Curso Gratuito Black Hat – Creación de cuentas (2)
Continuamos con el curso gratuito de Black Hat 🙂 En esta clase ya deberíamos saber cómo recopilar proxies públicos funcionando correctamente, así que nuestro objetivo ahora va a ser conectarnos a Internet de forma anónima y emplear algún que otro programa con el que podamos emplear una rotación automatizada de proxies. ¿What? Sí, has leído bien, rotación automatizada.
Funciones y usos para los proxies
Si volvemos el ejemplo de crear cuentas Hotmail/Outlook, recordamos que no vamos a poder crear 30 cuentas seguidas desde nuestra misma IP, ya que no saltarían restricciones, sin embargo «rotando» proxies vamos a evitar este problema. ¿Qué quiere decir esto?
- Me conecto a través de Proxy 1 > creo cuenta
- Me conecto a través de Proxy 2 > creo cuenta
- Me conecto a través de Proxy 3 > creo cuenta
Y así sucesivamente. ¿Por qué crearemos cuentas de Hotmail? Porque es el ejemplo perfecto para que entendáis la utilidad y funcionalidad de conectarse a través de proxies. Antes de empezar os diré algunas ventajas de usar proxies navegando por Internet:
- Navegas de forma anónima (bueno, no del todo) y es más difícil rastrearte.
- Puedes «aparentar» estar navegando desde cualquier parte del mundo. Esto se emplea mucho en los fraudes y phishing de Facebook. Cuando logran una cuenta y contraseña de alguien que vive, por ejemplo, en Bolivia, necesitarán conectarse a través de un proxy de Bolivia para poder acceder a la cuenta sin problemas ni verificaciones extra.
- (Con un VPS) Puedes esquivar los controles establecidos en países con censura, como China.
- Puedes compartir con varios usuarios un proxy para emplear una herramienta online sin levantar sospechas cuando los webmasters de dicha herramienta revisen logs e IPs de acceso.
Navegar con proxies y anónimamente
Quiero que esta clase sea lo más completa posible, así que voy a enseñaros distintas formas de conectarnos sin mostrar nuestra IP real. Podemos pasar olímpicamente de los proxies usando un navegador anónimo o podemos usar nuestros proxies y usar nuestro propio navegador.
Navegar usando Tor Browser
Tor Browser (descarga aquí) es un navegador con el que podrás explorar Internet de forma anónima. Quizás lo has oído en el pasado o te suene, ya que es el navegador que suele emplearse para navegar por la Deep Web. ¿No sabes lo que es la DW? Mejor.
Es esa porción de Internet en la que aparte de ver cosas bizarras (si navegas con suficiente profundidad) puedes llegar a ver cosas que harían vomitar a una cabra: venta de órganos, abusos de menores, prostitución ilegal, venta de drogas, comercios con bitcoins… Bueno, en realidad hay de todo, y en Youtube puedes ver vídeos de gente navegando por la Deep Web, pero no es algo que nos interese o que resulte agradable y es un tema más relacionado con lo siniestro y los creepypastas, así que volvamos a lo nuestro, ¡que esto es un curso serio cojones!
Una vez has instalado y configurado Tor,el navegador nos dará una respuesta como ésta:
¿Cómo sabemos que realmente estamos navegando de forma anónima? Muy sencillo. En la barra superior de Tor pegamos www.mi-ip.cl y veremos algo así:
En mi caso vivo en República Dominicana y, sin embargo, para cualquier web sería un usuario que se está conectando a través de Londres, Reino Unido. El nombre de la conexión deja entrever que se trata de una conexión anónima de Tor.
Navegar usando nuestros propios proxies
En la clase anterior aprendimos a recopilar proxies frescos y funcionando, así que ahora vamos a aprender a conectarnos a ellos usando nuestro navegador habitual: Google Chrome o Firefox.
