Super Técnicas SEO – Wikipedia [1]
Backlinko me chifla, cada vez que escribe un artículo parte la pana, y en el último no ha sido menos, y ha compartido diversas técnicas SEO (algunas, eso sí, un poco mierdis) que hoy os traigo (¡no le pongo un backlink por gringo!). He filtrado, probado y seleccionado las que podemos adaptar al mercado hispano y os las traigo en exclusiva en esta serie de artículos que combinaré con otras técnicas mías 😀 Ya sabéis que los gringos son los reyes de este mundo, y conocer como juegan en la Liga Mayor siempre nos ayudará 😎 Agarraros a la silla y poner en «mute» al resto de personas de vuestra casa, que vamos a ver varias técnicas SEO que todos deberíamos conocer. Empezaremos con la técnica de Wikipedia.
Encontrar dominios de autoridad con Wikipedia
Ya sabéis que la clave para encontrar dominios de autoridad scrapeando es buscar «enlaces muertos» en otras webs. En el caso de Wikipedia hay un factor que nos ayuda. Cuando un enlace está muerto los editores colocan [dead link] para que otro editor lo confirme más adelante y lo termine de borrar. Para nosotros es una buena forma de encontrar dominios expirados, aunque he comprobado que muchas veces el enlace está muerto pero el dominio no. ¿Cómo encontramos páginas de Wikipedia con enlaces muertos que comprobar? Con este comando en Google:
site:wikipedia.org [palabra clave] + “dead link”
Fijaros en un ejemplo con la keyword «tecnología»:
Otra opción es ir a este fantástico directorio de Wikipedia en el que están todos los artículos con enlaces muertos (supongo que para que los editores puedan trabajar en comprobarlos, pobres esclavos jeje). ¿Es tediosa la tarea? ¡Que te cagas de aburrido, un coñazo, insoportable, aburridísimo!
Afortunadamente cuando leí esta técnica en Backlinko se me encendió la bombillita… Tenemos un programita angelical llamado Xenu Link Sleuth. Con Xenu podemos filtrar páginas con dead links y con mucha profundidad y localizará, con un poco de esfuerzo, dominios expirados en Wikipedia. Yo ayer lo probé y encontré en apenas 10 minutos el dominio www.slmm.lk y www.ulib.in. Eran dominios de páginas oficiales de Sri Lanka e India, y ya sabéis que las páginas oficiales tienen un empuje y fiabilidad enorme. ¿Cuál sería el paso siguiente? Comprar el dominio y redireccionar el enlace muerto hacia tu proyecto.
Ey ¿Y qué pasa si…? ¿Pero si…? ¿Y cuando…?
Ahora me dirás… Coño Chuiso, si lo redirecciono a mi proyecto los de Wikipedia cuando lo chequeen de nuevo lo borrarán, porque no coincidirá con lo que predica la fuente del enlace… Sí, pero ¿qué mas da? El enlace desde Wikipedia es lo de menos (y es nofollow). La magia está en que un enlace de Wikipedia, en el 99% de los casos, significa que ese dominio tendrá también enlaces desde otras webs de super autoridad. Como podéis ver los dos dominios que yo encontré tienen enlaces desde webs fuertes. ¿De qué otra forma podríamos conseguir enlaces directos desde la web de la BBC?
¿Mola, no? Por si fuese poco normalmente estos dominios tienen backlinks reales y super-potentes de webs .gov y .edu. Ya sabéis, a scrapear «no such host» en Xenu y a comprar dominios con fuerza. Los dos ejemplos que os puse no los llegué a registrar, así que si alguien no se ha adelantado quizás pueda ser tuyo 😉 El único handicap es que los que tienen terminaciones raras como .lk, .in y demás son más caros y a veces no están disponibles en las webs más famosas como GoDaddy o Namecheap, pero de una forma u otra esta técnica es increíblemente potente para lograr dar gran autoridad a cualquier proyecto.

Muy bueno chuiso, un excelente artículo a la altura de lo que nos tienes acostumbrados.
Saludos.
