Cómo monetizar en Google Play sin saber programar
Hola a todos, soy María Jesús de BierzoSEO, y hoy me ha invitado Chuiso a su blog para contaros un experimento con el que en tan sólo un mes he recaudado más de 900 euros con una inversión inicial de 75 euros.
A groso modo, se trata de «copiar» una app gratuita, transformarla en una app de pago y vender en Google Play Store una media de 39 diarias. Y por supuesto sin tener ni idea de programación.
Lo mejor de todo es que se puede replicar muy fácilmente. Así que voy a empezar por el principio, explicando como lo he hecho, antes os muestro las ganancias que he tenido desde el 24 de Marzo:
Esta cantidad es lo que he facturado desde el primer día con los impuestos ya descontados, de esta cantidad el 30% se lo lleva Google y yo me quedo con el 70% (poco más de 900 euros en 1 mes)
Conseguir una App de Pago en menos de 3 días
Esto es lo más sencillo de todo, hay que ir a github.com, registrarse y buscar una app de código abierto. En el campo de búsqueda de la parte superior de la web, podéis buscar por el nombre de la App o por la función que queréis que haga.
Por ejemplo si quieres piratear una red wifi, puedes buscar «Router Keygen».
Te aconsejo que busques alguna que vaya con alguna temática de un nicho que tengas, por ejemplo, ahora estoy con un nicho de «Instrumentos Musicales» y estoy buscando apps para afinar guitarras y demás instrumentos.
Aunque esto tampoco es esencial, ya que podemos enviar compradores potenciales a través de Facebook ADs + Landing.
Una vez elegida la App… ¿Qué hacemos?, por lo menos yo, que no tengo ni idea de programar, me fui a Fiverr a buscar un programador low cost para que hiciera pequeñas modificaciones en la app, cambiara los logos y me entregara el archivo APK listo para subirlo a la Google Play Store.
El programador me cobró 60$, los había mucho más baratos, pero éste me dio muy buena impresión y por ahorrar 30$ no quería tener problemas. Los logos necesarios para una app de Android son éstos:
- LDPI: 36 x 36
- MDPI: 48 x48
- TVDPI: 64 x 64
- HDPI: 72 x 72
- XHDPI: 96 x 96
- Para la Play Store: 512 x 512
Estos logos los hacemos en BierzoSEO por 30 euros, si andas justo de presupuesto te los puedes hacer tú mismo, aunque siempre queda más profesional que los haga un diseñador gráfico, y si es bueno, mejor 🙂
El otro gasto que tiene una app de Android es subirla al Google Play, tienes que pagar un canon de 25$, que es un pago único e ineludible, una vez pagado puedes tener 1 aplicación o las que quieras. Para acceder a la consola de developer y pagar este canon hay que hacerlo en esta URL: https://play.google.com/apps/publish
Cómo vender una aplicación en Google Play Store
La manera que tengo de vender la aplicación es enviarle tráfico desde una de mis webs (de la que hablo en este artículo), si no tienes web (aunque si estás leyendo el blog de Chuiso, dudo mucho que no tengas) puedes enviar tráfico desde Facebook Ads, hacia una Landing donde esté el enlace a la play Store.
En mi caso, tengo un par de enlaces de texto en mi web con el acortador de Google, en el pantallazo de abajo puedes ver los clicks que tienen hasta el día 25 de Abril 2016. Posiblemente si la app fuera gratuita, tendría más de 30.000 instalaciones, ¿Hubiera ganado tanto mediante publicidad? Lo dudo mucho, de todas maneras esta semana me entregan otra app con la que voy a probar a monetizar con publicidad, para ver la diferencia.
Enviar esta cantidad de tráfico a la ficha de la app de la Play Store me ha valido para algo muy importante.
Si entras en la play store, dentro de «Top ventas Aplicaciones», la app ahora está en el puesto 18, llegó al puesto 9 y en «Top ventas de novedades» donde se muestran las apps con menos de un mes, estuvo siempre entre las 3 primeras.
El ratio de ventas es bastante bajo, esto es debido a que la app tiene un gran problema: «No funciona».
Las opiniones negativas la están matando.
Qué se puede hacer para aumentar las opiniones positivas
Si la aplicación funcionara bien, sería una mina de oro, pero no funciona.
Cuando una app no funciona o un juego es aburrido y recibe reseñas negativas se puede hacer una cosa, que es lo que estoy haciendo y más o menos voy consiguiendo unos ingresos estables.
Dentro de «Google Play Developer Console» se pueden crear códigos para canjear en la play store. Con estos códigos la app es gratuita. Estos códigos los estoy regalando a amigos, familiares y suscriptores de BierzoSEO a cambio de puntuar la app con 5 estrellas, el resultado a día de hoy es éste:
Todas las valoraciones de 5 estrellas las he conseguido con el sistema de regalar códigos. La primera conclusión que se puede sacar es que soy demasiado friki y me faltan amigos, creo que si tuviera 30 amigos más, hubiera doblado mis ingresos.
El día 2 de Abril, fue el día que más diferencia había entre valoraciones positivas y negativas, las valoraciones positivas ganaban por goleada, ese día gané 51 euros, por lo tanto si tienes muchos amigos es un sistema muy bueno de ganar dinero. Otra opción sería usar microworkers.
Los días que las valoraciones están igualadas, suelo ganar alrededor de 25 euros.
A principios de Abril más o menos iba manejando las valoraciones y se nota mucho en las ganancias, llevo 15 días que he abandonado la app a su suerte, ahora sí que son ingresos totalmente pasivos, no sé cuánto aguantará este ritmo de ingresos, pero hoy he ganado 24 euros.
Me voy a asegurar que mi segunda app funcione.
ASO (App Store Optimization)
La otra forma que hay para que la gente conozca tu aplicación y poder aumentar el nº de ventas es mediante ASO, básicamente es lo mismo que el SEO, pero se refiere a las búsquedas dentro de la propia tienda de aplicaciones, en este caso Google Play Store.
Ya tengo algunas keywords posicionadas, aunque las principales que me interesan todavía no están en los primeros lugares.
Una de las cosas más importantes para posicionar una app dentro de la play store es escribir en la ficha de la app, la descripción completa, como si se tratase de un post, escribiendo mínimo 3.000 caracteres (tienes un máximo de 4.000).
Rellenar la ficha de la app correctamente es una parte fundamental para posicionar, al igual que ocurre con el SEO on page en una web. Tanto en la descripción breve como la completa utiliza la mayor cantidad de palabras clave posibles.
Inserta mínimo 4 fotos para cada dispositivo (teléfono, tablet 7″, tablet 10″, Android TV, Android Wear) e introduce un vídeo del funcionamiento de la aplicación.
El resto de cosas externas que influyen para posicionar, equivalente al SEO off page son las siguientes:
- Cantidad de valoraciones positivas
- Antigüedad del desarrollador
- Cantidad de +1 en Google plus
- Cantidad de shares en redes sociales
- Cantidad y calidad de páginas que enlazan a la ficha de la app
- Nº de aplicaciones vendidas
Como ves posicionar una app es muy parecido a posicionar un blog.
Y para terminar, solamente decir que lo importante de este artículo es que cualquiera que no sepa programar puede hacerse con una app y obtener unos ingresos pasivos bastante jugosos.
Actualización: Debido al enorme debate que suscitó este artículo, María Jesús tomó la decisión de cerrar de inmediato la aplicación en cuestión, ya que no fue capaz de hacerla «operativa». Rectificar es de sabios, señores, hay personas que parece que sólo hacen acto de presencia para atacar como pitbulls cuando ven carne fresca, y el resto del año son fantasmas online.

Bufff! Me ha decepcionado mucho este post. Esto de ir engañando a la gente con apps que ni funcionan ya me parece que trasciende el black hat SEO y se mete en el mundo del hijoputismo. Quizá no debería sorprendreme viviendo en Ejpaña…
Si la app monetizara con publi al menos…
Un saludo.
Jajaja sentí lo mismo una decepción pero bueno toca tomar lo positivo
La App sirve para «Hackear la red wifi al vecino», dicen que por robar a un ladrón, 100 años de perdón 🙂
De todas formas ya la he retirado de la play store por las críticas que he recibido.
Hola Maria Jesus creo que ya te vi en el post de Dean, nuevamente impresionandonos gracias!
No entiendo porque te están criticando? Por que no funciona o porque es una app poco ético?
Y que pasa si no retiras esa app? y en el caso que lo hubieras monetizado con publicidad, te habría aceptado? Lo digo porque es un nicho uhmmm poco ético.
Porque no funciona, la persona que paga por la app recibe algo que no es lo que esperaba.
Bueno, por mi lado te apoyo Maria Jesus. Aunque después de leerme todo los comentarios me surgió una duda:
¿Cuanto cobrabas o cuanto se debería cobrar por una app, donde el esfuerzo e inversion no es mucho?
¿Y la app la enfocabas a android, apple o a todos?
Hola Juan,
Estaba cobrando 0,99 euros por la app, las críticas vienen por vender una app que no funciona, aunque al principio pensaba que si funcionaba porque el código es el mismo que utiliza router keygen que tiene más de 10 millones de descargas.
