Mi nuevo proyecto de Marketing de Afiliados: Tablets-baratas.es
¡Hola de nuevo ciber-mendrugos! Estos últimos 3 días he estado trabajando en un proyecto reciente, y aunque no tenía muy claro si hacerlo público… Bueno, ya sabéis que soy incapaz de quedarme callado 😉 Hoy os voy a hablar de un nuevo proyecto de afiliados que he creado y en el que trabajaré en mis ratos libres. Gran parte del motivo por el cuál he creado este nuevo proyecto es crear una guía (que intentaré tener lista en las próximas 2 semanas) sobre ganar dinero con afiliados. Hoy os voy a contar con todo detalle en qué consiste este nicho y cómo tengo pensado ganar dinero con él. Si os gusta os animo a comentar y así me decidiré finalmente a escribir un ebook o guía gratuita sobre cómo ganar dinero con afiliados 😎 Como podéis ver se trata de una web de ventas afiliadas, y va a funcionar exclusivamente con Amazon (y en el blog añadiré Adsense). La web en cuestión es http://tablets-baratas.es/. Hagamos un repaso a todo el proyecto:
POSICIÓN ACTUAL DEL NICHO EN GOOGLE.ES
(07-NOV) = 21
¿Por qué elijo el nicho de tablets baratas?
Por una parte está el sentido común. Me senté en mi ordenador, con mi cerveza en la mano izquierda y mi mouse en la derecha; ahí pensé… ¿Que se está vendiendo mucho ahora en España? De ahí me salieron muchas ideas, y la que mas me gustó fueron las tablets. ¿Por qué? Porque una cosa es el sentido común y las corazanadas, y otra muy distinta es hacer un «estudio de mercado» y comprobar que es un nicho factible de explotar en Google. Veamos varios motivos por los cuáles he elegido las «tablets baratas»:
- Es un producto de moda, se vende bien y hay mucha demanda y oferta.
- Tiene una buena cantidad de búsquedas mensuales, además de keywords parecidas que también puedo explotar.
- España es el país clave en las búsquedas, y en GoDaddy comprobé que el dominio tablets-baratas.es estaba disponible.
- Amazon es uno de los especialistas en venta de tablets, tienen buenos precios y un sistema de afiliados que puedo explotar.
- La competitividad en mi keyword no es muy fuerte, y la mayoría de nichos que se enfocaron en «tablets baratas» han sido penalizados en los últimos pingüinazos de Google.
- Me gusta la temática (esto siempre es importante a la hora de empezar un proyecto, debe gustarte).
- Es una temática que puedo explotar tanto con afiliados como con publicidad Adsense (hay muchos anunciantes = buen CPC).
Como veis no me he dejado llevar sólo por una corazonada. Un proyecto debe convencerte al 100% antes de lanzarte a él, porque si no es proyecto factible puedes perder dinero y muchas horas de trabajo. Ahora bien, ¿como voy a llevar a cabo este proyecto? ¿Qué plataforma uso, cómo la promocionaré, cómo me voy a posicionar? Eso lo vamos a ver ahora 😉
Mi estrategia para este tipo de nichos de afiliados
Existen muchas plantillas gratuitas (y de pago) en WordPress para ventas de afiliados. Las que más me gustaron fueron KnightZon (enfocada exclusivamente a Amazon) y Viper, pero me decanté por esta última por su sencillez y porque se podía adaptar perfectamente a mi nicho. Mi estrategia consiste en dividir la web en dos secciones: la landing page principal en la que se incluyen las mejores ofertas en tablets baratas (lo que busca el cliente potencial que llega a la web). Cada producto que ofrezco en la web lleva su correspondiente link de afiliado, con el que se gana un 5% del precio de la venta (con un máximo de 10€).
Sin embargo, sólo con una buena landing page (que convierta bien) es difícil posicionarse. Si lo dejase así es más que probable que la web acabe penalizada del mismo modo que el resto de competidores que lo intentaron. Para ello la web tiene un blog (http://tablets-baratas.es/blog/) en el que se publicará a diario contenido frescoy original relacionado con tecnología y tablets. La idea es publicar de 2-4 artículos diarios.
