Todo lo que debes saber sobre SEO en 2014-2015
Hoy os traigo un artículo necesario. Cuando hay cambios en Google me encuentro con una oleada de replicantes anunciando lo que ya todo el mundo sabe. Ejemplo: ha muerto el pagerank. Todos te vienen a decir lo mismo pero ninguno te da información extra, ejemplos, análisis o conclusiones prácticas.
Lógicamente todo esto implica tiempo, así que yo me lo he tomado y os he preparado este post con los principales cambios que ha habido en el SEO de Google en 2014-2015 y lo que suponen para nosotros dichos cambios.
Lo más llamativo, el PageRank ha muerto
Es uno de los datos que más llaman la atención: el PR se ha congelado, no volverá a actualizarse, no será un valor a tener en cuenta nunca más. En realidad no es ningún gran cambio, ya que el PR dejó de tener valor hace tiempo, pero un comunicado oficial confirma lo que muchos decíamos hace tiempo: era un valor muerto que ya no debía tenerse en cuenta.
Punto a favor: Afortunadamente diversas herramientas han creados sus propios algoritmos para calcular la autoridad de una URL, así que podremos seguir empleando los valores que nos dan Moz, Ahrefs, Alexa, etc. ¿La fiabilidad de éstos es, valga la redundancia, fiable? No del todo, pero es lo que tenemos en nuestras manos. Chuiso.com se quedará por siempre en PR4 😀
Punto en contra: El pagerank era una basurilla, pero era un indicador fiable (al ser un resultado dado oficialmente por Google) para detectar páginas penalizadas manualmente. Por poneros un ejemplo cuando yo fui penalizado manualmente hace unos meses (tranquis, lo superé) mi PR bajó a 0. Detectar esto era una bonita pista que ya no tendremos.
Cambios en los algoritmos de Penguin (3.0) y Panda (4.1)
Lo anunciaron hace tiempo, y también recientemente. Ambos algoritmos se actualizan en todos los idiomas, pero su principal enfoque es Google en inglés. El impacto en los buscadores hispanos es bastante menor, y eso es siempre una buena noticia.
El objetivo primordial de Panda en su nueva actualización (4.1) es mantener resultados de calidad en las SERPs, así que no deja de ser un filtro que barre de las primeras páginas a webs con contenido pobre o de baja calidad. Procesa mucha más información que el algoritmo convencional de Google (el que funciona a diario) y por ello es más selectivo y fiable, y muchas veces es capaz de «detectar» la «caquilla».
Por otro lado está el Penguin 3.0, que a nosotros nos importa mucho, mucho más. Penguin manda a paseo los resultados que están ahí de forma artificial, por ejemplo todas esas webs que rankeamos a base de linkbuilding spammer, tiered link building y demás. Penguin se ejecuta cada «x» tiempo (no confundir que Penguin actúe con que Penguin actualice a una nueva versión mejorada), y en su proceso barre muchas páginas que realizan Black Hat SEO descarado. A mi me ha barrido varias veces y lo conozco bien. Este algoritmo está a punto de actualizarse, es cuestión de días/semanas.
Con las actualizaciones actuales (Panda) ha habido ligeros cambios, pero nada sorprendente.
Puntos a favor: No han sido actualizaciones muy contundentes, más bien lo mismo de siempre. Quizás en inglés los resultados han mejorado mucho, pero en español seguimos viendo resultados muy bizarros en las SERPs.
Puntos en contra: Cuando actualice Penguin va a haber un porcentaje de webmasters que sufran alguna penalización parcial o total. Si has hecho un muy buen trabajo puedes sobrevivir al 100%, pero es muy probable que pierdas posiciones/tráfico en algún proyecto. Teóricamente Penguin afecta a menos del 1% de las webs, ya veremos… Quizás el punto que más miedo da es algo que pocos saben y que contaré a continuación :S
Un algoritmo más frecuente = más peligroso
No podemos dudarlo: Penguin es efectivo. Cada vez que pasa por las SERPs revienta a muchas webs que se han posicionado rápido con truquillos blackhateros. El único punto positivo es que Google saca a paseo a Penguin muy poco porque consume muchísimos recursos ejecutar un algoritmo que tiene que completar tantas tareas. Es inviable que un algoritmo así trabaje, por ejemplo, semanalmente o mensualmente.
Aquí viene el truco. John Mueller habló en Septiembre de Penguin y mencionó que estaban procurando que Penguin se actualice más rápido. ¿Por qué? Es obvio. Desde que Penguin actúa hasta que vuelve a actuar pasa mucho tiempo, tiempo en el que gente como yo podemos rankear webs en menos de 1 mes y monetizar durante varios meses antes de que caiga. Google no es tonto y sabe que esto es un problema, pero no tienen solución actual… ¿O sí?
Recientemente yo y otros muchos blackhateros (lo han mencionado gente como GodOverYou o Matt Woodward) hemos notado lo mismo: cuesta mucho más rankear nuevas webs con nuevos dominios. El procedimiento usado es el mismo y no importa que los enlaces sean de mayor o menor calidad, simplemente no rankea rápido ( o no como antes si hacías un trabajo rápido y bueno).
Los enlaces tardan hasta 1 mes en hacer aparente efecto y un dominio nuevo puede tardar hasta 2-3 meses en empezar a rankear… Esto lo he comprobado con un nicho práctico en TeamPlatino y en base a la experiencia de otros webmasters, y parece que es la decisión que ha tomado Google para evitar tanto Spam en los largos intervalos de tiempo en los que Penguin está ausente.
