Pirámide de enlaces – El Golpe definitivo
Y ahí estaba yo, bebiendo una Coca Cola (traicioné a la cerveza), comiendo unas Pringles (traicioné a las Lays) y mirando Operación Rescate en Infinito TV (qué programa tan falso y cutre, pero tan gracioso), todo ello frente a un netbook lento y andrajoso en el que tenía un WordPress recién instalado en un dominio llamado Chuiso.com. Ufff, ha pasado casi un año desde ese día, y ha sido un año en el que he logrado muchas cosas, y la base de todo ha sido compartir buen material e intentar divertir a la gente. Hoy quiero mantener ese nivel y os traigo un tutorial de los que te desencajan la mandíbula… Apretad los glúteos y abrid los párpados que os voy a enseñar a hacer una pirámide de enlaces manual y a prueba de balas realizada con periódicos. Salseo e imágenes incluidos 😎
Chuiso, te pasas de la raya compartiendo
1. Cómeme un huevo. El secretismo nunca ha sido bueno para nada, ralentiza el aprendizaje en cualquier temática, desfavorece la mejora y ampliación del conocimiento y no nos beneficia como especie. Esto se puede extrapolar a prácticamente cualquier ámbito (menos a los Illuminati 😮 ), y creo que aquí también. Si enseñando cosas puedo hacer que el SEO hispano tenga un nivel más alto, por ejemplo más cerca del inglés, olé por mi.
2. Lamentablemente no soy el primero que menciona estos famosos periódicos. Yo hablé de ellos en una guía que vendí (muy pocas copias por cierto), pero ya he leído públicamente a bloggers compartiendo todos los periódicos, así que me he decidido a darle mi salseo y uso particular a esta potencial red de blogs en periódicos.
3. De nuevo cómeme un huevo y sigue leyendo, que mientras tú estás con expresión de indignación… Otro ya está creándose su pirámide jajajaja.
¿Pirámide de qué, Sr. Cenutrio?
Una pirámide de enlaces se basa en la creación de Tiers o niveles. Hablé de ello en este curso de TLB que comencé y nunca acabé (ya si eso, ya, algún día, quizás, si eso ya otro día…). Para nuestro caso vamos a hacer una pirámide de enlaces basada en un Tier 1 (algunos blogs en periódicos que apunten directamente a nuestra web a posicionar, a partir de ahora Money Site, MS) y un Tier 2 (más blogs en periódicos que apuntarán a los blogs del Tier 1). Finalmente podrá existir un Tier 3 que apuntará y reforzará al Tier 2, basado en enlaces spam, reseñas, comentarios en blogs… Ahí no entraré en materia, lo dejo a vuestro criterio.
Una de las ventajas de realizar una pirámide de enlaces con periódicos (aparte de su gran autoridad de dominio y la consecuente dificultad para que esos enlaces penalicen) es que los periódicos son temáticamente inclasificables. Todos deberíamos saber que Google puede identificar temáticas en base a los contenidos, y los backlinks valen mucho más cuando vienen de un sitio web con temática similar… En el caso de un periódico el trato es distinto: los backlinks valen mucho sí o sí, porque Google «entiende» que en un periódico se puede hablar de cualquier cosa, es una web multitemática: desde abuelos atracando bancos hasta pingüinos barbijos en época de cría.
¡Go Go, comienza la fiesta!
¡Vamos al lío, cohóne! Primero os cuento la particularidad de estos blogs en periódicos. Existen dos opciones:
- Periódicos que permiten crear blogs (con revisión) y sólo permiten dejar enlaces dofollow en el sidebar.
- Periódicos que permiten crear blogs (con revisión) y permiten dejar enlaces dofollow en el contenido.
Ya sabemos que los enlaces en el sidebar han perdido mucho valor y pueden penalizar (ojo, si el gran porcentaje de nuestros enlaces se crean de esa manera, leed este artículo si tenéis dudas) así que vamos a ser perros astutos y emplearemos los blogs con sidebar dofollow como Tier 2. El Tier 1 que apuntará a nuestro proyecto estará formado por artículos perfectamente redactados y largos sobre nuestra temática, y llevarán un hermoso enlace dofollow.
¿No te ha quedado claro, tío? Como está la cosa… Pues te hago un dibujito cohóoone 😎
Lógicamente el Tier 1 estará compuesto por 2-3 webs. y el Tier 2 por 7-9 webs que apuntarán al Tier 1 (a cada web del tier 1 le apuntarán 3 webs del Tier 2, aproximadamente). Luego podemos ampliar la pirámide con otro tipo de blogs, pero eso os lo contaré luego. Con el paso del tiempo podremos inflar la autoridad del Tier 2 con todo tipo de técnicas sucias y vilipendiadas, Black Hat puro y duro, pero eso no se puede enseñar en un día amigo, así que quizás te venga mejor comprar unos cuántos de éstos y meterle carnaza de la buena a tu segundo nivel 😀 Puedes ser más whitehatero y hacerlo con comentarios en blogs, reseñas, etc… Pero míralo de este modo: A los blogs del Tier 2 blasteados con enlaces poco ortodoxos sólo tienes que ir chequeándolos en Google para comprobar que sigan indexados. Si en algún momento desindexan (han sido penalizados), sólo deberás retirar el enlace que dirige hacia la URL del Tier 1 para evitar daños mayores 😉 ¡Que no panda el cúnico!
Paso nº 1 – Registrar los blogs
Lógicamente debemos crear todos los blogs posibles en los periódicos para poder realizar nuestra pirámide. Yo me tomé la molestia de filtrar toda la red de blogs de Vocento (creadores de las plataformas de estos periódicos) para localizar aquellos que aún permiten crear blogs. Aquí os dejo las URL de registros para el Tier 1 y el Tier 2.