Esta app genera ingresos por publicidad y su última versión de Septiembre de 2015 tampoco funciona, es decir que lleva unos cuantos meses sin funcionar y ahí está en la play store.
Es una app solo para Android, la idea de este post era que más personas pudieran sacar un sobre sueldo gracias a una app de Android.
Muchas gracias por tu apoyo!
Buenos días María jesús,
Personalmente este post, a mi me ha encantado pero debo de decir una cosa, tienen razón las personas en decir que cuando pagas por un producto, esperas al menos que funcione independientemente de la calidad del producto o servicio que lo decide al fin y al cabo el consumidor.
Respecto al resto del contenido del post, esta muy bien para monetizar y obtener unos ingresos extra y yo estoy muy interesado en ello.
Me encantaría poder contactar contigo en algún momento si estas libre.
Un saludo y gracias.
Si esa app se vendiera por 300€ estarías cometiendo un delito de estafa, pero aquí se aplaude al pillo…En el fondo la culpa es de Google por no saber filtrar este tipo de actuaciones.
Hola María.
Antes de todo, gracias por compartir tu enseñanza y por ayudar a que muchos podamos ganar dinero gracias a Internet. Así que al diablo con los que criticaron «la ética» de tu método.
Ahora bien, en mi caso me considero un lego en lo que tiene que ver con apps pero eso no significa que no pueda aprender sobre todo si alguien como tú me da una pequeña mano y me responde un par de simples preguntas (si no es mucho pedir).
1.) Entro a github, en la casilla de búsqueda tecleo lo que deseo encontrar. Aparecen 20 o 30 resultados pero la verdad no tengo la más mínima idea de cuál de todo ellos es el resultado que debería descargar. Cómo se selecciona la que sería una posible app que pueda convertirse en otra app «maquillada» y lista para ser vendida?.
2.) Veo que cada resultado me ofrece la opción de clonar o descargar «el repositorio» pero suponiendo que decidiera descargar esa información, que se hace con eso?. Esa descarga que es un archivo .zip es la información que deberé enviarle al programador que la va a «tunear»?.
3.) De todas las opciones de descarga que aparecen en github, cuáles son de «código abierto» y cuales no?. Creo que todo lo que se publica en github es de código abierto pero es mejor preguntar antes de incurrir en un craso error.
4.) Cada una de las opciones que muestra github ha sido creada con un lenguaje diferente, python, java, php, etc. Influye esto en algo a la hora de elegir el archivo que se va a descargar?.
Creo que si puedes responderme estas cuatro preguntas, lo demás será «pan comido». Eso sí, de antemano me disculpo si estoy preguntando una tontería o algo cuya respuesta sea muy obvia.
Un saludo, un abrazo y gracias a ti y a Chuiso por mostrarnos que sí se puede vivir de Internet.
Oye Chuiso, veo que desde mayo 16 de 2016 María Jesús no responde un solo comentario en este post. Existe alguna posibilidad de que ella me de alguna respuesta?. Si no es así, te agradecería mucho que fueras tú quien me respondiera.
Un abrazo y gracias de antemano.
Twitteala y dila que se pase por el post, y seguro que te responde 😉
Pues ya le he twitteado. Vamos a ver si me responde. De todas maneras, en dado caso que ella no responda agradecería si tu puedes responder a mis dudas, suponiendo que tengas el conocimiento para hacerlo (espero que sí).
Saludos y gracias de antemano.
Pues Chuiso parece ser que María Jesús se fue a vivir a otro planeta porque no contestó mi tweet y tampoco ha contestado nada acá en tu página. Puedes darme una mano con mis preguntas??????
El punto es que yo no tengo idea del tema, ni de github, ni de programación.
Hola Maxy, por ayudar en algo a tus dudas, todo lo que se sube a Github es abierto, lo cual no quiere decir que todo funcione correcto, simplemente el proyecto que veas que te interese pues descargas ese repo (repositorio) y por tu cuenta (en tu caso, un programador que conozcas o que contactes) puedes testearlo, modificarlo, etc.. Para Android el lenguaje es Java, aunque Android ha sacado nuevo lenguaje para desarrollar sus apps, Kotlin se llama, aún así puedes subir apps hechas en Java a Google Play.
Ese .zip se lo pasarías al programador. Y respecto a cual elegir dentro de tu búsqueda, no sé bien como ayudarte ahí, básicamente, las búsquedas que te salgan, leéte el archivo Readme.md dentro de cada proyecto, ahí suele estar explicado lo concerniente a la app.
Puf! al menos me dieron ganas de hacer una que si funcione y que Google me pague en Panamá o la isla Caimán. Una que funcione debe ser para forrarse……
Esa es la idea del post,
Si tienes una buena app, que para nada es caro montar una, puedes ganar muchísimo dinero.
Un saludo!
Buen articulo.
Muy buen artículo chuleo. Como siempre. Solo decir una cosa y es que me da mucha rabia q al leer tus post en el iPad a través de Safari las imágenes de los post no se ven. Tengo que abrirlo en Chrome para poder verlas.
Umm que raro! lo revisaré
Míralo, Chuiso. A mi me pasa exactamente lo mismo!
Hola Chuiso a mi me pasa igual con Safari, y no solo en versión mobile, desde desktop también.
Puedes confirmarme si sigue pasando?
Me ocurre lo mismo con las imágenes, revisa el estilo «opacity:0″ de img[data-unveil=»true»] del plugin «image-lazy-load». Saludos!
¡Buenas Jose! Puedes confirmarme si sigue pasando?
A mi me sigue pasando 🙁
Chuiso, no se si te lo solucionará o no, pero igual probando otras alternativas de lazy loader puede que alguna no tenga problemas con safari (https://premium.wpmudev.org/blog/6-lazy-load-plugins-to-make-your-wordpress-site-faster/).
Igual ya lo solucionaste o los tiros no van por ahí 🙂
Suerte
Buenas Chuiso! En mi caso ya aparecen correctamente las imágenes de tu página sin tener que tirar de Ctrl+Shift+I (Open Developer Tools). Veo que has cortado por lo sano desactivando el plugin, pero si algunos usuarios siguen teniendo problemas puede que tenga que ver con la versión del navegador y el atributo srcset de las imágenes según resolución de pantalla http://caniuse.com/#feat=srcset 😉
Corté por lo sano Jose jeje, cuando tenga tiempo le echo un vistazo a ver si lo pongo a andar, gracias por los tips!
Yo tengo el mismo problema, en Safari, no se ven las imagenes
María hija, eres una crack. Ya te lo he dicho por Skype, pero te lo digo en público también.
La gran ventaja es lo que dice Chuiso, que tiene tráfico. Pero es que no todo el mundo que tiene tráfico sabe aprovecharlo y se le ocurren estas cosas. ¡Una app que no funciona! jajajaja
En fin, que enhorabuena a los dos y que gracias por ir al grano en el post…Queda demostrado que no hace falta escribir 10.000 palabras para contar algo interesante.
Un abrazo.
Uff, si lo se no cuento nada, jajaja
Un abrazo!!
Aparte de que el experimento salga mejor o peor, la pregunta es: ¿cómo se te ocurren estas cosas?
Hola,
La culpa la tiene gente como tu, que saca 10€ por cada mil visitas, con AdSense yo gano 4€ y para conseguir los otros 6 me tengo que buscar la vida 🙂
Saludos!!!!
Lo primero de todo decir que soy seguidor de chuiso desde hace bastante, tiempo pero este ha sido el post que menos me ha gustado de todos los que he visto.
Utilizar código de github sin mirar la licencia para hacer nuestra aplicación, además de poco ético y de ser un poco sinvergüenza, es en muchos casos ilegal. Yo mismo tengo código ahí y pone bien claro que solo se podrá usar para fines no comerciales. El no respetar la licencia, no solo te expone a que te borren la app, te borren la cuente y te confisquen el dinero, sino a una denuncia en un tribunal ordinario donde tienes bastante que perder.
Por otra parte vender una aplicación sabiendo que no funciona, me parece una falta total de respeto a los compradores. Creo que hay otras maneras de monetizar que no consiste en estafar a los usuarios.
Enorgullecerse de este artículo y publicarlo como persona invitada también me parece muy feo, que será lo próximo cómo hacer una página de phising para robar cuentas bancarias? Seguro que con eso se gana más de 1000€ al mes.
Un saludo
Totalmente de acuerdo. Yo he expuesto lo mismo más arriba.
Y que quede claro que soy un auténtico fan de Chuiso y el black hat en general, pero para mi esto ya es estafa. No mola.
Hola,
Lo primero de todo eso de que utilizo código de github sin mirar la licencia, te lo acabas de inventar.
yo cogí un código open-source licensed under GPL: http://www.gnu.org/copyleft/gpl.html
Como dice bien claro, puedes usar el código para hacer una aplicación y cobrar por ella si lo deseas.
Así que antes de meterme en la cárcel pregunta, porque la difamación si que es un delito en España.