Hey chuiso que buen post, me gustaria que me dieras tu opinion, actualmente quiero posicionar un canal en youtube de un nicho en particular, que te parece mi plan para posicionarlo?
-aumentar suscriptores(addmefast)
-atraer trafico de taringa
-subir videos a dalealplay, dailymotion,vimeo,vube,metacafe.
-compartir cada uno en directorios rsss
-crear enlaces a cada video de las redes sociales
-usar buzzbundle(talves nos das un tutorial en español, porque no lo he visto aun)
-crear articulos
-crear articulos para el blog
-social market
gracias muy buenos tus aportes
Gracias por el artículo Chuiso, siempre compartiendo cosas excelentes
Con que software aparte del Xenu metes la url y te muestra cuáles están rotos y disponibles para registrar? Sería eficaz.
Me gusta la tecnica y me sirve para conseguir aumentar las posiciones de un sitio web sobre servicios seo que por cierto seria el enlace que te podria pedir! Un saludo!
Es una idea cojonuda la verdad… aunque el señor todo poderoso lo permita hoy no quiere decir que lo haga mañana, yo con mi web no asumire el,riesgo la verdad…
Hola Chuiso, una pregunta, si los dominios que encontramos tienen autoridad pero han estado penalizados por panda o pinguino, ¿conviene dirigir un 301 al proyecto principal? o mejor dirigirlos a un Tier 1?
Muchas gracias!!!
Hola Chuiso,
Hace muy poco que te sigo pero me parece genial tu blog y todo lo que cuentas, ya me he lanzado a publicar y tengo un micronicho que estoy intentando posicionar haciendo uso de todas las técnicas SEO que me voy encontrando.
Lo primero que hice fue crear bastante contenido original y de calidad. El primer resultado de mi palabra clave en Google es Wikipedia, pero revisando el artículo me he dado cuenta de que no es muy bueno, en los enlaces externos aparecían links de otros nichos y yo tocaba partes en el mío que no se mencionaban ni en el artículo ni los enlaces relacionados. Así que con todo el morro he editado el artículo y he puesto mi enlace. Ya sé que el link es nofollow, pero en un momento de lucidez he pensado que mola mucho tener un backlink ahí.
Ahora tengo miedito. ¿Me pueden penalizar por esto?
Muchas gracias por todas las aportaciones, tienes todos mis +1 🙂
Instale el programa Xenu y lo probe en mi web dado que decia que era para encontrar dominios cerrados.
lo único que logre fue que me hackeo mi web y 5 mas que estaban bajo el mismo hosting.
Mucho agradeceré algún comentario
Jajaja, te diré lo que ha pasado. Te han hackeado el hosting por cualquier otro motivo (seguramente porque no tengas seguridad) y le estás echando la culpa al Xenu, que lo único que hace es comprobar el estado de los enlaces y que es un programa fiable usado por millones de usuarios en todo el mundo, usuarios que lo descargan desde el mismo enlace que dejé. Hay que ser bastante ignorante para pensar que por probar el Xenu con una web «la vas a hackear» 😀 😀
Aunque sea de buen rollo, no mola mucho que vayas llamando a tus lectores «bastante ignorante», al fin y al cabo muchos de los que te siguen/seguimos lo hacemos precisamente por saber poco del tema. Un saludo.
Jajaja, este es un blog de palabrotas e insultos, siempre de buen rollo 😀 A mi me llamáis cabrón a diario jeje. En realidad no lo he dicho con mala intención, pero me ha inquietado que desacredite el aporte sugiriendo que os he compartido un programa con hack de algún tipo, y más siendo un programa tan mítico y fiable como Xenu. De cualquier modo lamento haber usado esa palabra, si molesta 😉 Os quiero 😎
jajaja es cojonudo el truquillo. Joer como encuentre un buen dominio para vender…. ajajaj
un saludo
Esto es una pregunta un poco para todos, a partir de que PA y DA registrais el dominio?
Sólo con la redirección ya es suficiente?
Gracias!!
Hola Monxu yo por ejemplo me conformaría con dominios que sumen más de 55-60 entre PA y DA. Con unas cuantas re-direcciones así te creas una autoridad «que te cagas».