En cuanto a SEO, me centraré exclusivamente en conseguir unos pocos enlaces de gran calidad, muy repartidos por toda la web y con gran variedad de anchor text. También usaré las redes sociales y Youtube para aumentar la difusión social, y como no, usaré algunos truquillos 😎
¿Cuánto se puede ganar con un proyecto así? Ni idea, el objetivo es llegar a las primeras posiciones de Google y luego intentar optimizar al máximo las conversiones de Amazon. En el blog se añadirán bloques de Adsense para complementar las ganancias, y en caso de que la afiliación con Amazon no dé buenas ganancias, me centraría exclusivamente en Adsense. Tengo que admitir que soy novato en ventas de afiliados de productos de electrónica, así que no sé realmente si puede ser lucrativo. Sí he probado con Adjal, ClickBank y Tradedoubler, pero en otras temáticas.
Y ahora te toca opinar a ti. ¿Qué te parece el proyecto? ¿Crees que puede funcionar? ¿Cuáles son tus experiencias con marketing de afiliados? ¿Te gustaría que publicase una guía sobre este tipo de negocios para novatos? Comenta y te contestaré encantado, capullín 😉
Pues vale, estaré al pendiente y de como llevas el trabajo SEO a la página.
Pero así también me surgen unas dudas que precisamente no tiene que ver con la venta de afiliados, si no con Youtube.
Lo que pasa es que tengo un blog bastante específico, el cual no subía posiciones y recibía pocas visitas orgánicas.
Hace unos días probé hacer spam en blogs de la misma temática y hasta ahora a dado sus frutos, pero según leí lo de Youtube ayuda bastante pero no se como hacerlo para enlazar los vídeos con mi web o si no con algún blog del Tier 1.
La duda que surge, aunque bastante obvia, es que si la keyword que quiero posicionar tiene que ir en el título y en la descripción del vídeo mas un enlace, a la categoría de la keyword o a la pagina de inicio.
Mi blog cuenta con 15 artículos 100% originales.
Pero bueno, espero salga bien tu proyecto para ver si hago lo mismo en algún momento.
¡Saludos!
Sigue con el spam en blogs, pero con cuidado, recuerda que esos enlaces te pueden perjudicar.
Los vídeos de Youtube enlázalos a artículos de tu blog, no te van a servir para posicionar tu blog (son nofollow), pero los vídeos por sí mismos si se pueden posicionar bien tanto en Youtube como en Google. Sube más artículos, al menos uno por semana para mantener actualizado el blog, y el truco está en conseguir que el vídeo destaque. Crea varios backlinks fuertes a los vídeos y sobretodo consigue visitas, likes y favoritos para dichos vídeos 😉 Si has leído todos mis artículos verás que he hablado sobre ello 😎
Hace tiempo estuve estudiando el sistema de afiliados de Amazon para ver si se podía hacer algo, pero el principal problema que le encontre es cobrar porque soy de Argentina y acá no existe Amazon … ahora revisando nuevamente veo que pagan por la tarjeta Payoneer.
Tú como vas a cobrar? El sistema de afiliados de Amazon es único para todo el mundo o cada país tiene el suyo?
Por otro lado, hace semanas que me suscribí y todavía no he recibido mi contraseña para ingresar al vip!!
Saludos
Yo usaré Amazon.es y pago por transferencia bancaria.
Hay varios Amazon, .com, .co.uk, .ca, depende del país, aunque .com sirve para muchos (o eso creo, no estoy muy enterado en esto la verdad).
La contraseña va en el mismo email que se envía cuando uno se suscribe al blog 😉
Llevo 8 días desde que leí esto por primera vez y ya estoy con 2 proyectos sencillos desde blogger (Ya gane un dolar!!! jeje), esto mientras aprendo y después me tirare en plancha sobre una .com… Vendría bien esa guía para iniciar otro proyecto, por ahora estoy con algunas ideas con youtube. Si me salen, te las comentare
Hey capullín, bueno tu artículo y me gustaría que publicases una guía sobre este tipo de negocios…
Buen post Chuiso! Lo del blog es esencial si no con la landing sola pillarias un Pingüinazo!
Suerte con ello y esperamos la guia!
Lo veo muy jodido.
