Como crear una red de blogs con distintas IPs
¡Ey, Chuiso por aquí! No me andaré por las ramas, en el artículo de hoy te voy a enseñar paso a paso todo lo que deberías hacer para comenzar una red de blogs como Dios manda, y con ello me refiero a una red de blogs con distintas IPs e incluso distintos nameservers 😎
Sí, quizás estés pensando que tú ya tienes tu mini red de blogs alojada en tu hostingcillo jejeje, pero seguramente tengas todos tus blogs alojados en la misma IP, y posiblemente emplear todos esos blogs para mandar enlaces a tus proyectos sería demasiado «cantoso» para Google.
Por este motivo hoy te voy a enseñar a crear una red de blogs indetectable en la que podrás, con tiempo y paciencia, crear tu propia red de blogs con la que podrás potenciar con enlaces todos tus proyectos y las keywords que quieras posicionar. Para este tutorial voy a emplear de ejemplo una red de blogs que yo mismo administro con este hosting, separado de mis hostings principales (tengo más hostings que años jaja).
Posiblemente alguna vez hayas intentado modificar las IPs de tus distintos dominios en tu Cpanel y te habrás dado con un canto en los dientes jijiji… ¡Hoy te enseñaré la alternativa!
Seolite, perfecto para redes de blogs
Seolite es un hosting pensado especialmente para SEOs, bloggers y webmasters que quieren manejar muchos dominios sin que estén conectados bajo la misma IP. Entre sus virtudes:
- Tienen más de 2.500 IPs geolocalizadas. Con un solo hosting te dan 36 IPs distintas.
- Nameservers privados
- Filtros antispam incluidos
- DirectAdmin con funciones incluidas para, por ejemplo, cambiar la IP de un dominio con un solo click
- Installatron para instalar cualquier CMS como WordPress en menos de 1 minuto
- 5 planes de precios realmente económicos
Personalmente empleo Seolite para redes de blogs con distintas IPs (como verás a continuación), de forma separada a mis hostings principales. Considero fundamental que cualquier webmaster o blogger maneje al menos 2 cuentas de hosting distintas (la principal y una secundaria, Seolite en este caso) por los problemas que puedan surgir en alguna de ellas (siempre tendríamos la otra a mano).
¿Y de precios cómo va la cosa? Pues tienen un plan básico que sale a tan solo ¡¡5€ al mes!!, aunque yo recomendaría el plan Mini, que si se paga anualmente sale a 9,50€ y si se paga mensualmente sale a 11,90€ (en dólares aproximadamente 16$). Todos los planes, los más baratos y los más caros, incluyen 36 IPs 😎
Si quieres ver los planes y precios ven a este link y dale a Offer > Hosting SEO lite.
Añadiendo dominios a nuestro hosting
Voy a partir de que ya tienes Seolite con algunos de los planes que ofrece. Una vez hayas completado la compra te mandarán un correo electrónico como el que yo recibí y que he rescatado entre toneladas de emails:
Como ves en este email nos dan todos los datos de acceso a nuestro panel, incluidos los nameservers. Vamos a DirectAdmin URL y usando nuestro username y password entraremos a nuestro panel de control.
Antes de continuar con el hosting, imaginemos que quieres comenzar con una pequeña red de blogs de moda. Vas a Godaddy y registras 5 dominios que te gustan:
- modaybelleza.net
- alamoda2014.com
- antesmuertaquesencilla.es
- nosinmistacones.org
- lasmorenasdemostoles.net
Ahora lógicamente deberías cambiar los nameservers para que concuerden con los de nuestro nuevo hosting multi-IP (si no sabes cambiarlos puedes ir a esta guía en la que explico el proceso con Godaddy, página 17).
Una vez hemos hecho esto podemos proceder a añadir los dominios en nuestro hosting. Una vez estemos en el panel de DirectAdmin tenemos que darle a «Domain Administration» y «Add another domain» para ir añadiendo nuevos dominios.Os dejo los 4 pasos en imágenes:
Así de fácil, conforme vayamos añadiendo nuestros dominios irán apareciendo en el panel principal, y luego podremos acceder a cada uno por separado para instalar WordPress u otro CMS que deseemos, cambiar las IPs, etc.