La aplicación se supone que servia para hackear la red wifi del vecino, no es una aplicación para que las monjas canten en el convento. Por timar un euro a gente que quiere robarle la wifi al vecino, duermo bien tranquila.
No obstante, he tenido numerosas críticas, así que he decidido retirar la aplicación del play store.
Dejalo hablar, evidentemente no leyó la parte en la que dijiste «Buscar un codigo abierto»
Bien por ti eres una crack, algunos les come la envidia el exito de los demas. Te felicito. Alguna forma de contactar contigo, para pedirte algun consejo. Gracias.
En cuanto a la GPL:
Does the GPL allow me to require that anyone who receives the software must pay me a fee and/or notify me? (#DoesTheGPLAllowRequireFee)
No. In fact, a requirement like that would make the program non-free. If people have to pay when they get a copy of a program, or if they have to notify anyone in particular, then the program is not free. See the definition of free software.
Bueno, tecnicamente no te la saltas si subes el codigo de la appa a github (por ejemplo) aunque eticamente… Creo que hay maneras de hacer dinero en internet mucho mas honestas. Lo de la amenaza de difamacion hay que tenerlos bien puestos
Buen artículo, pero no entiendo bien el primer paso, es decir, la búsqueda en GitHub. ¿Cómo sabes qué resultado es una app?
Pon el nombre de la App en Google o youtube y verás como es la app. Y fíjate que tenga licencia GNU.
Un saludo!!
Jajajaj no funciona y saca ingresos… Suena muy bien, sinceramente Felicidades por como te has movido y por lo que has conseguido 😉 Enhorabuena!!
Ánimo y a seguir dandole caña!!!
Chuiso ¿? Tú ya sabes! Así que te veo en el BlackhatEcommerce en Madrid :O!!!
Espero poder saludarte personalmente!
Un abrazo!
Gracias Diego,
Es solo una idea, pero seguro que se puede hacer mejor con otro tipo de apps y hacerlo mucho más rentable, soy muy nueva en esto y aún estoy en fase de experimentar con todo.
Por cierto yo también andaré por el BlackhatEcommerce.
Un saludo!!
Muchas gracias por el artículo María Jesús. Me ha parecido interesantísimo.
Propongo que hagas otro artículo sobre ASO
Hola MJ,
Lo del ASO es muy interesante y es algo de lo que se habla muy poco. He llegado a un acuerdo con un programador para hacer apps y juegos desde 0 y que funcionen 🙂 para poder poner en práctica todo el tema de ASO y ver realmente lo que funciona y lo que no.
Un saludo!
Con respecto a los juegos podemos hablar de eso, como lo deses se pueden hacer.
Por cierto, me gusto bastante tu post, diste buenas ideas y no te lleves de esta gente que no ven mas allá.
Ehm pero… vender una app que no funciona no es fraude?
Buenas,
Al principio tampoco sabía que no funcionaba, luego me deje llevar por el dinero, jeje.
Aunque ya la he retirado.
Un saludo!
Me encanta!! Una super idea!! Lo único que no me queda muy claro es lo de «copiar» una app de codigo abierto, cuando contratas un programador ¿qué cambios le haces? Entiendo si es de código abierto que si se utiliza su app como base no puede luego reclamar nada, no?? Muy pez en esto pero me lanzo ya!! Gracias a ambos máquinas!
Hola Elena,
Aquí está todo sobre la lincencia GNU: http://www.gnu.org/copyleft/gpl.html
Yo los cambios que le hice fueron muy pocos, cambiar colores, eliminar parte del menú, créditos, el botón de donar de paypal y el logo.
Saludos!!!
lastima que este casada esa mujer, nos hariamos millonarios jaja, excelente articulo en un excelente blog, suerte
Eso intento pero de momento no lo consigo jajaja.
Aunque ya tengo un nuevo proyecto en marcha, muy avanzado y espero que sea el definitivo 🙂
Un saludo!!!
Me extraña tela este artículo, por lo que te he leído y visto en Team Platino no eres muy partidario del CPA ni de engañar a la gente por dinero y este post podría titularse perfectamente «roba a un programador, contrata a otro por 2 perras y roba a los usuarios para ganar pasta».
Buenas, has hecho ya 4 comentarios haciéndote pasar por personas distintas tío, pero las IPs te delatan! Eso también es bastante feo!
Respecto a la app, no roba un programador, usa un código de uso libre que luego se ha modificado. La contratación por dos perras no entiendo nada. Es el precio del mercado en fiverr y me parece un precio adecuado para el trabajo de modificación que hizo. Y lo único que si podría tacharse de «feo», aparte de que vengas aquí a hacer comentarios spammers variando tu IP, es que la app no funcione, pero eso tiene fácil solución, fixearla, y la propia María Jesús ha comentado que está trabajando en ello.
60$ por 30 minutos de trabajo son 2 perras?.
mucha gente no cobra por lo que hace si no por lo que estudio para resolver tu problema en 30 minutos.
Claro que sí,
Por eso creo que es un precio que es bastante justo, es algo que muy poca gente puede hacer, por eso cobra tan caro.
Un saludo!!
La gente no gana lo que merece, gana lo que negocia. Si el programador cobró lo que pidió que bueno por él, lo único criticable es que la app no funcione y ( imho ) que haya negociado con amigos para pedir buenas pero falsas calificaciones. En todo caso pasan cosas peores en el mundo….
Hombre comparado con lo que has ganado si XD, pero no te rayes mujer que eres la mejor, que digan lo que quieran, ni que hubieras matado a alguien, no les hagas caso, pura envidia es lo que te tienen.
Saluds
Gracias Carlos,
La próxima app hay que hacerla mejor, sobre todo para que sea un ingreso recurrente durante muchos meses, no un corto periodo de tiempo.
Un saludo!
Es íncreible y extramaravilloso la madre qu me parió, no hagas caso de las críticas negativas sin ser constructivas, es un ejemplo de picaría que ya me gustaría para mi.
Gracias Antonio,
La he retirado del mercado, como he dicho en algún comentario, la app sirve para «hackear redes wifi» aún arreglándola para que funcione, que por lo que he preguntado, se podría hacer una que funcionase con permisos root y se aprovechara de una vulnerabilidad de algunos ruoters.
Pero aunque funcionase me lloverían críticas igual ya que estaría ayudando a una práctica que no es muy ética y seguramente ilegal, sinceramente estoy más cómoda estafando a los que intentan robar la wifi al vecino que ayudarles a robársela.
Pero como ni una cosa ni otra está bien, mejor la retiro y cojo mis mil euros para invertirlo en otro proyecto que me haga ir al cielo el día que me muera 🙂
Haz como Robin Hood y regala el dinero a los pobres ¿Te doy mi número de cuenta para la transferencia?
ufff no me ha gustado mucho este articulo como a algunos de los compañeros, muchas variables en si tiene todo el proceso pero seguro que hay gente que le puede sacar provecho. Personalmente creo que hay método mejores y con menos inversión para ganar dinero en google play.
Hola Pinelo,
Seguro que hay métodos muchos mejores, sigo investigando, ya podías echarme una mano si ya sabes cuales son esos métodos y ahorrarías muchas horas de prueba y error 🙂
Bueno, la verdad es que tenia una gran admiración por Maria Jesús después de el tremendo post que publico en blogger3cero pero luego de esto quedo realmente decepcionado, este tipo de manera o método para ganar dinero es por donde se le mire falto de ética profesional y desde luego salido de toda legalidad. Seguramente de manera engañosa se puede ganar mucho dinero, pero créeme que ese dinero luego se disuelve y te hará falta, la vida no se queda con nada.
Alguna vez en mi recorrido por los negocios online pensé en trabajar con CPA pero cuando me di cuenta de la cantidad de engaños que se manejan con este sistema decidí no hacerlo, no soy tampoco un Ángel pero siempre he sido un convencido de que el dinero fácil se disuelve fácil.
Me quedo con la gran enseñanza sobre Adsense del post publicado en blogger3cero.
Saludos…
Hola Gustavo,
No es algo muy ético pero de ahí a «salido de toda legalidad» va un paso muy grande.
Utilice un código abierto que utilizaba una app que tiene más de 10 millones de descargas, ni se me paso por la cabeza que la app no funcionaba.
Cuando empezaron las críticas negativas me di cuenta de que no funcionaba.
Ya la retire del Google play.
Un saludo!
A los fariseos que critican el metodo que los parta un rayo. Excelente post Chuiso. 100% blackhat como me gusta.
Excelente muy buen artículo.
Lo único que quisiera aportar es que pueden anular ese tipo de apps, lo digo por experiencia, seria un método black pero no tan duradero en el tiempo.
Hola Asael,
Efectivamente, pero la putada es que la app no funcionaba, pero si se aplica el mismo método a una buena app, van a ser muy duraderos en el tiempo los ingresos generados.
Un saludo!
En cuanto a la técnica y la originalidad de la idea, un 10 de 10. Maria Jesús es una genio. Sin embargo, todo bien hasta que engañas a un usuario para que se baje algo que no funciona. Incluso aunque funcionara, si hiciera lo mismo que una gratuita que se ha copiado, por muy código abierto que sea, me chirría bastante. Si lo mismo se hiciera con una APP gratis a base de publi, /clap.
