Sobre los backlinks en BlogRoll y Footer – Mis recomendaciones
Hola amigos, hoy estreno nuevo hosting, un VPS en DigitalOcean que espero que dé buenos resultados a algunos de mis proyectos en cuánto a carga y optimización, factores importantes del SEO… Y hablando de SEO, hoy me he decidido a tocar un tema del que se habla mucho en foros y blogs, pero muchas veces no se termina de entender o de analizar correctamente. Se trata de los famosos backlinks en blogroll (sidebars) y footer (abaaaaajo del todo). En el pasado este tipo de enlaces daban muy buenos resultados, pero esto cambió hace tiempo y Google los ve de otro modo ahora. Saber con exactitud como valora e interpreta Google este tipo de backlinks es imposible, pero si podemos analizar lo que supone crear este tipo de enlaces y como podemos evitar sorpresas desagradables en la actualidad o en el futuro 😉
Punto de partida
Cuando creamos (o compramos) un enlace en BlogRoll o Footer, estamos consiguiendo un backlink con el anchor text que deseemos. Puesto que, normalmente, el sidebar y el footer se muestran en todas las sub-páginas de un dominio, ese backlink se repetirá muchas veces. Si ponemos un enlace en el sidebar y dicho blog tiene 500 artículos y 10 páginas, ese backlink que pusimos estará en 511 URLs distintas del mismo blog. Esto es fácil de entender :cool:. Ahora bien, Google no es tonto y sabe diferenciar que no son 511 backlinks distintos, sino que pertenecen al mismo dominio. De algún modo Google interpreta esos 511 backlinks como 1 solo enlace importante que sale de dicho dominio.
Sin embargo, sabemos que Google no es tonto, ni se chupa el dedo. No nos va a penalizar por poner backlinks en el sidebar (blogroll) o en el footer, pero es lógico que sospeche de posicionamiento no-natural si ve que los backlinks que conseguimos para nuestra web llegan de 3, 5 o 10 webs distintas y todos están en dichas posiciones. Google quiere que los backlinks que recibamos sean naturales, que las webs nos enlacen porque les interesó (en algún momento dado) nuestra web, y os puedo asegurar que ese comportamiento no es nada natural. Ya no es cuestión de que sean 511 backlinks hacia la misma URL y con el mismo anchor text, es cuestión de que queda demasiado patente que si ese modus operandi se repite mucho, Google entiende que esos backlinks no se han conseguido de forma natural… ¿Me explico? Si abusamos de los enlaces en sidebar y footer (sobretodo footer, ten en cuenta que es una localización casi escondida, que nadie suele ver, y Google valora eso) estamos revelándonos. Pasa exactamente lo mismo si son enlaces invisibles, con letra muy pequeña o con letra que se confunde con el color de fondo… Eso si es peligroso 😉
Por cierto, ¿todavía no conoces TeamPlatino? Deberías echarle un vistazo ya. Es mi curso privado de SEO y monetización y la estamos liando parda dentro 😀
Una vez entendemos esto, podemos proceder con más cuidado, y a continuación os explico una forma muy simple de «caerle mejor» a Google cuando su araña encuentre nuestros backlinks entrantes 😀
Forma sencilla de poner backlinks en Blogroll y/o Footer
Si tuviese que hacer una lista de recomendación, no recomendaría un enlace en dichas posiciones. Primero recomendaría enlace contextual, en el contenido. Si no me quedase otra alternativa preferiría el sidebar para dejar un backlink, y en última instancia el footer. Ahora bien, si podemos dejar nuestro backlink en el sidebar o footer pero sólo en la URL principal… ¿Por qué no hacerlo? No tendremos todos esos backlinks duplicados, tendremos el enlace en la que suele ser la página con más fuerza (el home) y Google no se mosqueará si repetimos este proceso con muchas webs… Es una opción muy, muy factible 😎 ¿Y cómo hacemos esto? Pues con un código más simple que el mecanismo de un chupete:
<?php if (is_paged()) { ?> <?php } elseif (is_home()) { ?>
<a href=”http://lawebqueenlazamos.com/”>Anchor Text</a>
<?php } ?>
Gracias a Marcos MediaVilla por la rectificación del código ;). Sólo debemos colocar este código en el lugar en el que queremos que se muestre el backlink (por ejemplo sidebar.php o footer.php) y listo. Nuestro backlink sólo será visible en la página principal, y no en el resto de páginas del dominio. Es algo tan sencillo, que sencillamente a muchos nunca se les ha ocurrido, así que os animo a darle más naturalidad a vuestros backlinks en blogrolls y footers de cara al posicionamiento SEO en Google.
