Mi decálogo – Reflexiones sobre el trabajo online
¡Muy buenas, Chuisus por aquí! Hoy no te cuento un trucazo ni una técnica chula de automatización. Esto va a ser puro filosofeo barato, avisado quedas.
Llevaba varios días pensando en un «decálogo» personal. En su mayoría conceptos que yo ya me aplico (lamentablemente no todos y no al 100%, pero estoy en ello joder, dadme tiempo, nadie es perfecto 😎 ) pero que nunca me había preocupado de transcribir o de redactar para poder reflexionar sobre ellos.
Hoy ha llegado ese momento (miento, este artículo lleva un borrador 1 mes jajaja). He encendido mi PC del tirón y durante 40 minutos he estado escribiendo lo que vas a leer a continuación. Sin guión. Me he dado cuenta que la filosofía que tanto reprochamos en la escuela como inservible a veces tiene buenas aplicaciones, sobre todo para reflexionar sobre nuestra propia vida o trabajo, y joder, he filosofado más que nunca, jajaja.
Lo que aquí resumo en un decálogo son pensamientos que me vienen a la mente y que creo que pueden mejorar un poco la vida de cualquier webmaster. Seguro que no coincides en muchos puntos, en que otros te parecen tonterías, o en que faltan más «leyes» en este decálogo, y precisamente eso es lo que nos hace distintos: cada uno tiene una forma de ser, unos valores, unas virtudes y unos defectos.
Cabe decir que no me he fumado un canuto hoy escribiendo esto, ni lo he hecho bajo los efectos del alcohol u otras drogas, jejeje. A veces a todos nos gusta reflexionar sobre cómo va nuestro trabajo y si somos felices en él, al fin y al cabo estamos invirtiendo gran parte del tiempo de nuestra vida en él, y eso es lo más importante.
Mi idea original es imprimir y plastificar este decálogo y plantarlo en mi zona de trabajo. Para la labor (que no ha sido fácil) de compartirlo con todo el mundo que me lee, he detallado cada uno de los 10 puntos con mi reflexión personal sobre lo que para mi significa cada punto.
¿Por qué hago esto? Bueno, sabéis que en mi blog se pueden contar con una mano los posts que hay de este tipo, pero eso no le resta importancia. Con que haga pensar/recapacitar a una sola persona creo que habrá merecido la pena compartir esto y no mantenerlo solo para mi desarrollo laboral.
1. El dinero no lo es todo
Cuando únicamente pensamos en ganancias, y lo priorizamos por encima de todas las cosas, estamos cometiendo un error. Es uno de los grandes males de nuestro siglo. Personas que sienten fanatismo por las grandes riquezas y que solo ansían tener dinero y presumir de ello. No hay nada mas vacío que eso.
Sí, el dicho es totalmente cierto: no es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita. Quizás no lo sepas, pero te vas a morir, la vas a diñar, vas a desaparecer y vas a dejar de tener conciencia y cuerpo, c’est fini. Steve Jobs habría regalado todo su dinero por un día más de vida, entonces ¿qué valor tiene realmente el dinero? ¿5 euros la hora, 8, 100? Tu dinero, tus casas y tus coches no se van a ir contigo. Todavía no he visto ningún coche fúnebre con un camión de mudanzas detrás. Solo somos administradores de las cosas que creemos poseer, las cosas se quedan pero nosotros nos vamos. Todo lo que te queda como consuelo cuando vayas a diñarla será lo que has vivido, y si no eres capaz de disfrutar de la vida sin dinero, con dinero habrás creído disfrutar, pero en tu lecho de muerte te arrepentirás de no haber hecho muchas otras cosas que no fuesen pensar en ganar dinero. Te darás cuenta de la puta realidad.
El dinero está vacío y no compra la inmortalidad. Por eso nadie se acuerda de la mayoría de millonarios que han vivido en los últimos siglos, pero todos conocen a Louis Pasteur, Nikola Tesla o Wolfgang Amadeus Mozart. Gente como Donald Trump sabe esto, pero no tiene remedio. Cuando uno tiene todo el dinero del mundo y es codicioso, irremediablemente busca el siguiente eslabón: el poder. Tampoco dejes que tu vida se desgaste por ansiar tener poder. Hagas lo que hagas, siéntete cómodo y recuerda lo que dice el gran Pepe Mujica: “Cuando tú compras algo con dinero, no estás pagando con dinero, estás pagando con el tiempo de tu vida que tuviste que gastar para obtener ese dinero”. Es innegable que debemos trabajar y ganar dinero para poder tener un vida digna, pero no, el dinero no lo es todo. Si sientes pena o vergüenza ajena cuando ves gente fotografiándose con grandes joyas, relojes, fajos de billetes o coches de lujo estás en el camino correcto.
2. La clave en tu sector es la inteligencia
Sí, a veces estafar es rentable. También lo es engañar a la gente o copiar ideas, pero no vas a vivir de eso por mucho tiempo. En los negocios online la clave es la inteligencia (y la paciencia en su aplicación). Las personas que se esfuerzan por trabajar de forma inteligente tenderán a tener éxito. Inteligencia también supone ser capaz de darse cuenta de que has fracasado, e identificar los motivos y aceptar que cometiste errores. No es inteligente decir: el proyecto fracasó porque los compañeros lo hicieron mal, la plantilla no cumplía, «no hubo suerte», Google lo jodió todo, etc. No busques ganarte la loto, ni vomites frases tan estúpidas como «Sí, sí, fui a un brujo para que me toque la lotería, por si acaso» o «Para qué voy a dejar de fumar, si luego uno que se cuida toda la vida le cae una maceta y lo mata».
3. Tómate el tiempo que te dé la gana
Amigo, trabajas por Internet. Eso significa que no tienes que entrar a las 8 y salir a las 5. Dentro de tus posibilidades, administra tu tiempo como te plazca. Si te sientes mal, adelanta trabajo y tómate un día libre. O dos, o tres. Los horarios son un requerimiento en ciertos trabajos, pero no dejan de tener parte de herencia en la esclavitud laboral. Trabajas online y tener un horario estático no hará que trabajes más, sobre todo cuando estás frente al PC cumpliendo tu horario y perdiendo el tiempo de manera absurda porque NO te apetece trabajar y producir.
4. Haz las cosas que realmente te gustan
Sí, puede que ese proyecto dé mucha pasta, y lo sabes. Sabes que es un sector muy rentable y que puedes manejarlo y ganar mucho dinero, pero NO te gusta. No te vas a sentir cómodo, no lo vas a disfrutar, no te va a llenar. El tipo de persona que hace caso omiso a la regla nº 1 irá a por ello, tú no. Hay otros sectores que también dan dinero y te apasionan. Quizás den mucho menos, pero te gustan y los disfrutas. Si no abres una agencia SEO a pesar de saber que podrías ganar mucho dinero, no estás cometiendo un error, estás siendo quien quieres ser. Estás haciendo lo que te gusta.
5. Prioriza la calidad a la cantidad
Si haces las cosas muy rápido, probablemente no estén muy bien hechas y no tengan mucho valor. Haz las cosas bien, pero no seas estúpido: nadie premia las horas que hayas tardado en hacerlo ni vas a ser mejor por haberlo hecho a mano cuando pudiste automatizarlo. No busques palmaditas en la espalda por decir «estuve 5 horas haciendo esto». El objetivo es que la calidad sea la máxima sin caer en el absurdo, y el tiempo invertido el mínimo. Lamentablemente hacer las cosas con mimo no significa tener éxito, pero hacer las cosas bien, rápido y con inteligencia te da muchas papeletas.