No me ha molado el rollito tal como se plantea >.<
Buenas,
Inicialmente pensaba que la app funcionaba, si llega a ser así, seguramente llevaría ahora más de 10.000 descargas.
Cuando me di cuenta de que no iba seguí con ella porque el target de público era «Personas que quieren hackear la red al vecino». Era poco ético pero dormía tranquila por «engañar» a gente así.
Un saludo!
¿Y no lo has comprobado antes de ponerla a la venta? Me parece algo básico, probar que funciona antes de lanzarlo al mercado y asegurarte que no estás timando a nadie, eso que te parezca normal robar al ladrón tampoco me parece un estupenda declaración de principios, pero si te ayuda a dormir tranquila, pues mira, tu sabrás.
Lo peligroso de este tipo de recursos es que si no explicas los riesgos y consecuencias que pueden implicar desde el punto de vista legal, puedes llevar a mucha gente a meterse en un problema mayúsculo. Creo que todos los que difundimos contenidos en internet y vivimos del medio, tenemos la responsabilidad de ser rigurosos y cautos con lo que difundimos y esencialmente, conocer las leyes que regulan las relaciones comerciales en la red, que aquí te las saltas por completo.
pues lo mas seguro es que lo vaya comprobado ya que esa aplicación dejo de funciona hace ya bastante tiempo, pero no te va a decir a ti que lo comprobó y se le ocurrió una idea de ganar dinero con ello, quedaría en una posición bastante poco recomendable, mas que nada por el método que utiliza y la verdad este articulo es la metedura de pata mas grande que he visto por primera vez en la web de chuiso, pero oye ahí un refrán que dice «el que tiene boca se equivoca y el que tiene dedos también» chuiso y maría a reconocido que la a metido hasta el fondo y a sabido reconocer el error «eso desde mi punto de vista es de grandeza». por cierto si hablamos de lo que me parece desde mi punto de vista ético o no ético «perdona yo vivía en el mundo de chupi y creía vivir en el mundo mas ético de la historia jejeje» ¿¿y hoy en día quien lo es?? yo creo que ni se salvan las grandes empresas en algunos puntos pero bueno eso son otros temas,ademas siempre esta ahí el típico que si la cagas da elecciones de moralidad y múltiples mensajes siendo la misma persona y seguramente llevara una web con técnicas incluso peores y poco éticas de ganar dinero pero habrá que desprestigiar siempre cuando uno mete la pata un poco, es mas fácil hacer eso y no mirar todo lo que no ha aportado esta gran persona año tras año ¿verdad usuario Miscoj?…
Empezando por que esas aplicaciones son para mirar como tienes la seguridad de tu WiFi si son para esto lo de robar la wifi al vecino es ilegal y saltas que dormías tranquila sabiendo a quien engañabas y alguno seguramente lo descargaría para cosas legales. Veo que tienes la misma moralidad que los que las descargan para robar entrando en que seguro todo será legal me parece muy poco ético aprovecharte del trabajo de los demás que lo habrán hecho mejor o peor para el bien de los demás gratis o por publicidad si abrís más gente como estos últimos y menos como tú que bien iba la raza humana pero vamos venden tu moralidad robando la idea al otro aunque sea código abierto y legal ya que los código abierto se crearon para el beneficio de todos es decir que se hacía así para que todos los usuarios se beneficiasen del trabajo gratuito por el amor al arte pero sigue la legislación vigente para que cualquiera pueda ganar dinero a cuenta de los demás gracias a un vacío legal.asi que legal eres no lo discuto pero lo que habla de tu nivel de civismo me parece que más bien dice muy poco de ti
Bueno no todo es malo, el post tiene muy buenas técnicas, se las puede emplear en aplicaciones que si funcionen y no sean tediosas para el usuario. Me hizo acordar a las apps que son supuestamente repelentes de mosquitos jaja. En fin se agradece el post, cada uno sabrá aprovecharlo a su manera.
Saludos.
Hola Estaban,
Estoy de acuerdo contigo, este sistema la aplicas en una buena aplicación que sea útil y vas a ganar mucho dinero.
un saludo!
Y que encima, la app ni siquiera funciona jajajajajajjajajajajajajajajjajajajaj excelente.
Me gustó el artículo, cada persona debe cuidar de su » aplicación» …
Gracias María y Chuiso
Es post como forma de monetizacion es una excelente idea, no se me habia ocurrido. Pero vender una app que no funciona es lo polemico, si uno la comprar siente que fue estafado.
Seria bueno aplicar lo mismo pero con una app que en verdad funcione.
Genial María Jesús!, la idea es lo importante y perfectamente se puede implementar esto con otro tipo de App q si funcione, en ningún lado he visto que haces una apología de la estafa, y yo al leer este artículo no hice más que pensar en un dicho muy de mi país (Ecuador) «Señor no me des, ponme donde hay», me ha venido como anillo al dedo tu post, gracias! ahora tengo 2 preguntas q espero me las puedas aclarar:
1. Cuáles consideras que serían los tipos de Apps q pueden funcionar con esta técnica?
2. Entiendo q no es tu caso pero si la tuvieras que promocionar en Facebook (A la app de WiFi), cómo lo harías?, cuál sería tu público?, que tendría la Landing Page?
Saludos y nuevamente, gracias!
Hola Byron,
No era la idea estafar a nadie, ojalá hubiera utilizado un código libre que funcionara, seguramente hubiera ganado 4 o 5 veces más dinero.
La app ideal es la que sea útil para los lectores de tu blogs, si la vendes a 1$ la gente lo va a pagar si le resuelve un problema o le resulta útil.
Y si vas a utilizar FB Ads te vale cualquiera, se me ocurre ahora una que vengan todos los ejercicios para hacer en el Gym y que puedas llevar un control de tu rutina.
Hay que basar la campaña de FB Ads en intereses y una landing atractiva.
Un saludo!
Muy buen truco, buena mente creativa Maria Jesus…
Vamos a ponerlo en practica, con 4 app que den una media de 25 euros al día son 3 mil al mes… Inclusive con algo de capital se le puede pagar a una persona para enseñarle y que este trabajando únicamente en esto a cambio de un buen % o comisión por logros…
Gracias por compartir crack!
Esa es la idea,
De todas maneras, la putada es que la app no funcionaba, si funciona y se la ofreces al público adecuado puedes ganar mucho más dinero.
Un saludo!!
Me gusto el articulo como todos de chuiso gracias por la invitada tomarse el tiempo de comentar es algo que nadie agradece solo viene a difamar si es legal o no. Dependiendo del punto de vista de cada uno puede juzgar. Ahora me gustaría que algun dia te propongas hacer algún articulo de ASO que no sabia que era el seo para app. Incluso estuve buscando pero no me tope. Otra cosa es que yo si tengo una app que funciona y todo pero como me doy cuenta me falta trafico apenas llegan a las 60 instalaciones 🙁 . Saludos!
Hola Luis,
Gracias a ti por leer los comentarios,
Seguro que Chuiso controla mucho de ASO y puede hacer algún post aquí o una buena clase en Team Platino 🙂
Si es de pago y de algo relacionado con alguno de mis nichos, podemos hacer negocio 🙂
@María Jesús
Hice apps reales (partiendo de cero) hace 2 años. Desde los logos, hasta meterles la publicidad.
Las posicioné dentro Google Play en unas semanas para ciertas búsquedas jugosas. No es nada del otro mundo en todo caso.
Generaba 10 USD al día de manera limpia con AdMob. Eso duró unos 2 meses.
Me reportaron un par por tener imágenes parecidas a otras apps. Me las eliminaron sin derecho a reclamo. Técnicamente se puede reclamar, pero es como tratar de recuperar una cuenta de AdSense (casi imposible). Reclamos a la FIFA.
Al tercer reporte me cerraron la cuenta de desarrollador y la cuenta de Google Wallet. También perdí el poder vincular mi tarjeta de crédito a mi cuenta personal de Google (quedó marcada en la lista negra).
Lo que quiero advertir, es que claro, suena genial «ganar 1.000 loquesea» en poco tiempo, pero antes de seguir, les recomiendo que usen cuentas falsas y tarjetas de crédito virtuales.
Más si desean meter cualquier tipo de malware en la app. Por eso te cierran la cuenta de Google y todos los servicios a la primera (si te pillan, claro).
Como dato final: A mi no me resultó rentable crear apps. Se pierde mucho tiempo y las ganancias no son proporcionales al esfuerzo.
Pero es como todo, hay gente haciendo videos en Youtube y aún así gana dinero.
Que a mi no me resultara, no significa que no vaya a resultarle a otro.
Saludos!
Buenas,
Yo tampoco creo que sea muy rentable una app con publicidad por eso la hice de pago.
Vaya putada lo que te ocurrió, hay que tener cuidado con Google.
Un saludo!
Joer chuiso, que polémica ha generado el post.
Encima que OS enseñan a ganar dinero criticáis a Maria Jesus, ya quisiera más de uno ser tan creativo como ella.