Tier 2 – Periódicos con Dofollow únicamente en Sidebar
- http://blogs.elcomercio.es/registro.php
- http://blogs.diariovasco.com/registro.php
- http://blogs.elnortedecastilla.es/registro.php
- http://blogs.laverdad.es/registro.php
- http://blogs.lavozdigital.es/registro.php
- http://blogs.diariosur.es/registro.php
- http://blogs.ideal.es/registro.php
- http://blogs.lasprovincias.es/registro.php
- http://blogs.eldiariomontanes.es/registro.php
- http://www.vidasolidaria.com/diarios-personales/ (hay que solicitarlo por email)
Tier 1 – Periódicos con Dofollow en los enlaces del contenido
¡Ajá! ¡Esto no es así de fácil brodel! Ahora sólo te pido un poco de interacción social para pasarte estas webs de taaanto valor para realizar esta pirámide 😉
Como ves en el Tier 1 te doy 4 suculentas webs con dofollow en contenido por si alguna te falla 😉 Estas 4 webs (3 periódicos y una web de gran autoridad) enlazarán directamente a nuestro MS, y los periódicos del Tier 2 enlazarán a estas webs a través de enlaces en sidebars.
Paso importantísimo: Cambiar de IP para la creación de cada blog, registrarse desde incógnito de Chrome (borrando caché y demás por si las moscas) y con diferentes emails. Si no lo hacéis, os pillan, y si os pillan no podréis publicar en los blogs, se quedarán eternamente bloqueados (se sabe porque en el menú de WordPress veréis apenas 3-5 secciones en vez de 8-12). Para hacer esto de forma gratuita os recomiendo usar Security Kiss. No seáis tan lelos de publicar en blogs «capados» porque nunca jamás de los jamases se aprobarán los artículos, y ni siquiera os aparece la sección de widgets.
Detalles importantes: Crear un blog puede ser lioso, una vez vas a la URL de /registro.php creas tu perfil, luego confirmas por email, luego te tienes que volver a identificar, hasta que veas que la típica barra de WordPress sale arriba del todo. Una vez ahí elige de nuevo la opción de la izquierda «Crea tu propio blog» y te mandará a la ventana de creación del blog. Te dirá que para entrar uses el nombre de tu email sin la terminación @loquesea.com… Pero ni caso, entra con tu email completo y tu contraseña.
Recapitulemos. En este primer paso nos crearemos/solicitaremos un blog en todas las URLs dadas, o nos registraremos un usuario en los casos que sea necesario. Hecho esto podremos comenzar con el blogging, es decir, la generación de contenido… Vayamos a eso cenutrios.
Paso nº2 – Llenar los blogs de contenido publicado/programado
A ver chaval, estos blogs no van a ganar autoridad por arte de magia (bueno un poco sí jaja) así que necesitamos publicar gradualmente artículos para que el propio linkjuice interno del blog genere autoridad. Esto lo podemos mejorar incluyendo enlaces internos en todos los artículos y publicando la mayor cantidad de posts posible (empleando la programación disponible en WordPress). Esto sucederá de este modo en los blogs del Tier 2:
- Buscas artículos (traducciones, artículos antiguos de Archive.org, copypastes modificados, lo que sea).
- Publicas un par de artículos y programas el resto (1 artículo semanal, por ejemplo, que publique durante varios meses). Nada de enlaces externos.
- Antes de que tu artículo sea publicado pasará por revisión, como son artículos buenos serán aprobados y publicados paulatinamente.
El enlace en el sidebar de cada blog deberemos añadirlo cuando el blog ya tenga algunos artículos, e irá con un anchor text exacto/semi-exacto. Por cierto, ¿cómo añadimos el enlace en el sidebar? Fácil, vamos a Apariencia -> Widgets -> Enlaces y añadimos esa sección a nuestro sidebar. Luego vamos al menú Enlaces -> Añadir Nuevo y añadimos la URL y el anchor text que deseemos (en la misma categoría que pusimos al añadir el widget de enlaces).
Truco extra: Podemos volver a Widgets y añadir la pestaña RSS para que muestre los últimos artículos de cierto blog. Yo os recomiendo usar este widget para linkear a otro blog del Tier 2 y que este proceso se repita de forma lineal y sin cerrar el círculo, cosa que también se puede hacer con enlaces desde el contenido, ya que cuando son enlaces salientes a su red de blogs sí son dofollow 😉 Os pongo una ilustrativa imagen:
Quizás ahora te preguntes a dónde debe apuntar exactamente la URL de los sidebars del Tier 2… Pues debe ir a las URLs del Tier 1 donde permanezcan inamovibles tus enlaces dofollow dentro de contenido. Esto normalmente será en el artículo del blog en el que coloques el enlace al MS y que lo mantengas siempre en el home del blog (es decir, como artículo principal para que tenga la máxima autoridad posible).
Paso nº3 – Cuidando con mimos y caricias el Tier 1
El Tier 1 apunta directamente a nuestro MS, así que es sagrado como la madre que nos parió a cada uno. El enlace que consigas en cada Tier 1 que emplees debe estar entre contenido de calidad y relacionado con tu temática (dentro de las restricciones y censura que pueda tener cada plataforma).
Sobre la elección de anchor text te recomiendo ser todo un salvaje: keyword exacta en las 3-4 webs del Tier 1… Y ahora estarás diciendo… ¡Venga Chuiso peínate con gomina, eso penaliza chaval! Y yo te digo, «No si lo haces como yo te propongo»:
- Creas este Tier 1 con anchor text de keyword exacta y apuntando al dominio raíz de tu MS, pasas a tener 100% enlaces con keyword exacta en tu MS.
- Haces algunas reseñas con anchor de URL, o «fuente», «click aquí», como prefieras, apuntado a tu MS + URL secundarias de tu MS (artículos, páginas, etc)…
- Comentas en diversos blogs de tu temática y dejas tu URL del MS (y URLs secundarias, artículos, páginas) con nombres al azar, long tails, etc.
Resultados: porcentajes de anchor text nivelados y variados y, lo mejor de todo, tu keyword exacta en las URLs que más valor y autoridad tendrán una vez la pirámide surja efecto 😎
Del mismo modo recomiendo crear enlaces hacia el Tier 1 en comentarios de blogs, foros, etc, así los enlaces que recibe el Tier 1 no serán exclusivamente los de los sidebars del Tier 2 (Google podría enfadarse).
