CHUHACKS #6 – ¡SpeechNotes Reloaded! Contenido gratis
Muy buenas, Miguel Cidre por aquí. Para el que no me conozca debe saber que soy un entusiasta de la automatización. Me flipa todo lo que se pueda hacer de forma más rápida por medio de automatismos. Soy programador además de SEO, así que creo que el arte de la automatización es uno de las características que más me enganchan del blog de Chuiso.
Después de leer el enorme post de Álvaro acerca del dictado de textos se me encendió la bombilla y empecé a pensar formas para capturar contenidos qué podemos encontrar en cualquier medio de televisión o audio. Sí lo sé, ese contenido no es nuestro pero qué porras, ¿quién va detectar que has copiado un texto hablado?
El truco de Chuiso en la base para todo y, si bien es cierto que podemos ahorrar en los tiempos de escritura e inclusive escribir sobre temáticas que desconocemos seguimos invirtiendo bastante tiempo en la generación de artículos. Es por eso que he estado experimentando con varios métodos para conseguir transcribir de audio a texto con ciertas garantías.
¿Te imaginas obtener textos con un par de clics?
Pues sí amigo, es posible. Píllate una birra y quédate conmigo porque al final de este post automatizar artículos será un juego de niños. Y lo mejor de todo, artículos originales y de calidad.
Para usar está técnica vamos a necesitar la versión de prueba de Google para redactar texto o la herramienta que usa su API que ya presentó Chuiso: Speechnotes.
El principal problema que nos encontramos si tratamos de grabar un audio es que no va a detectar bien las palabras. Debemos pensar «out of the box», a cualquiera se le ocurriría la idea de grabar con un micro la TV o al Radio, pero créeme es muy complicado de esa forma.
Así que le di una vuelta de tuerca y pensé ¿qué pasa si grabamos «lo que se oye en el PC»?
Para ello utilizaremos un programa de Windows, imagino que los usuarios de Mac tendrán su propia versión, el programa cuestión se llama Virtual Audio Cable.
Pasos para instalar y usar Virtual Audio Cable.
- Descargar Virtual Audio Cable.
- Instalar.
- Para activarlo debemos buscar el sonido.
- Poner como predeterminado el Virtual Audio Cable.
Probando SpeechNotes para la detección de palabras
Activamos el micro en SpeechNotes y reproducimos cualquier audio o vídeo en nuestro PC. Lo que veréis a continuación es pura magia señores el programa empezará a transcribir el audio completo. Contenido 100% original y automatizado.
Inconvenientes de la técnica
Os encontréis con algún audio en el que realmente estén leyendo contenido existente en Internet. Por ello es necesario una verificación con cualquier herramienta de textos plagiados. En vídeos de YouTube muchos canales usan el propio contenido web para generar el audio de los textos. Otros usan lo que yo denominaría una técnica Black Hat porque usan contenidos de otras webs para generar los vídeos de su canal como si fueran originales.
Otra pega es que si el audio no es muy profesional falla bastante en la detección de palabras.
Recuerda que ya de base tenemos un contenido original que aunque lo tengamos que retocar ya nos hemos ahorrado mucho.
Probando Dragon Naturally Speaking para la detección de palabras
Dragon Naturally Speaking es un programa de pago que fue pensado para adaptarse a la voz del usuario y también transcribe audios pero lo hará mejor si ese audio pertenece a la persona que se «entrena» con el dragon. El programa te pide que entrenes unos minutos para que pueda adaptarse mejor a tu voz.
Los resultados no han sido convincentes por esa razón. Speechnotes detectará cualquier voz, si tiene un buen audio la grabación. Por lo tanto la API de Google es la ganadora en esta confrontación.
A continuación ambos ejemplos capturando el audio de este vídeo.