6. El aprendizaje es continuo e «infinito»
¿Hace falta ser más específico? El que se empieza a preocupar más por su imagen y su popularidad que por los motivos por los cuáles adquirió dicha fama, va en picado. Sé consciente de que si has llegado a un punto determinado por méritos propios, debes seguir trabajando en actualizar, mejorar y complementar los conocimientos y hechos que te llevaron hasta dicha posición. Nunca se deja de aprender. Sé amigo de los conceptos, las ideas y los descubrimientos.
7. Sé humilde e íntegro en lo bueno y en lo malo
La verdad recorre en 5 minutos lo que la mentira recorre en años. La humildad sincera te mantiene con los pies en el suelo. Ojo, la humildad sincera y reconocida. Puedes tener todo lo que quieras, puedes ser el mejor en algo o hacer algo que nadie hace; pero eres un trozo de carne con ojos, como el resto de mortales que te rodean. Tu integridad como persona, tanto en tu trabajo como en tu vida laboral, te definirá ante el resto del mundo y te acompañará el resto de tu vida. Eso ya no lo vas a poder cambiar, así que piénsalo bien antes de jugar sucio o ser deshonesto. Si eres un mierda como persona, vas a ser un mierda toda tu vida y en tu funeral dirás que eras una persona maravillosa, pero hasta en tu última función estarán mintiendo: eras un mierda.
8. Objetividad y empatía
La mejor aproximación que podrás encontrar a la verdad absoluta, entendiendo ésta como la explicación más justa y razonable en cualquier situación que se te presente, la puedes lograr teniendo una gran capacidad de objetividad y empatía. Cuando tienes un problema que te está afectando mentalmente, sácalo del encuadre y míralo desde fuera. ¿Realmente es tan grave? ¿La solución que se me ocurre será lo correcto? Cuando el problema lo tiene alguien de tu entorno, haz lo mismo e incluso encuádralo como si fuese tu propio problema. El poder de la empatía es bestial, nunca lo olvides.
9. La soledad bien dosificada es un gran aliado
Del aislamiento y de la soledad nacen las grandes ideas y los grandes conceptos. Hay mil ejemplos, quizás el más célebre es el mito de Newton y la manzana, pero en referencia a este concepto prefiero pensar en el ejemplo de Einstein trabajando en soledad durante horas en la oficina de patentes. Lamentablemente somos seres sociales y de ahí viene nuestra inteligencia y nuestro avance actual como especie, pero no podemos rechazar la soledad bien dosificada. Al estar en compañía de otras personas tendemos a realizar continuamente deseos primarios: comer, reír, follar, beber, ver televisión, hacer deporte, etc. Los pensamientos profundos, las reflexiones casuales y las grandes ideas nacen del pensamiento en soledad. En pensamiento solitario nacieron los grandes descubrimientos de nuestra especie y en pensamiento solitario puede surgir tu nueva idea de negocio.
10. Nunca olvides qué es lo más importante
Hay un dicho sueco que dice: en tu lecho de muerte podrás arrepentirte de miles de cosas, pero nunca de no haber trabajado más. Debemos valorar a las personas que nos han acompañado durante toda nuestra vida, aquellas que siempre han estado allí. Los amigos son fugaces, van y vienen, pero todos retornamos a nuestra familia con el tiempo, o nos ocupamos de crear una. Si ya sabes que el dinero no lo es todo, tienes lo suficiente parar vivir cómodamente y dispones de tiempo, no lo malgastes continuamente viendo una serie solo en tu PC o bebiendo una cerveza en un bareto; pasa tiempo con tu hijo, ve esa serie con tu mujer, juega a la consola con tu hermano, viaja con tus padres o visita a tu mejor amigo.
Conclusiones
Tengo muchas cosas que mejorar, estoy muy lejos de ser un referente en este decálogo, pero al menos me lo planteo. Soy una persona honesta y de fiar, juego limpio y soy muy trabajador; pero también tengo defectos casi tan grandes como virtudes: me cuesta perdonar, soy algo terco, tengo mucho pronto y a menudo contesto mal. El punto positivo es ser consciente de lo bueno y de lo malo, y trabajar para mejorar a lo largo de tu vida.
¿Qué te parece?
¿Te has planteado algo así antes?
¿Qué opinas respecto a cualquiera de los puntos expresados?

Excelentes reflexiones chuiso. La verdad es que a mi me han venido muy bien y me han hecho reflexionar, asi que ya como poco puedes darte por satisfecho mi estimado 🙂
Genial gracias kevin!
Muy bien Chui excelente reflexion. Siempre lo más importante al final es la familia. Y por ellos uno hace un esfuerzo extra.
Hello chuisooo! A mi me gusta mucho leer este tipo de contenidos que salen de dentro, pero me gustaria que un dia tocases el tema de la motivacion, o que hables de cuando empezaste y las cosas no te salian bien, algo de eso, creo qwue es importante para los que recien comenzamos y no logramos nada, realmente es desesperanzador.
Me parece una buena idea 😉 La verdad es que es cierto eso de que los comienzos nunca son fáciles, y los míos no fueron la excepción, aunque no me puedo quejar. Me lo apunto para tratarlo algún día!
¡Muy bueno!
Gracias Natalia!
Pues nada alvaro me identifica todo 100% será por haber nacido 10 o más años antes que tu, un 17 de marzo, y esto refuerza más la idea de que los signos del zodiaco aunque no sea muy seguidor nos aporta rasgos muy parecidos, de ahí pienso que los nacidos por estas fechas (marzo) el dinero nos importa. .pero lo justo y si lo tenemos no nos importa gastarlo y como somos del pensamiento por si me pilla el autobús y me muero mejor gastar que guardar..un gran pensamiento, en esto también nos parecemos o eso creo, piscis esos locos soñadores ..pero con los pies en la tierra..aportazo. .no sólo de seo vive el hombre.abrazo
Abrazo Ramón, a ver si nos vemos en Febrero que voy a ir por España! Gracias por tu comentario!
A Chuiso ya le está pegando la edad.
No excelente, yo creo que cada día las personas entran más en razón en el hecho de que verdaderamente hay que producir (porque ser un vago que pierde el tiempo es el otro extremo), pero al mismo tiempo disfrutar lo verdaderamente importante de la vida. No digo que la mayoría, pero cada día veo a más gente joven hablando menos del dinero como un fin y más como un medio.
Mucho éxito este año, no está de más que publiques más cosas así y tener el blog un poco más activo, saludos.
Gracias Daniel! En efecto la edad hace estragos, positiva y negativamente, pero sobre todo creo que el hecho de tener un hijo me cambió mucho, como entiendo que le pasará a todo el mundo en esa situación 😛
Amen…,
Totalmente de acuerdo en el Decálogo, especialmente en el tercer punto. De madrugada hago en una hora lo que no hago en una mañana completa, no sé por qué.
Cada vez son más las personas que inician proyectos online y afirman haberse fijado 8 horas diarias y no trabajan menos, pero tampoco más. ¿Qué sería sin los días de inspiración en los que se le dedican 20 horas a algo que ha retado a nuestra creatividad?
Totalmente cierto. Yo en madrugadas curro muchísimo y muy rapido, y ya a niveles generales también tengo «épocas», meses que hago poco porque no estoy tan motivado, y meses que me siento a tope jeje. Creo que forzar lo contrario, horarios fijos y trabajar siempre al mismo nivel, sería un mal hábito típico de la jornada de oficina de 8 horas, y eso afecta y acaba afectando en lo personal, sobre todo cuando te encuentras haciendo cosas que no te gustan.