Tengo una web similar a la que quieres crear y la competencia es brutal. Estuve bien posicionado durante un tiempo pero ahora las ganancias son muy pobres. Hay blogs muy buenos y tiendas online que aparecen en los primeros puestos de las SERPS para casi todas las búsquedas relacionadas con en ese nicho.
PD: otros programas de afiliados que puedes probar son Pixmania, Redcoon, Fnac, Acuista. Todos ellos de Zanox o TradeDoubler. Te dan menos % de comisión, pero lo bueno es que no tienen el tope de 10€ de Amazon.
Ojalá tengas suerte! Aunque ya te digo que lo vas a tener mu chungo…
Que negatividad jeje, pero no comparto para nada tu teoría.
1º) Para mi proyecto Amazon es perfecto. A la gente le gusta Amazon, le da buena espina, y mi producto potencial suele valer 150€ de media, con una comisión de 5% son 7,5€, por lo que la limitación de 10€ no me perturba 😉
2º) La competencia en mi nicho no es brutal, ni mucho menos. No estoy hablando de la keyword «tablets», si no de la keyword «tablets baratas». Como ya he dicho, realicé un estudio de competencia para mis keywords potenciales.
3º) No pienses que porque tú no puedas… Los demás tampoco pueden 😉 Hay que ser más optimista, dame al menos el beneficio de la duda.
No quiero parecer negativo en absoluto, sólo comparto mi experiencia. Espero que tengas suerte Chuiso, en serio. Si consigues posicionarte para las keywords tablets Android, tablets baratas, etc. y tener ventas decentes habrás ganado a un fiel lector… Aunque lo seré de todas formas pase lo que pase, me parto con tu blog 😉
Por otra parte, tengo experiencia con páginas de afiliados de todo tipo y lo de vender productos de electrónica es el paso obligado que todos damos al comienzo de meternos en el marketing de afiliación. No sé por qué pero a todo el mundo al principio le da por intentar vender cosas como tablets, móviles, cámaras digitales, ebooks, etc. y lo único que hacen es aumentar la competencia del sector engrosando la lista de blogs de morralla tecnológica que inundan internet. Y todo esto sin darnos cuenta que hay muchos nichos menos explotados que a menudo son más rentables porque la competencia es menor. Pero está claro que alguien tiene que estar arriba en los resultados de búsqueda, no? Y eso tiene que ser la ostia. A ver si tú eres uno de ellos y nos enseñas cómo!!
Siento que mis comentarios te parezcan pesimistas; yo en cambio me veo más como alguien a quien no le gusta dar todo por sentado y le gusta hacer críticas dando otros puntos de vista.
Saludos.
Hola Chuiso, lo primero enhorabuena por tu blog, hace poco que lo descubrí y la verdad es que da gusto leer a alguien que se moja de verdad y expone sus proyectos para seguirlos desde el principio.
Respecto al tema de marketing de afiliados, a Angel de Viviralmaximo.net le ha ido muy bien con los ebooks y Amazon así que negocio parece que hay.
Por cierto, ¿de 2 a 4 posts diarios? Me parece muchísimo… ¿Cómo haces para que no te quiten demasiado tiempo?
Escribirlos en 10-15 minutos. También se pueden comprar en foros pack de artículos. Intento que sean como mucho de 300 palabras, aquí la prioridad no es enganchar lectores ni tener artículos que calidad suprema, sino generar contenido decente.
Hola Chuiso, no sé si ponerme a llorar o hacerte la ola. Este es exactamente el proyecto que quería poner en marcha!! ahora ya nada, claro… imposible competir con un maestro del web como el pillo de Chuiso jeje
Por eso te pido que siiiiii que hagas la guía detallada de cómo pones en marcha esta web, pofavó!! y que lo cuentes todo todo TODO.
Para empezar tengo una pregunta: los artículos que ya tienes publicados en el blog los has escrito tú o los has comprado? si son comprados, dónde, cómo, a cuánto??
Jijiji 😛
Hay más nichos parecidos, sólo es cuestión de analizarlos y elegir el más correcto.
Haré la guía, visto el interés, quizás hoy mismo empiece con ella.
Los artículos que hay los he escrito yo. Es sencillo, buscas un par de fuentes en inglés o en español que sean líderes en noticias de tablets y re-escribes los mismos artículos. Yo utilizo TechRadar y Xataka. Los intento escribir lo más rápido posible, y son cortos, así que en 10-15 minutos está listo cada uno.