Tenemos que instalar la extensión Foxyproxy para Chrome o el plugin para Firefox. Yo uso Chrome pero los pasos a seguir serían muy similares:
No tenemos que configurar nada, solo añadir la IP y el puerto. Una vez hecho esto le damos a guardar y salimos. Si ahora vamos a la barra de extensiones y hacemos click en el símbolo de FoxyProxy podremos seleccionar cualquiera de los proxies que hemos añadido para conectarnos a través del mismo:
Y listo, el símbolo de FP se pondrá a dar vueltas y podréis emplear dicho proxy para navegar. De nuevo podéis ir a una web como ésta para comprobar que estáis conectados a través del proxy indicado. Si todo va más lento no debéis extrañaros, muchos proxies públicos son así, y si no podéis hacer búsquedas a través de Google u os solicita captcha, tampoco debéis extrañaros, ese proxie ya está spammeado en Google. La alternativa como dije en la primera clase es usar proxies de pago.
La opción «Use proxies based on their…» se puede emplear para un uso más avanzado y configurable de FoxyProxy, los patterns. Con esta opción podemos automatizar conectarnos a través de un proxy u otro en función de la web a la que accedamos.
Creando emails de forma automática
Uff, por fin. Ya sabemos usar los proxies en nuestro navegador, así que ahora nos toca aprender a emplearlos en programas que cumplen tareas de automatización. El programa por excelencia para este tipo de usos es ScrapeBox, pero es de pago, así que para este tutorial vamos a emplear un programa mucho más sencillo y GRATIS, se llama Email Creator y podéis descargarlo a continuación:
Con este programa vamos a crear cuentas Outlook, Hotmail, Live o Aol de forma automática. Estas cuentas podremos emplearlas para todo tipo de usos (ya lo veremos más adelante) y nos ahorrará tener que hacerlo manualmente, un auténtico coñazo.
Una vez lo hemos descargado y abierto iremos a Option y configuraremos todo:
En la pestaña Captcha Services podéis poner vuestro usuario y contraseña de algún servicio de captchas para que no tengáis que resolverlos manualmente. Yo siempre uso DeathbyCaptcha pero como no crearemos muchas cuentas no es imprescindible.
Lo importante es que peguemos nuestros proxies en la pestaña correspondiente y sobre todo que funcionen correctamente. Una vez hecho esto podemos volver a la interfaz principal, elegir el nº de cuentas que queremos crear y darle a «Start».
El programa irá rotando proxies para crear las cuentas, y nos irá dando los users y contraseñas. Es importante saber que el programa no es infalible, muchas veces falla en la creación, así que hay que ser paciente 😛 También podéis crear las cuentas sin emplear proxies, pero tarde o temprano dejará de funcionar (por eso necesitamos usar proxies a la larga):
¿Sencillo, no? Siempre viene bien tener una lista de cuentas en la recámara para crear rápidamente cuentas en Facebook, Twitter, foros, comunidades, etc.
Conclusiones y adelanto
Por hoy esta clase ha terminado 😎 En la siguiente vamos a aprender a darle un uso adecuado ($$$) a estas cuentas creadas automáticamente 😛 ¡No diré más para dejaros con la intriga juas juas!

hola Chuiso, soy yo nuevamente y esta vez desde UK 😀 Una pregunta rapida: Si usas un proxy lo tienes en tu navegador y usas otro programa para navegar en la red obviamente no cambia tu IP ya que no estas usando el browser donde tienes el proxy,no?
Al crear la cunta desde una IP tendremos que siempre conectarnos desde la misma IP? que pasa en el caso que hagas muchas cuentas y las vendas? como se verifican si al usuario o propietario nuevo le piden mas informacion al notar el cambio de IP?
Con respecto al crear un TIER1 con diferentes plataformas, no es mejor usar la misma cuenta que ya tienes de blogspot o wordpress y hacer un blog nuevo? para que necesitar usar otra IP si al final todos los blogs del Tier tienen IP diferente?
Si me sacas de la duda.
saludetes!
Con respecto a la relación ip/cuenta de mail, en Gmail sí tienes que entrar siempre con la misma IP, sino te bloquean la entrada y te llega un mail avisando de un intento de hack. Así que hay que pòner «he sido yo» para que no te bloqueen más de esa ip.