«La soledad bien dosificada es un gran aliado»
Nadie habla de esto, me has sorprendido por la profundidad de algunos planteamientos, otros son los «típicos» del libro de auto-ayuda, aunque sean ciertos. Súper acertada tu reflexión Chuiso, pareces un SEOcani pero tienes fondo, cabroncete, jejejejeje
Jejeje, soy un bastardooooo! Pero con cabeza! 😉
Gracias por compartir tanto master un abrazo desde México
Un abrazo y gracias Luis!
Por cierto! no es decalogo pero esta es mi filosofia de vida
http://lapmedia.mx/blog/una-carta-honesta-la-felicidad-trivial/
Muchas gracias Luis! Me lo leí 😉
PD. me gusta que te hayas fijado en la persona más rica de este planeta, el cual tiene todo, el señor mujica..gente así hace falta
Uno de mis referentes sin duda. Qué puto genio, no es que sea una persona ultra inteligente, no ha descubierto la bombilla, no es un líder nato, pero que un tío a su edad tenga una mente tan abierta y una filosofía de vida tan honesta… Puff, chapó. Ojalá con los años deje de ser un bastardo y me convierta en un viejito Mujica jajaja
Chuiso, ¿has escrito esto en 40 minutos? ¡Venga ya!
Tienes razón en el texto, la verdad; pero mucho me temo que estos principios no aplican para muchos que tratan de adentrarse en el mundo de los negocios en la red. A lo largo de los años, si bien me he encontrado con personas serias y formales, no ha sido la tónica general; algo que por cierto me ha dejado pensando en más de una ocasión acerca de cómo ve la gente el mundo y la sociedad que le rodea. ¿Qué se ha hecho mal con la educación actual?
Quiero pensar que estoy siendo un poco extremista y que estoy equivocado, pero desde que trabajo en Internet me estoy encontrando cada caso que me hace perder la fe en la Humanidad. De hecho en más de una ocasión lo he comentado en diarioempresa.com , un blog donde además de hablar de mi campo trato con asuntos así; desahogándome por el camino.
En fin, gracias por poner de vez en cuando cosas así.
Un saludo
Jon
Buenas, me identifico con lo que dices, yo también he sufrido ese desengaño con la gente, sobre todo a partir del 2013, cuando tuve mas exposición y más contactos a raíz de este blog. Me he encontrado de todo, y hay personas en las que uno tiene que desistir finalmente.
«me estoy encontrando cada caso que me hace perder la fe en la Humanidad». Amén tío. A veces intento pensar que peco de prepotencia, pero es que veo cada cosa que me quedo a cuadros. Y no hablo de personas específicas, me refiero a tendencias, a opiniones, a la masa de la gente. Yo mismo caigo en esas masas de vez en cuando, pero poco a poco intento, al menos, reflexionar sobre el tema.
Un saludo y gracias por comentar Jon!
Sí, una enorme verdad: «El aprendizaje es continuo e infinito» !!
Algunas cosas ya las tenia en cuenta (aunque nunca viene mal recordarlas) y otras me han pillado muy de sopetón, bueno sencillamente me encanta chuiso, eres un ejemplo a seguir y un referente en este mundo de vdd, gracias por tus aportaciones bien sea con el blog, con tu curso, etc. :´) jajaja, saludos cabroncete te queremos!
Gracias Elias, un abrazo! Me he dado cuenta que todo el mundo me llama cabrón… Realmente soy un cabrón, pero de los buenos, creo que me define bien jajaja
En espera que significa «cabron» porque aqui en Peru significa «gay»,»homosexual» o «maricon» jajaja xD
Jajajaja no jodas! Por aquí es lo mismo que capullo, sinvergüenza… Pero en este caso se dice en el buen sentido, es decir, golfete.
Eres un cabronazo chuiso, lo mismo un dia te odio que otro dia te leo y siento ganas de abrazarte :O [no homo]
Crack!
Jajajajajajaa
Tienes un buen enfoque, proyectas una gran fuerza! para cuando una articulo de la ley de atracción… El Monje que vendió su Ferrari by chuiso. En fin pensaba que era un blog que trataba de estudiar los algoritmos de Google.
Es bromi! jijiji
Jejeje! Este es un blog personal desde sus orígenes => https://chuiso.com/quien-es-chuiso/
Un saludo Daniel!
Me gusto y me abrio la mente ya que como dices nadie es perfecto.
Pero como dices hay que ser justos con los justos y mierd@ con la mierd@ o mejor bloquearlo x100pre jeje..
Jejeje esta va con indirecta hacia alguien no? lo he pillado creo!
Me causa intriga algo, si dices que estas lejos de ser lo que dice en este decálogo, entonces ¿de quien te copiastes el decálogo?
PD: Solo era broma Alvaro jaja xD , estuvo bueno el decalogo porque hay muchas cosas para reflexionar en tu decálogo. Y como dice un amigo youtuber «Luzu», solo tenemos 1 vida y debemos aprovecharlo en hacer lo que nos gusta.
Jajajaja, el decálogo son ideales, proyectados por mi mismo!! 😛 Me suena Luzu, creo que lo que comentas es del vídeo viral que hizo no? Muy bueno la verdad, toca la patata.
Muy buenas reflexiones, aunque aquí entraría en juego la ambición de cada uno. Lo ideal sería tener negocios en automatico o semiautomático que te de un buem salario y pasar tiempo con los tuyos. Se que eso es complicado pero el mundo no lo ve así y quieren mas y mas. Un saludo
Sí, sería buscar la proporción adecuada entre el punto 1 y el 3. Desde mi punto de vista la ambición por dinero es un error que quizás hoy en día no se tiene en cuenta, pero que se tendrá… Y ojo, te lo dice alguien que enseña a ganar dinero, pero para vivir bien! Hay gente que se la pasa trabajando para ganar más y más y más y se les olvida disfrutar la vida. Y el tiempo no se paga con dinero…
!A que lo imprimo va, a que lo imprimo…! na, creo que lo ideal es que tomemos como ejemplo este ejercicio de reflexión y creemos cada cual nuestro propio decálogo, el que sea coherente con nuestra filosofía particular. Incluso, si después Chuiso nos lo permite y no lo ve como SPAM nuestro de cada día podemos dejarlo por aquí. ¿Que dices Chuiso?
PD: muchas veces tengo ideas como esta, pero después procastinizo las cosas, así que lo mas probable es que nunca regrese sobre este tema. Jajaja… ese sería uno de mis mandamientos: NO PROCASTINIZAR.
Jajajaja me parece buena idea, y siendo sincero, he tenido que googlear procastinar para entender el concepto xD y me he dado cuenta que yo también soy muy de procastinar cosas jajaja
Así mismo, somos muchos los que padecemos este mal. Yo por ejemplo estoy comenzando un blog, y tengo claro las mil cosas que debo hacer con el, pero por alguna razón «oculta» siempre se me va el día y me faltan cosas por hacer. Jajaja… bueno, ya veré como mejoro eso. Saludos desde Uruguay.
Jejeje, vivimos en un mundo no apto para las 24 horas que tiene el día. Un abrazo.