Configuraciones y funciones para cada dominio
Como la mayoría de bloggers uso Cpanel, pero tengo que admitir que DirectAdmin también me gusta. Me parece sencillo y simple, y seguro que a ti también te lo parece. Una vez hagamos click en uno de nuestros dominios nos saldrán 3 paneles de opciones, pero yo os voy a dejar una captura de los dos más importantes y de las funciones que nos interesan:
Para que os resulte fácil he encuadrado las funciones más útiles y que yo suelo emplear comúnmente, y para qué sirven (los noobs me lo estarán agradeciendo 😀 ). Si hemos añadido un dominio nuevo lo lógico sería seguir estos pasos para, por ejemplo, instalar un blog WordPress:
- Añadir el dominio en nuestro panel, cambiar los nameservers de nuestro dominio.
- Usar Installatron Applications Installer para instalar WordPress o cualquiera de los otros 80 CMS que incluye. En 1 minuto habrá instalado WordPress.
- En File manager podemos subir y editar archivos fácilmente sin tener que usar FTP.
- Luego recomiendo ir a Quick IP Change para cambiar la IP del dominio. Podéis elegir una al azar o seleccionar entre 36 distintas.
- También podéis ir a Custom DNS para elegir entre los nameservers privados que ofrece Seolite.
Por último cabe añadir que en IP – Domain podemos ver todos los dominios que tenemos y qué IP tienen asignada. Precisamente revisando hoy los dominios de mi red me he dado cuenta que tengo algunos compartiendo IP, así que ahora me pondré a arreglarlo 😎 :
Eso es todo. Espero que os haya gustado este tutorial para crear una red de blogs con distintas IPs, tal cuál hago yo 😛 Si te gustó me encantaría que me devolvieses el karma con un +1 en Gugelplus, un tuit en tuiter, etc… 😎
Recursos empleados

Hola Chuiso!
Hace un tiempo en un foro gringo leí que no eran del todo recomendables… Que me dices de ello?
Bueno, ya sabemos como son los hosting, siempre hay malas experiencias. A hostgator lo ponen a parir en muchos sitios y a mi me fue bastante bien con ellos, por otro lado yo con Seolite nunca he tenido problemas!
Buena currada de post chuiso, ahora a ponerlo en práctica y ver que resultados da. Habrá que compartir no ? 😉
saludosss
Yo lo que lei respecto a este tipo de hosting era que no eran recomendables pero no por ser malos como hosting sino porque eran eventualmente detectados por Google o que no tenian la naturalidad necesaria para nunca ser penalizados.
¿Que opinas al respecto Chuiso?
Saludos
No entiendo, naturalidad un hosting no sé que quieres decir? Es un hosting con IPs de 10 clases distintas y 2.500 IPs distintas 😉 Yo lo uso y va muy bien!
Quizás no me expliqué muy bien, me refiero a que según lei muchas veces tener diferentes IP Clase C no es suficiente a ojos de Google para que no parezca una red de blogs. Además también mencionan que hay probabilidades de que nuestras IP esten alojadas con sitios spam o tirando a spam debido a las características que suelen tener los sitios en las redes de blog.
blackhatworld.com/blackhat-seo/black-hat-seo/546026-search-engine-optimization-hosting.html
En este enlace discuten esto por ejemplo, aclaro nuevamente que esto no es algo que yo afirme sino que es algo que leí un par de veces y quería consultar tu opinión al respecto ya que estoy interesado en una red de blogs pero me interesa algo a largo plazo y en lo posible de calidad.
Un saludo
Jajaja, curiosamente acabo de rescatar tu comentario del spam!! Pues el tema de tener un IP con otros blogs es algo muy normal. Contrata un shared cualquiera en Hostgator y chequea tu IP, habrá como 200-300 webs en la misma IP. Es una lotería que sean webs legales y normales y no spam o fraudulentas. Lo mejor es pasar la IP por una lista negra y comprobar si está considerado como spam 😉
No sale muy barato crear una red de blogs con 20 cpanel, 20 IPs privadas compradas… Jejeje
Estos servicios aunque tengan distintas Ip´s comparten el mismo AS y Google sabe que IP´s están en cada AS, un ejemplo con chuiso.com
http://www.google.com/safebrowsing/diagnostic?site=https://chuiso.com/
Saludos
Mal ejemplo jajaja, para empezar yo uso cloudflare jajaja
En segundo lugar, si has leído el artículo al completo (creo que no lo hiciste) habrías visto que Seolite permite modificar las DNS ya que tiene nameservers privados (y da a elegir entre muchos la verdad). Lo que me has pasado es el informe de navegación segura y lo único que muestra es si el dominio alberga software malintencionado y, como digo, las DNS del dominio.
hola Chuiso, muchas gracias por la info, una pregunta cual es el hosting principal que usas para tu red de blogs, ya que mencionaste que Seolite es la secundaria en tu caso.
