¿Tú que eres? ¿Un mojón o una trufa?
Hoy es el día perfecto para este artículo. Bueno, también habría valido hace una semana, y dentro de unos días… Pero vamos, que ésta es la época perfecta para este post. Posiblemente el título no te haya aclarado mucho sobre qué voy a hablar, pero ese tampoco era mi objetivo, simplemente quería que te picase la curiosidad 😛 ¡Y creo que lo he conseguido!
Al lío. Hoy vengo a hablaros de la diferencia que hay entre un replicante y una persona creativa. La diferencia entre una versión barata de un PS4 y la PS4 real. La diferencia entre un mojón y una trufa. La diferencia entre matarse a trabajar para ganar 4 duros por no haber pensado un poco más de la media al principio, y ser lo suficientemente avispado y paciente como para crear un gran proyecto.
Ojo. Este artículo no va a ser puro filosofeo, pienso daros varios ejemplos prácticos con los que entenderéis perfectamente a lo que me refiero 😉
El ébola, la sensación de España
El brote actual de ébola está siendo el tema de conversación number one de España, sin ninguna duda. A mi me parece una gran cortina de humo gracias a la cuál están pasando desapercibidos temas más importantes, y no hablo del intento de independencia catalana, sino de todos los casos de corrupción que se han destapado. Es así de sencillo y no entraré en conspiraciones y paranoias (que me gustaría, pero no es el tema del blog) acerca de lo estúpido que fue traer al misionero, y sobre todo traerlo y actuar de la forma que actuaron los organismos competentes.
¿Nos pillan en casos de corrupción durante los últimos 20 años? No pasa nada, ahí tenemos el ébola de moda para que sea el tópico nº1 de España, así la gente se olvida de las tarjetas de crédito… ¿Que siguen hablando de lo corruptos que somos? No os preocupéis, matamos a un perro, lo combinamos con el ébola y listo, los perritos siempre funcionan.
Eso y un par de telediarios y periódicos hablando del tema y listo, conduciendo a las masas españolas por donde las telecomunicaciones desean… Preocupados por un supuesto brote asesino de ébola que va a olvidarse en cosa de días pero que a todos nos hacen creer que es el fin del mundo. Y aunque no soporto mucho a este tío os dejaré este buen vídeo para que opinéis al respecto. Ahora bien, ¿cómo podemos aprovechar todo esto nosotros?
Google Trends es el arma secreta
¿Y qué pasa cuando todo un país está pendiente del ébola? Obvio, el ébola como palabra clave se dispara en Google. La gente quiere saber más sobre esta enfermedad y además va a buscar algo más que Wikipedia. Fijáos en la subida astronómica:
Éste es el poder que tienen la televisión, la radio y los periódicos. Para nosotros los webmasters este tipo de picos son grandes oportunidades de aprovechar una bonita trufa en vez de buscar mojones, como solemos hacer.
¿Y por qué es una trufa? Porque no está quemado, porque es relativamente novedoso y porque mucha gente lo está buscando. No encontrarás gran competencia, no encontrarás monetización (mascarillas y equipos contra el ébola o, quién sabe, el momento ideal para un bestseller sobre el fraude del ébola) y no estarás repitiendo los pasos de alguien.
Este ejemplo, el ébola, no es el ejemplo ideal para nosotros porque se ha puesto de moda entre los medios de comunicación (mucha autoridad), pero a menudo veo cosas que se ponen de moda… Y la gente las ignora totalmente, prefiriendo ir a por nichos competidos y establecidos como adelgazamiento, tarot, casinos, hostings, etc.