Grabación transcrita con Dragon Naturally Speaking
Las y y vamos a la consejos para empezar y es el juego en Daily está jugando un
videojuego y que está señalando los ríos que entretengas a la gente que la
gente sepa un poco que estás haciendo que estás diciendo que lo que te gusta
hacer que las entretelas en general eran estas contando lo que está pasando
en juego porque sociales también se prepara y reúne con una ro o de aventuras
cualquier otro que estás ahí matando al enemigo es el gran enemigo hay que
difícil que es ser muy evidente signo congestiva con el muñeco irrespirable
voy a fondo de un delito y gas a fondo teléfonos asistiendo a estar
aportando mayor contenido que quede en sí mismo ya se sabía desde si
tú estás cuando videojuego
Grabación transcrita con SpeechNotes
Hola buenas soy Jordi cor que hoy vamos a hablar sobre canales de gaming
consejos para empezar primero no narra el juego si estás haciendo
un canal de gaming en el que está jugando a un videojuego y tú estás
ahí hablando lo suyo es que entretengas a la gente que la gente sepa
un poco qué estás haciendo que estás diciendo que es lo que me ha dado
hacer que los entretengas en general pero no que estés contando lo que
está pasando en el juego porque eso ya lo están viendo si tú estás allí
con un muñeco juego de rol Hora de Aventuras el otro y estás ahí matando
un enemigo dice estoy matando el enemigo hay que difícil que es que es muy
evidente si luego coges y vas con el muñeco y dices mira me voy a ir al fondo
y vas con el muñequito y te vas al fondo.
Videotutorial de todo el proceso
Como puedes apreciar en el segundo texto tocándolo un poco nos quedaría un texto listo para indexar. En cambio el primero tiene muchas carencias y casi no se entiende.
Y esto es todo amigos. Espero que os sirva de mucha ayuda.
Excelente aporte Miguel… solo tengo una pregunta … no se lo que hace «Virtual Audio Cable» soy usario Mac .. que alternativa podria descargarme? … tendras alguna idea?
Gracias
Tengo esa misma duda Marco
Hola chicos!
Hay alternativas en MAC seguro, por ejemplo:
http://alternativeto.net/software/virtual-audio-cable/?platform=mac
Primer comentario!!
Muchas gracias chuiso por todos estos aportes de los chuhacks 😀 eres la leche tio
si dices que eres el primer comentario.. por que sales de 2do? oh wwait.. yo estoy de primero xD
Genial como siempre!!
Me cae como anillo al dedo hace tiempo quería «robarme» un documental de discovery y transcribir lo más importante para mí nicho. Pero joder me daba mucha flojera tomar dictado, así que vale, gracias…!!!
Bombazo!
Yeahhhh
Genial hay que probarlo.
¿Puedo hacer textos de mis videos con esta técnica para crear un blog ligado al canal y que Google no me lo marque como plagio?
Muchas gracias.
Claro hombre, el audio no está indexado en ningún lado.
«mis videos»
Como Siempre el mejor Blackhat hermano! jejeje
Hola, no entiendo la parte de la configuración del Volumen. Yo tengo Windows XP, quizas sea distinto en el Windows del video, no tengo iea. La cuestión es que voy a Volumen; Opciones; Propiedades. Luego en dispositivo mezclador selecciono virtual cable 1 y le doy aceptar. Le doy click al microfono de Speechnotes, pongo un video pero no transcribe nada 🙁 No se que estaré haciendo mal ¿Debo configurar algo en el Virtual Audio Cable primero?
Ya lo saqué, gracias igualmente 😛
Hola Leandro! justo me pasa lo mismo, que has hecho para conseguirlo?!
Excelente!!! Gracias por compartir.
Genial!
Como investigador de herramientas digitales voy a probar vuestra sugerencia … ¡y seguro que funciona!
Gracias y enhorabuena por el post y por el blog y … ¡a seguir produciendo!
Muy buenas Miguel y Chuiso, yo dejaré mi aporte a este gran tutorial.
Yo lo hago con Ubuntu (tengo un grabador de audio interno descargado de los repositorios) pero utilizo más un bot de telegram.
Ahora que empiezo a ver a muchos amigos del sector os dejo el bot y la instrucción, es muy simple.
Sirve para descargar ogg o mp3 de youtube, soundcloud, vimeo, vevo, etc….