Paso nº 4 – Paciencia y consejos
Como dirían mis colegas mexicanos, no mames wey, esta pirámide de enlaces no es magia y no posicionarás tu web en 1 semana, pero te ayudará bastante. Es ideal para compaginar con una estrategia de posicionamiento SEO estándar (reseñas, algún que otro enlace y algunos perfiles y comentarios en blogs) y te dará un empujón sustancial. En el caso de que tu keyword no sea muy competida subirás como la espuma a los primeros puestos de Google. Además habrás creado muchos blogs que podrán ayudarte para potenciar otros proyectos. Algunos consejos que puedo darte son:
- Los blogs del Tier 2 deben ir tomando autoridad con el blogging+enlaces internos y los enlaces lineales externos que creaste entre ellos. Aparte puedes hacer linkbuilding al Tier 2 para acelerar el proceso. Como quieras, esto tarda tiempo. Recomiendo usar la extensión MozBar de Chrome para chequear DA y PA (domain authority y page authority).
- Conforme el Tier 2 tome autoridad, el Tier 1 se inflará también. El Tier 1 no tiene que tener muchos artículos, apenas 2 o 3, pero cada Tier 1 sólo tendrá un enlace externo hacia el MS. Nada de Wikipedia ni polladas varias.
- Si hacemos Black Hat revisaremos cada cierto tiempo que nuestros blogs del Tier 2 siguen indexados. Si alguno desindexa lo sacaremos de la pirámide (es decir, quitaremos el enlace que le apunta desde otro blog del Tier 2 y quitaremos el enlace que mandaba al Tier 1). El Tier 1 es casi imposible que penalice, y en general cualquiera de estas URLs es difícil que penalice porque son dominios de mucha autoridad y confianza por parte de Google.
- Ha quedado bastante claro que los blogs de periódicos tienen moderación/revisión, así que procura no ser spammer si no quieres quedarte sin blogs. Empieza con cariño y luego vas calzando los enlaces 😎
¿Cómo se encuentra esta información?
Esto es todo SEOadictos, me queda algún as en la manga, pero éso lo publicaré esta semana en mi curso online Teamplatino jeje… Eso sí que va a ser una bomba SEOexplosiva 😮
Sobre todo lo que encuentras en este artículo me gustaría «desengranar» ciertas cosas para que veas de qué forma yo consigo cierta información. No es tan complicado, la constancia, la curiosidad y la perspicacia son la base del conocimiento:
-Para encontrar la red de blogs de Vocento (Tier 2) podéis fijaros que en los footers de sus webs aparecen enlazadas todas. Ir uno a uno es un coñazo así que se puede filtrar la búsqueda, y como usan la misma plataforma, buscar las webs que tienen blogs. Esto lo intenté hacer scrapeando las URLs que llevan el «registro.php», pero al ver que estas URLs llevan «noindex,nofollow» me tuve que conformar con otro footprint (lo pegas en Google y listo):
«EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS» inurl:blogs
-Para localizar el Tier 1 me valí de diversas fuentes que ya conocía o que encontré investigando periódicos. Una buena fuente son las listas de Top webs de Alexa para determinados países 😎 Es una tarea lenta pero gratificante.
-Para verificar si los blogs del Tier 2 permitían enlaces dofollow en sidebars y/o si tenían enlaces dofollow en contenido scrapeaba blogs con publicaciones recientes en dichos periódicos con este footprint y la herramienta de búsqueda «En el último mes»:
site:blogs.diariosur.es/ «sitios de interés»
–Cerveza, mucha cerveza, y Pringles, que me he vuelto adicto 😎
Se acabó, hagamos un experimento
Te aviso de antemano, este artículo se va a viralizar muy, mucho por las redes sociales… ¿Por qué? Porque lleva un social locker y porque mis lectores suelen ser muy agradecidos con mis contenidos. Realmente no tengo interés económico directo con este artículo, pero me gustaría comprobar cómo se comporta Google a la hora de posicionar este artículo dentro de la keyword «piramide de enlaces» o «pirámide de enlaces». ¿Tanta interacción social ayudará? ¿Me comeré mis palabras? Para mi un buen resultado sería aparecer en los 10 primeros resultados de Google próximamente, sin hacer absolutamente nada de linkbuilding a esta URL, sólo las interacciones sociales… Así que ya sabes, échame una mano y comparte 😛 (si no lo hiciste ya).

Estaba esperando este artículo con todas mis asquerosas ansias!!!!!!
No dejas de sorprenderme Chuiso jajaja Buen truquito piramidal 😉
genio! pasa ese link locker en seoplatino 😛
Está en foro20 😉 viral locker se llama 😉 lo compartió cacheiro
No me ha dado tiempo a hacer la pole. Espero el truco en Seoplatino con ansia
A ver si el Viernes lo publico 😉
Es lo mejor que he leído en 3 años. Chuiso, si esto es de tu cosecha eres un verdadero crack. Si no lo es, me enfadaré y me enfadaré y no acabaré en un mes. Enhorabuena en cualquiera de los casos.
Es mío hahaha 😉
Ole, ole y ole!!!
Gracias por compartir Chuiso!!
Si puedes me gustaría que me aclarases una pequeña duda. He creido entender que para el señor Google la temática de los periódicos es inclasificable, pero dices que los enlaces de los Tier 1 que apuntan a nuestro MS, tienen que estar dentro de un contenido de la misma temática. La cuestión es si logro crear un blog dentro de mundo deportivo, el enlace tendría valor aunque no sea mi temática, podría llegar a penalizar?
Gracias crack!!!
Hola Manu! Hazme caso, con un buen estilo de redacción es posible combinar el fútbol con casi cualquier temática legal, es cuestión de calzarlo disimuladamente jiji, el otro día hice un post de posicionamiento seo y fútbol… Imagínate hahaha!
Gracias por contestar!!
Ahora toca lo mejor experimentar!!
Saludos desde España 🙂
Eres un crack!!!
Una duda Chuiso.
Hablas de usar proxys. Para crear varios blogs en el mismo periódico son imprescindibles, pero ¿Una vez que están los blogs creados es necesario entrar desde un proxy a cada uno de ellos?
Lo pregunto porque imagino que la parte complicada está en la creación.