Quizás debemos pensar que la falta de experiencia en SEO y marketing puede sustituirse por una buena capacidad para localizar nichos novedosos y creativos, es decir, trufas. Si tienes ideas buenas y eres bueno identificando nichos no te hará falta ser buen SEO 😎
Volvamos de nuevo a las analíticas y veamos el subidón de búsquedas que tiene el ébola (ojo, más bien ebola, sin tilde):
Como veis si cometemos el error de fijarnos en el promedio de búsquedas mensuales (donde siempre nos solemos fijar) creeríamos que esta palabra se busca apenas 100.000 veces al mes (unas 3.000 búsquedas diarias). Si en cambio nos fijamos en la tendencia, veremos que la keyword «ebola» es una trufa del tamaño de mi cabeza: los últimos datos que Adwords tiene pasan de 80.000 búsquedas en Julio a 1.355.000 en Septiembre, una subida del 1.700% . ¿Os podéis imaginar las búsquedas que habrá este mes de Octubre?
Sobre esto solo me queda decir que anticiparse a las tendencias de una palabra clave es fundamental, ya no solo empleando lo que está «de moda» en un lugar, sino empleando la pura lógica común:
Chuiso, me has hecho la picha un lío
Es posible que ahora mismo estés en la fase del estrés total, pensando mil ideas, creyendo que desaprovechas tu tiempo y que tus proyectos no tienen futuro, que has seguido un mal camino… ¡No, incorrecto, no te apures! El que vive únicamente de sueños y esperanzas se estampa rápido en el asfalto, así que hay que soñar pero con los pies en el suelo y con la calculadora en la mano.
Este artículo es solo un llamado a la originalidad a la hora de pensar en nuevos proyectos… Ten en cuenta que yo soy el primero en acudir a lo «established» para mis proyectos (tablets baratas, criolipolisis, hosting, etc), pero de vez en cuando me gusta experimentar y «jugármela» un poco. Si sale mal solo hemos perdido un poco de tiempo y dinero, pero si sale bien… Jejeje.
A continuación os voy a dejar varios ejemplos prácticos con los que vais a poder ver la diferencia entre hacer las cosas mal (un mojón) y hacerlas de un modo magistral y victorioso (una trufa)… Tú que eres ¿más de trufas o más de mojones?
Youtube
Mojones
Youtube está literalmente plagado de mojones. Para los que no lo sepáis, en Youtube se puede ganar mucho dinero empleando CPA, CPL, PPD, PPI, etc. Es tan simple como crear y subir vídeos sobre un nicho y mandar a la gente a un enlace afiliado en la descripción del vídeo. Un ejemplo mítico son los hacks y los cracks para juegos, como por ejemplo «hack de dragon city».
Si buscáis eso en Google os encontraréis a un montón de mojones, literalmente hablando (con sus gafitas, manitas y patitas), compitiendo entre ellos y repartiéndose un nicho anteponiendo el dinero a la dignidad. Si pudiésemos verlo en perspectiva objetiva, desde fuera, veríamos 500 mojones haciéndose «flag» a los vídeos de los demás para intentar que los suyos sobrevivan más tiempo, el tiempo suficiente para generar 10 dólares y tener que volver a subir más vídeos. Fijáos en los mojones peleando minuto a minuto por un nicho quemado:
Trufas
Un buen trufero en Youtube se tiró 1 semana buscando nichos. Sí, perdió 7 días probando vídeos y landing pages de 9 nichos distintos que no funcionaban, pero ahora tiene 3 nichos que funcionan muy bien y que no están infectados de mojones (de momento). Su trabajo de 1 semana saltándose la regla y buscando alternativas le sirvió ahora para no estar enmarañado en esa red de mojones de arriba 😎
Blogs de noticias
Mojones
Se dedican a copypastear noticias, de forma descuidada, sin ganas y simplemente pensando en ganar dinero. De este mismo modo nos encontramos a cientos de bloggers con blogs que no cuidan ni el diseño ni la ortografía, y ni siquiera disfrutan escribiendo en su blog. Así es bastante difícil que un blog de noticias (que suele rentabilizarse por Facebook) tenga futuro alguno.
