15 Herramientas y Programas SEO gratuitos
¡¡Ooh, sí, oigo la palabra gratis y se me pone dura!! 😎 Perdonad mi mal lenguaje, pero la verdad es la verdad. Nos agasajan los oídos con los mejores programas SEO, los que te darán el éxito rotundo que deseas, el que es definitivo e incomparable… ¡Pero siempre son de pago! Muchos usuarios que empiezan en este mundillo no quieren comenzar palmando 50 o 100 dólares, y para muchos proyectos básicos (como un micronicho o un blog) no es necesario usar programas SEO super-profesionales. Por este motivo además de hablar de programas SEO de pago, también hay que ser consecuentes con el lema «Me quejaba de no tener zapatos hasta que vi un hombre sin pies» y hablar de herramientas y programas SEO gratuitos para los que no están dispuestos (o simplemente no pueden por economía) a invertir dinero en este tipo de softwares.
Como es una buena lista, iré citando cada programa con su respectivo enlace y una breve descripción de su utilidad 😉 Tengo que admitir que muchos los conozco y utilizo y otros los he sacado de un post del foro de Quondos. ¡Vamos allá!
Herramientas SEO gratis imprescindibles
- La Mozbar: Única e inigualable, se trata de una extensión para Google Chrome que nos da muchísima información con unos pocos clicks. Ya hablé de ella en el primer hangout y la considero fundamental para cualquier blogger/SEO.
- OpenSiteExplorer: Potente, completa y con versión gratuita. Nos da datos de cualquier web: autoridad, backlinks, páginas Top, anchor texts empleados, etc. La versión de pago es mucho más potente (sobretodo las pestañas de redes sociales) y mucho más cara que lo que nos ofrecen gratis 😉 Si queréis usarla muchas veces por día tenéis que instalaros un programa de IPs virtuales.
- WooRank: Me gusta esta herramienta online porque es muy visual, muy práctica y con muchos datos de optimización On-Page y redes sociales. Hacer un chequeo de vuestras webs para ver lo que está bien, lo que se puede mejorar, etc. De nuevo, para usarlo varias veces, IPs virtuales. También podéis probar SimilarWeb, aunque a mi personalmente no me gusta tanto como WooRank. Otra opción menos vistosa pero con mucha información es MetricSpot.
- Majestic SEO: Otro programita de pago de los que tienes que agarrarte a la mesa cuando ves el precio Platinum jejeje. Lo bueno es que tiene versión gratutita y podemos sacar un análisis gratis tal cuál nos lo explica Natan Valencia de TecnicaSEO. Esta herramienta online es una de las mejores en el sector.
- Uber Suggest: Utilizo esta herramienta para localizar long tails que empleo para escribir los artículos. Es decir, va a ser muy difícil posicionar un artículo con la keyword «comprar hosting», pero con esta herramienta puedo localizar long tails que se buscan en Google de dicha keyword… Por ejemplo «comprar hosting de calida y barato». Sí puedo aspirar a posicionar un artículo para dicha keyword larga 😉 Os lo recomiendo para sacar listas de títulos de artículos.
- WordPress SEO by Yoast: El plugin SEO por excelencia para WordPress, y es gratis. Super recomendado para cualquier blog/tienda/web que montéis con WordPress. Puede resultar difícil configurarlo correctamente así que os dejo estos tutoriales: Missconversion / Videotutorial de Ivan García / Webempresa.
- WebVersusWeb: Esta herramienta online nos sirve para comparar nuestra web/blog con otra de la competencia. Es gratuita y ofrece datos bastante interesantes e intuitivos. Si pasáis el mouse por cada factor en «Ver más» os explica qué significa cada aspecto analizado.
- KeyWord Spy: Esta herramienta tiene versión gratuita y ofrece mucha información: competidores, las keyword que utilizan, datos de Adwords, etc. No la he probado pero tiene buena pinta (es en inglés).
- SEOBook: SEOBook tiene muchas herramientas gratuitas que podemos probar. Fijaros en la pestaña «Free Web-based SEO Tools» e ir probando las que mas os llamen la atención. Son muy fáciles de usar (aunque de nuevo, está todo en inglés) y muy completas. Yo he probado la «Keyword Density», otras te exigen que te registres para probarlas.
- Rankerizer: Opción gratuita para controlar/monitorizar/trackear/vigilar/chequear/espiar las posiciones de nuestras palabras clave en el buscador Google. No me salían mas sinónimos 😎 Es bastante rápido y también indica si los resultados están mejorando o empeorando. También podéis probar con este programa gratuito.