Yo uso un VPS en DigitalOcean para este blog, luego todo el resto lo tengo esparcido por varios hosting. Para las redes de blogs uso Seolite.
Buenas, me interesa mucho crear una red de blogs como las que comentas pero siempre me he echado para atrás porque tenía entendido que google tiene en cuenta el whois a la hora de registrar el dominio. En tu ejemplo si compro con una misma cuenta de godaddy 5 dominios… google sabrá que son los 5 mios. ¿esto es así?
Hola Chuiso!
Antes que nada, me encanta tu blog, era prófuga del SEO hasta que llege a tu sitio y empecé a entenderlo.
En cuanto al post, es interesante sobre todo para los novatos del seo, como yo, saber este tipo de cosillas. La verdad es que internet esta lleno de datos, pero de información poca hay que saber buscar.
Con este post ahora podré entender un poco más el porqué tener varias IP’s y como modificarlas (tengo unos 20 en el mismo sitio y con las mismas IP’s DNS’s y todo eso).
Un saludo y gracias por tu labor de evangelizador SEO 🙂
Saludos!
Con esta si que te pasaste Chuiso! Excelente. Con lo unico que me queda una duda, es con el registrante. Quizas tenga que hacerme varias cuentas en Godaddy e ir registrando. Y otra consultita. A pesar de que sea diferentes IP, si siempre el hosting es …nslite.net con el tiempo no podria Google definir que todos los blogs alojados en ese hosting son spam?
Hola adrian! Como dije tiene nameservers privados y tiene muchos 😉 En el menú Private DNS te deja seleccionar tus propios nameservers para cada dominio, pudiendo variarlos en todos 😉
Hola Chuiso, está excelente tu blog. Llevo poco tiempo leyendo, creo que un par de semanas y espero pronto poder echarle un ojo a tu curso de SEO.
Yo tengo una red muy pequeña de blogs y estoy utilizando un SEO host similar al que dices pero en este mes voy a cambiar esos sitios a varios hostings «baratos» de a 10usd al año por un sitio para ahi si tener una ip diferente… supongo que lo estoy haciendo por paranoia, jejeje. En fin, otra cosa que leí es que es recomendable utilizar una protección para que no puedan ver tus datos con el whois o en su defecto, poner datos falsos en los registros de los dominios pero no sé si al final puedas perder dominios por hacer eso. ¿Crees que sea necesario? Saludos.
Excelente artículo Chuiso. Muy buena esta opción para crear una red de blogs. Pero tengo una duda, he visto que aunque contratemos un hosting en donde podamos escoger distintas IPs y distintos DNS para nuestros dominios, lo que puede dar problemas sería comprar todos los dominios bajo el mismo nombre. ¿Esto es cierto, o no hay problema?
¿Que opinas de gente que crea una red de blogs y luego utiliza el mismo autorship? me parece una incongruencia ¿no?
Hola Chuiso,desde hace algunas semanas tienes una lectora diaria más…Una pregunta muy básica : el contenido de los blogs de la red tiene que ser o completamente distinto para obtener buenos resultados con los enlaces, o con un contenido más o menos igual pero algo editado has obtenido buenos resultados? Muchas gracias!
Chuiso, te has olvidado indicar que hay que poner distintos nombres, dirección en la compra de los dominios, ¿no?
Por otro lado animarte a que hagas un post o video en seoplatino sobre cloudflare u otros, lo veo que puede ser interesante para más seguidores, como a mí que me interesa y mucho.
Hola me he suscrito para la zona vip me puedes enviar la clave gracias te sigo muy buenos tu articulos
Excelente post y muy bien explicado para que lo entienda cualquier noob!!
Buenisimo! Lo tendre al tanto para comenzar con mi red de blogs!! saludetes chuiso!
Hola, gracias por el articulo.
Yo tengo 5 blogs bajo la misma ip es malo tenerlo así???
Gracias por su tiempo
Hola Nando
Si esos 5 blogs son proyectos independientes no pasa nada, pero si son de Red de apoyo privada no te valdrá para ceder fuerza y te puede penalizar.
¿No valdría con resetear el router con cada blog que crees para que así cambie la IP?
Tio por favor dime que vas de coña.