¿Y qué deciros para terminar? Espero que todos le hayáis echado un vistazo a la entrevista que mi buen amigo Joaquín me hizo en su blog TribunaSEO… ¿No la habéis visto? Se puede resumir de forma maestra con esta imagen 😀 También estoy con los preparativos para organizar un 2º Hangout, me estoy terminando de decidir por la temática que trataremos y por el enfoque que le daré… Y por último pronto empezaré con varias guías nuevas ;)… Algunas gratis, y alguna que otra (más elitista) de pago. ¡Un abrazote!
Muy útil lo del backlink mediante PHP si señor, no lo habría pensado ninguna. Por cierto… Vaya un alcohólico! jajaja
Yo no creo que te penalicen si no abusas de este tipo de enlaces, las redes de blogs importantes como betazeta o los creadores de xataka tienen el el footer enlazando a todos sus blogs
como siempre el detalle es no excederse, asi como tu chuiso con tu cerveza jajaja
Buen Tip! Muchas gracias 😉
Con respecto a la empresa, que tal va hasta este momento?
Que panel de control usan para los VPS?
Antes del 10 escribe un articulo sobre la empresa! Fíjate que banahosting cobra 7 USD para tener unos compartidos, por 3 USD mas me pego un SSD de esos!
Bueno, me estoy creando ya una cuenta para ver que tal!
Un saludo Chuiso!
PD: Ese poco de cerveza me lo tomaba en un solo trago 😉
Yo tampoco creo que penalicen, no hay enlaces que penalicen sino enlaces mal colocados.. hay muchas webs, por ej, shopmania.es que tiene enlaces en miles de footers, de tiendas que aparecen en su directorio y no creo que les afecte negativamente (aparte que espero que usen nofollow). Y el blogroll se supone que es el sitio en el que WordPress pone los enlaces amigos, y a Google le gusta su niñocms bonito WordPress, asi que no creo que penalicen, como dices la cuestión no es que sean enlaces malos sino la distribución y porcentaje de enlaces que tienes, ej: si tienes 70% enlaces en artículos, 20% enlaces en blogroll y 10% enlaces en footer creo que es una relación bastante natural y «creíble».. 🙂
Estoy de acuerdo con Beak!
Por otro lado, quien te dice por poner un ejemplo a tí, chuiso, que a mi me gusta tu blog y te quiero poner un enlace en mi web como páginas que me gustan, y como yo lo hacemos el 50% de tus lectores!
Obviamente, yo no pondré el link en el sidebar ni en la home unicamente, te pondré en footer para que mi web siga vistosa, y al final de la lectura haya una referencia de las webs que me gustan, no creo que google penalice por eso, la verdad!
Otra cosa es lo que dices tu, de repente 1000 webs con el enlace en footer (casualidad no?) ahí si puede que meta mando.
Por otro lado, si tienes un montón de amiguetes, les dices, ehhhh!! ponme un link a mi web! lógicamente te gusta que no sólo aparezca en la home, sino que si estás leyendo un artículo, un blog, lo que sea de la página que sea, aparezca un link a tu web, porque al final aquí estamos para posicionar, pero mucha gente lo que quiere es que se vea su link para hacer click y llegar a su blog.
Si yo por ejemplo quiero que en chuiso.com haya un link hacia mi web llegando a algún acuerdo mutuo, me interesaría mucho aparecer en «header» pero en todos los artículos o en su defecto en el sidebar «O no es ahí donde más se paga?» y sigo pensando que google no penaliza por eso, sino me pongo como bestia como digo siempre a pedir a webs que pongan el anchor text de la competencia en el footer!!!!
Perdón por el tochazo, sin querer casi he escrito un artículo, sólo me faltan los links jajajja.
Hola chuiso!! Q tal tio
Soy paco el chaval de Valencia (no se si recordaras quien.. aunque por el dominio quizás si)
Como puedo saber yo si esta en mi footer o sidebar??