No está bien vender cosas que no funcionan pero si te la compra un roba wifis, que quieres que te diga, además ella ha dicho que la ha retirado del play store, de los errores se aprende.
Gracias Latorre,
Era solo un método, y espero que por lo menos a alguien le ayuda y por supuesto que pueda mejorar el método con una buena app.
Un saludo.
Muy interesante. Me gustaría ver pruebas monetizando con publicidad para ver si es rentable aplicarlo a otros nichos.
A no ser que tengas millones de descargas no creo que se pueda vivir con la publicidad de las Apps.
Un saludo!
Varios erigiéndose de jueces, para andar por la vida si una sola chispa de creatividad… más allá de sus valores superfluos contrastados a los hechos de gente ni conocen, aprecian o valoran.
Chuiso: Ni te conozco, pero como diría un argentino: te banco!
Hola, sin ánimos de ofender tengo que decir que a mi tampoco me gustó el enfoque del artículo (aunque si gran parte del contenido). Una cosa es intentar engañar a google o cualquier gran corporación, pero engañar a la gente no está tan bueno. Aunque sea $0,10 o incluso menos. Demasiado nos roban las corporaciones todos los días como para que andemos robándonos entre nosotros.. Saludos!
Hola Seba,
Tienes toda la razón, pero como ha dicho un compañero en los comentarios, he engañado a «roba wifis» 🙂
Un saludo!
Hola a todos, después de haber leído todos los comentarios veo lo siguiente, la idea es excepcional, mis felicidades María Jesús, el post es casi perfecto, solo le faltaría un final bonito.
Has hablado y te has enorgullecido de tu idea, eso está bien, sin embargo, también parece que te ha gustado ese tema de que la App no funciona y es eso mismo que parece haber generado comentarios negativos.
Personalmente les doy la razón, ya no por el hecho de vender una mentira, si no por el hecho de no haber concluido el post con una solución, creo que hubiera sido bastante mejor para todos, es decir, antes de publicar nada, arreglas la App, vuelves o continúas haciendo tus prácticas y comparas los resultados.
Creo yo que hubieras quedado bastante mejor.
Por otro lado, ¿no tienes como pedir explicaciones al programador que te cobro y parece que te engaño?, en fin, llevo siguiendo a Chuiso desde hace algún tiempo, soy suscriptor y sinceramente este post me ha dejado bastante confuso.
Buenas,
El problema es que no funciona, no por un fallo del programador si no porque a día de hoy es imposible hackear una red wifi con una aplicación de Android.
Router Keygen hace uno años tenía mucha fama, pero en Septiembre del 2015 dejó de funcionar ( eso lo descubrí hace poco). El trabajo del programador que contraté fue impecable.
Yo lo que intentaba decir en el post, es que si he ganado dinero con una app que «ni siquiera funciona» imagínate lo que se puede hacer con una buena idea y una buena app que aporte valor y solucione un problema.
Lo siento si he ofendido a alguien, lo único que puedo hacer ahora es retirar la app (y ya lo he hecho).
Un saludo.
Francisco a tí qué te importa eso de si concluyó el post con una solución o no, no seas tan criticón, y eso va para todos los criticones también. Deja de criticar a la gente y ponte a hacer algo productivo que seguro que tú no has logrado nada.
De las cosas hay que ver la parte positivaaaaaaa… la idea es que se puede modificar una aplicación de código abierto e intentar ganar dinero con ella, y tratar de que funcione.
Mira que a la gente le gusta criticar, todo el que se pone a criticar se pasa la vida criticando en vez de mirarse a ellos mismos que con una pequeña miradita de esas tendrían autocríticas para 10 años
Hola Maria Jesus me gusto el articulo y no te preocupes por las criticas, te aseguro que esos santurrones son los que se descargan themes wp, plugins de pago de manera gratuita y ufff se ponen como princesas …por favor, saludos chuiso y maria jesus.
Muchas gracias Victor!!
Os voy a contar mis impresiones sobre este articulo por partes.
Primero, veo que el enfoque que le ha dado chuiso no es bueno (¿o sí?). le ha dado mucha importancia al tema de que la app no funciona.
Sinceramente yo creo y es mi humilde opinión, que Maria Jose cuando hizo lo de la app y la subió pensba que funcionaba, cuando se lo contó a chuiso le dijo que sacó bastante pasta y encima con una app que no funcionaba (no creo que esa fuese su intención, subir un apk que no funciona, sino qu eso lo vio a posteriori) por cierto, para que este tipo de app funcione, el router debe tener el nombre y clave por defecto.
Chuiso lo puso por varios motivos:
A-Para crear polémica, que eso trae visitas, trafico y contenido.
B-No le dio más importancia, le parecio curioso como dato.
C-Porque le dio la gana ponerlo! 😉
Bueno, para mi la cuestión ya no es que cogiese una apk de hitgub la modificase y luego la subiese a la store, el kit de la cuestión que a mi realmente no me ha molado mucho es el hecho de que al darse cuenta de que no funcionaba, mandase invitaciones a los amigos para valorar con 5 estrellas sabiendo del error (ahí ya no me mola tanto, porque a un banco le engañas, pero coño timar al chaval del 5º piso para robarle el wifi a la vecina del 4º no mujer!)
Bueno, fuera como fuese vamos a comentar la chicha del articulo.
Yo veo dos partes:
1- La idea es muy buena, pero no es necesario tirar de hitgub, hay otras opciones, la primera bajandote apk que hay muchas por internter, y la segunda es haciendola tu mismo/a, hay muchas herramientas gratuitas para hacer una apk sencilla, y luego siguiendo los pasos de posicionar web y mandar enlace los resultados serán los mismos.
como ejemplo, crear una apk sobre el «Real Madrid» por decir algo rápido. hay mucho forofo que pagaría un eurito por tener a sus idolos en el movil en forma app.
2- Lo más importante que muchos o nadie ha comentado. La habilidad de Maria para meterse en este y otros blogs como autora invitada.
Eso si que merece un articulo en toda regla!
Y el tirón que le está dando a BierzoSEO
Un abrazo María!!!!
Buenas gastre no me conto nada, simplemente me paso el post y en el post recalca que la app no funciona. A mi me parece algo lógico que una app de hack wifi no funcione, porque la mayoría no lo hacen o funciona muy mal. Es como la gente que paga por un programa hack de contraseñas de Facebook jeje.
Sobre Maria y su guest post, solo tuvo que escribirme un post y eso valio, hizo un articulo muy bueno en el blog de Dean y eso es mas que CV suficiente.
O el espía de whatsapp xdxd
Hola Gastre,
Efectivamente no sabía que la app no funcionaba cuando la subí, pensaba que la contraseña que traen los routers por defecto la iba a sacar, pero algún sistema nuevo tienen que tener que te devuelve una contraseña erronea la aplicación (Router keygen también).
Estuve apunto de retirarla pero como seguía dando dinero, si te soy sincera, me pudo la codicia 🙂
Y como estaba engañando a los «roba wifis» pues no me importó mucho. La vecina del 4ª puede estar tranquila porque nadie le va a joder su ancho de banda.
Y ya estoy mirando otros métodos alternativos a reutilizar un código abierto.
Por cierto si quieres hacer un app o un juego sobre el «Real Madrid» ya puedes ir a hablar con la gente de marketing del Real Madrid para saber antes cuanto te cobran por los derechos de imagen 🙂
Un abrazo!!!
Y como estaba engañando a los “roba wifis” pues no me importó mucho. La vecina del 4ª puede estar tranquila porque nadie le va a joder su ancho de banda.
+1
Busca real Madrid en el playa store 😉
Ahhhhhh y se me olvidaba.
Si compras una app y no funciona o quieres devolverla, siempre tienes dos horas para hacerlo sin problema:
https://support.google.com/googleplay/answer/2479637?hl=es
y pasadas las dos horas te puedes poner en contacto con el desarrollador o con google.
Señores, tan mal está ofrecer una app de pago que no funciona, como el que intenta descargar una app para hackear una red de wifi. Esto es interesante para ver la vulnerabilidad que tiene Google Play y que esto evidentemente en iOS no pasa. Las aplicaciones subidas a Android tardan en torno a 48 horas para ser aprobadas y las de iOS en ocasiones casi 10 días… Chuisete, no voy a poder estar hoy en el evento, pero un día que esté por aquí avisa y unas cañas.
Abrazos,
Matías
Un abrazo Matias!
Maria Jesus, sigo enamorado de vos desde el post de Dean! 😉
Otra vez me dejaste sin palabras. Mas alla de que a algunos no les guste la «parte etica», creo que lo que dejas como enseñanza es que si pensamos y usamos varias herramientas, cualquiera puede ganar.
Ojala sigas posteando porque generas optimismo para los que intentamos vivir de Internet.
Que sigan tus exitos y si los compartis mejor
Muchas gracias Ezequiel,
Para la próxima me voy a pensar sin lo comparto, jajaja.
Un saludo!!!
El contacto de fiverr que te funciono para las aplicaciones?
https://es.fiverr.com/nauta_dev
Un saludo!
como pruebas las aplicaciones que te bajas de https://github.com hay algun emulador? alquien sabe?