Confundió la propia IP de su conexión a Internet con la IP de las webs que tenga en su hosting jeje, se le perdona 😎
Chuiso recomiendas tener a los micronichos en ips distintas?
Buen post compañero!! muy buena baza la de poder cambiar los nameservers.
Antes comentaban que google tiene en cuenta el whois..pero si pones datos inventados para cada dominio no hay problema.
Solo me queda una duda, tienen clases c suficientes, de lujo, 2500 ips (dedicadas imagino, o no?) y la pregunta del millón..¿son españolas??
Ahora mismo hay tienen un cupón con n 99% de descuento el primer mes,a si q vale la pena probarlo para ver como va. Yo hago lo q tu, tengo varias maquinas, vps virtuales con varias ips dedicadas, pero, con el problema de los naneservers.
Y también he tenido un pequeño calvarios cin algunas empresas de hosting. Que cono tu dices puede que a alguien le haya ido bien con esa empresa, pero yo he tenido muchos problemas (datacity y redcoruna, el primero con las maquinas, y el segundo con el soporte, lento y pésimo)
Ya te contaré como me va!! no conocia tu blog pero te pongo en mi feedly ya! 😉
Un saludo!!
No creo que sean dedicadas ni mucho menos, serán con toda seguridad compartidas.
Exacto, a este precio dedicadas sería una locura jeje
Excelente Chuiso! Como le haría para migrar de un hosting como hostgator a este de SEOlite?
Gracias de nuevo Chuiso! 10 blogs movidos a seolite y sin ningún problema gracias a tu artículo.
Sigue así!
Qué bien Iñaki, me alegro que te haya servido!!! Un abrazo
Hola Chuiso tu crees que esto de mas fuerza a un redireccionamiento 301 con ip distinta a la redireccionada entendiendo que debe ser un dominio expirado con un buen PA, o causaria el mismo efecto que teniendo los dos dominios en el mismo host saludos
Ey..
El título no corresponde con el artículo.! Sólo te has quedado en el principio de «cómo crear una red de blogs».
Una vez tengo los blogs en diferentes ips… Qué estrategia seguir para crear enlaces? Voy a mirar si ya tienes un artículo así… (Estoy con el móvil, no me pidas que lo mire antes que cuesta escribir y buscar por aquí: neXus 5) jejej.
Hola Chuiso
Con la ultima actualización de google, hay proyectos que tenia red pribadas de blogs en hosting especializado para el SEO que han caido por ejemplo este tio nichepursuits.com/alright-google-you-win-ill-never-use-private-blog-networks-again/ ¿Como ves la situación se puede continuar con este tipo de hosting? ¿alguno de tus proyectos privados ha sido jodido por pingüino?
Mío nada, yo no uso PBN de esas que comercian por ahí porque Google las tira tarde o temprano, como pasó con Anglorank. No se andan con tontunas! Pero una buena red privada de blogs de calidad y unipersonal no caerá, es muy difícil que lo pillen. Ellos pillan gran parte de las grandes PBN revisando los foros y webs donde dichas PBN se ofertan, no tiene más, son como detectives 100% manuales
Hola Chuiso, no crees que la misma gente de google este observando tu blog y ya saben de este hosting SEOlite y red de blogs?
No soy tan importante creo yo 😛 además en dicho hosting también puede haber webs normales y corrientes
Hola
Entiedo, un duda ¿google sabe que las webs estan alojadas en SEO lite? aunque se diferete ip si le llega ese dato tambien es cantosillo.
Me pregunto: si Google ve que todos los dominios los tiene registrados la misma persona/cuenta, no te pueden pillar?
Gracias de antemano.
Que tan efectivo es esto?? realmente han visto resultados en el posicionamiento de sus keywords?
Holaun Chuiso, yo tengo un hosting reseller de HOtgator que podria ampliar para hacer mi red, tienes idiea de si hostgator con reseller da varias IPS?
Gracias por tu atencion
Si, hostgator aluminium da varias ips, cuando generas los perfiles de planes que quieres administrar, te da la opcion de asignar ip propia y distinta o la ip genérica. eso si las ips distintas son limitadas creo que a 32. Un saludo.
Chuiso, recomiendas registrar todos los dominios con la misma cunta de GD? usar el mismo email? mismo WMT? etc etc?