- SpyonWeb: Ya os hablé de esta herramienta en este artículo. Podemos espiar «sanamente» las webs de nuestros competidores de forma muy fácil. Saber qué webs tiene nuestra competencia (rastrea los códigos de Adsense y Analytics) viene muy bien para conocer sus truquillos, donde consigue enlaces, su red de blogs, etc.
- Test de velocidad Pingdom: Para ver la velocidad de carga de nuestro blog/web. Siempre viene bien saber qué es lo que ralentiza demasiado la carga de nuestra web. También podéis probar el Speed Up de Media4x.
¡Y eso es todo! Espero que os gusten, y que si os gustan compartáis este artículo en las redes sociales… Todos tenemos derecho a ahorrarnos ese dinerillo que cuestan las herramientas de pago y que podríamos invertir en dominios, hosting, cerveza, etc 😉

Compartiendo en Google +
un abrazo, crack !!!
Muchas gracias Joaquín 😉
Buena lista Chuiso! A mi también me gusta Ahrefs que también dispone de unos cuantos análisis gratuitos al día.
Muy cierto, se me olvidó ahrefs que es una de las más conocidas para el tracking de backlinks. La dejamos aquí entonces: https://ahrefs.com/
Mi pequeña aportación para ver visualmente tu tráfico frente al de la competencia y el % que le entra via search, referral, mail…etc.:
http://www.similarweb.com/
Muchas gracias Saray, aunque si te fijas ya cité esa herramienta en el artículo jiji 😉
mierda!!! qué mal que he quedado!! no lo había visto.
A ver esta:
http://www.screamingfrog.co.uk/seo-spider/
Saludicos!!
Hola!
Soy una novata autodidacta.
Entré en similarweb y puse mi web.
Hay datos que están mal y me gustaría cambiarlos.
Necesito ayuda por fi.
No tengo categoria rank, en el country rank me aparece USA no Spain y no tengo ninguna imagen a la derecha.
¿Alguien me puede decir cómo lo modifico?
Sin embargo tengo instalado mozBar y me aparece la bandera de España cuando pongo mi web.
Gracias de antemano.
Saludos.
Hola lidia, la categoría page Rank y el seo se consiguen con paciencia, y con mucho contenido, el page Rank no tiene nada que ver con el seo, pero si lo clasifica el seo para puntuarla web, sobre la modificaciones de tu web, no sé si chuiso tiene algún tutorial, pero mi consejo es que te empapes de video tutoriales que hablen de tu plataforma web, y no de otra.
y sobre los resultados seo que explica chuiso, no todos te dan un resultado a ciencia cierta.
Hey Chuiso! Gracias por la mención!!
Yo añadiría SEMrush, que es una pasada y también tiene versión gratuita, bastante limitada, pero algo se puede hacer…
Nos vemos!
Hola Chuiso:
Que bueno que ya hayas recuperado la periodicidad de tus publicaciones. Estas herramientas son buenas gracias. Por otra parte, que pasó con la parte 3 de la guia de tier linkbuilding? Ya no la vas a sacar? te quedaste en la parte que nos ibas a enseñar a utilizar Licorne para terminar nuestros tier 2 y 3. Como para cuando terminas esos tutorialess Chuiso? o ya no los vas a sacar? 🙁
Saludos
Lo tengo pendiente, pendientísimo Daniela, pero me da taaaaanta pereza. En cada uno de esos artículos tardé horas jajaja, pero prometo que no lo dejaré sin terminar, sé que muchos usuarios quieren que lo publique y tengo el Licorne abandonadito en mi ordenador, así que no os preocupéis 😉
jajaja me dió mucha gracia eso de la pereza, me pasa lo mismo con varios artículos extensos de mi web xD
Gracias por compartir estas herramientas!, queria preguntarte si me puedo basar en lo que me arroje Ubber Suggest para usar esas keywords en adwords ya que usare un cupon para promover mi tienda.. esque no me fio de lo que me da keywords tools ya que siento que me da las keywords mas caras y creo que debe haber keywords long tail que tienen trafico pero sin competencia, es decir clicks baratos.. sabras cual sera la mejor forma para maximizar esto con adwords?
Muchas gracias, saludos!
Es una idea muy buena Mauricio, pero también es posible que esas keywords largas (long tail) Adwords ya las tenga en cuenta, porque incluyen la propia keyword en sí… No lo sé la verdad, habría que probar lo que comentas y ver los resultados, puede ser muy, muy interesante.
Si! es cierto, puedes comerte a ti mismo con las de long tail pero para el seo va de coña.