Trufas
Una trufa en esto es mi buen amigo Víctor de BajaleAlgo.net. Se ha currado su propia marca, selecciona bien noticias impactantes y llamativas (aunque sean triviales, eso no importa) que sabe que viralizan bien en Facebook. Sube sus propios vídeos a Youtube con su propia intro, sabe redactar y enganchar al lector objetivo: los dominicanos principalmente. Hacer un buen trabajo en este tipo de blogs no es cuestión de invertir muchas horas al día, sino de simplemente hacer las cosas bien. Sin duda un blog que destaca entre el resto y que, por ello, le da deliciosas ganancias $$$ cada mes gracias a un buen contenido + Facebook.
Blogs sobre un nicho específico
Mojones
Seré compasivo porque a éstos ya les he tirado en repetidas ocasiones. Si tu sueño es ser una referencia en un nicho específico, por ejemplo el blogging, Forex, apuestas, marketing, SEO, coches, tarot o la temática que sea, hazte a la idea de que tienes que sentir pasión por dicha temática. Suena muy maricón, pero es así. Puedes invertir todo lo que quieras, contratar redactores que te publiquen 5 artículos al día… Pero si los redactores redactan por dinero, y tu blog no es «especial» y piensas que publicando mucho tendrás más visitas de Google, será un mojón más. Un mojón que te habrá salido caro, por cierto. Y hablo de primera mano: yo creé un blog así y me di una buena hostia.
Trufas
Un buen trufero tiene una idea original, nueva y creativa. Dice «esto va a funcionar» y siente pasión por lo que escribe. Ofrece contenido y material que nadie más ofrece en dicha temática, y tiene su propio branding, su propio estilo. ¿Os suena de algo? Sí amigos, Chuiso.com nació así, y en menos de 1 año se convirtió en un blog de referencia 😎 Precisamente gracias a este éxito creé este ebook gratuito para que todos pudieran replicar lo mismo en cualquier temática.
Tiendas online – Ecommerce
Mojones
Tenlo en cuenta. Eres libre de abrir una tienda online de videoconsolas, de televisores, de alfombras o de tablets baratas, jeje. Pero tenlo en cuenta, va a ser jodido. Si crees que vas a poder vivir de una tienda así, prepara el bolsillo porque puede salirte muy caro y no hay garantías de que vaya a funcionar. Sobretodo cuando hablamos de Ecommerce es importantísimo la creatividad: localizar un nicho original y que además tenga búsquedas. Dar algo distinto y que no cueste llegar a la gente. Todo lo que sea intentar vender productos trillados es dificultad + poca rentabilidad.
Trufas
No voy a decir el nicho exactamente por no fastidiar, pero hace poco un amigo me enseñó una nueva web que había lanzado. Se trataba de un producto muy fácil de conseguir a buen precio, pero sobre todo me encantó porque era tremendamente original. Imaginad el típico vídeo viral que tiene millones de visitas y que todo el mundo conoce, en el cuál se promociona un producto ficticio… Dicho producto ficticio siempre podrás encontrarlo (en China venden de todo) así que puedes aprovechar esa ocasión 😉
Del mismo modo recuerdo ahora un webmaster que vendía un curso de ganar dinero vendiendo camisetas. Su idea era tremendamente simple y tremendamente original: buscar cosas que estén de moda, hacer una versión en camiseta de dicha moda y publicitarla empleando Facebook Ads. Pasta gansa 😛 ¿Cosas de moda? Pues el «ice bucket challenge» el mes pasado, el ébola este mes, el perro que hace una pirueta triple el mes que viene… Es cuestión de estar atento a las redes sociales 😎
Conclusiones
Ufff, no sé qué decir. La verdad es que es evidente que un replicante, un mojón, una persona poco creativa o que sólo se dedica a ésto por dinero, lo tiene jodido. Si eres original y tienes buenas ideas tarde o temprano llegará tu momento (si no llegó hace ya tiempo) y si sigues intentando replicar al estilo «Made in China» y llegar a algo en este mundillo, mi consejo es que cambies el chip lo antes posible.