Punto a favor: No dejo de pensar que los dominios expirados (que no han sido penalizados o maltratados) son la opción ideal para evitar este proceso de «ascensión prohibida» 😎
Las PBN han muerto… ¿O estaban de parranda?
Eso también ha sido muy publicitado, como lo del pagerank. Google anuncia (y Matt twittea por supuesto) que han dado un duro golpe a las PBN (redes privadas de blogs). Me recuerda a cuando en las noticias la policía dice algo similar: «Hemos asestado un duro golpe al narcotráfico» jeje. Se tiran todo el año dando duros golpes pero el narcotráfico nunca acaba, al revés, va a más.
En este caso ha habido webmasters que públicamente han mostrado como sus propios proyectos han sido cazados, pero en términos generales el impacto ha sido muy bajo. Lo que sucede en la práctica es que penalizan estas webs o las desindexan. Cuando Google hace estos trabajos manuales al estilo «escuadrones de la muerte» en realidad hacen algo muy lógico: buscan patrones y footprints; y sobre todo googlean mucho. Googlean foros de Black Hat, googlean WarriorForum, googlean «private blog networks», etc.
Seamos sinceros, una PBN tiene poco de privado desde el mismo momento que la anuncias públicamente en un foro o en una web de servicios, y es realmente sencillo para Google localizar las URLs de dichas webs. Una verdadera PBN sería una red privada unipersonal que sólo tú emplees y que esté bien realizada, como Dios manda. A ver quién pilla eso 😛
De la mano de Charles Floate me di cuenta de un comando que Google puede usar para reventar las PBN:
Todas las webs que bloquean bots (se bloquea por excelencia el de ahrefs) ya sea manualmente o con plugins como SpyderSpanker o el gratuito Linkprivacy dejan un footprint evidente en su archivo robots. Como podéis ver es super sencillo detectarlo y lógicamente las PBN grandes suelen emplear este tipo de bloqueos en sus webs para que los usuarios que rastrean enlaces de competidores no rastreen ni localicen las webs que forman parte de una u otra PBN. Me inclino a creer más en esta teoría que en la que sugieren que Google ha desarrollado un nuevo algoritmo que detecta patrones de enlaces similares.
¿Resultado? Una forma muy sencilla de saber a qué webs tienen que vigilar (sus enlaces) para detectar cientas de PBN. Tan fácil como poner 50 becarios a trabajar 12 horas al día y se cargan a todo quisqui.
Puede que esto resulte muy conspiranoico, pero los números coinciden alarmantemente. Según cuenta Charles Floate ha contactado con más de 50 webmasters en su grupo de Facebook y el 95% estaban bloqueando bots (más del 60% usaban Spyderspanker).
Punto a favor: Ya sabemos que no debemos emplear bloqueadores de bots si tenemos nuestra propia PBN, y evitar en la medida de lo posible enlaces que vengan de PBN que tienen poco de privadas 😉
Por algo Google es el mejor buscador del mundo…
Critico a mucho Google, pero en realidad lo adoro, y siempre lo he defendido como el Rey de Reyes. No soy capaz de imaginar lo complicado que debe ser calibrar tanto un algoritmo sin provocar efectos secundarios graves, y me refiero a batallar los enlaces automáticos sin hacer daño a aquellos que reciben enlaces automáticos de la competencia (SEO negativo). ¿Cómo coño diferenciar/no penalizar a los que tienen spam hecho por ellos mismos de aquellos que lo han recibido de la competencia?
Es muy complicado, y pensar en ello nos hacer ver lo grande que es el algoritmo de Google. Curiosamente los que más trabajamos enseñando y aprendiendo SEO somos a menudo los mas odiados por los cobardes haters. En mi caso mi blog no es mi motor económico, no paga mis facturas ni la leche de mi hijo, pero hay bloggers de gran calidad que viven de su blog personal y reciben ataques de SEO negativo sin razón alguna (más que ayudar gratis), y aparte de resultar anecdótico, me gustaría mucho ver a alguno de esos hijos de **** en persona dando la cara y explicando el por qué hacer algo así a alguien… Na, qué va, mis huevos son pelotas de fútbol comparados con sus canicas y este tipo de gente nunca darían la cara.
Afortunadamente Google es listo y se pasa el SEO negativo por el beicon, así que deleitémonos con algunos de los ataques de los cuáles tengo conocimiento y son, cuanto menos, curiosos:
Matthew Woodward
Charles Floate
(GodofSeo.ca, la persona que más SEO negativo ha recibido en la faz de la tierra)
Foro20
Luis M. Villanueva (¡con lo buena gente que es!)
Dean Romero (otro crack que ha contribuido mucho al SEO hispano)
BlackHatWorld (fíjate, este no me sorprende tanto jajaja)
Y un servidor (se ve que conmigo están mas obsesionados jeje)
¡Esto es todo! Ha sido una currada de post así que estoy seguro que lo compartirás en tus redes sociales 😛 ¡Un abrazote y nos vemos en la próxima!

Llegué a este blog buscando porno asiatico, pero como no encontré nada me voy… chau..
Bye 😎
ajajaa, uy chuiso ta wevo,,, como va a venir a decir eso xD que atrevido
Sería coña, no? jeje
como te deshaces de esos links de seo negativo? con disavallow links de WMT?
Sí 😉
Justo quería saber, que sitio utilizaste para ver esos enlaces negativos?
