado habitual que me hacia reir de anteriores post.
Saludos !
Di con tu blog ayer y me he echado las risas con tu forma de explicar (pero eres claro y directo).
Tengo 3 webs (una cuarta en planificación ya), y gano dinero con ellas, pero la verdad que soy un completo novato en este mundo. Aunque algunas cosillas ya las conocía, en dos días leyendo tu blog he aprendido mucho.
Aquí tienes un seguidor desde hoy mismo que visitará el blog a diario esperando más noticias. Enhorabuena! (y recomendación al cante a varios amigos)
Vaya, la verdad es que esta muy interesante, estoy esperando la subasta de un dominio que encontre usando un metodo parecido al que explicas, tiene un PR4 y unos backlinks muy buenos, si gano la puja creo que incrementare mi posicionamiento de forma considerable.
gracias Chuiso excelente tutorial
Qué pasa si el dominio esta penalizado por granjas de enlaces? O si esta baneado de adsense? O de Facebook por spammer?
Como verifico que el dominio esta limpio de todo eso?
Bueno habría que investigar, se puede usar cualquier herramienta de análisis de enlace (recomiendo usar link Detox para ver la cantidad de backlinks tóxicos) y también se puede comprobar si está indexado por Google (en caso de que lleve poco tiempo dado de baja el dominio). Opensiteexplorer también es una buena opción, y la probabilidad de que esté baneado por Facebook creo que es bajísima.
Que pasa si compre un dominio con esas caracteristicas (backlinks toxicos, y baneado de Facebook), es posible «recuperar» el sitio?
Muy bueno la herramienta, lo que no me termina de convencer es que el DA y PA aparezcan 1, como puede un dominio tener 2 de pagerank y 1 dominio de autoridad . En fin, ya me estas dando una página con PR 2 y sigo pidiendo mas jeje, gracias por el tutorial. Un saludo
Chuiso eres sencillamente genial…. mil gracias hermano.
Una Pregunta Chuiso, para apuntar estos dominios a tu proyecto principal se maneja todo completamente independiente de tu proyecto principal, es decir, con otras cuentas de google webmaster tools, otros Nombres de Registro y mas.. ??
Gracias.
Sí 😉
Hola amigos, tengo una pregunta de novato, encontre un dominio caducado que está disponible para el registro, dicho dominio tiene un PR-6, pero este dominio nunca tuvo un sitio web siempre apuntaba a una categoría específica dentro de un periódico importante de la argentina, lo que quiero saber si me conviene registrarlo, gracias por la ayuda,un saludo….
Chuiso, completando la pregunta de Jonathan Melgoza, ese «y más…» qué es exactamente?
¿Hay que tener cuidado con registrar esos blogs en hostings con IP diferentes? ¿Se tiene que tener «cuidado» a la hora de loguearse en las diferentes cuentas de Google o no hace falta ser tan paranoico? No sé si sabes por donde voy… xD
hola amigos,he encontrado un dominio caducado con un PA 92 y DA 90, 24853 Root Domains y 285k Total Links.
El caso que es de una tematica interesante,pero era tienda online,pero la consulta es que como no tengo mucha idea os consulto:
lo he pasado por archive.org y a partir de mediados del pasado año salen muchas cosas en chino,antes de eso era una tienda.ahora esta redireccionado a una tienda china con nombre en ingles de moviles,creo.
mi pregunta es la siguiente,puede servir de algo ese dominio?,me refiero si se podria eliminar de alguna forma hasta dejarlo como cuando era una tienda y poder usarlo sin ningun riesgo.
gracias
Fabuloso, simplemente fabuloso…vamos que me e quedao boquiabierto.. Jeje, investigare un poco la herramienta, antes de preguntar nada.
Gracias chuiso.
Hola… he descubierto tu web hoy, y straight to favs 🙂
He encontrado un dominio extraño con SG 30, CO 78, pero CPC de 7,10 USD… Supongo que no tiene valor alguno con tan pocas búsquedas y tanta competición, verdad?
Gracias
Si son 30 búsquedas, no merece la pena
Muy buen post. Antes de comprar el dominio es bueno saber si no esta baneado para adsense si lo queremos monetizar
¿Existe algún servicio como expireddomains.net pero para buscar en dominios nacionales .es?
Que yo sepa no, pero en TeamPlatino enseñamos una técnica para scrapear dominios expirados .es, la pista que te puedo dar en buscando listas 😛
Buenas chuiso!! quería preguntarte unas dudas..
– ¿Al usar un dominio caducado con una temática diferente a la que tenía puede google penalizar la página? Comentaste que tu dominio era chino y por lo que he visto era una web de películas. ¿En tu caso se traspasó todos los valores de DA, PA, TF y CF?
– ¿Has probado alguna vez plugins como Link Juice Keeper para traspasar autoridad de las páginas internas que ya no existen?
Te pregunto porque mi intención es utilizar una página con autoridad caducada y meter un tema totalmente diferente, hay info en internet pero me fio más de personas que lo hayan realizado como tú en el caso que lo hayas experimentado en algún proyecto,
Un saludo y gracias!
Buenas Javi,
1. Yo creo que no, si el dominio tenía calidad, no penaliza, eso sí, los enlaces no valdrán tanto si no tenían nada que ver, al final a efectos prácticos una 301 es quedarte con todos los enlaces que apuntaban a dicho dominio y un 95% de la fuerza que podían dar, pero en ese caso con distinto nicho. Ejemplo: El porno no rankea nunca si buscas sobre literatura, por ningún lado, por tanto una 301 de un dominio porno no te ayudará mucho en una web de literatura.
2. Sí, lo usamos para las PBN. Los dominios reciben enlaces no solo en el home, sino en muchas URLs, con ese plugin no tienes que perder horas redirigiendo cada URL enlazada, o creándola.
😉
2.
Simplemente genial, tu web me ha enseñado mucho en 2 días…..y todo lo que me queda :O OMG! Gracias por compartir tanto!!!
Hola buena información pero esta web expireddomains.net ya no sale el PR, en todos los tutoriales veo que si les sale, pero en la web esta ausente esta opción???.
El PR ya no se emplea amigo!
Excelente tutorial!