Yo busqué el nombre de la app en play store.
no tengo ni idea si habrá un emulador, pero me imagino que habrá que compilar el código para probarlo o con algún software de programadores 🙂
Un saludo!
Hola
A mi me gustaría saber si en vez de comprar una app que no funciona, hubiera comprado una app que si funciona, ¿sería legal? es que si es así, yo empiezo ya, y lo del trafico, donde lo compras? muchísimas gracias por el artículo, a mi me ha gustado mucho.
Hola Fanny,
Yo no compré nada, cogí un código de una aplicación con licencia «open source» y encargué unas modificaciones, es completamente legal. Esta es la parte fácil. Gastre dio algunas ideas más para tener aplicaciones sin invertir nada.
El tráfico lo he conseguido trabajando durante más de 1 año 8 o 10 horas al día 🙂
Si no tienes tráfico te aconsejo Facebook Ads.
Un saludo!
Maria Jesus, quieres decir que este método lo vienes trabajando desde ya 1 año atrás?
Pense que era reciente.
Algún consejo para la obtención de votos? Use algún sistema y las borran.
Saludos
Hola David,
AL ser de pago, Google te permite crear 500 cupones de descarga al trimestre, quien descargue la aplicación con uno de esos códigos también puede votar, de esta manera Google te va a pillar tarde o temprano.
También puedes pagar a gente porque se descargue la aplicación y te valore.
Un saludo!
algo no me queda claro, ok la app es de pago, el usuario la descarga, la abre, ve que no funciona, y luego que pasa?,hace un reembolso, entonces donde esta la ganancia?? al menos la mayoria de la gente haria el reembolso, mejor seria que fuera gratis y con publicidad
Hola Carlos,
Teóricamente es lo que tiene que ocurrir, pero no la devolvieron ni el 1% de usuarios.
Si conoces alguna empresa o alguna manera de colocar anuncios con la que puedas sacar 900 euros por cada 1.000 descargas, contacta conmigo por favor 🙂
Un saludo!
Hola, me gustaría saber, por favor: cómo hago el vídeo de funcionamiento de la app? Muchas gracias
Hola Gabriele, muy fácil, bájate un emulador de androide como por ejemplo el, «Bluestacks»…
Instalas la App y luego grabas la pantalla de tu PC con Camtasia, por ejemplo.
Saludos!
Muchas gracias!
Yo opino que ya sea etico o no, son ganancias a corto plazo ya que una aplicación que no funciona y además vale dinero es imposible de mantener bien posicionada y tendrías que conseguir siempre tráfico externo, ya que lo más importante para mantener una app posicionada es la relación entre instalaciones/desinstalaciones y las valoraciones, mientras más le guste a la gente y más tiempo tengan instalada esa aplicación es cuando se posicionara bien.
Y aunque una app de pago de mucho más dinero con los mismos usuarios que con la publicidad, si es gratis puedes conseguir muchísimas mas instalaciones con lo que conseguir igualar los ingresos con la publicidad y ademas conseguir unos ingresos fijos a largo plazo.
Efectivamente Kai,
Totalmente de acuerdo, menos en una cosa, para conseguir 1.000 euros a través de la publicidad en Apps necesitas alrededor de 1 millón de impresiones.
Es muy complicado hacer rentable una app con publicidad, sigo opinando que es mejor tener un nicho externo de una temática determinada y hacer una app por 1 euros que sirva a tus lectores del nicho.
Un saludo!
Si eso es cierto necesitas el millón de impresiones aunque según el sector de la app y el pais puedes conseguir 1.500€ o más con un millón de impresiones.
Aunque pienso que ya depende de cada uno, habrá quien optimize mejor los ingresos con publicidad y otros con ventas, también tengo entendido que para vender aplicaciones sobretodo publico de idioma ingles es mucho mejor la tienda de Apple.
En cualquier caso gracias por compartir.
Un saludo.
No es complicado hacer rentable una app con publicidad, sobre todo si te cuesta 0 euros crearla. En cuanto a lo de 1 M. de impresiones 1000 euros es correcto, pero luego no se sigue esa regla pues 2M. = 3000€
Bueno, mientras muchos están de moralistas, yo quiero preguntar de SEO:
1. El SEO que le haces a una app es más similar al que haces en Google o al que haces en YouTube (puedes espamear con links, poner texto que está indexado en Google, hacer kw stuffing, etc)?
2. Cómo sabes la cantidad de búsquedas que tiene una kw en la Play Store? Hay alguna herramienta o tomas las mismas métricas que usas para posicionar un blog en Google?
Saludos!
Hola Johny,
Pues así es mejor 🙂
1. El tema del SEO en una App, A nivel de la ficha lo más importante de todo es que la Kw esté en el título y en la descripción aparezca 5 veces la keyword principal que quieres rankear. Y como he dicho en el post meter las fotos, un video, etc. Un texto original nada de texto indexado y cuidando las palabras clave.
Sobre el tema del linkbuilding dudo mucho que tenga mucha importancia, este factor externo se sustituye por el número de valoraciones totales, positivas, nº de descargas, crecimiento de las descargas (juega un papel determinante las descargas que tenga la app en los últimos 30 días).
Las instalaciones y desistalaciones que tiene es otro factor importante, el tiempo de uso. Al poder medir Google/Apple estos factores poco le importa los enlaces, ya que esta manera de medir es mucho más fiable.
Por ejemplo en la ficha de la Apple Store, tienes un espacio para poner las palabras clave que quieras rankear y luego vas a posicionar dependiendo de los factores anteriores.
Contestando a tu segunda pregunta, la cuestión efectivamente es que kws elegir, porque para posicionar una kw tienes que tener mejores métricas que tu competencia.
La herramienta pro es https://insights.mobileaction.co/keyword/#keyword-downloads-tab con la que puedes ver la dificultad de una kw y cuantas apps la están posicionando, si vas en serio con las Apps esta herramienta debes de tenerla, cuesta 99$/mes y puedes hacer un seguimiento de como posicionan tus kws. Para saber el número de búsquedas que se hacen dentro de la play store no existen ninguna herramienta.
Para hacer un apaño va muy bien https://sensortower.com/ donde eliges una app de la competencia y ves con que palabras está rankeando.
Un saludo!
llevo algunos meses leyendo A CHUISITO y la verdad me quedo perplejo con la variedad de contenido muy bueno. MARIA JESUS, buena inventiva, nos sirve para aprender y como todo buen experimento tenemos fallas que se pueden mejorar, me gusto mucho tu post, muy interesante, si tienes algo mas que acotar o algún otro consejillo, pues bien bienvenido, un saludo CHUISO! un saludo MARIA!
Soy Diseñador Integral estamos a la orden por aca. (:
Chuiso, los novatos como yo ( el rey de los mierdas), queremos saber, como gestionar varias cuentas de adsense ( desde la misma computadora, donde realizamos nuestros experimentos del mal).
Solo cuento con una pc, y no quiero afectar, mi cuenta de adsense personal, premiada por el caballero «Matt cutts» por mis buenas practicas durante años.
El poderoso oraculo «google» no tiene respuesta a mis preguntas, por eso recurro a ti: guru «del blackhat, y el seo»
¿Cual de estas estrategias, consideras mas seguras?
Virtualbox + vpn por cuenta
Virtualbox + proxy por cuenta
¿Que me recomendarias?, ¿Donde compro lo que necesito?, ¿Que hago, que sea seguro?
Por lo que tengo entendido, puedes usarlas desde la misma IP y mismo PC sin problemas, que te baneen una no afectará ni pondrá en riesgo al resto.
Man adsense te capa, te banea, si lo usas desde un mismo ordenador por la mac adress.
cambiala con TMAC. Siempre usala para gestionar la cuenta.
Creo que Maria Jesús tiene mucho ingenio y admiro eso.
Pero no me gusta nada lo de estafar a la gente y enriquecerse a costa de ello. No se puede justificar por el hecho de que «ellos intenten robar la wifi así que les jodo».
El resultado es que ellos no han robado nada pero tú sí. Y no es al vecino del wifi que pagan, sino a tí que no tienes nada que ver con el tema del wifi.
Es como lo de poner banners de adivinar contraseñas de otros y mandar suscripciones de adjal al telefono de la gente. Que la gente tenga ganas de robar contraseñas para espiar a sus allegados no justifica que yo me aproveche de ello y me invente cosas malignas que no existen para enriquecerme a costa de su ignorancia y malas intenciones, porque al final yo acabo siendo peor que ellos. Al final el que se enriquece de verdad con todo esto es google, y estamos creando un mercado que da asco.
Mas allá de lo ético o no, creo que se están dando demasiado golpes de pecho , si te ofrecen que puedes robar wifi , lo mas seguro es que también te roben los 0,99, creo que la idea es buena y algo que quizás a muchos se le puede haber ocurrido, pero todo pasa por las visitas que puedas mandar , para la aplicación del google play, primero hay que concentrarse en un blog de muchas visitas y luego vender cualquier app funcione o no funcione, saludos Maria Jesus y agradecido por compartir tus vivencias y periplos en la monetizacion
Gracias criszolon,
El blog con público es uno de los factores clave, pero lo más importante creo que es que pensando un poco se puede generar dinero gracias a internet.