Siempre quedará modificar el htaccess manualmente para bloquear robots y no dejar footprints. Hint, hint! 😉
¿Tu PBN cayó no? ¿Bloqueabas los robots? Sería bueno saberlo para confirmar esa teoría.
No, mi PBN sigue fuerte. Ni un dominio desindexado. Ahora he empezado a bloquear por htaccess. Antes no bloqueaba nada.
Ah coñix, creí leerte en Twitter que te habían cazado.
Chiuso!
tengo una pequeña red de 20 blogs que se ha salvado y no ha sido golpeada
estos son algunos datos;
todos los sitios eran en español
todos tienen un fanpage con likes
todos tienen una pagina de contacto
todos tienen politicas de privacidad, cokies
tienen comentarios falsos en las entradas
nameservers diferentes
ips diferentes
todos registrados con nombres diferentes
suerte!
Joder, acabas de hacer un listado de cómo debe ser una red de blogs perfecta!!
Hola Chuiso!, que herramienta usas para ver esos parámetros? se ven bastante creíbles y ciertos…
Saludos!
¿Creíbles? ¿Ciertos? WTF!!
Si bueno, por ejemplo, los de semrush cada dia me fio menos… Rectifico con » esos datos de que herramienta son, estan de PUT++++ CHUISO!
Jejeje son ahrefs, la mejor herramienta actual para trackear enlaces. No es perfecta pero es la que mejor funciona y más detecta.
entonces, que piensas del nuevo proyecto de los carlos bravo y alex navarro, la de ranking bulll? que trata de hacer linkingbuilding con eso de PBN. Crees que es buena idea o te penalizará google?
Carne de cañón jajaja
Chuiso
¿Puedes aclarar por qué opinas que será carne de cañón?
Pues lo que vengo repitiendo a lo largo del artículo varias veces, una PBN que se promociona públicamente de PBN sólo tiene la B y la N, la P de private poco jeje. De todos modos la están manteniendo bastante desapercibida. Si la promocionan a bombo y platillo caerá en cuánto les metan caña a los becarios.
Hola Crack! Buen post ante todo. 😉
Para aclarar..ranking bull no es una venta o alquiler de PBNs. Es un sitio de compraventa de dominios caducados, que en ningún momento se revela el nombre del dominio (solo las métricas). Además, todos los dominios están registrados a nombres distintos para que no haya patrón. No venderemos ni alquilaremos enlaces en ninguna red..sino que damos las herramientas para que la gente se las pueda montar ellos mismos. Buscamos dominios caducados de calidad y limpios de spam, y los ponemos a la venta. Y la gente que tenga dominios de ese estilo, puede hacer lo mismo en la plataforma. Luego ya cada uno se puede montar la red que quiera con esos dominios que compre..
Un abrazo! 🙂
Aaaaaaahmigo, eso entonces es mucho mejor 😉
Coño! ya no sé qué hacer, si bloquear los bots o no. Enseñaste hace poco a bloquearlos con .htaccess también… igual funciona mejor
Exacto, con htaccess parece ser la mejor opción para no dejar huella 😉 Aunque yo directamente y después de saber todo esto, creo que es mejor no bloquear nada.
Muy currado y claro, como siempre. Gracias
gran post Chuiso. Lo del SEO negativo es brutal…
Crees que en largo plazo el contenido de calidad rankeará mucho mejor y de forma más estable?
Muchas gracias por la información!
Creo que Google solo tiene un modo de saber si un contenido es de calidad: los datos que dan los usuarios: CTR, rebote, estancia en el sitio, interacciones sociales, etc. No creo que Google sea capaz de momento ni por unos cuantos años a interpretar la calidad de un artículo o si merece esta arriba. Si te fijas muchos bloggers escriben maravillas y no reciben ni 2 visitas, no es justo!
Buenas Chuiso!!
Yo hay un punto en el que no estoy muy de acuerdo y es en el bloqueo de los rastreadores de enlaces, hay maneras de hacerlo sin que sea a través del robots.txt y que no deja huella.
Siempre quedará alguna suelta pero bueno al menos se puede evitar que la gente desvele fácilmente una red de blogs. por cierto estan habiendo danSEOS ahora mismo y muchos de los que se han movido usaban redes… ahí lo dejo si monitorizavas la key posicionamiento web (ubicacion Barcelona) están habiendo unos movimientos de la ostia.
Un saludo crack!!!
Como hemos mencionado más arriba y como enseñé en SEOplatino, con htaccess, es una buena alternativa.
Día 17: publicas el artículo y dices «Este algoritmo está a punto de actualizarse, es cuestión de días/semanas.»
Día 18: actualización de Penguin que está afectando a bastantes webs.
Deberías crear una web de videncia SEO jaja
No sé si me he inventado la palabra videncia, pero buen ya tú sabeh
Jajaja, joé que casualidad, si veo cambios fuertes o algo de información práctica respecto a Penguin 3.0 actualizaré 😉
Malditos spamers… como les pille se van a enterar ;p
Grande Chuisin!
Muy interesante Chuiso. Yo he notado bastante que las webs nuevas tardan muuuuucho en posicionar, y en cierta medida, lo que me dices me tranquiliza, aún así creo que se están pasando un poco con eso. Lo que me da a pensar es si el Tiered Link Building va a seguir funcionando o no. Ahora que te leo, quizás eso que dije en otra entrada de crear algun Tier 1 de una temática algo diferente con una buena entrada a la temática del moneysite con su respectivo enlace (y por otra parte, que alguno de los otros artículos de temática distinta también mande enlaces a otros sitios de autoridad de tematica distinta) no sea una idea tan descabellada para evitar pinguinazos…
Me atrevería a decir por experiencia propia, que panda es únicamente calidad de contenido y optimización interna.