Ando algo perdido.. a ver si me puedes orientar un poco porque ando algo perdido y no se si habrá algo de eso por mi web y que me esté perjudicando.
Yo en mis artículos si pongo un enlace abajo del texto al home. Es correcto??
Por otro lado ese texto html donde me aconsejarías tu ponerlo??
Saludos crack !!!
Que buen truquito Chuiso, no lo conocía. Espero impaciente las nuevas guías
¡Que grande ese momento cervecero!
Válgame Dios si me equivoco pero creo con ese código php el enlace también aparecería en todas las subpáginas. Ejemplo: /page/2/
Yo uso este para evitar eso
:
Me has chafado chuiso al colgar esa imagen de la entrevista !!!
Así es imposible que nos otorguen el pulitzer ….:)
Un abrazoo !!!
Chuiso….ya somos dos que disfrutamos de la buena cerveza…saludillos
Excelente la entrevista!!
Me parece excelente el contenido, cada cosa se encuentra muy bien documentada. Ya casi subes la tercera parte del curso de SEO con tiered link building?
Yo lo implementé así. A ver si subo de autoridad a muyenterado.com
Hola, una consulta, que puedes decirme de los enlaces que logramos colocar o que por simple relevancia otros colocan en sitios, foros, comentarios, etc… pero que no tienen anchortext, que simplemente son la url directa enlazada. Sirven de algo?
Gracias, sigue con tu blog es muy bueno.
Sí, vienen muy bien porque dan naturalidad, y si los colocan otros seguramente sea en webs de temáticas similares. El anchor text ya no es un factor tan crucial, además es un arma de doble filo 😉
El codigo de arriba me genera mal el enlace, pero si se usa ‘ en vez de » se me genera bien.
Que tal va el hosting de DigitalOcean?
Estoy muy contento, aunque no es administrado, uno tiene que buscárselas para todo lo que tenga que ver con el servidor.
Hola gente ¿A vosotros os funciona el código?
Hola David prueba cambiando las comillas por comillas simples, puede ser eso, a mi el código me funciona :/
Chuiso tengo una duda con el codigo para insertar en el sidebar solamente en el archivo sidebar.php, resulta que si aparece, pero me sale la dirección de la página anteponiendo el link al que quiero enlazar, por ejemplo: lawebprincipal.com lawebqueenlazamos.com, sabes como arreglar eso amigo?
Ya lo resolvi mi buen gracias a ti y a los que comentan.
Hola Chuiso!
Una preguntilla. Recientemente añadieron mi página en el blogroll de dos blogs. Al ser dos dominios antiguos mis backlinks se han multiplicado de manera brutal. Leyendo tu post entiendo que son repetidos y que Google solo tiene en cuenta 1 pero me preocupa que son dofollow.
Debería pedir que me eliminirán de estos blogroll o que me pusieran al menos los links nofollow??
Si solo son dos blogrolls no es tan preocupante, Google identifica los enlaces como sitewide, así que por duplicidad no te preocupes 😉 Preocúpate de lograr también enlaces de calidad en contenido para compensar esos enlacitos en blogroll, que en exceso pueden ser negativos 😉
Gracias por tu respuesta. Me asusto mucho ver que de un día para otro los links entrantes me habían subido una barbaridad por sí a Google le parecía sospechoso
Hola chuiso, quería preguntarte es que tengo 3 blogs con temática similar en la misma cuenta de blogger con dominio propio, será que los puedo enlazar entre sí en el footer o sidebar para que cojan más fuerza, puede afectar negativamente al seo, sabiendo google que son del mismo dueño.
De un sitio con autoridad y bastantes articulos buenos que es mejor? Un enlace desde sidebar o desde un articulo?
Gracias
Sidebar da más potencia, pero artículo más calidad
Hola amigo Chuiso, soy Bryan nuevamente, quiero preguntarte: ¿Como indexo de manera rapida mis enlace de blogsperu?, ya que he utilizado la herramienta «google webmaster submit url» pero no indexa en los buscadores y si tal vez lo indexa en el futuro, se demorará mucho.
En espera de tu respuesta.
¿Que herramienta utilizas para indexar rapido?¿es GSA o que herramienta?
Hay muchos indexadores de pago, en función de la época unos van mejor que otros
Al parecer el codigo para enlazar en el footer no funciona :/ lo metí en el archivo footer.php y no veo que haga nada :/