Una pregunta Chuiso, es posible instalar una extension en Chrome para tener una ip distinta y crearte un blog en worpress.com y asi varias veces cambiando la ip y crear otro blog, hasta tener 10 blogs en wordpress con distintas ips y crearme asi una red de blogs apuntados a mi money site?
ya se que en tu post lo que dices es tener una Red privada de dominios .com .es o .rog que seran siempre mejor que blogs de wordpress, pero estaria bien mi propuesta?
Hola. Llevo mucho tiempo mirando sobre este tema. Pero no e podido ver nada de estos temas:
1 – tengo que ir jugando con diferentes extensiones .es .com .net ………
2 – a la hora de registrar los dominios tengo que poner datos diferentes?.
3 – para las herramientas de webmastertool. Cada blog tengo que hacerlo con una cuenta diferente de google?.
Muchas gracias.
Chuiso que empresa recomiendas para comprar el dominio con whois privado incluido, yo uso don dominio, pero quisiera saber si hay otras de preferencia españolas, saludos
buenas, haber si me podeis hechar una mano!! tengo todo configurado pero estoy atascado en el cambio de las dns, entro en CUSTOM DNS, ahora llamado OWN DNS, pero cuando las camibo, al meterlas en mi dominio de godaddy, me salta un sms
«Debes ingresar un servidor de nombres registrado.»
no entiendo, si es un problema de impaciencia, pero no se cambiar los nameserver 🙁
Hola,
El Administrador entiendo que será el mismo para todas las IPs, pero el Registrador, ¿se puede editar para cada uno?
He leido muchos Artículos tuyos, pero nunca he comentado nada hasta ahora. Sinceramente lo haces muy bien y creo que vas a tomar mas relevancia aún en breve. Mi mas sincera enhorabuena. El artículo me ha ido genial.
¡Valioso post! ¿Sigue todo vigente a 30/03/215?
¿Y si añadimos Cloudflare a Seolite? Lo digo como doble medida de seguridad…
Sería una buena opción. Seolite sigue siendo un seo hosting, con todo lo malo que ello conlleva, pero no encuentro una alternativa más barata que siga valiendo para mantener una red de blogs con distintas ips
Hola Chuiso tengo la siguiente duda, a la hora de crear la PBN mediante SEOlite, el «money site» puede estar alojado tb aqui o es mejor que por ejemplo este en un hosting normal y en seolite solo la PBN, lo digo por ahorrar costes.
un saludo
¿Y los dominios se puede registrar todos con un mismo nombre o con diferentes?
Lo ideal es que lo hagas con distintos 😉
Hola chuiso, ¿sigue siendo una buena opción SEOlite para una PBN?, lo digo porque me parece haber leído que los hosting seo google los penaliza.
Saludos
Ya no es tan buena opción, ando buscando otra alternativa.
Chuiso, osea que el tema de las IPs están mas relacionadas recién con el hosting?
Es decir si compro 5 dominios en godaddy(A,B,C,D,E) y hago redireccion de A al B, y el B es el money site, no pasa nada?
En mi experiencia no 😉
Hola Chuiso,
lo primero felicidades por tu blog. Tanto por el contenido como por la forma ya que además de util resulta entretenido (vaya ladrillos suelta la gente por ahi)
Me ha llegado la hora colgar en el armario el white hat y me gustaría hacer las cosas malas bien ;P
¿has encontrado ya alguna alternativa a SeoLite? La verdad me parece muy cansino darme de alta en tropecientos hostings y usar otras tantas ‘identidades’ para registrar dominios. En ese último sentido, valdría con privacidad whois para cada uno?
gracias
Privacidad whois va muy bien, la alternativa a SEOlite es usar muchos hostings baratos, aunque hace poco me hablaron de los hostings SEO de Sered, échales un vistazo, son españoles 😉
Hola Chuiso, vengo viendo este post y precisamente estaba viendo las posibilidades de tener un hosting con diferentes ips, que pienzas de este hosting? lokoz.com
Por otra parte si deseo tener diferentes cuentas de adsense con diferentes ips, puede funcionar el hosting de seo lite?
Saludos!!
Para Adsense puedes tener varias con misma IP, no hay problema si no son muchas, para hosting SEO echa un ojo a Sered 😉
CHUISIN espero que me puedas responder, ya parece que estoy haciendo spam; que onda con la propiedad ante la empresa de registro de dominios, facil hacer un whois y ver que todos le pertenecen a una misma persona, explicamelo che
Puedes usar datos de amigos o familiares, o usar datos aleatorios, corriendo el mínimo riesgo de que te quiten el dominio (nunca pasa, menos que sean .es, ahí si debes usar datos reales).