Simplemente vas a el siguiente bot http://t.me/FourKDownloadBot y pones lo siguiente:
/download ogg URL-DEL-VIDEO para descargar en ogg
/download mp3 URL-DEL-VIDEO para descargar en mp3
Simple no?
Luego también hay bots de speech to text y de text to speech.
Un saludo!!!
Qué bueno Gastre!
Man me vas a tener que explicar esa técnica bien…ya te estaré escribiendo…
Vade Retro!! Brujeríaaaaaa!!!
Como siempre Cofre petándolo y yendo más allá de los consejos que dan otros. Ese es el auténtico secreto del SEO… probar, probar y probar.
Jjajaaja Ese Castelo! Hay que darle duro más allá de lo que uno ve 🙂
Jajaja, a mi me pasó lo mismo cuando vi el truco de Chuiso e hice lo mismo, poner videos de youtube a transcribir. Aunque sólo lo hice como prueba para cuando lo necesitase. Saludos
Genial!!!! pero alguien sabe que programa hay para Mac?
Saludos
Hola, felicidades por el post.
¿Alguien conoce el equivalente a Virtual Audio Cable pero para Mac?
Muy buen Chuhacks, muchas gracias
¡Esto es salirse de la caja! Excelente artículo
Saludos
Chui, saludos desde Venezuela.
Ya tenía como 1 mes haciendo esta estrategia con el speechnote, ahora la cosa es conseguir videos con una excelente calidad de audio para que tenga una menor cantidad de errores.
Excelente como siempre
Hola Chuiso,
hablando de «conseguir» contenidos…entiendo que el contenido de de los grupos privados de facebook no se indexan en Google.
Hay algunos grupos por temáticas en formato Preguntas-respuestas que sería muy interesante scrapear.
¿conoces algun método para hacerlo?
Un saludo
Habría que crear un bot, de todos modos con imacros también se podría hacer algo chulo!
Hola,
EStá genial, gracias por compartirlo!.
He seguido los pasos y funciona, pero al parecer el audio o video debe ser de MUY BUENA calidad, de lo contrario el Speechnotes no capta todo el sonido.
Alguna solución o configuración para resolverlo?.
Gracias por el aporte. Habrá que probarlo.
Otra técnica que he probado y va bien es la siguiente: 1) Cable con auricular del sonido del ordenador y auricular al micro del teléfono móvil; 2) Ir a gmail, a Escribir un correo y poner el curso en el texto a escribir; 3) Ponerlo a través de micrófono (no escribirlo sino poner el icono del micrófono arriba del teclado virtual); y 4) darle al Play del vídeo. Lo pilla muy bien. Pienso yo que por el auricular más que por otra cosa.
Saludos!!
Pues funciona, gracias cracks¡¡
funcionar funciona pero falla como una escopeta de feria. después de probarlo con varios videos.. la transcripción se para miles de veces .. y hay bastantes errores … resultado después de pasarlo por el típico video de 10 productos tecnológicos que desconocias :
Te presentamos 10 inventos tecnológicos que probablemente desconocías 10 desde una empresa ubicada en cualquier baño espejo además una luz LED se encenderá al tomar el hilo de igual forma tendrá un tono naranja como recordatorio para utilizarlo si quieres apoyar el cuidado de tus dientes y los de tus hijos podrás comprarte 25 por los ronquidos y emitiendo ondas inversas para anular el sonido cuenta con dos altavoces que están conectados por un cable delgado y flexible de forma triangular el dispositivo también contiene dos cámaras de resonancia un sensor con un microcontrolador y dos pilas de reloj que alimentan la cancelación de ruido 8 este ingenioso dispositivo wiki poker se trata de un teclado portátil con la que se puede conectar a diferentes dispositivos a través del Bluetooth y su utilización es sencilla e intuitiva gracias a su disposición QWERTY para optimizar la experiencia de escritura las teclas emiten el sonido de clic característico está equipado con una batería tecnología de acuerdos creadores proporciona una autonomía de hasta 3 años y es capaz de servir como base externa smartphone
creo que lleva más tiempo corregir y completar los textos que verte el video y luego usar speechnotes para explicarlo a tu manera.
buen artículo pero.. da mas curro revisar los cortes y fallos que da.. que verte un video y después explicarlo a tu manera en speechnotes..