No es «procastinizar» ni «procastinar», sino «procrastinar», no me pude contener, soy un quisquilloso! jajaja
Dicho sea de paso, esa palabra la tengo más que conocida por ser uno de mis grandes puntos débiles, me resulta muy jodido que mi lugar de trabajo (ordenador) sea también mi lugar de ocio y entretenimiento por excelencia.
PD: no me odien demasiado 😛
Jajajaja joder y mira que yo lo googleé, pero me fijé en la parte final y no la inicial 😛 Yo también soy quisquilloso con la ortografía así que gracias por la corrección Rhazz, y un abrazo.
Muy bien Chuiso! Grandes verdades que viene muy bien que nos recuerden de vez en cuando. Estoy seguro que volvere a leer este post en un tiempo. Gracias!
Gracias Angel! un saludo!
Me ha gustado todo porque opino al 99% igual, por no hacer la pelota y decir al 100%. Y además coincido también en el comentario de mi tocayo Jon y tu respuesta. Hay veces que me dan ganas de matar a muchos porque tengo la sensación de que la gente se le va mucho la pinza y es muy, pero que muy egoísta. Otros dias pienso que no tengo que exagerar y que tengo que ser más humilde, que no puedo ser una yo el unico bicho normal. Pero me cuesta, jajaja. Porque además todo cabrón que te encuentras se pensará que el es el bueno. Este decálogo va de puta madre con algo que también escribiste hace poco sobre la tendencia de la gente a buscar los extremos y odiar a alguien o adorarlo. El problema de intentar ser objetivo es que te ganas muchos enemigos porque a nadie le gusta escuchar lo que dices y los que son amigos muchas veces se sienten dolidos. Menudo rollazo acabo de soltar, se nota que estoy quemado con amiguismos, peloteos y gente que sólo busca su porpio beneficio mientras venden la moto de aportar valor.
Buenas Jon, gracias por tu comentario. Creo que no somos los únicos que pensamos así, pero el ambiente es el que es y todos nos convertimos en parte de la corriente. Nosotros mismos seguramente seamos hipócritas de similar talla pero de vez en cuando nos entran «momentos» de claridad jeje
un abrazo!
Chuiso: siento darte una mala noticia………… Te estas haciendo mayor.
Jajajajajajajaja!
Qué pasa tío?
¡Pedazo Coach 2.0 estás hecho! xD
Vale vale… te digo algo más serio:
Cuando entré en Team Platino tomé la decisión el día que vi tu vídeo «mi marca personal me la paso por el beicon», y luego me tuviste 3 días seguidos sin dormir por la emoción de estudiar el más alto nivel de SEO.
Para saber que eres excepcional como persona y como profesional sólo hace falta escucharte hablar durante un minuto. No hace falta conocerte en persona.
Un abrazo Álvaro!
Buenas Iván! Joder, me has extra-motivado jeje! En realidad creo que soy un buen comunicador, y que tengo buen fondo, pero como todos, soy uno más, plagado de defectos y virtudes, intentando hacerlo lo mejor posible. Un abrazo fuerte!
Chusito, creo que necesitas afecto, un abrazo, que te digan que te quiero.
Es una broma, me encantó lo que escribes, me han encantado tus reflexiones y es ahí, que nos sentimos más humanos, nos sentimos conectados con el ser eterno, tomamos conciencia que jamás moriremos porque lo que somos verdaderamente está en la eternidad. Encontramos el genio que somos.
Gracias amigo.
Jajajaja, necesito un gusilú pues!
Un abrazo y gracias por comentar
Lo hizo otra vez!!Excelente articulo! Para pensar y poner en practica.
Gracias Mar!
Pues yo me voy a mojar y voy a responder a tus tres preguntas.
¿Qué te parece?
¡Cojonudo! Me ha encantado. El Chuiso real
¿Te has planteado algo así antes?
Por supuesto, coincido en todos los puntos. Quizá no me ha ido muy bien del todo con ellos, pero duermo con la conciencia tranquila de no haber hecho daño a nadie. Y eso, dentro del maremagnum de la vida, da mucha tranquilidad.
¿Qué opinas respecto a cualquiera de los puntos expresados?
Todo se resume en las conclusiones, que todos tenemos nuestras virtudes y nuestros defectos, pero lo que verdaderamente nos hace grandes es reconocerlo. Quien reconoce sus errores es un sabio, quien les niega es un necio.
Esta vez (como las anteriores) lo has petado. Un abrazo!
Muchas gracias por tus respuestas Cuvsi! Un abrazoski para ti!
Genial como siempre, chuiso. Espero verte pronto por R.D.
Disfruta del caribe cabrón.
Jajajaja, el cabrón sobraba! Al final me lo voy a creer!
Un saludo!
muy bueno, de lo mejor que has escrito y coincido en casi todo.
Muchas gracias Tere!
Muy sincero y profesional, comparto tus ideas, me gusta como vas madurando como «profesional», te veo mas centrado y por el camino correcto, sino, no te seguiria en Team Platino.
Gracias Leopoldo, un abrazo!
Te conocí por internet como el que conoce a un famoso en la televisión, me encantaba tu trabajo y te pedí ayuda, a pesar de mis carencias me la diste, me preparaste y sigues haciendolo. Tu ayuda ha sido, es y espero que sea totalmente increíble en lo profesional, pero hay algo más, he descubierto esa persona de la que hablas en tu decálogo y en días en los que he estado mal también a título personal has sacado un hueco para levantarme. Eres un tipo grande, y haces más grandes a los que te rodean. Gracias por tu amistad y por haberme ayudado a dedicarme profesionalmente a lo que más me gusta. ¡Me liberaste amigo!.
Crack! Tú por aquí! Anda ponte con ese https y ese www jajaja! Para mi ha sido un placer conocerte Guillermo, y aún más trabajar contigo. Estoy seguro de que dentro de no mucho tiempo, juntos vamos a petarlo en Youtube, ya verás!! Un abrazo
Sin palabras Chuiso.
Si te digo la verdad no me esperaba encontrarme con este contenido en tu blog.
Escribir cosas tan sabias que todos sabemos pero no todos se dan cuenta en solo 40 minutos es de otro mundo.
Estoy de acuerdo con todo lo que dices, pero este post se ha convertido en uno de mis favoritos por otro motivo. Te has acercado y me has recordado que detrás de todo hay una persona con una forma de pensar con la que me identifico al 100%.
Es bueno saber que hay personas con esa mentalidad en un mundo donde parece que el más feliz es el que más tiene o el que más aparenta tener.
Simplemente gracias por hacernos pensar con este artículo.
Muchas gracias David, me alegro que te haya conmovido, por cosas así merece la pena escribir de vez en cuando!
Hola
Te deseo lo mejor pero te comento dos cositas:
1º Estoy haciendo un juego y me gustaría saber como se puede publicar algo para pc con éxito en publicidad y sin que me pidan que sea autónomo ni historias raras. (soy pobre)
2º Has pensado en hacer una plataforma que sirviese para realzar la publicidad de juegos para un sector indie? (es decir baratito y con cierta eficacia) porque en kick started y Patreon el problema es que depende de tí lo conocido que se haga el juego para que te apoyen.
3º Te dejo este link a un render de lo que estoy haciendo 🙂 https://goo.gl/9wWvbD
Buenas, madre! no tiene absolutamente nada que ver con este post jajaja. Puedes probar con Facebook Ads, y yo me movería sobre todo por foros, creo que ahí puedes conseguir financiación, moviendo kick started por foros y por facebook.