Un punto a favor en panda es que es relativamente fácil de recuperar, solo hay que «humanizar» la web y optimizar seo onpage.
Saludos Chuiso
Pienso igual que tú, es un algoritmo de calidad y onpage pero mucho más complejo y acertado que el algoritmo que corre a diario Google.
Es sorprendente lo hijaputa que es la gente cuando tiene envidia o se siente inferior porque esos ataques a bloggers que ayudan al resto a mejorar gratuitamente son de traca.
En fin, si algún día se legaliza vender drogas ya al menos tienes todo el trabajo de linkbuilding hecho jajaja
Jajajaja, cierto
Siempre lo he pensado, y día que pasa, día que más seguro estoy: Google terminará por mandar a tomar por culo a toda la gente que trata de sacar una rentabilidad a los buscadores.
De hecho, a mí parecer, es lo que intentó hacer con Google+, vincular directamente a cada página un perfil personal para saber (casi) a ciencia cierta quién estaba detrás de cada sitio: si un médico, un broker profesional o un economista, y así darle a cada uno en su respectivo nicho de trabajo relevancia en sus publicaciones.
Quizás porque no conocía a Facebook, pero fue todo un fracaso (bendito el día que lo reconozcan).
¿Lo próximo? Quién sabe. Pero lo que está claro es que los enlaces van a dejar muy pronto de ser un factor (tan) relevante en el posicionamiento. O en todo caso, solo lo serán si son enlaces de sitios verificados, que no se venden y que no te van a publicar uno a menos que tu contenido sea de sumo interés para sus lectores.
Mientras tanto. Riámonos de Google, que él lo no tardará en hacer lo propio con nosotros y mandar el medio de vida de muchos o el sueño de ser millonario de otros por la borda.
El caso es que llevan diciendo que el SEO ha muerto 7 años ya jiji, y sigue todo más o menos igual 😀
¿Morir? ¿Quién ha hablado de morir?
Sigue vivo, y probablemente más que nunca, pero es innegable que ha cambiado. Tan innegable como que ahora mismo, si no cuidas la calidad y flujo de los backlinks, te vas al garete «en cero coma». No, nada nuevo.
Lo cierto es que, si los backlinks siguen teniendo peso, es porque Google no ha encontrado una alternativa factible. Cuando la encuentre, a más de uno le dará un ictus. Y repito: mientras tanto, riámonos de Google.
By the way, enhorabuena por tu originalidad en tus artículos y tu contenido.
Bueno, cito textualmente Sergio «Google terminará por mandar a tomar por culo a toda la gente que trata de sacar una rentabilidad a los buscadores». Como te digo esto del «SEO ha muerto» es algo que llevan años diciendo hace años, pero los sitios spammers siguen rankeando a día de hoy que da gusto. Sí es cierto que ha cambiado y funciona mejor, pero los que hacemos Black Hat también funcionamos mejor y tenemos mejores programas y técnicas, así que va un poco a la par.
Y lo de que te vas al garete en «cero coma», bueno jeje, ahí tengo que contradecirte porque precisamente eso es mi especialidad y no tengo la misma opinión jeje, menos que entiendas «cero coma» como un año entero por ejemplo xD He rankeado por mucho tiempo con puro spam, tengo competidores con puro spam, y veo de todo a diario, incluso webs con spam que se pasan a Penguin por el beicon jeje.
Sobre lo último que comentas, cierto, no hay otro modo actual y por eso siguen dependiendo de los enlaces. De todos modos cuando cambien los enlaces por otro factor, por ejemplo lo social, ahí habrá blackhateros 2.0 buscando la forma de sacar provecho. Siempre va a haber SEO, quizás no como lo entendemos ahora, pero siempre habrá trampa 😛
Por qué coño os creéis que Chuiso le mete tanta caña a las acciones sociales? Posicionar está visto que posicionan, pero a lo mejor en un futuro cercano se apuesta más de pleno por esa vía. Aunque bueno, yo pienso que las redes sociales son incluso más difíciles de gestionar que los backlinks por el tema de la privacidad. Y no digo que sean más difíciles hoy, pero si van por esa vía…ya saldrá la trampa que hay hoy a la n-esima potencia. Como no meta Google un chip en el cerebro a todas las personas para así detectar de verdad el contenido de calidad, difícil lo veo… Mejor no doy ideas…
Chuiso, una pregunta que no viene mucho a cuento.
Qué ha pasado con el AdSense de lacriolipolisis.es?
Yo te respondo, con su palabra clave va ocupando el 1 puesto !!
a lo que el se refiere es a que en la pagina de la criolipolisis no aparece mas ningun banner de adsense, por lo que la duda es de si chuiso los quito o google se los quito y si es asi asi, porque ?, saquenos de la duda. saludos
Los quité yo, básicamente porque me dio la gana jajaja, de todos modos esa pregunta es indiscreta y cotilla 😎
lo que pasas es que si dices que los quitaste nos desanima un poco la guia del nicho perfecto porque no sabremos si quitaste adsense porque no funciono o las tecnicas recomendadas resultaron en alguna penalizacion por parte de mr google.