Chuiso, te superas a ti mismo. Y ese toque de emoción al final… ¡estamos intrigados! Muchas gracias por compartir tu sabiduría en Black Hat.
simplemente Chapo! Eres un puto crack, gracias por tus contenidos
Me asalta la duda de si te creas cuentas con proxies y quieres interactuar con ellas más tarde, ¿el programa no recuerda las IP con las que te las has creado verdad? No lo he probado aún, pero digo yo que es bastante posible que cuando intentes acceder desde otra IP diferente al registro, te salga la alerta de las narices. A no ser que sea para un uso instantaneo y desecharla rápidamente que no lo sé…xD
Yo diría que no hay problema. Tu puedes crear una cuenta desde tu casa y luego usarla desde el trabajo, desde un cyber, desde casa de los padres etc… y en cada conexión tendrás una ip diferente.
Seria bueno un email generator para gmail y gratis xD
Si tienes o conoces uno debieras ponerlo en la sección VIP por favor! 😀
Hola, muy bueno el post otra vez…
Veo un problema, no se si os pasa a los demas; es que cuando abres el email generator y le das a «option» no te deja. Os pasa a los demas?
Excelente, me parece muy bueno, Tor tor!
Muy didáctico Chuiso! definitivamente paso de la Deep web, ya me parece el mundo bastante mierda sin saber ni la mitad de lo que pasa…
¿Cual es la diferencia o mejor de los dos: usar proxys en un navegador del tipo chrome y usar el programa TOR (entiendo que el proxy viene por defecto en este programa y lo puedes cambiar en la configuracion sin agregar nuevos proxys…q te permite navegar sin problemas)?
La misma pregunta me hago yo, sobretodo si es para crear varias cuentas gmail.
Muchas gracias Chuiso por el excelente artículo, quedo a la espera para saber lo que podemos lograr con el conocimiento de proxys adquirido hasta ahora!
Hola
Pero entonces es mejor usar tor o los proxies?? Entiendo que los proxies por que si no no te habrias molestado en hacer el primer articulo, pero como no me queda claro por eso pregunto.
Salu2
Hola Chuiso, de alguna manera se podría adaptar «CyberGhost5» para hacer esto mismo?. Te pregunto porque este programita mola y es gratis. Saludos
Un detalle Chuiso, «(Con un VPS) Puedes esquivar los controles establecidos en países con censura, como China.» Es con una VPN
Hola Chuisoo! que pasa si reinicio el modem cada 5 minutos y cada vez que lo reinico me da una ip nueva , si lo reinicio unas 10 vecez tened en cuenta que podria juntar una 10 ip del mismo pais y las uso tanto para el plugin de google chrome como para el email creator sirve hacer esto o nos serviria para nada ?
Hola Chuiso,el programa es buenisimo,pero¿no esta crackeado,verdad?lo pregunto porque me crea cuentas de hotmail,si quiero cambiar me dice que tengo que comprarlo.
De todos modos,buenisimo,eres un crack
Man algún truco para crear las cuentas con diferente móvil? pues gmail y demas ya piden móvil hasta yahoo para activarlas
esto es mas para black hack que black hat! jaja! buenisimo chuiso!
a dar por culo a las grandes empresas!
Si jaja, suena más a mundo de hacker, no se para que puede servir todo eso para ganar un buen dinero, haber que nos va contando Chuisin.
Muy bueno Chuiso….. muchas gracias cada post una clase …. asi da guato aprender….
a mi no me funcionan el proxyi, he provado con distintos de ellos que estaban ok, pero me sale lo típico; »
No se ha podido establecer conexión con el servidor proxy»
como lo arreglo?
Muy bueno el post como siempre, pero como solucionas el tema de la verificación telefónica? A mí siempre me piden, y ya usé los móviles de toda la familia y varios amigos! 🙂 Además si usás una ip de Inglaterra, necesitas un movil de ese país!
Yo tengo unas 10 cuentas de gmail sacadas todas con mi ip y distintos móviles,cuántas se podrán hacer sin necesitar proxies? Gracias!
< ahref="http://www.recibirsmsonline.com/">Con esto 😛
ohhhh buenisimo gracias!!
Oye Chuiso te he enviado un privado pero no me contestaste nada. Por si acaso te hago la pregunta por acá. Se puede usar este método de TOR y los proxies para generar visitas a los vídeos de YT o esto ya está bloqueado por YT y se arriesga uno a que le cancelen la cuenta.
Agradezco tu respuesta.