CHuiso, eres un crack, te ha quedado de lujo, realmente creo que es tu mejor artículo sin duda 🙂 sabemos que solo será una vez al año… jejeje
Me quedo con la frase *El aprendizaje es continuo e “infinito”*
Un abrazo y mis mejores deseos.
Gracias Daniels, un abrazo también!
Me ha gustado mucho esta entrada Chuiso. Te sigo desde que empezaste en el blog, luego seoplatino y ahora teamplatino y sinceramente creo que eres una de las personas que más confianza transmites y se te ve un tío honesto. Te deseo lo mejor y espero poder conocerte algún día en persona por España;)
Un abrazo.
Buenas Marcos, me encanta oír eso, a ver si nos conocemos por España, donde sea!
Excelente, como siempre. Muy motivador.
Gracias Francisco 🙂
Chuiso de vez en cuando está muy bien dejar los micronichos, los meganichos, el gsa o el proranctracker de lado un poco y hablar de los valores necesarios para poder trabajar y vivir de este mundo tan acojonante que es Internet. Me ha parecido un decálogo acojonante y enhorabuena por ello. Yo a veces intento vivir lo mejor posible pero tambien reconozco que en ocasiones deberiamos saber coger ese dia o dos dias de descanso y desconectar…
Totalmente cierto Ramón. De hecho una de mis ideas cuando vuelva a Madrid es fomentar que los webmasters quedemos de vez en cuando y hagamos cosas que no tengan nada que ver con el SEO, por ejemplo, ¡¡¡¡beber cerveza!!!! Jejeje
Un abrazo!
Pues ¿qué quieres que te diga, crack?
1.- No me sorprende en absoluto el «estilo» con el que has escrito este post, a pesar de que al 99% de tus lectores sí les habrá dejado algo «descolocados», jejeje.
2.- Estoy de acuerdo al 500% en los 10 puntos.
3.- Siempre he sabido que: tienes un par, eres honesto, eres inteligente y eres original.
4.- Por favor, no cambies nunca.
5.- Si a Google no le mola este post, que le den a Google.
¡Un fuerte abrazo desde Alicante!
Gracias Jorge! A ver si nos vemos este año por Alicante! Un fuerte abrazo para ti también, te veo a menudo en tus retransmisiones, aunque no comente (mala mía)
Estoy deacuerdo en todo, menos en lo primero, bueno mejor dicho, estoy deacuerdo en lo primero, pero no del todo.
No se si el resto de personas que te leen han llegado a pasar hambre, pero no hambre de hay tengo habre, no hambre del que duele, yo si y todo por el puto dinero, asi que el dinero si que lo es casi todo, yo diria que incluso el 70 porciento de la felicidad es el dinero y el otro 30 el resto de cosas, esa es mi opinion supongo que por las situaciones que he vivido pienso asi, ni mucho menos le impongo esto a nadie ni generalizo, pero es lo que pienso y cambiar esa parte de mi o simplemente querer ocultar o no aceptar esa parte de mi me haria un falso o ser quien no soy.
saludos
Buenas, si te fijas me refiero a, mínimo, pasar la barrera del hambre, que desde luego es una situación extrema. Comento esto:
«Es innegable que debemos trabajar y ganar dinero para poder tener un vida digna»
Es decir, me refiero a una vez ya tienes un sueldo con el que puedes vivir bien, permitirte tus caprichos, comer a menudo en ese sitio que tanto te gusta, tener ese coche que te gusta, pagarle un colegio decente a tu hijo, irte de vacaciones de vez en cuando… Cuando alcanzas ese nivel para *vivir bien* hay gente que continúa obsesionándose con ganar dinero, y ahí es donde veo el problema. Te lo digo porque en un momento dado de mi vida me lo estuve planteando hasta que me paré, pensé, y dije: ¿pero qué coño estoy haciendo?
Tu caso en cambio es una desgracia y espero que la cosa mejore, y desde luego en ese caso no estamos hablando de dinero, estamos hablando de sobrevivir. Vivimos en un mundo en el que el dinero es necesario para sobrevivir. Sobrevivir es dinero en ese caso. Mi punto nº1 está centrado en la obsesión por ganar más y más dinero.
Un saludo y gracias por tu sincera opinión carlos!
Pues eso, me he explicado mal, lo que quiero es tener tanto dinero que no saber que hacer con el, el poder me da igual, yo quiero que el del banco me eche por que no le cabe el dinero, quiero que me eche por que cada vez que valla a actualizar la cartilla me tenga que dar 10 lo menos, me estoy cagando de risa mientras lo escribo, pero lo pienso enserio, a lo mejor exagero un poco bastante, pero anda que no estaría bien.
Bueno ahora estoy bien, eso me paso hace años y mi familia y yo ya estamos bien.
Saludos
Bueno Carlos, ojalá tu ambición por tener todo el dinero del mundo cambie un poco con el tiempo. Si pudiera pedir algo con tanta fuerza como tú ansias esa cantidad de pasta… Sería salud para los míos y 0 desgracias.
Gracias Chuiso, es excelente seguro mas de uno nos sentimos identificados, soy nuevo siguiendote pero mira que se nota la calidad!! Saludos desde Mexico!
Gracias Carlos!
No se como haces para sacar el tiempo de hacer tantas cosas y encima poder filosofar sobre la vida. Tuve la suerte de conocer al Pepe Mujica y además de ser tan auténtico, él mismo está en contra de que lo tomen como un icono, el hombre es un crack. Eso que has escrito debería ser la forma de pensar mas extendida pero por alguna razón, la mayoria de la gente se pasa la logica y el sentido común por el beicon 😊. Da gusto poder leerte por aqui y también aprender todo lo que estoy aprendiendo gracias a TeamPlatino. Un abrazo!!!
Muchas gracias Alex, envidia me das de haberle podido conocer en persona. Todo un genio, ojalá todos tuviésemos un cachito de Mujica en nuestro día a día.
Buen artículo Chuiso.
El dinero no lo es todo y hay que disfrutar de más cosas.
Sobretodo desconectar de vez en cuando.
Lo malo es cuando tienes hijos y ves que con tu trabajo fuera de la Red no te llega y buscas en Internet formas de tener una pequeña ayuda extra.
Porque, de no hacerlo así (sí, puedes trabajar fuera de casa también los fines de semana o en otro horario, pero entonces ¿Cuanto tiempo tienes para disfrutar de tus hijos?) acabará bajando tanto la cuenta que me quedaría sin nada.
Vamos, que estoy de acuerdo contigo en la mayoría de las cosas.
Y también tenemos el deber de educar a nuestros hijos de forma que no se obsesionen con las posesiones (sí, porque para ellos los juguetes, consolas, cómics, etc. es como el dinero para nosotros).
Para finalizar, dejo aquí algo que escribí y que puede servir de ayuda a los que empiezan a intentar monetizar con Internet http://foro20.com/otros-tutoriales/39389-bases-para-ganar-dinero-en-internet.html
Muchas gracias carlos, le echaré un vistazo. Me ha alegrado verte por aquí 😉
Interesante reflexión.
Gracias!
Grande Chuiso
Que un crack como tú hable de cosas como anteponer la integridad, la humildad, etc a la pasta, aprender un poco a no obsesionarse con el dinero, y pasar más tiempo con tu gente que perdiéndolo en X cosas, recordándonos también la frase de que nadie en su lecho de muerte deseó haber pasado más horas en la oficina (yo lo leí en los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de S. Covey), nos hace pensar a todos que igual sí, que pueda haber esperanza en la humanidad jejeje y además es un soplo de aire fresco.