No ha habido ninguna penalización ni nada, podéis comprobarlo (bannedcheck.com), ni te tiene que desanimar, ese nicho fue una prueba para hacer la guía y he quitado Adsense por seguridad 😉
Esoooo mismoo queria preguntar… tendra que ver con clicks negativos???
Acabar con el SEO negativo me parece bien, pero algunas actualizaciones del Panda no han hecho mucha justicia, como la penalización de las tiendas online que copiaban las especificaciones del fabricante (había que haber puesto una solución, algo así como una etiqueta de cita o algo similar, pero no machacar a quien no está haciendo nada malo, ni pretende suplantar la autoría intelectual de nadie).
Pero coincido que hoy por hoy es el mejor y los demás, lo siento, pero no le llegan a los talones.
¡Muy buen artículo, como siempre!
Muchas gracias por publicar semejante bestialidad de información. Os dejo un enlace que me resultó interesante para poder bloquear bots desde el .htaccess.
http://docs.joomla.org/Htaccess_examples_%28security%29
Saludos!!
Justo ayer mi web subió muchos puestos de golpe (de casi no aparecer a estar en la página 9) y comentas que es cosa del Pingüino.
¿Eso significa que esta actualización ha sido buena para mi web, o esto en dos días se pasa y vuelvo a desaparecer?
Un Saludo y gracias por tus consejos.
Ha sido buena para ti porque algunos de tus competidores posiblemente han sido penalizados y tú no 😉
Muy interesante tu articulo Chuiso.
Chuiso, podrías algún día explicar como desactivar los enlaces negativos? de ser posible claro está…
Saludos!
Disavow tools 😉 Hay muchos tutos en español, necesitas una herramienta como ahrefs (la más recomendable) para sacar todos los enlaces a eliminar y también recomiendo una herramienta «trim to root» (lo tiene scrapebox por ejemplo, pero las hay online gratis) para hacer disavow directamente a los dominios, porque cuando esta gente patética blastea te siguen llegando enlaces de mierda continuamente desde nuevas URLs (por ejemplo 50 enlaces desde el mismo dominio spam), así que si haces disavow a los dominios te olvidas de todo 🙂
Vengo a entender ahora cómo pudo atacarme la competencia hace más de un año. Como mi fuerte es el contenido y no el SEO no supe qué hacer, como sea menos de un año después me recuperé «con honores» y todo a pura punta de redacción que es lo mío. Lo que ahora sé de SEO ha sido peleando y porque no me quedó otra.
Chuisin
Yo me sigo apuntando al SEO Paciente. Llevo años realizándolo y me da inmejorables resultados. Nadie sabe quien soy ni de donde vengo, y menos aún hacia donde voy :).
Hello,
Valla p*ta m*erda, esto que te de comer de algo, me bajaran todo tio…
Gracias por escribirnos esas buenas infos
Saludos
Pitoniso Chuiso 🙂
Es hablar sobre el algoritmo de Google y este acaba de sacar Peguin 3.0.
Parece que se está llevando muchos sitios que han usado herramientas tipo GSA y webs 2.0 según dicen: blackhatworld.com/blackhat-seo/black-hat-seo/711703-penguin-3-0-released-couple-hours-ago.html
Para cuando un post hablando sobre la lotería o quinielas, al igual acertamos 🙂
leer y por momentos no entender un coño de tantas cosas que se ven en el seo 🙁
Gracias Hermano!…artículo muy interesante.Matt y todo su equipo «dificultando» como siempre el trabajo «black Hat»; con el cuento de que ellos tienen repleta su cartera. Lo bueno es que simepre existe el lado «Genial» de los Black Hat Marketers y desarrolladores.
Hola chuiso, tu crees que mi blog haya sido afectado??? hace 3 días noto un descenso chiquito de unas 766 visitas menos, no hago enlaces ni nada solo me dedico al contenido puro.
pues todo esto me ha gustado,como siempre chuiso trayendonos la mejor información
Hola Chuiso, una pregunta, si google puede con el seo negativo ¿por que entonces hay que preocuparse por eliminar esos enlaces spam? si google sabe que el seo negativo es hecho por nuestra competencia entonces simplemente google debe eliminar esos enlaces automaticamente o por lo menos no tomarlos en cuenta, o como es el son?
Bueno aquí no hay blanco y negro, hay muchos matices, así que Google simplemente funciona bien con el SEO negativo, pero hay que ser precavido y tomar medidas de prevención 😉
Si no me equivoco, el curioso caso digno de estudio que analizábamos en seoplatino (topnycseo), ha sido golpeado duramente por esta zooupdate. toca aplicarnos otra vez ^^
Menos mal, eso era exagerao!
Joe, ha sido leer tu artículo y empezar a perder visitas. ¿No me habrás hecho algo? 😉
Ahora en serio, no sé qué ha podido pasar, tengo 74 artículos con contenido original de más de 500 palabras, y de un día para otro he pasado de tener mi web la primera en ciertas palabras clave a estar la 4, 5 o ni aparecer. He pasado de un tráfico de 1300 según SemRush a 800 de un día para otro.
No sé qué hacer aparte de segur metiendo contenido, la verdad :s
Helena
Yo creo saber que ha podido pasarte. Haces posts de 500 palabras para alimentar a los buscadores y eso no creo que te esté dando resultados a largo plazo.
Mira, 500 palabras es nada. No puedes hablar nada profundo en 500 palabras, no solucionas ni un ápice de nada a nadie con 500 palabras, ninguna idea buena puede transmitirse en 500 palabras, ni nada digno de mención puede producirse a partir de sólo 500 palabras.