Excelente como siempre Chuiso, pero tengo varias consultas que ya se hicieron otros seguidores, pero te las mando junto por acá:
1.- Si creo varias cuentas con proxy o distintas ip y mas tarde deseo revisar esos correos, como me conecto a la misma ip del cual fue creada?
2.- Que opinión tienes del programa CyberGhost5?
3.- El reiniciar el módem sirve?, ya que por ejemplo con gmail cuando cree varias cuentas un día me pidió que agregara el numero de móvil sin darme la opción de omitir el paso, pero una vez reiniciada mi ip (reiniciando módem) dejo de hacerlo.
¡Gracias Chuiso!
Hasta hoy no tenía muy claro como hacer de «espía» con los proxi
Genial explicación, super didactico.
Entiendo que si usamos proxi de pago, un servidor VPS, no hay ninguna necesidad de bajar al submundo de «los malos» 😉
Saludos y gracias de nuevo.
Ahí va un regalo 🙂
Proxies frescos continuamente comprobados en formato texto para copiar y pegar http://marcosbl.com/lab/proxies/meneame
Buen articulo, yo uso Proxyfire para filtrar proxies y las privadas solo las uso para las cuentas de instagram que tengo! Sirven de mucho.
Hola Chuisoo! Que pasa si reinicio el modem cada 5 minutos y cada vez que lo reinico me da una ip nueva , si lo reinicio unas 10 vecez tened en cuenta que podria juntar una 10 ip del mismo pais y las uso tanto para el plugin de google chrome como para el email creator sirve hacer esto o nos serviria para nada?
Ehh Chuisin,nos dejaste esperando la 3º parte del Curso Gratuito Black Hat, donde nos enseñarias a hacernos de algunos centavillos :/ Van como 4 post nuevos (aclaro muy útiles cm todo lo que escribes 🙂 ) pero seguimos esperando :'(
Hola chuiso, ¿Y con los proxy puedo ir a un blog de blogger y hacer comentarios falsos y darme visitas así sin mas?
SALAUDOS
Hola Chuiso
Esperamos ansiosos la siguiente entrega. El email creator se me corrompe, no funciona. Alguna solución?
Gracias
Hola chuiso, no funciona la descarga
Hola chuiso, ya despues de recolectar todas las ip y todo el proceso llego a abrir el programa y le doy a start me dice cada vez que intenta crear una cuenta failed to load signup page. por que sera? como lo puedo solucionar?
Ha funcionado! Gracias por el tutorial.
Ahora a ver para qué me sirven las direcciones. ;D
hola , los public proxies sirven para crear cuentas en facebook , gmail y twitter, yo estoy creandolas manualmente y tengo problemas, especialmente con el phone verification de twitter y algunas veces con facebook
hola chuiso tengo una pregunta se puede crear emails con scrapebox?
aa y una mas cual vps me recomiendas de preferencia offshore
Falta la siguiente clase a esta chuisito jaja me dejaste intrigado desde 2015 🙂
Y en el 2016, como se pueden verificar las cuentas con el número de teléfono de una IP de otro país? Probé los números de recibirsmsonline y no me dejó y en yahoo me dice lo siguiente: «Por desgracia, aún no aceptamos números VoIP, utiliza otro número»
Aparte de eso, gracias por los artículos chuiso, 100% calidad 😀
Puedes usar la app textplus
Hola Chuiso gracias por el Blog. Sólo una pregunta… acabo de comprar proxies y tengo instalado un programa de Macbook llamado RANK GURU. Veo que al instalar el plugin de CHROME para navegar con proxies sólo se aplica en el usuario que lo instalé. Yo tengo 4 usuarios de Gmail y cada uno tiene su cuenta Chrome.
Cómo puedo hacer para que las proxies se aplique a CUALQUIER NAVEGADOR O PROGRAMA ??
Ni idea amigo, yo no he usado nunca ni rank guru ni Mac, uso foxy proxy
Que programa de Ranking me recomiendas ya que veo que Semrush, Powersuite y muchos otros no me dan la posición real de algunas palabras clave?
Pro rank tracker
Muchas gracias!!! Sí es muy buena, arroja las posiciones correctas!!!
Se peden crear varias cuentas de gmail(manualmente) en tor? hasta cuantas cuentas gmail soporta una ip? Ojala alguien me responda 🙂