Igual cuando eras más crío e iniciaste tus proyectos en esto, viendo que triunfabas e ibas ganando más pasta que otros, puede que fueras más prepotente, no lo sé, me lo invento en una deducción chorra, pero los años, tener críos (yo he tenido dos que aún son pequeñillos) y alguna experiencia triste por la que todos pasamos cuando se te va algún familiar querido, te hace vivir y trabajar con otra perspectiva de las cosas.
En serio, grande este Chuiso de hoy, maduro y bueno dando consejos!
Buenas Aprendiz!
La verdad es que tengo mis defectos y mis cosillas, pero nunca he sido chulillo con el tema pasta, siempre he sido humilde en ese sentido. Nunca fardo de pasta, ni voy publicando fotos de las cosas que me compro… No quiero decir que hacerlo esté mal, no creo que sea así, pero no es mi caso. Eso sí, tal como dices sí es cierto que durante una época estaba obsesionado con el hecho de ganar pasta, y sin duda, tal como dices también, he cambiado mucho de hace ya 5 años, al día de hoy. Y es que así es la vida, una transición de cambios. No somos los mismos siempre, no creo que yo sea el mismo que hace 5, 10 o 20 años, y nadie es igual con el paso del tiempo. Eso es bueno, porque la vida es un viaje de ida 🙂
Gracias por compartir Chuisez, gran frase de Mujica!, estoy por empezar el libro “Una oveja negra al poder” para aprender más sobre el… sin duda un gran personaje, saludos desde Mx!
Gracias Mauricio! Efectivamente es una gran persona y yo le tengo gran respeto.
Hay que ser valiente para vivir la Vida honesta y plenamente. Hay que ser valiente para escribir este artículo. Gracias por hacerlo y un fuerte abrazo ! 😀👏
Gracias Rafael!
Tienes razon. es verdad el Black hat es bueno para hacer dinero pero seamos sinceros. de nada sirve invertirle tiempo a algo que caera tarde o temprano =(.
Es mejor a la seguridad y pensar de forma muy inteligente como de forma legal, llegar mas lejos que el resto. claro sin perder de meta los objetivos. pues muchos trabajan mucho en cosas inutiles por muy interesantes que sean…. osea teniendo claro que es trabajar pero en lo que sirve tampoco es irnos a perder el tiempo xD
Bueno, entiendo que te refieres con Black Hat a CPA o cosas así ¿? Ojo, eso no es black hat. Porque el Black Hat SEO es precisamente un recurso para ganar más trabajando menos, e invirtiendo lo mínimo jeje 😛 Lo que sí es totalmente cierto es que uno debe de ser persistente, estudiar, aprender, formarse y luchar para poder montar proyectos fiables y a largo plazo. Es fundamental para poder vivir de Internet durante muchos años.
Chuiso creo que tienes razón. Por desgracia en la sociedad en la que vivimos se han perdido muchos de estos valores que son básicos en la vida. Y eso que no me gustaba la filosofía cuando estudiaba, pero no sabría vivir sin fiel a mis principios, aunque como tú dices que te pasa, yo tb tfngo que mejorar en muchos de ellos. Buenas reflexiones. Un saludo
Un saludo y gracias Raúl.
Hola Chuiso,
No te conozco de nada, pero tengo que reconocer que incluso tus post «de reflexión» son dignos de leer unas cuantes veces. Me has tocado la fibra sensible.
Muy de acuerdo con tu decálogo, sobretodo cuando haces referencia a pasar tiempo con tu familia. La amistad, en la mayor parte de los casos, tiene fecha de caducidad, amigos amigos se cuentan con una mano, el resto, como me gusta decir «son colegas de pedo».
El tiempo está para invertirlo en aquellos que merecen nuestra dedicación.
Un abrazo y gracias por tus posts!
Totalmente cierto Miguel Angel, un abrazo y gracias por tu comentario!
Que grande eres, una vez más me has sorpendido!
Las reflexiones son muy buenas aunque creo que te has dejado una, el legado.
Todas las personas que te seguimos y aprendemos de tu experiencia, estamos intentando modelar lo que haces para vivir otro paradigma distinto al desastre económico actual, aprovechando los recursos de internet.
Al fin y al cabo vivimos en un sistema en el que necesitamos dinero para vivir y las ideas que aquí se plantean (gran cantidad de forma totalmente gratuita y con veracidad), nos anima día a día a ser mejores en este mundillo.
Gracias por el saber hacer y ser un referente en esta industria siendo totalmente transparente y filtrando lo que no funciona 🙂
Muchas gracias Javi, estoy 100% de acuerdo en lo que dices, es más, aunque no lo he comentado, yo también me he propuesto cosillas de cara al 2017 y pienso cumplirlas 😀 un abrazo!
Hola,
a mi en el punto número 1 me has hecho reflexionar, y bieeen!
Creo que tienes toda la puta razón del mundo y lo estoy viviendo en carne propia, cuanto más dinero ganamos, más queremos, nos puede la puta codicia, nos obsesionamos hasta el punto de olvidarnos del objetivo final => disfrutar.
Un saludo!
Pues tío, si te he hecho reflexionar en ese punto, la verdad es que me alegro mucho más que muchísimo, y muchísimo más que más. Una vez uno gana un dinero más que decente y tiene para vivir guay, la prioridad es empezar a vivir para una vida de 90 años y no para un vida de testamento.
Interesante, como casi siempre. Solo te falto el punto 11, comparte con tu prójimo, sobre todo si este se llama toni.
Por si te lo piensas, mi paypal es: tonielguapo@elsuperguapo.guapisimo
Un saludo!
Jajajajaja, te echo de menos, ven a algún evento de estos que vamos todos y te comparto mi amistad y te doy un fuerte abrazo como el que nos dimos en su día jaja, dónde está esa foto?
Hola Chuiso. Buena manera de empezar el día leyendo tu post. Es muy gratificante saber que personas de éxito ponen por delante los valores humanos a la necesidad de contar con poder y dinero en demasía. Igualmente valiosos los comentarios de los que han compartido sus ideas y sentir. Gracias por tomarte tiempo y dedicarlo a engrandecer el alma, las esperanzas y sueños de los que te tenemos como maestro.
Muchas gracias Leony!
Los pensamientos profundos, las reflexiones casuales y las grandes ideas nacen del pensamiento en soledad. En pensamiento solitario nacieron los grandes descubrimientos de nuestra especie y en pensamiento solitario puede surgir tu nueva idea de negocio… Vaya que genial reflexión..!!
Gracias por compartirlo,
Muchas gracias Eloy, además pienso que es quizás la verdad más grande que digo en este post! Un saludo.
Gracias máquina! la verdad que muchas veces se nos olvida este tipo de reflexiones somos muy exigentes con nosotros mismos, nuestros problemas , ideas en la cabeza demasiadas y no somos capaces de tomarnos un kit kat y ver las cosas con calma. Nos gusta las reflexiones y gracias a tu artículo lo tomaremos en cuenta 😉
Gracias Francisco! 😉
Gracias Chuiso! este es mi primer comentario en tu blog y es motivado por tu excelente articulo! Gracias por toda tu ayuda para nosotros los emprendedores por internet, me identifico con varias de las cosas que escribiste y me has puesto a pensar en varias cosas que debo mejorar…Gracias!
Muchas gracias Álvaro, tocayo, me alegro!
Buen articulo Chuiso.
Creo que con la edad vas aplicando estos valores porque te das cuenta de lo realmente importante y se te quitan las tonterias de la cabeza.