Te pareces a mi forma de hacer posts hace 8 años, que escribía posts de 200 palabras para alimentar a los buscadores, usando una keywords diferente cada vez y lograba tráfico, pero se evaporó como en el 2,012 y eso que no fue penalizada por Penguin o algún otro algoritmo (al menos de manera aparente), sino que los otros blogs se hicieron mejores y entonces cayó el tráfico de manera natural.
Entonces, eso es lo que puede haberte pasado, los otros blogs pueden haberse hecho mejores que el tuyo, aplican más SEO o ambas cosas.
Si quieres mejorar tu tráfico, primero mejora un poco tus posts o haz como si fuesen mejores produciendo comentarios falsos de manera «Natural» (eso parece funcionar). Simplemente actualizando tu contenido, puedes ver mejoras fantásticas en tus rankings. Ahora yo publico posts medio largos, 5,000 palabras, a veces 10,000 palabras como este:
http://experienciasrealesweb.blogspot.com/2014/10/ganar-dinero-productos-dominio-publico.html
A veces más largos. Aunque están más orientados a principiantes que a usuarios avanzados, pero la idea es esa. Poco a poco los voy mejorando con el tiempo (mejorando el diseño y demás agregaré videos y cosas más para que con la actualización se mantengan) también y básicamente el tráfico crece de manera estable.
A esos ya no les hago SEO. Antes experimentaba mucho, le hacía SEO a todo para ver que funcionaba y que no, pero luego de Penguin me cansé y ahora no me importa crecer lento pero «seguro». Seguro entre comillas porque nunca se puede estar seguro con el puto Google.
De hecho, ahora estoy por experimentar tímidamente con el SEO a estos sitios a posts que valen la pena, para ver el efecto, pero ya estoy viendo las cosas a mucho más largo plazo. Muuuuucho más laaaaaaaaaaaargo plazo.
Mucho.
¡Madre mía! Eso son muchas palabras 😉 Gracias por el consejo, creo que tienes mucha razón. Es difícil para mi, porque es un nicho de afiliados de Amazon, hacer posts muuuuy largos de reseñas de productos, pero creo que si me lo propongo puedo llegar a las 1000 palabras por reseña y más por artículos especializados.
Desde luego si algo me ha enseñado esto es que no puedes estar tranquilo ni siendo casi completamente white.
Hola Chiuso, me ha etiquetado en Facebook un gran colega que además me echa muchos capotes de cuando en cuando en tema Seo aunque la verdad que me voy considerando más profesional cada día…dicho lo cualo…la pregunta que te quiero hacer es la siguiente, estoy ahora mismo con la idea de adquirir dominios de page rank apartir de 4, dominios expirados y que no están sancionados por google, algunos de ellos muy muy potentes, tu artículo me parece ESPECTACULAR, pero sinceramente no hace si no animarme a seguir con mi idea, que opinas?Gracias y ya tienes un seguidor más en tu web!
Hola chicos, que fuerte Chuiso es cierto que lanzaron el algoritmo pues mi pagina principal de estar en el puesto 1º ó 2º ahora esta en la pagina 10 y con ella casi toda mi red de blogs.
La verdad no se que hacer,,,,
Hola Chuiso crabronazo,
Google tiene en contra que nada más jode los nichos, se comparte información y se sacan conclusiones,.
Muchas gracias por compartir esto post.
Como dice Chuiso, contenido de calidad = estadísticas o te imaginas al bot con una taza de té leyendo tu blog y diciendo «mmm que interesante» .
Chuiso ¿tu crees que es posible que Google puntue cada web?
Me refiero a que le asocie una puntuación en contenido y enlaces, y cada que vez que sacan una actualización los sitios que hayan empeorado calidad los penalizan y los la mejoren los premian? O algo así, fijo que me entiendes, saludos
Es cierto lo que dices Chuiso, llevo ya unos 3 meses con mi micronicho (dos optimizado hehe) y no eh rankeado ni siquiera en el lugar 200 (comprobado por tools-live) y claro, es nuevo dominio. Y hasta la fecha no dejo de ir poco a poco creando blogs en diferentes plataformas (wordpress, joomla, jimdo, etc). Suerte y ojala se encuentren nuevas formas de subir ese rankeo en google. =)
El problema de no bloquear Ahrefs, Majestic y similares es que incrementas de manera exponencial que un competidor te denuncie siquiera un blog de tu PBN, cuando pase eso tu red entera PBN se fue al *****. Lo mejor es hacer es esto, bloquear la gran mayoria de tus PBNs con SpiderSpanker o LinkPrivacy (que funciona tan bien como SS, especialmente en la version 1.2) y dejar solo algunos visibles, que estos que se ven con Ahrefs sean lo mas legitimos posibles, dominio relacionado, tematica relacionada, entradas con comentarios falsos (y hasta algunos verdaderos), fanpages y algo de actividad social. Si haces esto tu competidor cuando vea tu perfil de enlaces en Ahrefs dira ¿Como coño hace este para conseguir enlaces de tan buena calidad? y la probabilidad de que te denuncie tu sitio baja drasticamente.
Yo tengo mi red de 25 blogs (PBN)que esta funcionando de maravillas, con que no dejes huellas y tus blogs luzcan legitimos ante tus competidores ya has avanzado muchisimo para evitar la desindexacion.
Hola Chuiso.