No lo sé a ciencia cierta, pero creo que una vez creados se puede usar el mismo proxy. En caso contrario lo mejor es hacer lo que comento: una vez lo crees y entres al blog, publicar un par de artículos y dejar programados el resto, y lógicamente añadir el enlace en el sidebar y el RSS. De ese modo sólo tienes que entrar una vez a cada blog. Vendría bien que alguien nos sacase de la duda, yo por mi experiencia me caparon el último que hice por usar la misma IP en el momento de la creación, pero el resto creo recordar que los hice y luego entraba desde la misma IP y no los capaban, pero bueno, eso fue hace un tiempo ya, la memoria me puede fallar 😉
¿realmente has posicionado «vuelos baratos»?, nos vemos en SEOplatino esta semana
Debes de estar loco hahaha 😀
Muy buen post Chuiso!! Contenido de mucha calidad. Sigue asi!
Hola Chuiso! para tier1 tier2 y MS es aconsejable que todos los blogs sean de la misma temática o solamente los artículos que enlazas entre ellos?.
Cual sería el número mínimo de artículos para tier1 y tier2?
Pd: Que pasó al final con los premios/regalos de seovolución
Es más aconsejable que todos.
Para Tier 2 yo haría 8-15 de menos calidad
Para Tier 1 5 de mayor calidad 😉
Sencillamente excepcional artículo. Compartido a diestro y siniestro!
🙂
A favoritos cuanto llegue a casa lo leo completo grande chuiso
Muy buen artículo Chuiso. Casi todo lo que expones ya lo había leído en otros blogs / foros y demás, eso sí, como tu contenido tan claro y conciso no lo había visto en ningún lugar.
Pero… ¡sé que te puedes superar aún más! [Y lo sabes ;-)]
Así que espero que el siguiente siga estando a la altura 😀
¿Una pirámide de enlaces con periódicos lo has visto en otros blogs? ¿Los enlaces del Tier 1 en otro blog? Lo dudo mucho 😀
Sos repro he seguido mucho los tips y ya voy super :), solo a veces la web no sale y a los 3 dias o 4 ya sale otra vez que puede ser chuiso ? Mil gracias
Puede ser que te haya baneado mi firewall
Yo si lo había leído chuiso pero en realidad no recuerdo cual, de hecho comencé a construir esto desde hace unos días… Pero cómo lo dice el compañero Ekliptico: Ninguno tan claro como tú, por eso es que me he enganchado con tu blog, ya creo que me faltan pocos artículos por leer, me parece excelente lo que haces y ya con ganas de apuntarme a tu curso. Saludos
Chuiso muy bueno tu articulo como siempre… queria comentarte que en los blogs que creamos donde no se pueden dejar enlaces dofollow, en realidad si se puede, solo tenemos que cambiar <a href por <A href en mayuscula y de esta forma evitamos que el blog agrege el atributo nofollow a los enlaces
Jejeje, qué casualidad! Justo hoy alguien me comentó lo mismo, sí, se puede evitar el nofollow así, pero ojo, a veces lo pillan me han comentado, sólo cuela a veces!
Ya estás Top 1 en google.es, tu definitivamente tienes un pacto con el diablo jajaja.
¡Excelente! Lo he compartido en Twitter. Pero si te conformabas con entrar en primera página, debes de estar bailando en una pata, porque al menos en Google.ar la key ya está en segunda posición. WAWWWWW
¡Saludos, y que sigan tus éxitos!
Gracias por compartir tu tecnica man, muchos mas exitos t los mereces campeon 😀
Hola Chuiso, tengo una duda que me corroe desde hace tiempo y a colación de esto que dices en el artículo
«cada Tier 1 sólo tendrá un enlace externo hacia el MS. Nada de Wikipedia ni polladas varias.»
me ha vuelto a surgir.
¿Los enlaces a los derechos de las fotos que pongamos en los posts aunque sean «nofollow» nos hace que pierda fuerza el enlace al MS?
Saludos
Yo añadiría esos enlaces sin formato de enlace, osea simplemente la URL.
Hola chuiso, como ya he puesto en SEOPLATINO muy buena esta entrada, pero me surge una duda, ¿que quieres decir con «se quedarán eternamente bloqueados (se sabe porque en el menú de WordPress veréis apenas 3-4 secciones en vez de 8-12)».
Acabo de crear un blog con una IP distinta y en el panel del escritorio solo me aparecen las opciones:
Escritorio
Entradas
Comentarios
Perfil
Herramientas
¿Quiere esto decir que está capado?
Saludos
Le contesté a Jorge Ruiz 😉
Estoy haciendo pruebas, comprueba en los blogs de laverdad, a ver qué te sale. A mi me salen todos los paneles, lo que haré ahora será salir y volver a entrar con mi IP de siempre, con la que tengo más blogs en periódicos, a ver si me lo capan.
Hola
estoy en el tier 2 y en wordpress no aparece la opción de añadir el sidebar. Imagino que cuando aprueben el artículo habrá más opciones. En cualquier caso, imagino que algo no estaré haciendo bien.. ¿Chuiso algún consejo al respecto?
Ah, debo permitir la localización? Leyendo tu artículo obviamente no, pero no me queda claro si dejarán publicar con ips del extranjero.
Gracias de antemano!!!!
Antes de crearlos borra caché y entra desde incógnito, es posible que ahora hayan ido de listo y si la IP viene del extranjero también bloquean… Habrá que esperar y hacer pruebas 😉
Sr Chuiso! Como gestionas el tema de las IP? Por ejemplo si creas un tier 1 con blogs de blogspot o wordpress.com, no se pueden hacer con la misma IP no? Lo detecta Google y caput. Hay que ir gorroneando conexiones a amigos y familiares? ¡Éxitos!
En blogspot y WordPress no he visto que pase nada por no cambiar la IP 😉 aunque quizás en blogspot sí vendría bien hacerlo
jajaja que bueno !!! seguro que a mas de uno le pica que cuentes estas cosas pero si de verdad te molesta que se cuente a gente que no sabe es que tu no sabes mucho mas que ellos 😉
Felicidades por el post.
Con los resultados de búsqueda personalizados por estar conectado a mi perfil de G+ ya me aparece tu post el primero buscando «piramide de enlaces». ¿Por que? Porque dos amigos de mis circulo de G+ le han dado a +1 a tu post.
Curioso.
Nos vemos por seoplatino
Sin los resultados personalizados también estoy en los primeros en casi todos los buscadores xD
MIra nomas a 17 horas de publicarlo, estas numero 2 en google.mx, e incluso apareces arriba de Foro20, creo que estas haciendo las cosas muy muy muy bien jajajaja
Saludos!!!