Creo que la polémica ha impedido ver lo que es realmente importante: La posibilidad de hacer mucho dinero con una apps.
Si se puede hacer dinero con una apps chapusera, ¿Cuánto podríamos hacer con una apps de calidad, novedosa y de utilidad masiva?
Muchos nos hemos quedado con eso de hacer dinero sólo a través de un blog y Maria Jesús nos ha dicho que hay un mundo con gran potencial en las apps, es lo que debemos rescatar del post.
Saludos!
Excelente articulo , solo una duda vi que pagastes para que te realicen los logos pero que que aplicacion recomiendas para los logos .svg ? yo manejo Photoshop pero no se si con el se manejen este tipo de extension svg.
ah Y chuiso antes veía mucho de CPA en tu web con ADTUAL, tienes guias para CPAwild ?
Hola Jesus,
Los logos los hacemos en BierzoSEO, eran PNG. De .svg no tengo ni idea 🙂
Un saludo.
Hola en esa web veo que se baja a app en un archivo .rar , como haces para tenerla lista en .apk que segun entiendo asi es que se sube a la playstore ???
Descomprimiendo el .rar….
Las apps en GitHub están sin compilar.
No es cuestión de descomprimir el archivo.
Se deben recompilar con el SDK correspondiente.
Justamente en los pasos que menciona la nota se habla de editar el código previo a recompilarlo, sino la app será gemela a la que hizo el programador que la subió a Github sin ningún cambio.
Saludos
Gracias por la nota.
Aam, gracias por el dato! lo intuí mucho más simple jeje
Muy interesante María, te admiro mucho por tu historia desde que te leí en el blog de Dean. Tu historia como emprendedora me ha fascinado mucho.
Ojalá te veamos publicar más cosas como estas. Eres una motivación.
Un saludo
Gracias Andres.
También es una motivación para mi comentarios de este tipo 🙂
Estando en un blog especializado en BlackHat, técnicas para intentar sacar dinero de los anunciantes de forma dudosa, campañas de cpa… me extraña ver tantísimos comentarios puritanos. Si no quieres vender una app que no funciona, sigue el mismo proceso con una que si que lo haga.. No se trata de copiar exactamente lo que nos dicen, sino aplicarlo según convenga con la situación de cada uno…
Sólo tengo una app de android. Está monetizada con admob y tras 125.000 instalaciones y más de un año he ganado con ella poco más de 1000€.
Ahora viendo que otros han sacado lo mismo en un solo mes por cobrar 0,99€ a gente dispuesta a chorizarle el wifi al vecino, me planteo que podría haber hecho las cosas de otra forma y sacar más dinero.
Seguramente yo no habría colgado una app sabiendo que no funciona, pero creo que ella tampoco lo sabía cuando lo hizo.
Vamos, que no lo veo tan grave como para colgar a nadie…
Hola,
Yo pensaba antes de publicar en este blog que tenia algo que ver con el blackHat, ahora sospecho que Chuiso puede ser un Sacerdote de la Iglesia Católica 🙂
Gracias por el dato de las 125.000 descargas.
Un saludo!
Me ha gustado mucho tu post Maria Jesús. No le hagas caso a los que te han criticado, seguramente, tu ganes más que cualquiera de ellos ?
Me ha gustado bastante! Me ha dado buenas ideas. Gracias y sigue innovando a pesar de las malas críticas! Besos 😉
Buenas Chuiso!
Una pregunta, paginas web con títulos como por ejemplo; como saber si etc… las puede llegar a detectar google como spam y bloquearlas? Te formulo la pregunta en este post, porque en el que debería hacerlo es muy antiguo y quizas no lo leas 😀
Muchas gracias!
Un saludo!
Los leo todos! Me llegan al mismo lado. Google no lo considera spam, si es contenido de calidad no tiene por qué, lo que sí es cierto es que cada vez Google emplea mas widgets personalizados en la página de búsqueda, que responden preguntas y queman el tráfico que podrían recibir los resultados que rankean bien, si quieres ver un ejemplo busca en google.es «cuantos años tiene cristiano ronaldo». No tiene sentido meterse en ese nicho porque Google ya lo ha acaparado :S
hola maria, buenas ideas aportas, ahora luego que bajo el .zip de la aplicación codigo abierto como la dejo lista para subir en playstore , se puede hacer sin pagar programador ?
Hola Jesus,
Si yo supiera como se hace, ¿Crees que iba a pagar 60$ a alguien cuando es un proceso que se tarda 20 minutos? 😉
vaya, veo que has borrado mi comentario de esta mañana citando la licencia GNU.
No todo vale, señores. La licencia GNU no esta para estas cosas
Borrar? Qué dices tío, tu comentario fue a moderación, no estaba publicado hasta ahora que los he visto (estaba en el evento BlackHatecommerce hasta hoy).
No me hace falta censurar nada crack, aunque tú podrías dignarte a poner tu nombre real y un email real y no fake verdad? Eres un poco hipócrita, no todo vale, señor.
Vaya Maria Jesus, que con tus temas creas controversia, tanto en el articulo de Blogger 3.0 como en este, los comentarios se han elevado y creo que das tema para debatir, en lo particular a mi no me molesta la forma en que te has ganado la pasta, lo que si te envidio es la inventiva que tienes para diversificarte, créeme que mas de uno de los que ha llegado a criticarte, si tuviera los conocimientos y presupuesto para hacer lo que tu hiciste, lo haría.
Ahora solo me queda una pregunta, como comentas que el trafico para mandar a comprar la APP, fue de tu blog que compartiste con Dean, el engaño realizado a tu audiencia, ¿no te perjudica?
Y te confieso, que si tuviera tus recursos e ideas, tambien haría lo mismo que tu,
Saludos
Cesar
PD Gracias Chuiso, por invitar a personas que comparten sus conocimientos.
Hola Cesar,
Efectivamente envié tráfico desde mi nicho principal, si generara tanto tráfico desde mi blog de música hubiera echo lo mismo pero con una aplicación para afinar instrumentos por ejemplo.
Hay que aprovechar los recursos que tienes al máximo.
No creo que me perjudique, las personas que entran en mi blog no tienen ni idea de quien es Chuiso ni que es el marketing online, ni el SEO :). Hubo un tiempo que también tenía un lead magnet por suscribirse al boletín y si leyeras algunos comentarios que me enviaban los suscriptores, te morirías de la risa,
Encontre uno: «Mi nombre es Dalvis para k es este correo», los que estamos en este mundo, vemos normal una newsletter, un lead magnet, infoproducto, etc, etc. pero el 95% de la población no tiene ni idea.
Un saludo!!
Muy inspirador el post María Jesús! Creo que hacer este tipo de cosas casi es una necesidad!!! Los usuarios buscan y buscan, la manera de robar wifi al vecino. ¿Es ético? a caso no es estafa robar wifi? Y, estos que te critican, se los comió la envidia jejeje
Dijera lo contrario si se tratara de otra situación por ejemplo: App que te dice los pasos para curarte del cáncer, diabetes, insuficiencia renal, etc. Esto si que se llamaría: fraude, engaño, timo, robo, hurto, trampa, farsa, etc.
Lo siento, pero hasta que no lo he visto con mis propios ojos no me lo he creído. Yo que trabajo para que mis clientes asuman una cultura de respeto y compromiso por sus usuarios y consumidores, leo este tipo de contenidos y me pregunto que se os pasa por la cabeza cuando pensáis que en Internet todo vale y que se puede conseguir dinero saltándose a la torera todos los derechos de estos.
Los que vivimos de internet, necesitamos trabajar por conseguir entornos confiables y seguros que sujeten la credibilidad de los usuarios para que puedan comprarnos sin conocernos y este tipo de triquiñuelas atrapa bobos hacen justo lo contrario y generan el efecto inverso.
En internet no todo vale, es mejor que nos quitemos esto de la cabeza, hay leyes que regulan las relaciones entre prestadores y usuarios y este post se las salta a todas (LOPD, LSSI, Ley de consumidores y usuarios, Ley de venta a distancia, Ley de Iva aplicado, etc, etc, etc) solo incita al juego sucio y a la infracción, me parece temario Chuiso que propicies este tipo de contenidos en tu web, la reputación de tu marca pasa por asumir algunos principios éticos básicos que es este post atropella bestialmente.
Un abrazo
Creo que el único dilema ético que había era que la aplicación no funcionaba (o no funcionaba bien), y eso es un punto que debe valorar María Jesús. Yo la invité para que mostrase un caso práctico de monetización y eso hizo, y muy bien, hubiese sido igual si hubiese monetizado con Adsense o Admob, un caso práctico de éxito para mi; y además María Jesús, si has leído los comentarios, habrás podido ver que enmendó inmediatamente el error eliminando la aplicación. Qué buenos somos los españoles para atacar estilo pitbull en cuanto se presenta la ocasión, otra cosa no pero eso se nos da genial. Debe ser por eso que cuando viajo a España veo a todo el mundo amargado!