Esta otra también va super bien para el estudio de keywords de long tail:
http://www.search-one.de/tools/long-tail-keyword-tool/
La mozBar existe para Firefox también, te recomiendo que la agregues al artículo. El link es:
https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/seo-toolbar-by-seomoz/
Chuiso llevo días tratando de ganar dinero por internet pero es difícil aunque me la paso demasiado tiempo frente al pc y el 80% es investigando sobre eso. Ya estoy leyendo tu libro de como ganar dinero con blogs y me parece muy bueno, me gustaría que me ayudaras. Ah, la verdad es que no tengo fondos para invertir en Internet, mi idea es empezar desde 0 y espero poder lograrlo gracias.
Excelentes herramientas, para analizar nuestros sitios web.
Hola Excelente colocación de herramienta Seo. alguno ya lo conocía y otros no así que vamos a probarlo.
Estoy trabajando en una pagina web de hacer Ping a los buscadores así que aquí os dejo Link: massping.info
Un saludo !
Te falto una para crear links automaticamente, ¿o no existe una gratuita de esas?
Muy útiles la mayoria gracias capo!
Hola chuiso, sentimos que hubieras tenido que escribirnos un mensaje en modo de comentario en nuestra web diciendo que no tenemos vergüenza, que si que la tenemos, necesitabamos un tema original y que estubiera bien posicionado en google, para mostrar a los usuarios que pasa cuando copias un tema original de otras web. Y tu tema por longitud y por estar tan bien redactado, te elegimos para saber el tiempo de reaccion , por la web afectada, por el tiempo de reaccion de los robots de seo. y la verdad que a sido soprendente. la rapidez. sobre todo la de la web.
Bueno quisieramos pedirle disculpas y que pase por el tema para que pueda ver dos cosas, una que el tema se a cambiado de nombre y no hacemos referencias de la utilizacion de herramientas, y explicamos lo que sucede cuando se copia, puede pasarte a verlo si quieres aqui! redecos.es/que-puede-pasar-por-copiar-articulos-de-otras-web/ te hemos dejado en Citar y con la fuente.
Somos una empresa de Telecomunicaciones, y nos gusta publicar cosas como las tuyas, tendriamos permiso para extraer o ponerte como tutorial en algunos casos en nuestra web???
Bueno, el copypaste nunca se agradece 😉
Muy útil el listado, pero creo que falta una importante: Google Webmaster Tools! 100% gratuita y con información bastante completa y fiable.
saludos no encuentro la forma de posicionar esta cara de tonto que tengo
Chuiso, decirte que escribí un artículo de herramientas SEO justo ayer y te veo en las serps arriba pero cerquita…No me putées mucho para echarme abajo eh crack!!! jajaja. Tengo que decir que me gusta este artículo, aunque no más que el mio. Te ganaste un +1. Saludoss
Ah!!! Yo no hice copypaste como el colega… Jajaja
El tutorial de IVAN GARCIA sobre SEO WORDPRESSno me ha gustado…está todo el rato diciéndote «cada web es una historia»… en definitiva no te explica nada y te deja igual de como estabas antes de ver su video.
En realidad tiene razón, cada web necesita una configuración distinta, él te va a enseñar qué significa cada cosa y tú, en función del tipo de web, debes elegir la configuración adecuada 😉
Gracias por el artículo, esto del SEO siempre me ha parecido muy tedioso y confuso, y a eso sumarle el nivel de paciencia de un monje, de hecho soy de los que quiere lanzar el PC por la ventana solo por demorar 5 segundos más de lo previsto. jeje Pero es como todo, con esfuerzo y paciencia se ven los resultados a menos que estés de suerte.
Excelente chuiso!
tienes un nuevo fiel seguidor!
gracias!
Por cierto, alguien sabe como detectar que otra web esta robando/haciendo copypaste de tu contenido??
Es decir, tu te diste cuenta en el mismo dia chuiso? eso se puede detectar con un programa o plugin?
Abrazo desde Argentina!
Excelente, mira que después de tanto buscar, tu me facilitaste muchas herramientas. Muchísimas gracias.
Muchas gracias por tan valiosa información.
Un saludo.
Una lista super útil papaso, seria clave si la pudieras actualizar, que seguro en tres años muchas nuevas herramientas salieron a la luz mientras que otras fueron muriendo y perdiendo fuerza.
Hola Chuiso. Te puede interesar esta herramienta gratuita para SEO. Puedes comprobar los datos SEO de cualquier web https://spacecontent.com/es/webtool
Gracias Javier.
hola yo utilizo este es muy bueno es gratis por unos dias el costo es accesible
Hola Chuiso, necesito aprender a ser el primero en los buscadores. estoy empezando un negocio en casa y quiero incrementar mis ventas, realmente nadie me llama por que no me encuentran facil y rapido en los buscadores, siempre sale mi competencia de primero. agradezco su asesoria, consejos y acompañamiento. gracias