Quizás más adelante, si voy mal de tiempo, compre un pack en Forobeta 🙂
Ni fuck idea de Afiliación, pero me ha llamado la atención de que enlaces directamente los enlaces de afiliado, según tengo entendido últimamente penalizan un huevo las webs inundadas de links de afiliación. No se si lo habías hecho con Workpress, en el video del proyecto paralelo de Alex de Quondos (ya tu sabeh xD), creo que utiliza un pluguin para encriptarlos y que no canten tanto a ojos del señor G
No se si será así no soy un master jedi como vos todavia jeje, mañana nos vemos las caras.
Jejeje, el plugin que usa Alex sirve para enmascarar ante el usuario el link de afiliado, no ante Google, el link sigue estando ahí 😉 Además, tampoco es que haya inundado la web de links de afiliados jejeje tampoco son tantos no? Recuerda, es el DOMINGO.
La web está super currada, tanto en diseño como en contenido. Me he quedado impresionado con las descripciones de cada tableta. Te deseo toda la suerte del mundo con tu nuevo proyecto.
P.D: A mí se me ocurrió crear una web con los pendrives más bartos de la red. Utilicé enlaces de afiliado de Amazon y de eBay, pero me cansé muy pronto. ¿No te has planteado utilizar el sistema de afiliados de eBay?
En la paciencia está el éxito 😉 Sí, lo pensé, el problema es que eBay tiene muchos más productos (osea, el mismo producto vendido por varios vendedores sin unirlos) y Amazon está mejor organizado. Sólo hay una página de producto por cada producto, lo que hace más fácil para el afiliado la labor de organizar sus links y no tener que cambiarlos tanto. De todas formas tengo pendiente echarle un vistazo a las comisiones y reglas de la afiliación de eBay, gracias por el dato Rubén 😉
Hola Chuiso! ¿Por qué dices que sin un blog te pueden penalizar? En mi opinión no tiene ninguna influencia SEO, como mucho para que Google te visite más a menudo, pero no por eso mejoras posiciones.
¡Suerte con tu nuevo proyecto!
Yo creo que sí, Google simpatizará mucho más con una web que tiene mucho contenido y que además se actualiza a diario con contenido original (es lo que le encanta). En cambio, una landing page con poquito contenido y sin actualizarse significa que Google sospechará desde el principio. Digamos que lo que he dicho es que quiero disminuir el riesgo de penalización 😉
Hola amigo, te cuento mi experiencia. El problema del sistema de afiliados de Amazón, es que la cookie que tu enlace deja en el ordenador tiene una validez de 24 horas. Por lo tanto si la persona que ha seguido el enlace compra pasadas 24 horas, tú no te llevas la venta. En resumen, el factor de conversión es muy bajo, 0,50 ó algo así, por otro lado si te fijas en las comisiones los porcentajes de comisión son muy bajos, salvo en los libros y otros productos de ellos.
Muchas gracias, me encanta tu blog.
Hola Chuiso, mucho exito con el proyecto, yo estoy iniciando el mio incluyendo a mi tienda productos de amazon, comission junction y link a share a ver como me va.. queria preguntar cuanto invertiste en enlaces de gran calidad.. ando preguntandome como poder seleccionar los mejores sin que sean muy caros.. saludos!
Aún nada, sólo llevo 6 días con este proyecto! De momento todos los enlaces que estoy consiguiendo son «free» y de calidad, ya os contaré algunos jejeje 😉
Hola Chuiso! Por alguna razón este post no lo había leído! Si lo hubiera tenido presente no te habría preguntado la tontería en la conferencia!