Y que es ilegal modificar cuatro cosas de un open source y cobrar por ello. No puedes cobrar si no haces modificaciones sustanciales y reales.
El ratio de ventas es bastante bajo, esto es debido a que la app tiene un gran problema: “No funciona”.
Como me mate de risa por dios.
Buenas Chuiso. La verdad es que como comentaban algunos por arriba, me ha defraudado bastante este artículo.
Tanto como para animarme a escribir sobre ello: pabloyglesias.com/ganar-dinero-a-toda-costa/
Te sigo desde hace unos años y considero que eres un gran profesional. Pero dando alas a personas como esta que, quizás por desconocimiento, no se dan cuenta de lo peligroso que son sus acciones, restas a la comunidad.
Y me alegro que al menos se haya dado cuenta y haya retirado la aplicación. Aunque la mayoría de los que hayan leído este artículo y los que acaben por leerlo quizás se queden con la idea y no con el desenlace.
Saludos!
Gracias, me parece que te has cebado pero es tu opinión y la respeto, así somos en España. A la yugular en cuanto alguien comete un error; te ha faltado poner las capturas de mi blog con un logo the «Wanted» y la cara de María Jesús.
Pablo te quejas de algo que no te parece bien, pero te has convertido en un buitre y lo mejor es que si esta idea te parece mal, la estas divulgando para todo aquellos a los que nos parece bien y somos muchos más de los que tu piensas, asique sigue divulgando sigue… que estas fomentando lo que te parece mal 😉
Me encanta María Jesús, tengo una casa, garaje y un coche pagado en España por cosas como esta, no había realizado nada semejante pero me has dado una idea; el que se queje es porque aun no ha visto el dinero fácil y legal. El cpa es menos moral y mucho lo hacemos, ánimos!
Ahora todos resultan mas legales que el Papa, y se rasgan sus vestiduras, ahhh pero míralos en foros como el 20 o el naranja vendiendo sus guías de 10 páginas traducidas a $20 y $50
Maria una crack y Chuiso el mejor
Saludos
Brutal, al margen de la polémica creada. Me surge una duda ¿sería buena idea dejar gratuita la aplicación al principio, siempre y cuando sea buena y funcione, comenzar a publicarla en grupos de facebook relacionados de modo que la gente se la baje y vaya valorando positivamente para después (una semana o días más tarde) ponerla de pago? No es lo mismo comprar algo que está bien valorado y que ha comentado la gente previamente, que ser el primero. Yo por lo menos soy de esos que no se me ocurre comprar algo si antes no veo que haya opinado antes, aunque visto lo visto y los beneficios que dió esta app no todo el mundo hace igual.
Saludos Chuiso y Maria Jesús.
Soy un poco ignorante en el tema, sino encuentro la app en github, puedo bucar un apk de licencia GPL y editarlo directamente?
Luego lo compilaria y tendria otra apk.
Es lo mismo?
les compre tres webs a estas personas, en su anuncio de venta de web nicho en su web bierzoseo, y tienen 3 meses sin entregarme y contestar emails, solo entregaron 2 de 3 y tienen semnas sin contestar mis emails, tengo las pruebas justo en mi email, posteo aqui porque ellos en sus webs solo eliminan coments
Tengo mis dudas de que eso sea así, son bastante profesionales, si dieses más detalles al respecto podría tomarlo más en serio.
Tengo todo el detalle de emails que les eh mandado y ni siquiera contestan, me comunique con dean, cuando solo me habian entregado una web y me debían dos y el se puso en contacto con ellos y de inmediato me entregaron la segunda pero, ahora ni un solo email contestan tengo pruebas tanto del pago como de lo que me han entregAdo y lo ultimo que me contestaron, tomo estas medidas porque como digo no me contestan y ya no se a quien recurrir, intente enviarles email y tambien a dean y ya no recibirl respuesta de nadie, pero bueno a esperar a ver si contestan por este medio, si no ya debere tomar otras acciones gracias chuiso
Hola Hp yo tenía pensado comprar ese servicio pero me podrías decir si te contestaron al final.
no, ya pasarn dos años, y lo unico que hacen es bloquear a toda costa, cuando les digo lo que en realidad son , ladrones
dicho y hecho amigo, ahora a las otras dos webs que me vendieron les cambiaron las claves y no puedo accesar, ustedes diran y puedo venir y hasta hacr un post de como se roba a las personas, interpretado porlas personas de bierzoseo.com
Contacta con ellos, si no contestan, habla con Dean Romero que es amigo de ellos, por lo que he leído están con una situación familiar complicada.
Sin polemica no hay dinero
amigo, tienen desde febrero que les compre las web, se tardarían una semana en entregar mira la fecha, ahora lo peor, me habían entregado dos webpage, y aun no me daban los admins, y desde que comencé a decir en blogs lo que me estaban haciendo, me quitaorn los accesos, como ven? necesitan pruebas, las tengo, esto es para que no les ocurra lo mismo,
jajaja disculpa que no comente sobre el tema, me recomendaron esta web y lo que mas me gusta sus las imágenes 😀
Seguiré navegando aqui 😀
Hola:
Pues yo soy uno de esos «roba» wifis.
Y no por gusto precisamente, lo soy por cuestiones económicas y espero dentro de poco dejar de serlo.
En cuanto a cobrar 0,99€ a esos y esas «roba wifis» no veo nada mal hacerlo incluso si la app no funciona.
Tambien te digo que yo nunca te pagaria ese o ningun importe por una app de ningun tipo.
Lo primero la buscaria en Aptoide, BlackMarket o en fuentes ajenas a Play Store a lo sumo la pagaria, la parcheo con Lucky Patcher y solicito reembolso.
En cuanto a hackear redes wifis desde Android he de decir que si se puede (estan en la play store) incluso meterte en el router ajeno.
Dicho esto, tengo que darte la enhorabuena por la creatividad a la hora de hacer todo este procedimiento.
Y por ultimo preguntarte ¿Despues de descargar el codigo fuente de GitHub como lo compilo a APK?
Muchas gracias a los dos por este fantastico post.
Me habeis enamorado xD
Valla tela con algunos comentarios de verdad lo que os mola criticar a la gente!! viene aki una persona a contar un método de monetización 0day y la ponéis a parir de verdad volveros todos a tele5 a criticar GH y dejaros de blogs de seo y cpa que pegais menos que un pez en el desierto aki.
jajajja muy buen post y mejores los comentarios de la gente criticando los veo a ellos que nunca han utilizado un theme premium bajado de un warez o comprando todas las licencias de windows office etc no sean tan pendejos y aprendan de lo que ella hizo mejoren sus errores ganen dinero y dejen de llorar Saludos maria tambien te sigo en tu Blog 🙂
Hola makina.
Tengo 6 app publicadas en google play todas gratuitas y una de pago sobre Setas.
Hay una que lleva siendo numero uno en descargas hace dos años siempre en primera posicion. En la de pago que es infinitamente mejor tanto en contenido como tecnológicamente apenas tengo 400 descargas y de las otras gratuitas incluida la que esta en primera posicion apenas gano 5/10 cad dos meses . Aquiii pasa algo ¡¡¡¡¡¡
Consejo porfa
lo que pasa, es que le debes crear las apps en ingles.. los gringos pagan mas, yo tengo apps de androicreator super horibles, y gratis, y tengo ganancias de 2dolares hasta 8dolares diarios.. apenas llevo 2meses con ellas
Hola a todos, alguien lo ha probado recientemente y le ha funcionado? Chiuso ha dependido de mi sueldo muchas veces. Gracias por todo !!
Hola a todos necesito de experimentado conocimiento
Tengo una pregunta y es la siguiente al configurar una cuenta de comerciante en google play me pide datos de empresa pero yo no tengo empresa entonces que debo hacer????? ¿debo crear empresa? .
Al mirar la ayuda en tipo de cuenta me dice esto: Esta opción es permanente y puede que la utilicemos para verificar la información fiscal y la identidad. Selecciona Empresa si es para una empresa, organización, asociación o institución educativa. De lo contrario, selecciona Individual.
Pero a pesar que selecciono individual me sigue solicitando información de empresa y la verdad no se que diligenciar para que google play me realize el pago de aplicaciones androide en este caso videojuegos
Pillamos un código Open Source modificamos dos cosas y lo ponemos de pago. Es ilegal, para que puedas comercializar debes hacer suficientes modificaciones no solo cambiar logos y dos cosas más. Me hacía ilusión leer en un reputado blog sobre SEO a una paisana mía pero muy deufraudado, además pagando a un informático costes ridículos.
bueno
me gusta el pos perorecomiendo que las app sean funcionales ya que no apoyo la estafa x demas si estoy deacuerdo gracias chuiso
Hola
Que pasa cuenta te cierran tu cuenta desarrollador y tenias apps vendidas tenía como 200 dos
Google te los pago
Vanagloriarse de ser una estafadora no es muy grato. Es como decir «Aprende cómo he robar Euros con App falsa». Mal post.