Que pasada de artículo. Sólo una cosa. Ha sacado google un comunicado oficial acerca de la no actualización del PageRank? es por saber la fuente. Gracias tío.
Eres un crack
Oficial como tal, no, no son muy de hacer eso (excepto cuando penalizan PBNs y todo eso, que sí lo publicitan mucho), pero vamos, lo dijo John Mueller en directo y frente a miles de personas, así que te aseguraría que es un hecho 😉 Te dejo un link: http://www.eatplaycode.com/end-of-google-toolbar-pagerank-update/
Un abrazo.
Acerca de esto te iba a decir que me parece raro que haya variaciones de PR en analytics y en webmasters tool, o sea ¿si no está haciendo modificaciones por qué ahí sí se ven?
Siento si esto se trató más abajo en este hilo, sólo he leído hasta aquí y me pareció buen sitio para decirlo.
Chuiso, en un comentario más arriba comentas que pudiste superar una penalización en una de tus webs. Cuanto tiempo te costó volver? la verdad es que esta actualización me ha jodido vivo porque estoy en plena campaña
Gracias!!
De verdad que estoy en prueba con un nicho, creando muchisimos enlaces y veo que no subia nada, pues me alegro de ver que no soy solo yo el que tiene el mismo resultado puesto que ya estaba algo desesperado, cabe notar que los enlaces en dominios expirados si los indexa, pero el jugo de ellos no aporta nada a corto plazo.
¿Entonces como identificaría google algo que este recibiendo muchos enlaces y se este convirtiendo popular, para darle ese serpujoncito y subirlo a las primeras posiciones? ¿Social media on? Y Quizas, aunque no creo que sea el factor definitivo.
Gran resumen y gran post! Un saludo
Ésto del SEO se está volviendo una porquería, y el culpable de ésto es GOOGLE.
Quizás en los próximos meses/años las páginas que en realidad aportan valor al usuario, sean penalizadas por completo, o que no estén muy bien posicionadas, y más bien se posicione alguna página SI que sepa de SEO.
En conclusión, todos los 10 1ros puestos sabrán de SEO, sería suerte que haya uno o 2 que se posicione por misterio, y aportando excelente valor.
.. Y lo peor de todo es que algunas personas piensan que Internet es google, ya será difícil que ingrese un buscado a matarlo a google, pero con el tiempo quien sabe…
Pronto nacerá un buscador buscando páginas que realmente aportan valor al usuario, que realmente ayuden, así tengan SPAM, éste buscador te va a rankear a través de la calidad del contenido en un 80%
En ése momento google va a soltar a sus animalitos, la preocupación será ENORME, ya no volverán a JODER a los usuarios que realmente quieren ayudar a otras personas con sus cuentos de seo spam, animales.. etc.
Nos vemos en el futuro con un nuevo buscador..!
Hola, Chuiso. Mirá, tengo una mini red de blog de 7 sitios, todos con diferentes IP’s. Hace dos años que están online, y nunca había sufrido un golpe tan duro como el que recibí en estos días con la nueva actualización de estos algoritmos. No hago black-hat ni nada por el estilo. Se escribe todos los días (artículos de 400 palabras). Al parecer, no quiere levantar, sigue cayendo…
Estoy viendo qué cambios realizar para una posible levantada.
Si bien las PBN no son fáciles de matar si están bien hechas, hay un pilar fundamental de ellas que Google puede voltear en un segundo: los dominios caducados. Si Google modifica su algoritmo poniendo «if dominio registrado en «X fecha» or cambio de titular, los links de años anteriores no valen nada». De esta manera matan el chiste de comprar dominios caducados. Si Google implementa esta opción gran parte de las PBN deja de ser como se hace ahora. Siendo que el algoritmo de Google chequea Who Is lo puede hacer perfectamente. Ahora mismo no se si algo cambió o fue casual, yo registré hace 6 meses un viejo dominio de un semanario que hacía dos años que estaba con un parking de SEDO (la peor opción) mientras estaba en el parking si ponías el nombre del semanario no aparecía en Google, le puse un WP, 10 notas y al toque al poner el nombre del semanario en Google aparecía en la página 1 en el 4to lugar. Hace dos semanas registré un dominio que era de una marca le puse un sitio htm como el que tenía antes de caducarse lo indexé con GWT y para la marca aparezco en la página 50 siendo que tiene muchos links con la marca y que antes de caducar aparecía en la página 1 de Google. Evidetemente estamos en el medio de un proceso de cambios profundos. Por último creo que Ranking Bull llegó tarde, nos hubiese venido perfecto hace dos años. Saludos.
Muy buen post Chuiso como siempre!! te quería preguntar, qué hosting utilizas o cual recomiendas para las PBN? el que comentaste hace unos meses de SEOlite? porque si es hosting SEO canta un poco no?
gracias crack!
Hola, quiero compartir mi experiencia, tenia un blog donde se trabajo duro el SEO apuntando a la key principal, la tenia en primer puesto de la primera pagina, ahora esta en puesto 12. No es un golpe tan duro, pero si va afectar en visitas a la principal.
Creo que si queremos rankear deberiamos buscar darle autoridad al dominio y tambien rankear colas largas.
Chuisoo ya esta mi voto, para luis V. Ojala gane, suerte saludos
Hola Chuiso te llevo siguiendo unas semanas y me parecen acojonantes tus post…..información pura y dura del misterioso mundo Google. Que tambien te digo una cosa… si no fuera así no sería Google jejejeje un saludo y enhorabuena por esta exposición….
hola,aunque me suena todo a chino,pues no tengo ni idea de informática, es un buen artículo.