Genial artículo, de los mejores de tu blog en mi modesta opinión, la cual cosa no es nada fácil con la gran información que en él divulgas.
Muchas gracias!
Chuiso, una pregunta, haces un blog en cada diario que te da la posibilidad por proyecto; o haces un blog en cada diario y cada publicación es dedicada a ser Tier 1 o 2 de un proyecto distinto?
Gracias!
La primera opción es mejor, pero es una golosina muy grande crear 10-12 blogs con autoridad y luego no usarlos para nuevos proyectos… Jijiji, yo peco de hacerlo 😀
Eres un puto CRACK !!!! Yo de mayor quiero ser como tu jjjj…
A mi me gustaría ser tú para volver a ser joven 🙁
Chuiso GRANDE como nos vienes acostumbrando desde hace ya un tiempo
Antes de nada agradecerte el pedazo de post que te has marcado Chuiso, este blog es puro oro! jeje
Tengo una duda, y es que sigo al pié de la letra todos y cada uno de los pasos que comentas para la creación de los blogs y cada blog que creo me aparece capado desde el principio.
¿Tienes alguna idea del por qué pasa esto o de qué manera puedo evitarlo?
Un saludo crack!!
Te recomiendo:
-Cambiar de IPs para cada blog.
-Navegador en incógnito, borra caché y demás.
-Usa, lógicamente, distintos emails cada vez.
Yo acabo de crear uno hace unas horas en laverdad y sin problemas 😉 No aparecía capado, usé email nuevo, desde incógnito y con IP francesa.
Hola Chuiso,
Que grande eres….
Pregunta: cómo cambias la IP para cada blog?
Buenas, si los dominios son tuyos, contratando una Ip distinta para cada web, o pasandolas por un CDN como cloudflare!
Este metodo lo puedo aplicar para el T1 de los otros tutoriales de TLB ?
puede ser aplcado para cualquier tematica ?
Sí, se pueden complementar. Sí, los periódicos son multitemáticos 😉
Hola Chuiso, como siempre genial, da gusto encontrar información «Relevante» de verdad, una lectura que puedas poner en práctica y puede afectar directamente en tus resultados seo, espero que sigas ofreciendo cada vez más info y mejor, Saludos.
Gracias por el comentario! Esto siempre ayuda para motivarme, este post me llevó varios días jiji
Chuiso, para los Tier 1, recomiendas de 2 a 3 articulos para cada blog, alguna preferencia de cual articulo deberia de tener el link al MS? (el primero, segundo o tercero). Te pregunto porque como dices que son blogs moderados talvez concideren el primer articulo spam si ven un link de salida.
Mejor en el último artículo, es decir, el más reciente!
Chuiso, me gustaría añadir que muchos de esos diarios de Vocento comparten la misma IP (o muy parecida), así que sería bueno mirarla antes de crear el blog para que Google no se huela nada raro 🙂
jajaja chuiso ya estas segundo en google.es por la busqueda:
piramide de enlaces
tu web ya tiene una autoridad mayor a vivirdelared
Me he registrado como con 10 correos e IP´s diferentes y nunca encuentro el «Crea tu propio blog», la barra de WordPress siempre me da la opción sólo de editar perfil :S.
Cariño mío, «crea tu propio blog» es un logo que se muestra en el sidebar de la página web, no en la barra superior de WordPress. Una vez estés logueada sólo tienes que volver a la URL /registro.php
Aleida Lopez entra a editar tu perfil y más abajito verás una pestañita azúl que dice «Crea tu blog», lo de las IP´s es cierto, son todas la misma en todos los blogs :/.
como hago chuiso para poder ver la seccion vip de tu blog ? me encataria saber como gracias
hola chuiso.
que opinas de usar esta pagina como tier 1 ireport.cnn.com
tecnicamente la saque de un wso del warrior forum jeje
checalo y haz un articulo acerca de el
Hola Chuiso, muy buen artículo y muy interesante.
He probado a registrarme en blogs.hoy.es pero en el panel wordpress apenas vienen opciones y no deja crear articulos.
¿Tiene que pasar un tiempo para que lo revisen y te activen las opciones de panel?
Un saludo y gracias por compartir info tan interesante
Lee el artículo de nuevo lo explico 😉 Parece ser que tu blog está capado.
Estás segundo (2º) en el top 10 de google ajaja. Fucking genio. Seguro mañana quedás en 1er lugar.
Seguí así, abrazo desde Argentina.
ahhh la mierda, esto sube como la espuma …
chuiso tengo una duda y da hasta pena preguntar esto, xD ahi te va mi duda.
en tus anteriores tutoriales de TLB explicabas de como formar lo que es el T1
los 4 blogs con sus respectivos articulos en su debido tiempo ( 1 semana ) ahora bien,
y en cada blog supongamos que tengo 6 articulos, de esos 6 articulos puedo enlazarlos asi, articulo 1 enlaza 2, el 2 enlaza al 3 etc etc o pueden relacionarse al azar ?? dependiendo los articulos y en el articulo 6 es el que va a enlazar al money site cierto ??
disculpa mis preguntas, aun soy novato en esto y pues me surgieron esas dudas, estuve leyendo y repasando unos datos y me parece que a eso se le llama seo interno, o me equivoco ?
Saludos desde Mexico !
Ps tu sitio está muy bueno y le di dos likes para ayudarte a tu experimento pero oh sorpresa: NO TIENES FANPAGE. Se que el mkt usando fanpages no es el mejor pero en lo personal yo lo uso como un hub de toda la info q sigo y estoy seguro que muchos lo hacen. Igual IFTTT + tu blog + la fanpage bastarán.
Saludos y gracias por lo de los periódicos, no conocía la técnica.
Sí que tengo fanpage.
Chulo Chulo el excel que me he creado con sus gráficas y todo para seguir mi pirámide de enlaces. Una pregunta Chuiso. ¿Un blog del TIER 1 ha tener sólo 1 enlace apuntando al MONEY SITE o en cada artículo puedes meter uno variando anchor text y dirección del enlace (apuntando a artículos del M.S)?.
Es por si Google «piensa»: coño, la mayoría de enlaces apuntan a una sóla WEB, that suspicious (aquí iría un meme de Fry de Futurama xD).
¡Gracias!