Muy buen post Chuisete. Si quiero hacer 10 blogs con la misma configuración para adsense, es decir, mismo theme y plugins, pero distinto contenido claro. Hay alguna manera de hacerlo rápido, con un plugin? Sin tener que hacerlos uno a uno. Gracias
Sí, hay un plugin, duplicator o algo así, yo lo hago simplemente copiando todos los archivos desde cpanel. Cuidado con el adsense oculto jejeje
Gracias Chuiso, tendremos cuidado aunque no uso el código oculto, demasié pal body!! y ya estoy mayor. Jeje
Hola Chuiso !, Puede que la pregunta sea muy tonta, pero, todo lo que dices esta genial, pero la pregunta es, porque Google no penaliza en absoluto las PBN famosas y nada ocultas como TPNet? Xatacas, etc? Porque lo de ellos si es muy descarado y en cada casi artículo se enlazan entre si?
En realidad eso son redes de blogs, en teoría no es penalizable una red de blogs si no abusas en términos SEO, lo que Google entiende que es permisivo y no es spam
Hola Chuiso, antes que nada gracias por la información, de verdad que lo aprecio mucho.
Estoy actualmente montando mi primera PBN y quisiera saber si este servicio de seolite sigue siendo útil para eso al día de hoy, porque al entrar en su web me dirige a lokoz.com y no sé si continúa siendo seguro hacerlo con ellos.
Te agradezco mucho. Que tengas un buen día 🙂
No, no lo recomiendo, te recomiendo ipnetworx o directamente un dedicado en OVH / Soyoustart
hola chuiso, seolite o lokoz.com sirve para montar email marketing? sabes si las ip tienen buena reputacion, realmente no hacemos spam. y se envian aproximadamente unos 20 mil mail dia. de 8 difrentes clientes, con dbs de 100 mil. otros de 50 y 60 mil. en total son 20 mil al dia. y sin importar la demora de entrega de la lista completa. x cliente.
Muchas gracias! abrazo!
No creo que tengan buena reputación la verdad :S
Hola chuiso,
Estoy buscando una opcion de hosting simple para montar una PBN y estaba pensando en un decicado con Soyoustart.
En tu comentario, recomiendas un dedicado en OVH / Soyoustart para montar una PBN pero esto no deja un footprint a google si por ejemplo monto una pb de 10 sites?
Otra pregunta, con los dedicados SYS, se tiene 16 ips pero como tenerlas todas con classes diferentes para no dejar footprint ?
Buenas, usando un dedicado con multiples IPs o usando una CDN como Cloudflare estarias bastante seguro 😉
Hola Chuiso. Usando un cdn como cloudflare compartes los mismos dns o me equivoco? y si no es asi: al usar un shared de hostgator + cloudflare seria sufienciente para montar un pbn?
Los DNS cambian en función de tu localización, de modo que se «enmascaran». En teoría los resultados serían similares a enmascarar una PBN con distintas IPs y DNS.
primero muy buen post. segundo tengo una pregunta si registro varios dominios en mi hosting principal no para enlazar mis proyectos sino para vender reseñas habra algun problema?
Todos compartirán la misma IP/subnet, al menos pásales cloudflare a los dominios.
Hola Chuiso, dispongo de un dedicado en OVH y ando con la idea de montar una pequeña red, mi duda es la siguiente, enmascarando los dns y la ip con cloudflare voy a conseguir el mismo resultado que montando 20 nginx con 20 ip dedicadas?, por rizar el rizo, si ya dispongo de estos servidores con sus ip y los escondo detras de una cdn me estoy pasando de paranoico?, bueno a ver si me contestas, salu2.
En teoría con un CDN como cloudflare se enmascaran dns e IPs, pero tengo mis dudas de que Google no pueda acceder a la IP y DNS reales, mis serias dudas. Por eso yo prefiero hacer ambos procedimientos.
Saludos Chuiso, y en este 2017 (Julio) aun recomiendas SEOLite o recomiendas otro?
Hola Chuiso,
Tengo una web de empresa y quiero crear 3 webs que posicionen 2 kw diferentes y otra que compita con la misma que necesitare en la web de empresa, debo crear 3 dominios con 3 IPs diferentes y 3 cuentas de gmail diferentes o puedo controlar todo con el mismo hosting y mi misma cuenta personal y/o de empresa?
Gracias crack, te sigo desde hace 5 a;os aunque nunca haya escrito, o eso creo.