Lo importante es ser capaz de hacer la vida como tu la quieres. Hay personas que no lo logran porque no son persistentes y no creen en ellos mismos.
No es necesario tener mucho como dice Mujica. Y es cierto. La gente vive en un mundo de fantasia que no existe. El dia menos pensado podemos encontrarnos en medio de una guerra o dios sabe que…y todo esto no habra importado nada.
Totalmente cierto, en medio de una guerra o en medio de una enfermedad grave que te manda al hoyo… Parece que solo nos damos cuenta del valor de las cosas cuando le vemos las orejas al lobo. Un abrazo Miguel.
Te llevo siguiendo desde hace un tiempo y admiro tu trabajo, y con muchas perlicas que has soltado en este post hoy también comienzo a admirar una parte de tu personalidad que considero muy importante. ¡Mis dies! 😁
Gracias Loren por tus dies taringueros! 😀
Buena reflexion chuiso!. Debemos SER—> HACER —> TENER
Hace tiempo que lo entendí…..!
Gracias Edgar!
Creo que lo mas importante en este mundo son dos cosas:
1.Ofrecer algo que resuene con tus intereses personales y que sea de calidad, imagina que piensas: como el rubius esta facturando millones de euros en publicidad me voy a hacer un canal dr gameplays y luego no te sale bien por que odias los videojuegos,
o piensas, anda chuiso se esta haciendo de oro con el blackhat, voy a hacer un vlog de blackhat….etc
Si te gusta la jardineria, hazte un vlog o página de jardineria, di te gusta el billar, que tu proyecto sea sobre billar, etc.
2.La segunda cosa es tener a gente alrededor que este interesada en el online, es mejor despegarse de malas compañias quue te diran cosas como: eso no vale para nada, buscate un trabajo, etc
He creado un grupo de telegram para intercambiar informacion y perspectivas sobre los negocios online.A QUIEN LE INTERESE QUE RESPONDA A ESTE COMENTARIO.
Un saludo
Nota:perdon por las faltas, escribo desde el móvil.
Buenas, coincido en los dos puntos, y comento al respecto.
Punto 1. Totalmente cierto, es el trasfondo del punto 4. Merece mucho la pena centrarte en lo que te guste. Yo he acabado quemado por hacer nichos de temáticas que detesto, como todo lo que es salud/dietas, etc.
Punto 2. Totalmente cierto, aún recuerdo lo que me costaba explicarle a mis amigos a lo que me dedicada, y sus respuestas al respecto… Madre mía, ahí tendría para escribir un libro jeje.
Un saludo.
Saludos Chuiso, me identifique mucho con tu reflexion, me parece que no lo haces tan mal para no ser un filosofo, ja ja ja…
Jajajaja, gracias Josh!
Pues me lo lei, en estos momentos de SOLEDAD requerida
luego de dormir a los cachorros, puedo concentrarme en mis ideas.
Asi, q me cayo como anillo al dedo.
saludos y mas exitazos
Jajaja. Algo que me pasa a mi desde que tengo un peque, familia, etc… (ya no dispongo de esa fantástica vida de despreocupación del universitario hormonado) es que cada vez disfruto más el relax que provoca ir al baño, sentarse… y disfrutar de esos minutos de descanso y tranquilidad mientras pierdo algo de peso por el camino… jajajaja. Y ojo lo he comentado alguna vez y a mucha gente le pasa lo mismo 😀
Que tal Chuiso… Tienes mucho cerebro de razón al compartir tus pensamientos. Es verdad habemos personas que para conseguir más dinero trabajamos más de las horas establecidas.. Pero por invertir casi todo el día laborando dejamos de disfrutar la vida que en verdad quisiéramos.
Actualmente tengo 31…de los cuales 12 he dedicado a la misma empresa. La verdad que hace 1 año cuando se me metió el bichito de aprender a trabajar por internet deje de laborar mas del tiempo y hago que cada día sea de aprendizaje.
Siempre hay momentos Enq nos ponemos a reflexionar por ver donde actualmente nos encontramos… Y es en ese momento cuando se comienza a ver la vida desde otro punto de vista, que debemos dar tiempo a lo que nos agrada.
Por tu lado Chuiso… Debes sentirte bien.. Muchas personas han aprendido de tus enseñanzas.
Suerte a futuro!
Muchas gracias Víctor, por tu parte estoy seguro de que tomaste una buena elección optando por empezar a trabajar por tu cuenta, o intentar comenzar a hacerlo. Te aseguro que es un camino que aunque esté lejos de «la zona de confort», merece la pena y gratifica a largo plazo.
Excelente Post, muy de corte filosófico -tal como lo mencionaste- y muy inusual en ti, sin embargo, muy verídico en todo lo que expresa! Efectivamente el dinero no lo es todo, es importante, pero no lo es todo. Y es algo que la gente consciente y reflexiva empieza a notar cuando ya ha cubierto lo que se conoce usualmente como la «Pirámide de las Necesidades de Maslow» o -dicho de otro modo- las necesidades básicas que posee todo Ser Humano o individuo en este planeta (como alimento, empleo, vivienda, descanso, reconocimiento, seguridad, afecto, sexo, amistad, respeto, etc). Tener dinero solo debería ser un medio para lograr alcanzar la felicidad y no considerarlo la felicidad en sí mismo, es decir, poseer dinero solo debería ser un medio para alcanzar mayor libertad a fin de disfrutar más de la vida en compañía de nuestros seres queridos y amados. El error radica en que muchas personas convierten el tener dinero en un fin en sí mismo, es decir, solo piensan en tener dinero por el simple hecho de tenerlo y allí empiezan los problemas y las obsesiones que hacen perder la cordura, la integridad y el sentido común a millones de individuos alrededor del Mundo. Creo que me he puesto algo filosófico también (vamos, que se me ha ido un poco la Olla, jeje) En fin, Gran Post Chuiso!! Saludos.
Jejeje, estoy totalmente de acuerdo José. Imagino que tienes los mismos pensamientos que yo cuando ves ese fanatismo hacia los millonarios, rollo Mayweather, o esas imágenes que tanto rulan por las redes sociales, de tipo ésta:
Jajaja
hola chuiso estoy de acuerdo en cosas que dices y en cosas que no yo te daré mi reflexión si es cierto el dinero no lo es todo peor que pasa cuando no tienes para pagar la luz o facturas o la hipoteca estos señores les suda la polla si tienes luz o estas en al calle
y si me sentido como estas otras personas es mas yo viví en la calle en Argentina y te aseguro que nace la supervivencia que hago un blog de como sobrevivir en la calle ? estaría bien . pero volvemos a lo mismo esas personas que estan sin luz que viven en la calle la solución y todos mis respetos no es eta filosofada
si no cambiar el sistema para un mundo mejor alguna vez nos lo e mos planteado? si
seguro que muchos para pegar un polvo y caer bien a esa chica feminista radical vegetaría que esta muy buena. Yo hace años que estoy en mi blog y siempre es igual cuando consigues tus metas y mira que e mirado de verlo de fuera y no encuentro solución, pues eso cuando llegas a tus metas se te va todo al carajo otra vez empezar y así una y otra vez un ejemplo
entrevistar en u blog aun tío como tu que hay bastantes profesionales eso es un el marketing de relaciones a trae mas gente pues bien yo e pedido a muchos bloguuers una entrevista solo me la concedió un web master no le importo si tenia visita o no me la concedió eso se lo agradeceré toda la vida pero la mayoria cuando ven que no tienes trafico chao pasan dificl d e creer pero es así en fin mi amigo chuiso yo como suscriptor tuyo te aseguro que si tuviera el dinero me aria todos tus cursos pero como el dinero no hace la felidad jejeje imagina que todos pesáramos así me da que cuando uno quisiese formarse pasaría de todo total no tengo dinero y la formación ya vendrá en mi inteligencia descomunal escondida ya florecera jejej.