Solo mete uno apuntando a tu money site en un artículo, en el resto de artículos mete enlaces a dicho artículo, y si quieres ser precavido manda enlaces nofollow a otras webs.
cuál recomiendas mas para tier 1 chuiso, blogspot o tumblr, o los dos son buenos?
Recomiendo mezclar siempre, es más natural, aunque blogspot da más confianza a Google (es suyo) que Tumblr.
En el periodico noticiasalbacete.com se pueden crear enlaces en los comentarios 😛
Te vas acercando! 😉
Gracias x la info
hey Chuiso! Despues de mucho tiempo, no realmente :D, de leer tu blog con detalles me he animado a dejar mi comentario, sin dejar URL ni Twitter por la competencia y envidia que existe, pero realmente quiero agradecerte por el contenido, obviamente soy un novato y blogger de corazon que hace las cosas muy White, pero que despues de trabajar mucho como Google lo manda con contenido y contenido y esperando enlaces naturales parace que voy a morir esperando – que complicado expresarme, no? – bueno, en resumen voy a empezar a contruir mi piramide a ver como me va, solo quiero mi blog en primera posicion que no cuesta mucho, me hechas una mano?
hola!!! ya hace un tiempo que me baje un manual tuyo sobre como crear blogs y posicionarlos… realmente felicitaciones porque eres muy claro para explicar. La pregunta que quiero hacerte, está un poco por fuera del tema, pero… tu vives de esto? es decir… te deja dinero?
Me encanta cuando dices «peínate con gomina» jajajajaja que grande.
Ahora en serio Chuiso…cuántas veces te has «clonado» para poder escribir y responder a todo el mundo en chuiso.com, hacer videotutoriales en Seoplatino, gestionar un número indeterminado de pirámides de webs/blogs, llevar tu tienda online y nichos varios, además de documentarte continuamente y estar en tu chuiso-laboratorio de prueba-error + un largo etc…..??? ;-)) o eso o tienes una pequeña empresa de chuisitos a tu cargo.
Un saludo y muy buen trabajo
Pues en realidad es que somos trillizos: Álvaro, Ángel y Alex, y nuestro personaje virtual es Chuiso. Álvaro hace enlaces, Ángel los busca/crea cuentas y Álex es el alcohólico 😎
Que grande eres Chuiso y que ganas de verte en Alicante en Julio!!! Tengo una pequeña duda sobre los blogs en periódicos, toda la red de periódicos de Vocento, según tengo entendido, tienen la misma IP. ¿No sería perjudicial abrir un blog en cada uno de ellos y enlazar tus tiers con ellos? ¿El sr. Google no lo vería mal, antinatural?
Sigue así tío, eres muy muy grande!!!
Hola Chuiso, me encantan tus contenidos 🙂 tengo una dudilla sobre la piramide de enlaces, a ver si puedes echarme una mano.
El tier 1 no siempre debe enlazar a la home ¿no? es decir unos articulos pueden enlazar a otras paginas que se quieran posicionar que n osea la home ¿O qué opinas?
Por cierto ¿Es recomendable que no todos los articulos Tier 1 enlacen a la web? es decir creo un par de articulos sin enlazar, luego un tercero que enlace, luego otro que no enlace, es decir que e lir enlazand on osea algo estatico.
Saludos y eres muy muy grande.
Hola Chuiso ante todo gran aporte. Me ha quedado claro todo el concepto que explicas pero tengo una duda, a ver si no te importa contestármela.
He utilizado la pirámide y he conseguido posicionar la home de mi web, pero la home ya no puede posicionar en más palabras clave de mi interés, pero en cambio tengo alguna otra sección de la web que sí que podría.
¿Qué debería hacer, ampliar el tier 1 con otros artículos o blogs para empezar el proceso en esa sección?
Sé que no contestas siempre, espero ser privilegiada 🙂
Hola, Chuiso
Pues aquí otro que se ha registrado en blogs.hoy.es, a través del incógnito de Chrome. He podido hacerlo y crear un blog. He escrito un artículo y lleva pendiente varias horas.
Pero en el menú de la izquierda sólo vienen 4 o 5 opciones, por lo que sospecho que es uno de esos blogs capados de los que hablas.
Pero, pregunto, ¿capado por qué? Es decir, ¿por qué lo capan si los pasos están bien dados y el artículo es original y está bien? ¿No quieren blogs?
En fin.
Me ha pasado exactamente lo mismo. Tu artículo sigue pendiente?
Sí, lleva pendiente desde hace 10 días.
Obviamente lo van a dejar así. No sé para qué montan una plataforma de blogs si luego ni se molestan en mirarlos, la verdad…
Como expliqué, si el blog está capado (pocas opciones en el sidebar) ni te tendrías que haber molestado en escribir el artículo, ya que los blogs capados no existen para ellos.
Chuiso,
Muchas ganas por compartir tu trabajo.
Tengo una pregunta (de novato): Por favor, con todo el tiempo necesario para crear los blogs, los artículos buenos y los menos buenos, las direcciones de emails… para crear la pirámide, y mantenerla, ¿no sería más sencillo dedicar ese tiempo a crear buenos artículos y backlinks de calidad directamente en tu Money Site, y además nos evitamos que un día Google nos «cruja»?
Muchas gracias
Muy bueno como siempre
Al igual que Martín, he creado dos blogs en la plataforma de hoy y nada de nada. He entrado en el modo incógnito de chrome e incluso me he descargado el securitykiss tunnel. Nada. Siguen capados los dos que he abierto.
Y por otra parte, subscribo lo que dice Luis. Aunque me imagino que google necesita enlaces de referencia para calibrar la fiabilidad y calidad del sitio… no estamos hablando de mucho tiempo? Me he pasado toda la tarde intentando averiguar por qué los blogs de Hoy.es no salían, he creado nuevas direcciones de email, comprobado y vuelto a comprobar…
Ufff… esto es más lio del que imaginaba…
Cuál recomiendas si estos de hoy.es siguen igual? blogspot?
Gracias por tus artículos
Hola, desde Peru expresarte mi admiración. Una consulta, tengo un dominio que tiene buenos backlinks naturales, si es que ese dominio lo redirecciono a otro dominio de la misma temática, digamos arrastro esos backlinks a mi nuevo dominio?…gracias anticipadas maestro
Buen articulo, muy ameno de leer 🙂
Hola, gran artículo, eres un fenómeno.