Bueno jeje, esto no es informática, es SEO!
Google mandó a la guillotina a Softonic.
http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-10-27/la-gran-softonic-se-va-a-pique-despedira-a-mas-de-la-mitad-de-su-plantilla_419286/
de acuerdo con tu correccion,jaja,pero yo todo lo relacionado con ordenadores lo llamo igual,pero tienes toda la razon.
te sigo leyendo,pero me suena todo a chino,aunque poco a poco algunas cosas me suenan.
gracias de nuevo
Hola Chuiso,
tengo una duda con respecto a los dominios, cuando compramos un dominio expirado con una buena autoridad y a ese dominio le creamos un subdominio, este subdominio hereda la autoridad del dominio principal o tenemos que tomarlo como un dominio completamente nuevo?
Gracias
Buen artículo Chuiso, me parto el culo con las keywords de los ataques de SEO negativo.
Para echarnos unas risas, resulta que el otro día me di cuenta que, sin querer tengo una de mis webs posicionada para «masturbarse con un melón».
Agárrate xD
Jajajaja pero qué tipo de cosas escribes tú????!!
Ha sido totalmente involuntario, os lo juro xD
Tengo un artículo que hace referencia a una tienda de campaña con forma de sandía y a un libro con imágenes para no masturbarse.
Por algún motivo, Google comprende que soy la página de autoridad para «masturbarse con un melón».
La magia del SEO xD
Uf me descojono con lo de Osiris, para mear y no echar gota jaja
Jajaja me encanta hacer eso que dices Osiris
Comentario nº100. Tenía que hacerlo 😛
Chuiso una consulta, una web mia con 3 artículos que estuvo entre los 5 primeros puestos de google casi 2 años me bajo a la 2 página, esto coincidió con que le hice una pirámide de enlaces al estilo que tu enseñas, tu crees que la caída se debe solo al poco contenido (cosa que soluciono subiendo mas contenido) o la pirámide de enlaces? tu que dices desactivo la piramide y subo mas contenido? gracias
Con al estilo que yo enseño a qué pirámide te refieres?
segui tus post sobre piramide de enlaces….
Pero cual post? El de la red de blogs de periódicos? Si esos enlaces bien hechos penalizan me corto las venas 😀
Bien entoces me voy a enfocar en subir mas contenido, muchas grcias
Cual chuiso a que se refiere el muchacho, donde esta esa tecnica??
un placer leerte siempre Chuiso, abrazo desde Argentina
Google nos ha dado vida y siempre van por delante de nosotros. Está claro que tienen algún derecho, no?
Jaja pero bien bien, el mejor cliente es el más exigente.Yo creo en los nuevos emprendedores sin miedo al BlacSite. Pretendía algún SEO tener el mundo a sus pies? Lo siento si soy yo quien lo despierta. No hay varita mágica. Sigue tu sueño y hazlo real,siendo realista. Eso sí puedes. Y el Colibrí te premiará si eres maravilloso, no? Eso tb podemos intentarlo. No hace falta ser el mejor en nada.
Hola Chuiso, pues cada vez se me complica mas entender los criterios de Google y como usarlos a mi favor.
Debo decirte que hace tiempo empece con esto de los blog, aunque mis blog son sobre cocina.
Este blog tiene un buen caudal de visitas, pero esas visitas vienen solo de 5% de los articulos. Hace unos meses comence a perder posiciones en google en los articulos que mejor estaban posicionados y no se porque. Que puedo hacer para que un % mayor de mis articulos sean visitados?
Tengo otro blog y de setiembre a noviembre de 2014 perdi cerca de 100 mil visitas mensuales, no logro reflotarlo, que me recomiendas.
BUeno desdes ya gracias y estaremos de este lado leyendote.
Saludos Cata
Link building y contenido original, no tiene más. Si cometes errores o haces link building de mala calidad, como el que estás haciendo (aquí mismo) de dejar tantos enlaces en comentarios en blogs, son enlaces nofollow y no te aportarán mucho 😉
Que loco no?
Porque muchos dicen que cuando comentes es bueno poder dejar tu blogo o sitio, a ti eso no te gusta!! 🙁
No creo que la cantidad de esos link que tienen mi blog sean tantos como para tener un efecto malo, pero quien sabe quizas Google las desea.
Saludos
Hola Cata, no es que haya efecto malo, pero tampoco bueno, entonces no compensa tanto invertir el tiempo en eso, me has dejado 3 enlaces en 2 comentarios en 2 minutos 😮 Los enlaces nofollow ayudan a compensar la relación follow/nofollow, por eso te recomiendo que te centres más en foros y comunidades, y webs 2.0, y que instales la barra MOZ para ir revisando qué tipos de enlaces puedes dejar 😉 Saludos y suerte!
Muchas Gracias por el articulo me ha servido de mucho para aplicarlo a nuestra estrategia . Eres un Crack
Hola Chuiso! No me ha quedado claro si debemos bloquear el SEO negativo que nos hagan o no. Porque me están llegando visitas por enlaces de webs de porno y torturas y me estoy cagando por las patas pabajo :/
Saludos!
Depende de la cantidad, si son muy pocos no pasa nada, si son muchos hay que tirar de disavow sí o sí, si no cuando pase Penguin te hará tras-tras por detrás
Muchas gracias! Por ahora no haré nada entonces. Saludos!