Ojo yo no digo que mi blog se a de lo mas, pero los comentarios que tengo d e las mayora de blogguers profesionales es esta bien pero te dicen le falta esto etc etc bla bla las soluciones paga jejej cursos etc ,al final si hago lo que quiero yo me gusta y lo que me gusta es empezar que estoy en mi investigación desde cero sin gastarte una millonada en cursos programas etc por que la verdad si haces números ser blogguer cuesta mas caro que ser medico es una broma pero vale mucho dinero y si estamos aqui muchos .Mi lema es este SOLUCIONES Y LUEGO MOTIVACIONES Y EL OTRO QUE NO TE LO CUENTE UN BLOGGUER CUENTA TE LO TU MISMO . En fin y conclusión lo que dices esta bien pero hay que ver sobre cada una de las posibilidades del lector o del visitante que llega a tu blog y esto por mucho formulario me da que es dificil y mas los que tiene 1000 vistas por día de las cuales 500 no duran ni un segundo habla la experiencia no la teoría bueno no me enrollo mas que me mandaras al carajo saludos y buen post
PD : lokos somos muchos peor pocos que damos a entender que lo somos Feliz domingo a ti y a todos
Buenas Juan Pedro, échale un vistazo al comentario de Carlos, más arriba, y mi respuesta. Evidentemente hablo desde la base de tener todas las necesidades cubiertas. No podría decirle a un niño pobre que se esté muriendo de hambre en África: «No pasa nada niño, el dinero no lo es todo». No aplica. Los 10 puntos son reflexiones personales que aplican para mi, como comento al inicio. Yo tengo todas las necesidades cubiertas e ingresos altos, y opté, en un momento dado, por tener claro que debo dar prioridad a las cosas que me gustan, y no a ganar más dinero a toda costa. Creo que algunos no habéis entendido bien el punto 1 por estos motivos.
Un saludo y un abrazo!
Hola Chuiso, hago SEO en Argentina y España (lugares en los vivo parcialmente). Soy Argentina curiosa investigadora del fenómeno SEO. Estoy de paso por Santo Domingo y si tienes un espacio de café, me gustaría que fuese en una mesa en común! Abrazo y admiración para ti.
Buenas Clety, estaría genial, hasta cuando estás por estos lares? Saludos!
Buenos puntos chuiso, la número 1 la tengo clarísima y cuando leía a la número 2 me pareció estar escuchando a Joel osteen, últimamente lo veo mucho en Youtube, y lo demás pos para que te digo que no sisi estoy de acuerdo.
Una buena reflexión para empezar el 2017 con la mejor onda!
Gracias por compartirlo Chuiso 😉
Saludos desde la Mitad del Mundo,
Hola,
Soy nueva por aquí. He llegado a través de twitter y tu decálogo me ha atrapado. Coincido en que el dinero no lo es todo y que en el trabajo online, como en la vida, algunos de los ingredientes que señalas (calidad, empatía, humildad, paciencia, inteligencia…)son básicos.
Gracias por recordarlo.
Un saludo
Muchas gracias por tu comentario Lupe!
Buena reflexión Chuiso. Gracias por compartirla con todos nosotros. Saludos
Chuiso, estás madurando, sos ¡lo perdemos!! jajaja es coña, me encantan las reflexiones y te comento que cada día valoro más lo importante, la mayoría de las cosas importantes no puedo comprarlas y aunque el dinero sea importante porque vivimos en un mundo capitalista, hay que darle la importancia justa y tener los pies en la tierra, disfrutar de cada segundo, valorar a las personas buenas, disfrutar de momentos de soledad, compartir, follar menos y hacer más el amor, esas cositas 🙂 ¡Feliz 2017 crack!
Jajajaja naah qué va! Son venazos que me dan! soy un romanticón!
Chapó Chuiso. La verdad es que este decálogo es para ponerlo a la vista y leerlo varias veces. Me llevo una agradable sensación: detrás de este blog hay alguien que merece la pena de verdad. Un saludo.
Maestrazo mi chuiso!! excelentes palabras de reflexión, la humildad ante todo y los pies en la tierra, no sirve de nada tenerlo todo si estas vacio por dentro, un saludo espero proximamente entrar a tu curso, estoy en los negocios online hace rato pero hace falta mas conocimiento, y más de un grande como tú, saludos.
Gracias, un saludo!
Como emprendedor online exitoso, te puedo decir que me encanta trabajar (y no me hace falta).
Trabajar me ha proporcionado una dirección y un propósito. Ya no se trata del dinero.
O sino habría estado perdido, caminando sin rumbo y sin dirección.
Y cuando eso ocurre…
En fin, hay un dicho en ingles: «Idle mind in devil´s hand»
El trabajo para mi es una virtud que aleja al hombre de los vicios.
Buenas y gracias por tu comentario!
Yo creo que es cierto lo que dices, pero hay que puntualizar. Hay gente que tiene adicción al trabajo, y que les cuesta desconectar. El hecho de que te guste y no desconectes mola, trabajas haciendo algo que te gusta, pero creo que también hay que pensar que nada en exceso es bueno, incluso el trabajo que te gusta. Si dispusiese de una prejubilación a los 40 no creo que me fuese a los vicios, siempre te surgen nuevos e increíbles caminos, como viajar, leer, escribir, pintar, crear… Aprovechar para darle caña a las artes! Y por qué no… Algún vicio también! La clave está en evitar los excesos, tanto en cosas buenas como malas jeje, hacer deporte en exceso es malo para la salud, por ejemplo!
Buen texto. Se agradecen este tipo de artículos, que dan otra perspectiva de cómo llevar un negocio online.
Te has trabajado una barbaridad el artículo!
Me ha gustado lo del aprendizaje contínuo. El que piense que aquí todo está parado… hay que tener una formación constante!
Emilio Murias.
En estos tiempos en donde queremos encontrar afuera lo que tenemos dentro. En donde nos qieren hacer creer que somos lo que tenemos. Esta bueno volver a la fuente, a lo simple, a eso que nos conecta con la plenitud. Un abrazo Alvaro!!!! Tu vision y energia se refleja en todo lo que haces, Teamplatino es prueba de ello. Pd: y si… los hijos nos transforman, nos cambian las prioridades y nos llevan a un camino de amor
Muy de acuerdo con el decálogo además de muy honesto, estoy en proceso de aprendizaje y estoy disfrutando mucho del proceso cosa que antes no hacía por el simple hecho de que tenía miedos, ahora me doy cuenta de que no me tengo que centrar en primera instancia en el resultado sino en el proceso, desde entonces estoy disfrutando al 100%, creo que este apalancamiento es vivir desde la abundancia y no como hacía antes que vivía desde la carencia, el miedo y el sin sentido.
Ahora veo que todo aquel que utiliza esto como medio «unicamente» para ir a por pasta está generando un destino que llama al sufrimiento asegurado y al fracaso, de echo para mi, la mentalidad o la energía desde la que empiezas algo, LO ES TODO. Abrazos y pronto nos vemos en TEAM PLATINO.