Una pregunta, a colación de lo que dice Ivan:
«Chuiso muy bueno tu articulo como siempre… queria comentarte que en los blogs que creamos donde no se pueden dejar enlaces dofollow, en realidad si se puede, solo tenemos que cambiar <a href por <A href en mayuscula y de esta forma evitamos que el blog agrege el atributo nofollow a los enlaces"
¿CÓMO SE CAMBIA ESO?, ¿dónde hay que entrar para cambiarlo y cómo se hace?
Es el código html, en vez de a href pones A href y la función que se encarga de detectar los enlaces y añadir el atributo nofollow no detecta el enlace
! Hola Chuiso ! Vaya crack !
Una duda, ¿cómo se accede a IPs distintas para crear los blogs? ¿Al navegar de incognito te dice qué ip quieres o es que te la asigna automáticamente ?
Gracias
Kiss Security te la asigna automáticamente, selecciona el país y listo, puedes probar una vez estás conectada a ir a cualquier web de ¿cuál es mi IP? y verás que estás conectado a otro país y con otra IP
Numero 1 con las dos búsquedas que te proponías «pirámide de enlaces» y «piramide de enlaces» Vaya fucker! 😛
PD: felicitaciones de un nuevo lector, en cuando ahorre un poquito me apunto a seoplatino sin dudarlo! thanks
Jejeje gracias Oriol! Un abrazo!
Ya no se pueden abrir mas blogs?
Estoy mirando y algunas cuentas las eliminaron…
Sí, mucho spam parece, pero en algunos blogs se sigue podiendo 😉
Hola Chuiso, genial el articulo, pero me surge una duda, he creado un blog en hoy.es y agregué mi articulo, pero figura como pendiente, esto fue hace unos días y aún nada, sigue pendiente, ademas de no tener casi nada de opciones en el panel de admin, lo único que puedo hacer es crear artículos y modificar mi perfil, sera que me caparon? o eso pasa porque aún no aprueban ningún articulo mio?
Hola, lee el artículo de nuevo:
«si os pillan no podréis publicar en los blogs, se quedarán eternamente bloqueados (se sabe porque en el menú de WordPress veréis apenas 3-5 secciones en vez de 8-12). No seáis tan lelos de publicar en blogs “capados” porque nunca jamás de los jamases se aprobarán los artículos, y ni siquiera os aparece la sección de widgets.»
😀
Hola chuiso! una pregunta: a la hora de construir la piramide de enlaces, es mejor hacer cada blog (tanto en blogger, wordpress.com, periodicos, etc…) camuflando nuestra ip en otra? me refiero tanto a tier1 y tier 2 (se supone que tier3 si lo haces con licorne o algun otro programa ya lo hace asi automaticamente). Por ejemplo si creas 3 o 4 blogs gratuitos de apoyo directo para tu web desde tu mismo ip corres peligro de que google detecte esto y lo penalice?. Ayer lei un articulo de vivirdelared en la que se hablaba de una rueda de blogs y articulos de apoyo a la web, pero tampoco decia nada sobre las ips….
saludos
En blogger sí es bueno hacer cada blog desde distintos gmail, y en wordpress da igual porque Google no tiene acceso a esa información 😉 Por las IPs no debes preocuparte ya que cada blog de esa plataforma está en las IPs que ellos empleen.
Gracias Chuiso!! ya he visto varios articulos tuyos sobre programas para crear blogs con ips diferentes, de todas maneras tu respuesta me ha aclarado algunas dudas!!
Lo de ocultar la ip para los blogs no me queda claro. ¿para los de tier 2? ¿con que ip la van a comprarar? ¿solo es en la creacion?
Lo del link en el sidebar solo en la home esta bien. Pero en la mayoria de blogs de tier2 no creo que den permisos para meter ese script en php.
Chuiso, me registré en elcomercio.es pero no permite añadir widgets…
Hola Chuisiño, mira yo tengo una duda que no he podido aclarar leyendo el post ni los comentarios, a ver si tu me ayudas con esto, supongamos que estoy promocionando dos nichos distintos, uno de salud y otro de relaciones, y quiero aprovechar esta pirámide de enlaces para darle un empujon a ambos proyectos, se puede hacer? y como podría hacerlo? si creo 3 o 4 blogs en el tier 1, podría hacer por ej. dos blog para cada tematica?
1-temática relaciones: 2 blog tier1 y 7 blogs tier2 apuntando a estos tier1 de relaciones.
2-temática salud: 2 blogs tier1 y 7 blogs tier2 apuntando a estos tier1 de salud.
Ambas temáticas en el mismo diario, se puede hacer esto? o tendría que hacer una pirámide individual para cada nicho-temática?
Ambas se podrían hacer, yo en particular no duplicaría enlaces en el mismo periódico, y buscaría aparte más diversidad en el tier 1
Eres el puto amo ermano!! No tngo nidea de informatica pero es hora de hacer dinero y reacer un poko mi vida xq vaya desastre . Me gustaria q me enseñaras movidas d stas pa poder salir del barrio q ya stoi muy kemao.soy un chaval q se a criao en la calle y m doi cuenta q cn un portatil y una red puedo acer incnluso mas dinero q una tarde en el parke trapixeando.necesito q m ayudes a empezar mi formacion en esto y aunke sea un canteo escribir esto en un comentario stoi mas q preparado para acentrarme en lo q tu puedas enseñarme y gratificarte con un porcentaje de lo q sake con lo q tu me enseñes. Tengo muxo tiempo libre no trabajo tngo 26 años y no tngo familia kiero crear una xq odio sta soledad pero en sta vida todo se centra en el dinero y no tngo recursos suficientes para cumplir ciertos sueños. Soy capaz d cualkier cosa no tngo studios pero dsd xikillo se q tngo un don y una inteligencia y pikardia fuera d lo comun.exo muxas cosas malas en las q al final e salido perjudicao pero creo q todos nos ekivokamos y nunka ai q desistir ni dejar d cumplir tus sueños xq al fin y al cabo q somos sin ellos?spero noticias tuyas y si no puedes o stas liao pues seguire buscandome la vida pero q sepas q eres un makina tio y q t admiro y m nkntaria ser tu en ste aspecto
Yo tengo una duda en esta parte:
«Haces algunas reseñas con anchor de URL, o “fuente”, “click aquí”, como prefieras, apuntado a tu MS + URL secundarias de tu MS (artículos, páginas, etc)».