Para MAC tenéis loopback. Yo ya la he probado y funciona genial!! Gran artículo como siempre!
Excelente post!!!, una pregunta, ¿es posible hacer esta técnica en linux? Saludos.
Pero qué pirata eres XD
Muy buen hack, me viene estupendo para ayudarme a transcribir mis vídeos!
Gracias a los dos.
Patricia
che, qué bueno gracias! Ya empiezo !!
No me funciona, instalo la aplicacion pero spechnote no transcribe 🙁 alguien tiene la solucion?
Saludos, me funcionó perfecto, trabajo un nicho con muy poca competencia, así que creo que me irá muy bien. ¡Saludos!
Hola a todos!
Suelo seguir este blog aunque nunca había comentado antes, pero he visto que estáis un poco perdidos con el tema de la señal de sonido y quería aportar algo.
Deciros que esta técnica llevo aplicándola un tiempo y os animo a que experimentéis con ella, se pueden conseguir cosas, mmm, muy interesantes 😂😂😂
Lo del micrófono al altavoz descartarlo por dios! El camino que hay que seguir es el que ha dicho mi tocayo ruteando la salida de sonido de vuestro pc a la entrada de micrófono, pero para ello no hace falta instalar ningún programa(en Windows):
– Haz click derecho en el altavoz de la barra de menú junto al reloj.
– Dispositivos de Grabación.
– Selecciona Stereo Mix(no se si en otra versión de Windows o con otra tarjeta de audio se llamará de otra manera, pero indicará que es la salida Master del ordenador de alguna manera)
– Seguramente esté desactivada, click derecho, activar.
– Seleccionala y abajo pulsa «Predeterminar».
– «Aplicar» y «aceptar».
A partir de ahora todo sonido que reproduzca tu pc está integrado en la entrada de micrófono y Speech Notes te lo va a detectar.
Como es un coñazo tener que estar escuchando los videos(si le bajas el volumen, bajas el volumen que le llega a Speech Notes) coge unos cascos de la Renfe, corta el minijack(el conector) y metelo donde conectas los auriculares a tu pc, así la señal se va a seguir reproduciendo de forma interna en tu PC pero no tienes que oírla(por la noche viene fetén 😏).
Yo he probado con unos 4 Pcs y Windows diferentes y siempre me ha funcionado, si en alguna versión de Windows o con alguna controladora de audio en especial no funciona comentarlo.
Espero que os sirva de ayuda, un saludo!
Excelente Miguel, funciono perfecto. Muchas gracias!
De nada Jaime! 😀
que crack me funciono !!
Chuisoด้้้้้็็็็็้้ Excelente post, muy útil, nosotros trabajamos mucho con artículos, ya que trabajamos con posicionamiento en google. Saludos
Off topic
Estimado Chuiso, recientemente publiqué un programa en Windows para administrar blogs de wordpress y tiene mucho potencial para cosas buenas y oscuras espero que me regales algunas ideas para agregar caracterísiticas a este programa.
Te dejo el video:
https://www.youtube.com/watch?v=nSMtwer7x-8
https://github.com/namrozorman/Blogenetic
Saludos y gracias por tus aportes y creatividad.
Chuiso, me acuerdo que te comenté hace mucho tiempo sobre esta idea en templatino… me parece muy bien que se den nuevas iniciativas basándose en esa idea.
saludos.
Chuisin, disculpa que venga a molestar aquí con un tema que quizá no sea relevante, pero aquí mencionan que recomiendas esta web soluciondigital20.com , necesito redactores bueno, si pudieses recomendar algo tu, sería genial, gracias grandisimo chuiso
Genial soy una fan tuyo me gustan tus blogs en menos de 3 meses empece a ganarme 50 usd mensuales y creciendo mil y mil gracias
Genial Estefania!
Eres un Dios Chuizo!
Esto ya no funciona o soy yo?, por alguna razón «speechnotes.co» ya no funciona?
Si alguien estubiera en las mismas lo agradecería bastante.
Muchas Gracias