Pues mira, esperare con ansias tu guía de afiliados a ver que tal va, yo te cuento que actualmente tengo sitios de chats con afiliados… Así es… tenia adsense y muchas paginas, es decir muchas categorías de chats pero los usuarios no navegaban por lo que mis ganancias eran muy pocas a comparación de las personas que ingresaban a chatear…
Entonces un día decidí que debería pensar en una forma de rentabilizar esas webs y me fui de joda con amigos y luego con un poco de resaca al otro día me puse a trabajar en ello y descubrí mil y unas formas, solo tenia que habérmelas ingeniado…
Resumiendo encontré un sito de esos de encuentros donde los usuarios mayormente hombres porque mujeres entran free deben pagar una cuota por hablar con las mamasonas que el sistema les muestra sus fotos previamente y dependiendo del plan que elija el usuario (1 mes, 3 meses etc) yo me llevo una comisión. Lo mas bueno de esto es que esa comisión es siempre que el cliente abona y si el cliente no se da de baja automáticamente el sistema le quita el dinero de la tarjeta y tu nuevamente te llevas tu tajada!
Bueno de ahí es una experiencia donde tengo unos buenos euros mensuales, ahora te contare otra que es media cómica, y aun no la eh terminado ya que ando muy corto de tiempo con esto de las mujeres y tener que estudiar.
Hace un tiempo con un colega tuvimos la muy mala idea de tener «una empresa» queríamos algo que pudiéramos automatizar y que mas lindo que un server, un whmcs y a vender hosting se ha dicho, bueno armamos una web, montamos todo gastamos algo mas de 200 USD cada uno y yo me encargue del seo donde actualmente el sito web se encuentra 4 con las palabras mas utilizadas para la búsqueda del servicio en Uruguay 😉
Luego de estar todo pronto y ya con algún que otro email de posibles clientes nos sentamos a tomar una coca cola y a ver todo y no nos pusimos de acuerdo y no nos pareció buena idea todo lo que habíamos hecho, por lo que me dijo que me lo tomara con calma y que después se vería que hacíamos con el sitio… (aun estoy por ver con el que haremos ya que al final ni siquiera lo vendimos)
Yo por mi parte y conociéndolo que nunca vería un USD mas de el en mi Paypal para cubrir los gastos y recuperar algo del dinero gastado me decido de poner en la especie de formulario donde se seleccionan los planes y se encuentra el enlace que envía al WHMCS unos enlaces de afiliados de otras empresas uruguayas de hosting…
Al día siguiente me levanto abro el email y noto que una de las empresas de las cuales me había registrado como afiliado había realizado una venta a través de mi sitio, por lo que tipeo en el navegador http://www.progresohosting.com y comienzo a idear un nuevo plan.
Se me ocurrió que aun no lo eh podido realizar completamente armar un top de empresas uruguayas con las cuales ya contacte con algunas para mejorar las comisiones de ventas a través de mi sitio donde pretendo promocionar sus productos, modifique un poco los textos y aun falta hacer unas cosillas pero a lo que quiero referirme es que esta no es la común técnica de hablar de x empresa porque aquí el usuario no busca info de x empresa sino que entra a mi sitio web sumamente interesado en la compra de hosting y se encuentra con una web donde se le dice que x empresas son las mejores del mercado y ingresa a través de los enlaces a ella donde compra.
También tenemos al usuario que anda como tarzan en Nueva York que no tiene ni idea de lo que esta haciendo pero sabe que necesita un hosting porque x persona le dijo y ve los precios y plaft accede a través del enlace y bingo!
Bueno, espero que allás captado tu y los lectores mi idea y aclaro que en Uruguay no intenten lo mismo porque me da con las ganancias para comprar enlaces en sitios porno y apuntarlos a sus webs xD.
Bueno ya son las 4 AM en Uruguay me voy a dormir y espero que esa URL quede como un nofollow al menos amigo 😉 igual te permito que te tomes la molestia de poner uno donde quieras a modo de ejemplo follow!
Un saludo Chuiso!
Muy buena Jorge, los hosting son un gran negocio ya sea montándolo tú mismo, como reseller… Si posicionas bien esa web y tienes un buen afiliado te puedes hacer de oro jejeje.
Muy buen articulo.
Y la posición que tienes con esta palabra en google.es muy buena.
Sigue así.
Jorguito…estoy a punto de decirle al caballero del Chuiso, que me venda el jodido manual para ganar pasta como afiliado, comprenderas, no se me ha dado, y ahora tu con esa idea del hosting, me ayudo a pensar en un proyecto, saludos
Tengo una pregunta…los videos que tienes en el blog, son tuyos….????