Muchas gracias Chuiso! Ahora el único problema es que al entrar en las herramientas de Webmaster de Google me dice: «aumento del número de errores de página no encontrada». Esto es normal? no pasa nada?
Saludos!
Entiendo que si has redirigido el nuevo dominio a tu dominio te están apareciendo los enlaces rotos indexados por google. Deberías redirigirlos a la home al menos con una 301 para que no den error
No crees que si son dominios que nada tienen que ver con tu tematica o en otro idioma por muy buenos enlaces que tenga, el efecto puede ser penalizable?
Gracias y saludos
En base a mi práctica, y usando redirecciones, no 😉
Hola,
Hace un par de meses que sigo tu blog y me parece muy interesante.
Perdona mi ignorancia pero una redirección que es?? No se si estoy seguro pero seria que al escribir el dominio que hemos encontrado con autoridad nos mande a nuestra pagina o crear un enlace desde ese dominio a nuestra web.
Gracias y sigue asi, un saludo
Perdona, pero como se supone que busco enlaces muertos? no lo entendi mucho, tienen que ser de wikipedia?
Señor chuiso gracias por este aporte. Me viene de lujo ya que estoy pensando en abrir una pequeña granja de enlaces 😀
Hola Chuiso!!
Genial artículo. Yo lo he probado un par de veces y va bien, pero tengo un problema con Xenu. Al scrapear más de 1.000.000 de URLs no puedo abrirlas en Excel para filtrar el no such host. Hay alguna forma en Xenu de filtrar al exportar para que solo exporte los enlaces externos?? GRACIAS GUAPO!!
Que yo sepa no, tendrás que editar antes en el bloc de notas para dividir en partes el archivo y poder abrirlo con Excel 😉
Gracias 🙂
Oye está buenisimo esto…
Hola Chuiso,
genial el aporte. Una pregunta. Como podemos filtrar la información que buscamos a través de Xenu? Al hacer el check de la url de deadlinks empieza a descubrir nuevos links y se pierde :S
Gracias por la ayuda.
No entendí muy bien tu pregunta, pero puedes exportar y usar excel
Chuiso sos una perra jajajja 🙂
Muy bueno @Chuiso 🙂
Lo que me pregunto es si la temática del dominio expirado debe ser la misma que la del moneysite al cual queremos apuntar.
Un saludo, Daniel
Hola! Me he emocionado al leer el artículo pero cuando lo aplico a google (site:wikipedia.org [palabra clave] + “dead link”) no aparece nada ya … Puede que lo hayan corregido?
Perdona Chuiso, otra vez yo … Tengo una duda existencial que me trae de cabeza hace días. En un artículo anterior comentabas:
«¿Si redirijo muchos dominios expirados a mi web mejoraré mis posiciones?
Aquí hay un lío de tres pares de cojones. Muchos usuarios creen que por el simple hecho de redirigir a sus webs dominios con autoridad logrará mejorar sus posiciones en Google. Me he encontrado con casos acojonantes, usuarios comprando 30 dominios y haciendo 301 a su web. Haciendo esto lograrás aumentar la autoridad de tu web, porque recibirás todos los enlaces del dominio redirigido, pero si dicho dominio no tenía presencia en Google, no tenía nada que ver con tu temática o no tiene representación alguna, te puedo asegurar que no te ayudará de mucho. Muchas veces los enlaces de un dominio son puro SPAM, son enlaces que no tienen nada que ver con nuestra temática, y otras muchas veces un dominio tiene autoridad (PA y DA) sin ni siquiera tener enlaces entrantes (consiguió la autoridad por el contenido creado en dicho dominio).»
Pero en éste artículo, a la pregunta de Petuko de que si son dominios que nada tienen que ver con tu tematica no penalizarian, indicas que no.
Dicho ésto, la pregunta sería: imaginemos que tenemos un dominio caducado con un DA:40 y PA:35 sin prácticamente enlaces y de idioma y temática distina. Si lo redirigimos a nuestro dominio, subiría considerablemente su autoridad?
Gracias por tu labor 😉