Recuerda que no es difícil, con 20 dólares, un poco de creatividad, una pizca de Adwords, dos cucharadas de Google Trends y 10 dedos tecleando… Se pueden hacer maravillas. ¿Qué opinas tú?

Buen articulo . para pensar
Vaya, buen post. Creo que voy bien pero me faltan más ganas. Saludos Chuiso.
Genial post Chuiso. Completamente de acuerdo, estan todas las tematicas tan masificadas q hay q empezar a apostar por nichos q aún no son rentables. hace un par de días publiqué en Lafiebredeloro un post en esta línea.
saludos
Le echaré un vistazo 😉
Muy acertado en lo que escribes.
Para bien o para mal todo está dentro de nosotros y somos lo que pensamos. Así de simple.
Un saludo de uno que aun no ha dado con la «clave»
Fer
La paciencia es la clave 😉
Buen post!!
Siempre me ha atraído la idea de crear camisetas con Spreadshirt pero no encuentro un tutorial que explique bien su funcionamiento.
Buen artículo Chuiso! Yo estuve como mojón durante un tiempo, intentando pelear en un nicho quemado, gane pasta pero ahora ya ha terminado de trillarse del todo. Me apasiona tu blog y de lo que hablas!
Saludos y birras frescas
Muy buen artículo Chuiso, hace pensar…
Lo difícil es lavarse del copy&paste que se ha convertido casi todo.
CHUISO PRESIDENTE!
Este post llega en el momento justo de preparacion-«manos a la obra» de mi proyecto, graciaaaaaasssssssssssss!!!!
Ya nos contarás de qué va ese proyecto!!
Muy bueno el post Chuiso,
Hablando del rey de Roma..la gente que se anticipa. Venden el dominio ebola.com por 150.000$ (118.000€) y el ebola.es por 5.000 Leuros.
El que compró el dominio hace poquito lo tuvo claro y ahora a intentar hacer pasta.
Os dejo el enlace
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/enredados/2014/10/14/ebolacom-en-venta.html
Guau, visto lo visto, buen negocio.
Joder, pues igual hasta puedo sacar algo con el que yo tengo :s la leche que cifras! ¿Hay alguna herramienta para poder saber el «valor real» de un dominio y no pedir demasiado ni ser timado?
Lo del ébola es de traca, yo intenté registrar algún dominio el mismo día de la noticia y estaba eso más petado que el metro de Nueva York.
Como siempre, muchísima razón en todo y un crack con el título, que nada más verlo ya me hace abrirlo por huevos para ver qué hay dentro jjaja
Un saludo crack
Fíjate justo en el comentario que aprobé ahora, ya lo andan vendiendo jeje.
Excelente post Chuiso. Gracias infinitas por la información que nos brindas y por la excelente calidad de las publicaciones a las que nos tienes acostumbrados.
Gracias Luis, con esta ortografía da gusto leerte
Totalmente de acuerdo Chuiso, buen post.
Una gran verdad. Cuando iba a iniciar con mi blog estuve leyendo un «gurú» español del blogging, y empecé como todo un mojón. Luego, me encontré con tu blog (y tu guía de éxito) para descubrir que uno se puede (debe) salir del libreto y ser exitoso. Parece que funcionó porque estoy teniendo un promedio de 1500 visitas diarias, en solo tres meses. GRACIAS CHUISO.
La red está llena de papagayos que solo publican mojones; a veces por falta de creatividad, y otras por falta de autoestima, pues le temen al «que dirán» si hacen algo diferente.
Tú eres un bastardo con un ejemplo de mierda.
Como siempre, un gran post. Da que pensar sobre la creatividad y la pérdida de tiempo. No merece la pena explorar tierras que otros han explorado, han documentado, relatado y explotado. Es mejor explorar otras tierras, o explorar otras cosas distintas de esas tierras.
No todo en los mojones es malo, ¡también por ellos se aprende! Un saludo !!!
Como bien dices, todo es cosa de anticipación. No puedo estar más de acuerdo.