Estas reseñas se harían compradas, por ejemplo en Forobeta? o Hablas de reseñas publicadas en nuestro Tier 1, porque entendí que en el Tier 1 solo habrá un enlace a nuestro MS. Además me gustaría saber cuantas reseñas recomiendas, por ejemplo con 3 Tier 1.
Espero tu respuesta Chuiso y felicidades, a primera vista se nota que sos un crack en esto del SEO.
Eres un duro! estas en #1 con el termino «piramide de enlaces», la verdad que impresionas, eres un apostol de SEO. Barbaro!
Hola Chuiso tengo una pregunta,
qué pasará en el futuro? es decir, la próxima actualización de Google podría banearnos por hacer esta pirámide de enlaces? y por qué dicen que es antipenalización?
gracias !
Duda he creadoo apenas el primer blog en el comercio.es pero no tiene opciones de widget etc ni las demas secciones esperar a que se validen mas o que gracias
Que cabronazo eres chuizo jajaja me refiero a lo que dices en el ultimo parrafo xD joder que estas en la posicion 2 para «piramide de enlaces»
Hola chuiso,
supongamos que tenemos 4 tier 1, puedo utilizar 2 d estos tier 1 para inflar un 2 MS?
si fuese asi, de los cuatros post que tendria este tier1, puedo cojer una post para MS 1 y otro post para MS 2.
Saludos de antemanos
¡Qué mierdas quieres decir exactamente con capado?
Hola Chuiso! Me dispuse a poner en práctica el contenido de esta página lamentablemente sin haber terminado de leer el articulo entero, así que no utilicé el SecurityKiss para la creación de blogs en las dos primeras webs. Después de ver el fail instalé el SecurityKiss, borré caché y pasé el ccleaner e intenté crear un blog de nuevo.
El problema ahora es que pese a funcionar con SecurityKiss me sigue capando automaticamente cada blog que intento crear, como si SecurityKiss no consiguiera «taparme» de google. De hecho ahora hasta para realizar búsquedas en internet tengo que poner un captcha porque google cree que soy un robot. He probado incluso con el navegador Tor, obteniendo el mismo resultado.
¿Alguna idea de qué hacer? ¿También gestiono mi página desde este mismo ordenador, puede verse afectada negativamente ahora que google sospecha de mí?
Gracias!
Si son una mierda los blogs de vocento, yo he creado 20 blogs y solo dos no han sido capados.
Y eso que en todos uso el Securykiss, borro los datos del navegador, uso ventana de incognito y creado un correo por cada vez que me registro!
Y de esta manera consegui que de cada 10 veces 1 no sea capado.
Debo decir que el secreto de los TIER es paciencia. Si Si. Doy fé.
Y se podrian hacer los TIER 2 tambien con los blogs de dofollow como los de TIER 1 pero en otras red de blogs? O es por algo que dice q los TIER2 tienen que ir con el enlace en el sidebar?
Saludos
Articulazo Chuiso! Muchas gracias por compartir tus conocimientos, no tenía idea siquiera lo que significaba tier…
Las cosas que pasan por compartir backlinks… todos esos diarios han cerrado el registro de blogs, solo está disponible el registro por email (creo) en vidasolidaria
Pero bueno, esto es común, al compartirlo la gente spammea y pasan estas cosas :s
Hola buenas noches, tengo un problema con scrapebox, llevo todo el día intentado hacerlo funcionar con google y no me va. «Scrapea» bien con otros buscadores pero con google no da resultados, estoy utilizando los proxies que tu recomiendas, y el scrape es original con licencia. Me funciono por 20 dias por lo menos y los proxis estan testeados. ¿que podra ser?
Quizás se quemaron, lo mejor es que contactes a buyproxies y te lo resuelven rápido 😉
Un post algo viejito pero que sigue sirviendo, veré que puedo sacarle de útil para mi blog! Y a ver si publicas material como este pero actualizado Chuiso 😛
Hola Chuiso!
Te sigo desde hace unas semanas. Eres genial!
Gracias por tu información abierta.
Por cierto, sigues en el 2o puesto del fucking Google!!
Enhorabuena!
Excelente tutorial. Pero, en estos días aun funciona tal método o ya perdió su efectividad?
El contenido del tier1 sigue bloqueado y ya he hecho 2 acciones sociales de compartir. ¿Alguna solución?
Saludos,
Desactiva adblock o cambia de navegador
Que tal chuiso, uno que te sigue, he comprobado que aun quedan blog vocento que siguen funcionando y se pueden registrar y dejar en sidebar un enlace, son poco y por eso no lo voy a citar, pero he podido darme cuenta de algo, es que todos o casi todo los enlaces el primer segundo de carga no están ese enlace en el código fuente, parece ser que a través de javascript o css carga posteriormente cuando el dom ha cargado en su mayoría, creo que es una forma de evitar que las arañas detecten esto enlaces en principio los enlaces se ven así https://chuiso.com y a los 3 segundos de cargar totalmente la pagina se ve asi
es dofollow pero me temo que no lo vea google, y estaría perdiendo el tiempo
¿sabes algo de esto?
Gracias
Pues no tenia ni idea, seguramente como dices, lo hacen para que Google no los localice, cargándolos dinámicamente. Habría que revisarlos bien para comprobar si Google puede leerlos o no.
hola chuiso, no estoy seguro, pero parece ser que cuando cargo esta página ya indexada por google y miró en la página que tiene guardada google el enlace está ahí, con esto supongo que sí que lo indexado, pero no las tengo 100% sin WMT , ha e encontrado la forma de colocar un enlace en estos blog no solo en el sidebar , cambiando la síntesis del enlace, ¡hasta que me pillen los administradores jejeje ! un saludo a todos
Mejor revisa en ahrefs, y dale tiempo para que lo veo. Search Console tarda mucho en mostrarlos.
Una duda ¿que ventaja tienen subdominios en hoy.es o en 20 minutos respecto a, un blog en WordPress o blogger. Al fin y al cabo también da enlaces dofollow y el DA es muy alto ¿tienen más visitas?