¿A qué blog te refieres, éste o el de las tablets?
al de tablets
Mmm, creo que subí algún vídeo en algún artículo, pero no son míos ninguno 😉
Tanto para tu web chuiso.com como para la de tablets ¿no sería mejor una plantilla responsive? he leido que google las posiciona mejor para seo, pero si no las usas tu con lo que sabes sera por algo
En Chuiso tengo versión para móvil, de todas formas es un único factor más de los cientos que hay, no es determinante.
?..no es determinante…Hasta q llegó el día 21 de abril 2015 donde tanto se habla de #mobilgeddon
Chuiso te he enviado un correo que puede interesarte, ya que, yo trabaje este sector para una gran empresa y, todavía hoy, está posicionada en el nº1 por la keyword más competida.
Así que tu eres el que te has pillado el dominio. Jaja suerte con tu proyecto y un gran blog el que tienes.
Hola Chuiso!
Estoy iniciando un proyecto parecido con este mismo theme (Viper). Veo que los productos se publican bajo la url /products/ y así lo has dejado en tu web.
¿Has investigado o sabes cómo quitar esta tag para los productos? No me gusta nada y no consigo dar con la tecla. En la web del theme no hay info sobre esto.
Gracias de antemano y un saludo.
Poder se puede, pero la verdad no sé muy bien cómo, habría que investigar bien el theme, quizás sea una página que se llama products o en las opciones del theme
Hola chuiso, después de un año de proyecto, podrías explicar como va tu «criatura»?
Si va como esperabas, mejor, peor, etc…
🙂
Saludos!!!!!
Ha estado un año dando 50-100 euros mensuales :S Ahora da menos porque bajó de puestos porque no le hice seo activo 😉
Es verdad lo que dice Di Se, a mi se me ocurren nichos de tecnología, no se porque pero es lo que mas me atrae pero lastima que esta muy saturado y sea dificil de posicionar.
Que nichos recomendas que no esten muy explotados aun?
Hay alguna otra empresa ademas de Amazon que sea confiable y permita afiliados?
Gracias!
Hola Chuiso, como estas?
Estoy por comenzar un micronicho y quise compra el dominio en godaddy, pero no logre encontrar el modo de pagar con paypal. Encontre unas versiones extrañas de que si es una promocion no se puede pagar con paypal. Quizas antes se podia y ahora no permiten pagar mas con paypal?
Puedes ayudarme, ya que para comprar el dominio mi dinero esta en paypal.
Gracias.
Saludos Cata
GoDaddy no acepta Paypal
Yo he comprado muchos dominios con paypal en godaddy. Tengo algo de dominiolismo y eso puede que afecte mi percepción de hace varios años attrás, pero lo que si es seguro es que he comprado en los dos ultimos años varios con paypal. El resto de los años, ni me acuerdo, para ciertas cosas (muchas inútiles) memoria de elefante, para otras de pez.
Chuiso gracias por la informacion, pero en este articulo tu dices que compraste el dominio en godaddy, me pasaste unos cupones para hostgator de donde supongo sos afiliado.
Me gustaria saber la diferencia entre ambos proveedores y porque elegise godaddy?
Gracias Cata
Hostgator = hosting
GoDaddy = registrar dominios
hola chuiso me interesa mucho tu proyecto y tengo uno similar en mexico te paso mas detalles por correo. que buenos artículos felicidades =)
Hola, queria saber que piensas de Aliplugin lo compre y estpy algo decepcionada
No lo he probado, decepcionada por qué? Saludos.
Unas dudillas…
1) Si me doy de alta en el programa de afiliados de Amazon España, una vez sea aprobado y supongamos que entonces quiero ir también por el de Francia, ¿también he de ser aprobado en este, o con un codigo afiliado distinto para ese país/mercado que me proporcione amazon me vale?
2) He leido por ahí (ni me acuerdo ya donde) que si Amazon observa que tus precios no coinciden con los de su web o si se muestra un enlace de un producto que no está en su stock, Amaaon te «castiga».
El caso es que he visto en tu web que hay varios productos desfasados (tanto en precio que no coincide, como en stock del producto), lo que es normal, ya que comentas que (me imagino que por falta de tiempo) hace ya un tiempo que «pasas de ella».
¿No has notado tal castigo por parte de Amazon?