Con lo del ébola y la cortina de humo no sé si aplaudirte o o ponerme a llorar por cuánta razón tienes jejeje. Pero desde luego este post tuyo es para quitarse el sombrero, ¡eres un genio!
Excelente Chuiso! ahhhh sos un pajilleitor verdad?
Vale saludos!
Grande Chuiso, buen post y buenas lecciones. Gracias!
excelente mister chiso hace poco me encontre con tu blog y aora no salgo me gusta mucho tu forma
Me siento mojón mojón al cuadrado. No he tenido la suficiente pasión para ser constante en nada..
No es por criticar (o sí), pero has dado consejos en otros post de hacer cosas por dinero y no pasión.
Jejeje.
Sí jeje, pero lo menciono en este post, no me refiero a hacer todo pasional, pero si quieres tener un proyecto nuevo y con vistas al éxito (no generar 100-200 eurillos), la creatividad es importante y sobretodo, ahorras trabajo. El problema es que yo no puedo hacer un eBook gratuito en el que la creatividad sea necesaria, porque no todos la tienen, así que los he hecho con un modus operandi que cualquiera puede hacer 🙂 los originales y los que no (los replicantes).
Con este post directamente te has salido.
Buen post, como de costumbre.
Sobre el ebola y el misionero yo tengo otra teoría…. farmacéuticas.
Para pillar los anticuerpos y sacar la vacuna.
Cómo bien dices en el post hay que anticiparse, y el primero en sacar la vacuna…. eso di que es papaaaaasta.
No los .Com ni los .es
Exacto, yo opino igual, nos van a hacer la de la vacuna milagrosa, en compras de millones por país jeje
Eres GRANDE Chuiso..!…la creatividad definitivamente es ORO en cualquier trabajo o actividad. Se puede seguir ganado dinero en las aréas de la SALUD -DINERO -AMOR…NECESIDADES BASICAS del Ser, pero si a esto le agregas CREATIVIDAD te vas hasta los cuernos de la luna!!.
Totalmente cierto, es solo cuestion de un poco de ingenio. Yo personalmente se me ocurrio probar con un juego. Solo lo hice para ver que pasaba. Lo cierto es que actualmente en 6 meses he conseguido 341.117 visitas reales (nada mal por se una prueba estupida pero rentable)
¡Genial!
Saludos
Hola Chuiso, precisamente yo he pillado un buen dominio respecto al ébola aquí en España, pero claro lo que dices, la competencia con los periódicos on-line es imposible. No obstante el dominio dura un año como sabemos, así que seguiré actualizando con contenido y veré si voy sacando algo en claro o si es imposible, al menos lo hago agusto.
La verdad es que en este blog si que se leen cosas realmente útiles.Cuando el tiempo es una de las cosas más valiosas y escasas de que disponemos se agradece este tipo de post. Gracias Chuiso.
y una mierda! Soy tremendo mojón jajaja
Es muy entretenido e instructivo leer sus artículos, pero sobre todo, es admirable la forma solidaria con la que comparte estos valiosos conocimientos, la mayoría tratan de venderlos. Esto hace que uno valore su trabajo.
Me parece muy buen articulo, yo soy ingeniero dedicándome al seo y estoy intentando abrir una empresa en el sector medico porque me di cuenta que los médicos no tienen tiempo para conseguir clientes por Internet y por eso se los quiero quitar hihi
Joder tio que pasada!
He leído este post por que quiero sacar un ebook, pero no esta dispuesto a gastar mi tiempo para nada, la verdad es que me ha servido de mucho este articulo, pues soy muy meticuloso a la hora de realizar algo, me gusta pensarlo detenidamente y llevarme algunos días, así que sin mas palabras te felicito de nuevo por tu blog y por tus artículos.
Por cierto quise trolear hablando de un sitio y casi se me tira al cuello medio colegio de abogados jaja, te lo as perdido chuiso, eso si me dio mas de 9000 mil visitas y se hizo viral pero tuve que borrarlo, una autentica pena jaja
Jajajajaja